Paz celebra fin de “tres símbolos de injusticia y persecución” en Bolivia

Artículo arrow_drop_down
presidente Rodrigo Paz

En sus primeras tres semanas de gestión, el presidente Rodrigo Paz implementó una serie de cambios institucionales que, según sus palabras, ponen fin a “tres símbolos de la injusticia y la persecución” en el país. Las medidas incluyen el cese de magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), la eliminación del Ministerio de Justicia y la extinción del modelo de la Procuraduría.

Medidas clave en la reestructuración estatal

El mandatario se refirió específicamente a tres acciones concretas. “El Ministerio de Justicia ha muerto. Los prorrogados se han ido y hoy se termina con la Procuraduría, tres símbolos de la injusticia y la persecución”, afirmó Paz durante un discurso. Según el presidente, estas instancias servían a intereses y poderes particulares, no a la población.

Detalle de los cambios institucionales

La primera medida fue el cese inmediato de los cinco magistrados prorrogados del TCP. El presidente instó a que este órgano se reorganice, se fortalezca y se modernice para servir al pueblo. La segunda acción fue la eliminación del Ministerio de Justicia, reemplazado por el Viceministerio de Transparencia, Seguridad Jurídica y Derechos Humanos. La tercera fue la extinción del modelo de la Procuraduría, a la que el mandatario calificó como un instrumento de persecución.

Hacia un Estado al servicio de la población

El gobierno de Paz también concretó la posesión de un nuevo Contralor General del Estado. El presidente aseguró que estos cambios buscan cumplir el compromiso de construir un “Estado que esté al servicio de la población y no la población al servicio del Estado”. Las acciones reflejan el inicio de una profunda reestructuración en el sistema judicial y administrativo del país.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

policías se movilizan en Sucre para capturar a exmagistrados del TCP
trending_flat
Policía se moviliza para capturar a cuatro exmagistrados del TCP

Fuerzas policiales se encuentran desplegadas este miércoles en Sucre y Santa Cruz para ejecutar las órdenes de aprehensión en contra de cuatro exmagistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), quienes son investigados por ejercer sus cargos de manera irregular luego de que su mandato hubiera concluido. Los operativos se concentran inicialmente en la ciudad de Sucre, sede de la justicia constitucional y lugar de residencia de los extribunos. El objetivo es proceder con su aprehensión y posterior traslado al municipio de La Guardia, en Santa Cruz, donde se llevará a cabo la audiencia cautelar correspondiente. Órdenes y alertas migratorias emitidas La medida coercitiva surge como resultado de un proceso judicial impulsado por el Ministerio Público y autoridades judiciales de La Guardia. Previamente, una sala judicial en Potosí había determinado el cese definitivo de las funciones de estas cuatro autoridades. Como parte […]

presidente Rodrigo Paz
trending_flat
Paz celebra fin de “tres símbolos de injusticia y persecución” en Bolivia

En sus primeras tres semanas de gestión, el presidente Rodrigo Paz implementó una serie de cambios institucionales que, según sus palabras, ponen fin a “tres símbolos de la injusticia y la persecución” en el país. Las medidas incluyen el cese de magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), la eliminación del Ministerio de Justicia y la extinción del modelo de la Procuraduría. Medidas clave en la reestructuración estatal El mandatario se refirió específicamente a tres acciones concretas. “El Ministerio de Justicia ha muerto. Los prorrogados se han ido y hoy se termina con la Procuraduría, tres símbolos de la injusticia y la persecución”, afirmó Paz durante un discurso. Según el presidente, estas instancias servían a intereses y poderes particulares, no a la población. Detalle de los cambios institucionales La primera medida fue el cese inmediato de los cinco magistrados prorrogados del […]

TCP
trending_flat
Denuncian que autoprorrogados del TCP dejaron más de 17.000 causas sin resolver

El magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Boris Arias, reveló este martes que la gestión anterior de los magistrados "autoprorrogados" dejó un legado de más de 17.000 causas pendientes de resolución, una cifra que calificó como una "enorme mora procesal". La revelación se produce en el contexto de la reciente salida oficial de los cinco magistrados prorrogados del TCP, quienes además enfrentan órdenes de aprehensión. Arias, quien asumió el cargo en 2024, señaló que esta acumulación masiva de casos se originó por una "falta de acceso a la información" impuesta desde la Sala Plena, entonces controlada por los ahora cesados. Falta de acceso a la información Según el magistrado, las trabas sistemáticas impedían conocer el estado real de los procesos. "En el tribunal, cuando tú solicitabas información de las causas, lo que ocurría es que te derivaban a Sala Plena […]

Fernanda Requena
trending_flat
Fernanda Requena

La Señorita Fexco 2024 deslumbró durante la presentación del nuevo Swift Híbrido de Suzuki, un compacto que promete sacudir la movilidad urbana. Entre luces, aplausos y miradas curiosas, la hermosa cochabambina presentó este modelo que combina tecnología Mild Hybrid, seguridad avanzada y un enfoque sostenible pensado para quienes viven el ritmo de la ciudad. Su presencia aportó frescura y energía a un lanzamiento que invita a imaginar un futuro más ágil, limpio y emocionante. Una escena que merece detenerse… y mirar la foto que acompaña esta historia. Producción: Qillpu Comunicaciones Fotografía: Javier Flores

Paola Prudencio jura como nueva presidenta del TCP
trending_flat
Prudencio asume presidencia del TCP tras cese de autoprorrogados

La magistrada Paola Verónica Prudencio Candia asumió este martes por la noche la presidencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en un acto que marca el fin del periodo de los magistrados que se autoprorrogaron en sus cargos. La elección fue unánime por parte de los cuatro magistrados electos en 2024, quienes restauran la legalidad en el máximo guardián de la Constitución. Unánime elección y juramento En una sala plena celebrada este martes, los cuatro nuevos magistrados designaron por unanimidad a Prudencio, electa por el departamento de Oruro, como la nueva presidenta del TCP. El magistrado Ángel Edson Dávalos Rojas fue el encargado de tomarle juramento, calificando el acto como un símbolo de "renovación, restauración y fortalecimiento de la justicia constitucional". Fin de la "autoprórroga" y restauración institucional En su primer discurso, la flamante presidenta se refirió directamente a la crisis […]

Hugo César León asume como Procurador General
trending_flat
Paz designa a Hugo César León como nuevo Procurador General

El presidente Rodrigo Paz Pereira posesionó este martes a Hugo César León como el nuevo Procurador General del Estado. El acto se llevó a cabo en la Casa Grande del Pueblo, con el objetivo declarado de reinstitucionalizar la entidad y poner fin a su uso como instrumento de persecución política. Un cambio de rumbo para la Procuraduría Tras realizar su juramento, Hugo César León afirmó que la Procuraduría dejará de ser un instrumento de persecución. Señaló que su gestión se basará en la Constitución Política del Estado para reinstitucionalizar el país y volver al Estado de Derecho. Entre sus funciones, destacó promover, defender y precautelar los intereses del Estado. Esto incluye defender judicial y extrajudicialmente esos intereses, atendiendo denuncias y reclamos de la ciudadanía y entidades de control social. Compromiso de puertas abiertas y trabajo coordinado León se comprometió a […]

Relacionado

Paola Prudencio jura como nueva presidenta del TCP
trending_flat
Prudencio asume presidencia del TCP tras cese de autoprorrogados

La magistrada Paola Verónica Prudencio Candia asumió este martes por la noche la presidencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en un acto que marca el fin del periodo de los magistrados que se autoprorrogaron en sus cargos. La elección fue unánime por parte de los cuatro magistrados electos en 2024, quienes restauran la legalidad en el máximo guardián de la Constitución. Unánime elección y juramento En una sala plena celebrada este martes, los cuatro nuevos magistrados designaron por unanimidad a Prudencio, electa por el departamento de Oruro, como la nueva presidenta del TCP. El magistrado Ángel Edson Dávalos Rojas fue el encargado de tomarle juramento, calificando el acto como un símbolo de "renovación, restauración y fortalecimiento de la justicia constitucional". Fin de la "autoprórroga" y restauración institucional En su primer discurso, la flamante presidenta se refirió directamente a la crisis […]

Hugo César León asume como Procurador General
trending_flat
Paz designa a Hugo César León como nuevo Procurador General

El presidente Rodrigo Paz Pereira posesionó este martes a Hugo César León como el nuevo Procurador General del Estado. El acto se llevó a cabo en la Casa Grande del Pueblo, con el objetivo declarado de reinstitucionalizar la entidad y poner fin a su uso como instrumento de persecución política. Un cambio de rumbo para la Procuraduría Tras realizar su juramento, Hugo César León afirmó que la Procuraduría dejará de ser un instrumento de persecución. Señaló que su gestión se basará en la Constitución Política del Estado para reinstitucionalizar el país y volver al Estado de Derecho. Entre sus funciones, destacó promover, defender y precautelar los intereses del Estado. Esto incluye defender judicial y extrajudicialmente esos intereses, atendiendo denuncias y reclamos de la ciudadanía y entidades de control social. Compromiso de puertas abiertas y trabajo coordinado León se comprometió a […]

los cinco magistrados autoprorrogados del TCP
trending_flat
TCP dispone el cese de cinco magistrados “autoprorrogados” y dos del TSJ en 10 días

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) dispuso el cese de mandato de cinco de sus nueve miembros y dos del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), quienes ejercían desde diciembre de 2023 bajo una prórroga excepcional. La decisión fue emitida mediante el Auto Constitucional 0087/2025-0, fechado el 24 de noviembre en Sucre. La determinación fija un plazo de diez días hábiles desde la notificación para que los siete magistrados concluyan sus funciones. La medida responde a la nueva composición de la Asamblea Legislativa Plurinacional, a la que el TCP considera en condiciones de retomar el proceso de preselección para las Elecciones Judiciales. Fin de una prórroga de casi dos años La prórroga fue otorgada en diciembre de 2023 mediante la Declaración Constitucional Plurinacional (DCP) 0049/2023. Esta extendía de forma “excepcional y temporal” el mandato de las autoridades del Órgano Judicial y del […]

El viceministro de Transparencia, Yamil García
trending_flat
Transparencia auditará los 20 años de gestión estatal del MAS

El viceministro de Transparencia, Yamil García, informó la creación de un comité interinstitucional que realizará una auditoría integral a la administración de los recursos del Estado durante los últimos 20 años, enfocándose en los aspectos jurídicos y el uso de los fondos públicos. La auditoría examinará la gestión de los gobiernos que administraron el país durante las últimas dos décadas. El objetivo es recabar información de interés jurídico y generar exámenes detallados sobre cómo se manejaron los recursos de todos los bolivianos. Enfoque de la investigación El comité elaborará una lista de "asuntos" priorizando la cuantía, el monto de los proyectos, su impacto, resultados, y el estado de las obras, ya sean concluidas o paralizadas. "Vamos a trabajar de manera conjunta para informar a la ciudadanía qué ha pasado con los recursos de los bolivianos durante todos estos años", afirmó […]

vicepresidente Edmand Lara
trending_flat
Lara condiciona fin de fricciones con el presidente Paz a un diálogo directo

El vicepresidente Edmand Lara reconoció públicamente las fricciones existentes con el presidente Rodrigo Paz y afirmó que estas diferencias solo se resolverán si es convocado formalmente a un diálogo. La declaración se produjo este lunes por la noche en Santa Cruz, donde el funcionario participaba en una recolecta de ayuda. Lara aseguró que no negará lo que es "evidente" para todos y atribuyó la crisis a la influencia del exmandatario Samuel Doria Medina en el Gobierno actual. El vicepresidente exigió una conversación directa con Paz para aclarar los puntos de conflicto. “No voy a negar lo evidente”: Lara sobre la crisis gubernamental "Todo mundo ya se dio cuenta, no lo vamos a negar", señaló Lara ante los medios de comunicación en el mercado Abasto. El vicepresidente fue contundente al afirmar que "el que Gobierna el país es Samuel Doria Medina, […]

viceministerios de Justicia se fusionan con el ministerio de Presidencia
trending_flat
Gobierno fusiona dos viceministerios de Justicia con el Ministerio de la Presidencia

El Ministerio de Justicia fue oficialmente suprimido como cartera independiente y sus funciones serán absorbidas por el Ministerio de la Presidencia. La medida fue ratificada este lunes mediante un decreto del gabinete ministerial, en el marco de una iniciativa denominada “Rumbo a la reforma de la administración de justicia”. El ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, confirmó que la estructura del extinto ministerio se reducirá a dos viceministerios que se integrarán en su cartera. El cambio busca, según las autoridades, reestructurar el sistema judicial. Detalles de la reestructuración Los dos viceministerios que pasan a la órbita del Ministerio de la Presidencia son el Viceministerio de Transparencia, Seguridad Jurídica y Derechos Humanos y el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades. Lupo enfatizó que el objetivo central de esta reforma es la administración de justicia. El ministro declaró que la decisión pretende […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información