Matan en Palmasola a implicado en crimen de juez de Villa Tunari

Artículo arrow_drop_down
cárcel de Palmasola

Remberto López, principal implicado en el asesinato del juez de Villa Tunari Wilber Cruz, fue asesinado a tiros este miércoles al interior de la cárcel de Palmasola. El hecho ocurre apenas dos semanas después de que López fuera enviado a prisión, acusado de ser el autor intelectual de aquel crimen.

Según información trascendida, la víctima recibió un disparo en la cabeza dentro del penal. Las circunstancias exactas del ataque y la identidad de los agresores se desconocen y están bajo investigación.

Vínculos con el crimen organizado

López no era un recluso cualquiera. Estaba directamente vinculado con una banda criminal conocida como «Nuevo Amanecer», la cual operaba en el trópico de Cochabamba dedicándose al narcotráfico, secuestros y asesinatos, de acuerdo con reportes policiales.

Además, su perfil delictivo estaba marcado por un historial familiar: Remberto López era hermano de Nabor López, el ya fallecido líder de una organización de narcotraficantes y secuestradores en la misma región, quien también fue asesinado en la cárcel de Chonchocoro.

Antecedentes del caso

El juez Wilber Cruz fue asesinado a tiros, un crimen por el que Remberto López fue detenido y recluido en Palmasola como presunto autor intelectual. Durante el proceso judicial, el ahora occiso había solicitado que se investigara a un abogado vinculado al caso, una petición que quedó truncada con su deceso.

Junto a Elvis Villarroel, otro de los implicados en el magnicidio, López formaba parte de la estructura criminal de «Nuevo Amanecer». Su muerte dentro de uno de los penales más grandes del país pone nuevamente en evidencia los graves problemas de seguridad y las violentas disputas al interior del sistema carcelario boliviano.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

jefes militares de Guinea-Bisáu
trending_flat
Militares toman control total de Guinea-Bisáu y suspenden elecciones

Las Fuerzas Armadas de Guinea-Bisáu anunciaron este miércoles haber tomado el "control total del país", suspendido el proceso electoral y cerrado todas las fronteras. La declaración se produjo tras los comicios generales del domingo, cuyos resultados oficiales aún no se han hecho públicos. El pronunciamiento militar fue leído desde la sede del Estado Mayor del Ejército en la capital, Bisáu. El hecho ocurre en un país con una larga historia de inestabilidad política, que ha registrado cuatro golpes de Estado desde su independencia de Portugal en 1974. Toma de control y hechos violentos Minutos antes de conocerse el comunicado castrense, se registraron disparos en las inmediaciones del palacio presidencial. Testigos reportaron que hombres con uniforme militar tomaron el control de la principal vía de acceso al recinto gubernamental, aumentando la tensión en la capital. El "control total" declarado por los […]

cárcel de Palmasola
trending_flat
Matan en Palmasola a implicado en crimen de juez de Villa Tunari

Remberto López, principal implicado en el asesinato del juez de Villa Tunari Wilber Cruz, fue asesinado a tiros este miércoles al interior de la cárcel de Palmasola. El hecho ocurre apenas dos semanas después de que López fuera enviado a prisión, acusado de ser el autor intelectual de aquel crimen. Según información trascendida, la víctima recibió un disparo en la cabeza dentro del penal. Las circunstancias exactas del ataque y la identidad de los agresores se desconocen y están bajo investigación. Vínculos con el crimen organizado López no era un recluso cualquiera. Estaba directamente vinculado con una banda criminal conocida como "Nuevo Amanecer", la cual operaba en el trópico de Cochabamba dedicándose al narcotráfico, secuestros y asesinatos, de acuerdo con reportes policiales. Además, su perfil delictivo estaba marcado por un historial familiar: Remberto López era hermano de Nabor López, el […]

Gonzalo Hurtado, presidente del TCP
trending_flat
Hurtado desafía fallo judicial y afirma que sigue al frente del TCP

Gonzalo Miguel Hurtado aseguró este miércoles que sigue siendo el presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), desconociendo abiertamente un fallo judicial que dispuso su cese junto al de otros cuatro magistrados considerados "autoprorrogados". El exmagistrado calificó la decisión de irregular y tachó de "acto completamente ilegal" la posesión de su sucesora. La crisis institucional se desató cuando una Sala Constitucional de Potosí ordenó el retiro de los magistrados cuyo mandato había sido extendido. No obstante, Hurtado defendió su permanencia argumentando que una resolución del propio TCP establece un plazo de 10 días para su retiro, el cual vence el 9 de diciembre. Alega plazo vigente y acusa presión sistemática En declaraciones a la red Uno, Hurtado explicó que, según su interpretación, él y sus colegas mantienen sus funciones hasta la fecha límite del 9 de diciembre. Aseguró que la publicación […]

feria navideña en la Fexco
trending_flat
Feria Navideña 2025 en Cochabamba: todo lo que debes saber

La Feria Navideña de Cochabamba abrirá sus puertas el 1 de diciembre y se extenderá hasta el 6 de enero de 2026 en el Campo Ferial Alalay, según confirmó la gerente de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), Mariela Jiménez. El evento promete convertirse nuevamente en uno de los principales atractivos familiares de fin de año. Horarios de atención El recinto estará habilitado desde las 10:00 hasta pasada la medianoche, con cierre flexible para atender al público hasta que concluya la actividad del día. Avances y preparativos Los trabajos de montaje avanzan según el cronograma. Actualmente ya están instalados cinco pabellones con panelería, mientras que se ejecuta la instalación eléctrica y el refuerzo de la iluminación interior y exterior. La decoración navideña, a cargo del equipo de alumbrado público de la Alcaldía, busca ofrecer una ambientación más innovadora y […]

protesta de mujeres contra la violencia digital y mediática
trending_flat
ONU Bolivia exhorta frenar violencia digital contra mujeres y niñas

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Bolivia hizo un llamado urgente para detener la violencia digital, una amenaza que se intensifica globalmente y afecta desproporcionadamente a mujeres, adolescentes y niñas. El organismo alertó que esta violencia se potencia con el anonimato, la falta de leyes eficaces y el mal uso de tecnologías como la inteligencia artificial. A través de un comunicado, señaló que millones de mujeres carecen de protección jurídica frente a estos delitos. ¿Qué es la violencia digital? La violencia digital adopta múltiples formas, según detalla la ONU. Entre ellas se encuentran el acoso en línea, el ciberacecho, el doxeo (revelación de información personal), la difusión no consentida de imágenes íntimas, la creación de deepfakes y campañas de desinformación de género. El […]

La Fexco Café Cacao 2025
trending_flat
Fexco Café Cacao logra Bs 500.000 y 8.500 visitantes en solo tres días

La primera versión de Fexco Café y Cacao 2025 se consolidó como un éxito total al recibir 8.500 visitantes y generar ventas por Bs 500.000 en solo tres días, según informó la gerente de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), Mariela Jiménez. El evento destacó la producción nacional de café y cacao, y ya confirmó su segunda edición para noviembre de 2026, que promete ser más grande y diversa. La feria reunió a más de 50 expositores de distintas regiones del país, además de empresas proveedoras de maquinaria, insumos y servicios especializados. La alianza estratégica entre Cafebol y la Fexpo permitió ofrecer un espacio temático innovador centrado en la cadena productiva del café y el cacao, nunca antes realizado en la ciudad. Entre los atractivos más destacados estuvo el torneo internacional de Latte Art, que contó con un jurado […]

Relacionado

Gonzalo Hurtado, presidente del TCP
trending_flat
Hurtado desafía fallo judicial y afirma que sigue al frente del TCP

Gonzalo Miguel Hurtado aseguró este miércoles que sigue siendo el presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), desconociendo abiertamente un fallo judicial que dispuso su cese junto al de otros cuatro magistrados considerados "autoprorrogados". El exmagistrado calificó la decisión de irregular y tachó de "acto completamente ilegal" la posesión de su sucesora. La crisis institucional se desató cuando una Sala Constitucional de Potosí ordenó el retiro de los magistrados cuyo mandato había sido extendido. No obstante, Hurtado defendió su permanencia argumentando que una resolución del propio TCP establece un plazo de 10 días para su retiro, el cual vence el 9 de diciembre. Alega plazo vigente y acusa presión sistemática En declaraciones a la red Uno, Hurtado explicó que, según su interpretación, él y sus colegas mantienen sus funciones hasta la fecha límite del 9 de diciembre. Aseguró que la publicación […]

policías se movilizan en Sucre para capturar a exmagistrados del TCP
trending_flat
Policía se moviliza para capturar a cuatro exmagistrados del TCP

Fuerzas policiales se encuentran desplegadas este miércoles en Sucre y Santa Cruz para ejecutar las órdenes de aprehensión en contra de cuatro exmagistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), quienes son investigados por ejercer sus cargos de manera irregular luego de que su mandato hubiera concluido. Los operativos se concentran inicialmente en la ciudad de Sucre, sede de la justicia constitucional y lugar de residencia de los extribunos. El objetivo es proceder con su aprehensión y posterior traslado al municipio de La Guardia, en Santa Cruz, donde se llevará a cabo la audiencia cautelar correspondiente. Órdenes y alertas migratorias emitidas La medida coercitiva surge como resultado de un proceso judicial impulsado por el Ministerio Público y autoridades judiciales de La Guardia. Previamente, una sala judicial en Potosí había determinado el cese definitivo de las funciones de estas cuatro autoridades. Como parte […]

TCP
trending_flat
Denuncian que autoprorrogados del TCP dejaron más de 17.000 causas sin resolver

El magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Boris Arias, reveló este martes que la gestión anterior de los magistrados "autoprorrogados" dejó un legado de más de 17.000 causas pendientes de resolución, una cifra que calificó como una "enorme mora procesal". La revelación se produce en el contexto de la reciente salida oficial de los cinco magistrados prorrogados del TCP, quienes además enfrentan órdenes de aprehensión. Arias, quien asumió el cargo en 2024, señaló que esta acumulación masiva de casos se originó por una "falta de acceso a la información" impuesta desde la Sala Plena, entonces controlada por los ahora cesados. Falta de acceso a la información Según el magistrado, las trabas sistemáticas impedían conocer el estado real de los procesos. "En el tribunal, cuando tú solicitabas información de las causas, lo que ocurría es que te derivaban a Sala Plena […]

los cinco magistrados autoprorrogados del TCP
trending_flat
Ordenan aprehensión de cuatro autoprorrogados del TCP

El abogado Oliver Coronado informó este martes que la justicia ordenó la aprehensión de cuatro magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que se autoprorrogaron en sus cargos. Simultáneamente, se emitió una alerta migratoria contra cinco de ellos para impedir que abandonen el país. Las medidas judiciales avanzan por el presunto delito de permanencia irregular en funciones, luego de que los magistrados extendieran sus mandatos de manera controversial. Las autoridades prevén ejecutar las órdenes de aprehensión en la ciudad de Sucre, sede del Órgano Judicial y del TCP. Imputados con orden de aprehensión De acuerdo con la información oficial, los mandamientos de aprehensión fueron emitidos contra: Julia Elizabeth Cornejo Gallardo René Iván Espada Navia Karem Gallardo Gonzalo Miguel Hurtado Zamorano Coronado, en declaraciones a la red Uno, confirmó que "estos mandamientos vamos a ejecutar en Sucre". Alerta migratoria para cinco exmagistrados […]

Los cinco magistrados autoprorrogados del TCP
trending_flat
Sala de Potosí ordena cese inmediato de autoprorrogados del TCP

La Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia de Potosí ordenó el cese inmediato de las funciones de los cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que se mantenían en el cargo mediante autoprorrogas, tras fenecer oficialmente su mandato en diciembre de 2023. La medida, dictada en respuesta a una acción popular, incluye la suspensión del pago de salarios y el desalojo de sus oficinas con custodia. Resolución judicial y medidas adoptadas La sala, tras dar curso a la acción popular interpuesta por Sandra Beatriz Aiza, emitió una resolución contundente. “Se dispone que se notifique de manera inmediata a Recursos Humanos del Tribunal Constitucional y a las instituciones respectivas para el efectivo cese de las funciones. Ese aspecto es inmediato”, declaró uno de los vocales del tribunal. Las disposiciones judiciales específicas son: Cese de funciones: Fin inmediato de las […]

los cinco magistrados autoprorrogados del TCP
trending_flat
TSJ acusa a magistrados autoprorrogados del TCP de intimidar a jueces

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, denunció que los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) señalados como “autoprorrogados” intentan “atemorizar” a los vocales de las Salas Constitucionales mediante una “complementación ficticia” del Auto Constitucional 0070/2025, publicado en octubre. Saucedo advirtió que esta maniobra busca frenar los procesos legales contra cinco magistrados que permanecen en sus cargos desde diciembre de 2023. Acusaciones contra magistrados del TCP Según Saucedo, los magistrados Gonzalo Hurtado, René Espada, Isidora Jiménez, Karen Gallardo y Julia Cornejo, quienes se autoprorrogaron en sus funciones mediante la Declaración Constitucional 0049/2023, están utilizando este nuevo documento para presionar a los jueces. El objetivo sería evitar que las Salas Constitucionales avancen en acciones legales en su contra. “Aquellos usurpadores de la administración de justicia constitucional pretenden atemorizar a todos los jueces que pudieran conocer acciones legales”, afirmó […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información