
La Fiscalía realizó allanó este miércoles las oficinas del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en Sucre. La diligencia forma parte de la investigación abierta contra cinco exmagistrados del tribunal, cuyo cese se produjo tras una polémica autoprorroga de sus mandatos.
El operativo se desarrolla en el marco de una denuncia presentada el 12 de noviembre de 2025 por dos magistradas electas, una de ellas la nueva presidenta del TCP, Paola Prudencio. La investigación busca esclarecer los delitos de presunta falsedad ideológica y acoso político.
Objetivo del registro: recabar evidencias
El fiscal de materia Javier Gorena explicó que el objetivo del allanamiento es reunir elementos que permitan avanzar en la investigación. «Lo que vamos a realizar es un actuado investigativo del registro del lugar del hecho. Hemos identificado algunas dependencias a las cuales vamos a ingresar con apoyo del laboratorio de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc)», precisó la autoridad.
Gorena detalló que el procedimiento cuenta con el investigador asignado al caso para garantizar la legalidad de la diligencia. El operativo se centra en obtener documentación y pruebas vinculadas a los hechos denunciados.
Investigan a cinco exmagistrados por prórroga inconstitucional
La investigación de la Fiscalía Departamental de Chuquisaca está dirigida contra cinco exautoridades: Gonzalo Miguel Hurtado Zambrano, René Iván Espada Navia, Karem Lorena Gallardo Sejas, Isidora Jiménez Castro y Julia Elizabeth Cornejo.
La denuncia sostiene que la resolución que dio paso a la prórroga de sus mandatos vulneró la Constitución Política del Estado. Este acto habría facilitado una continuidad irregular en sus funciones, lo que derivó en su posterior cese y en la apertura del proceso legal que ahora avanza con el registro en las oficinas del tribunal constitucional.
Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Anuncian procesos disciplinarios a autoprorrogados del TCP y TSJ
El presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista Espinoza, anunció este miércoles la activación de procesos disciplinarios y posibles acciones penales contra los exmagistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que permanecieron en sus cargos tras la conclusión de sus mandatos. La medida busca responder a lo que la institución califica como un escenario institucional "crítico" dejado por estas autoridades. Baptista realizó el anuncio en una conferencia de prensa en la ciudad de Sucre. Afirmó que el órgano judicial recibió una situación compleja tras la salida de los denominados "autoprorrogados", denunciando que sus resoluciones afectaron gravemente el trabajo del Consejo. Denuncias por actuaciones irregulares y sin base legal El titular de la Magistratura detalló una serie de acciones que atribuye a los exmagistrados. Entre ellas, destacó la anulación de sanciones disciplinarias, la paralización […]
EnfoqueNews 26/11/2025
Fiscalía allana las oficinas del TCP en investigación contra autoprorrogados
La Fiscalía realizó allanó este miércoles las oficinas del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en Sucre. La diligencia forma parte de la investigación abierta contra cinco exmagistrados del tribunal, cuyo cese se produjo tras una polémica autoprorroga de sus mandatos. El operativo se desarrolla en el marco de una denuncia presentada el 12 de noviembre de 2025 por dos magistradas electas, una de ellas la nueva presidenta del TCP, Paola Prudencio. La investigación busca esclarecer los delitos de presunta falsedad ideológica y acoso político. Objetivo del registro: recabar evidencias El fiscal de materia Javier Gorena explicó que el objetivo del allanamiento es reunir elementos que permitan avanzar en la investigación. "Lo que vamos a realizar es un actuado investigativo del registro del lugar del hecho. Hemos identificado algunas dependencias a las cuales vamos a ingresar con apoyo del laboratorio de la […]
EnfoqueNews 26/11/2025
Hurtado impugna orden de captura y alerta migratoria mediante acción de libertad
El exmagistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Gonzalo Miguel Hurtado, interpuso este miércoles un recurso de libertad para dejar sin efecto la orden de aprehensión en su contra y la solicitud de activación de alerta migratoria. La acción judicial fue presentada ante una sala constitucional del Beni por su abogado defensor, Alex Mejía. La medida busca paralizar el procedimiento de captura ordenado el martes por el juez Rodrigo Vedia Espinoza, del Juzgado de Instrucción Primero de La Guardia, en Santa Cruz. La misma incluye a otras tres personas: René Yvan Espada Navia, Julia Elizabeth Cornejo Gallardo y Karen Gallardo. Peticiones específicas del recurso En el memorial presentado, el abogado Alex Mejía solicitó en su primer punto que se deje sin efecto “de forma inmediata” el mandamiento de aprehensión. Asimismo, pidió que se notifique a la Policía para el “cese de […]
EnfoqueNews 26/11/2025
Gobierno denuncia a dirigente panificador Rubén Ríos por irregularidades en Emapa
El Ministerio de Desarrollo Productivo presentó una denuncia formal ante la Fiscalía contra el dirigente panificador Rubén Arcelio Ríos Miranda, por su presunta participación en irregularidades detectadas en la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa). La acción legal se basa en indicios de corrupción que habrían generado un significativo daño económico al Estado. Acusaciones y delitos denunciados El viceministro de Comercio y Logística Interna, Gustavo Serrano, detalló que las irregularidades incluyen la venta de harina subvencionada de Emapa con beneficios particulares, contratos de arrendamiento de inmuebles a la misma empresa y contratos de prestación de servicios de logística hacia Emapa. Los delitos identificados son enriquecimiento ilícito de particulares con afectación al Estado, tráfico de influencias y contratos lesivos al Estado. Firme postura contra la corrupción Serrano afirmó que existe una instrucción clara del ministro Oscar Justiniano y […]
EnfoqueNews 26/11/2025
Condenan a 14 años de prisión a expresidente peruano Vizcarra
Este miércoles, la justicia peruana sentenció al expresidente Martín Vizcarra (2018-2020) a 14 años de prisión por el delito de cohecho pasivo, relacionado con la presunta recepción de sobornos durante su gestión como gobernador de la región Moquegua, hace más de una década. La pena fue leída en audiencia pública por la presidenta del Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional, Fernanda Ayasta. El fallo se produce tras un proceso en el que la fiscalía acusó a Vizcarra de recibir 640,000 dólares de empresas constructoras a cambio de la adjudicación de obras públicas entre 2011 y 2014. Los cargos y la acusación fiscal La investigación, que se prolongó por varios años, estableció que Vizcarra habría recibido dinero de compañías que buscaban favorecerse con contratos de obra pública en la sureña región de Moquegua. Los sobornos, según la fiscalía, sumaron el equivalente a […]
EnfoqueNews 26/11/2025
Nuevo equipo viceministerial asume en Culturas, Turismo y Gastronomía
Este miércoles se realizó la posesión de los nuevos viceministros de Gastronomía, Turismo Sostenible, y de Culturas y Folklore. Los cargos fueron asumidos por Sumaya Prado Vásquez, Andrés Aramayo y Andrés Zaratti, respectivamente, en un acto liderado por la ministra del área, Cinthia Martha Yañez. La ceremonia, que marca el inicio de una nueva gestión para estos sectores, contó con la presencia de autoridades y representantes del ámbito cultural, turístico y gastronómico. La ministra Yañez enfatizó la experiencia y el perfil técnico de los nuevos funcionarios, destacándolos como fundamentales para impulsar las políticas del ramo. Perfiles de los nuevos viceministros Sumaya Prado Vásquez, al frente de la Gastronomía Comunicadora social de profesión, Sumaya Prado deja la gerencia del prestigioso restaurante Gustu para asumir el Viceministerio de Gastronomía. Su trayectoria incluye puestos gerenciales en hoteles de alta gama y en la […]
EnfoqueNews 26/11/2025
Relacionado
Anuncian procesos disciplinarios a autoprorrogados del TCP y TSJ
El presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista Espinoza, anunció este miércoles la activación de procesos disciplinarios y posibles acciones penales contra los exmagistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que permanecieron en sus cargos tras la conclusión de sus mandatos. La medida busca responder a lo que la institución califica como un escenario institucional "crítico" dejado por estas autoridades. Baptista realizó el anuncio en una conferencia de prensa en la ciudad de Sucre. Afirmó que el órgano judicial recibió una situación compleja tras la salida de los denominados "autoprorrogados", denunciando que sus resoluciones afectaron gravemente el trabajo del Consejo. Denuncias por actuaciones irregulares y sin base legal El titular de la Magistratura detalló una serie de acciones que atribuye a los exmagistrados. Entre ellas, destacó la anulación de sanciones disciplinarias, la paralización […]
EnfoqueNews 26/11/2025
Hurtado impugna orden de captura y alerta migratoria mediante acción de libertad
El exmagistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Gonzalo Miguel Hurtado, interpuso este miércoles un recurso de libertad para dejar sin efecto la orden de aprehensión en su contra y la solicitud de activación de alerta migratoria. La acción judicial fue presentada ante una sala constitucional del Beni por su abogado defensor, Alex Mejía. La medida busca paralizar el procedimiento de captura ordenado el martes por el juez Rodrigo Vedia Espinoza, del Juzgado de Instrucción Primero de La Guardia, en Santa Cruz. La misma incluye a otras tres personas: René Yvan Espada Navia, Julia Elizabeth Cornejo Gallardo y Karen Gallardo. Peticiones específicas del recurso En el memorial presentado, el abogado Alex Mejía solicitó en su primer punto que se deje sin efecto “de forma inmediata” el mandamiento de aprehensión. Asimismo, pidió que se notifique a la Policía para el “cese de […]
EnfoqueNews 26/11/2025
Matan en Palmasola a implicado en crimen de juez de Villa Tunari
Remberto López, principal implicado en el asesinato del juez de Villa Tunari Wilber Cruz, fue asesinado a tiros este miércoles al interior de la cárcel de Palmasola. El hecho ocurre apenas dos semanas después de que López fuera enviado a prisión, acusado de ser el autor intelectual de aquel crimen. Según información trascendida, la víctima recibió un disparo en la cabeza dentro del penal. Las circunstancias exactas del ataque y la identidad de los agresores se desconocen y están bajo investigación. Vínculos con el crimen organizado López no era un recluso cualquiera. Estaba directamente vinculado con una banda criminal conocida como "Nuevo Amanecer", la cual operaba en el trópico de Cochabamba dedicándose al narcotráfico, secuestros y asesinatos, de acuerdo con reportes policiales. Además, su perfil delictivo estaba marcado por un historial familiar: Remberto López era hermano de Nabor López, el […]
EnfoqueNews 26/11/2025
Hurtado desafía fallo judicial y afirma que sigue al frente del TCP
Gonzalo Miguel Hurtado aseguró este miércoles que sigue siendo el presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), desconociendo abiertamente un fallo judicial que dispuso su cese junto al de otros cuatro magistrados considerados "autoprorrogados". El exmagistrado calificó la decisión de irregular y tachó de "acto completamente ilegal" la posesión de su sucesora. La crisis institucional se desató cuando una Sala Constitucional de Potosí ordenó el retiro de los magistrados cuyo mandato había sido extendido. No obstante, Hurtado defendió su permanencia argumentando que una resolución del propio TCP establece un plazo de 10 días para su retiro, el cual vence el 9 de diciembre. Alega plazo vigente y acusa presión sistemática En declaraciones a la red Uno, Hurtado explicó que, según su interpretación, él y sus colegas mantienen sus funciones hasta la fecha límite del 9 de diciembre. Aseguró que la publicación […]
EnfoqueNews 26/11/2025
Policía se moviliza para capturar a cuatro exmagistrados del TCP
Fuerzas policiales se encuentran desplegadas este miércoles en Sucre y Santa Cruz para ejecutar las órdenes de aprehensión en contra de cuatro exmagistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), quienes son investigados por ejercer sus cargos de manera irregular luego de que su mandato hubiera concluido. Los operativos se concentran inicialmente en la ciudad de Sucre, sede de la justicia constitucional y lugar de residencia de los extribunos. El objetivo es proceder con su aprehensión y posterior traslado al municipio de La Guardia, en Santa Cruz, donde se llevará a cabo la audiencia cautelar correspondiente. Órdenes y alertas migratorias emitidas La medida coercitiva surge como resultado de un proceso judicial impulsado por el Ministerio Público y autoridades judiciales de La Guardia. Previamente, una sala judicial en Potosí había determinado el cese definitivo de las funciones de estas cuatro autoridades. Como parte […]
EnfoqueNews 26/11/2025
Denuncian que autoprorrogados del TCP dejaron más de 17.000 causas sin resolver
El magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Boris Arias, reveló este martes que la gestión anterior de los magistrados "autoprorrogados" dejó un legado de más de 17.000 causas pendientes de resolución, una cifra que calificó como una "enorme mora procesal". La revelación se produce en el contexto de la reciente salida oficial de los cinco magistrados prorrogados del TCP, quienes además enfrentan órdenes de aprehensión. Arias, quien asumió el cargo en 2024, señaló que esta acumulación masiva de casos se originó por una "falta de acceso a la información" impuesta desde la Sala Plena, entonces controlada por los ahora cesados. Falta de acceso a la información Según el magistrado, las trabas sistemáticas impedían conocer el estado real de los procesos. "En el tribunal, cuando tú solicitabas información de las causas, lo que ocurría es que te derivaban a Sala Plena […]
EnfoqueNews 26/11/2025



Sé el primero en dejar un comentario