
El Kremlin confirmó este miércoles que Steve Witkoff, enviado especial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitará Moscú la próxima semana para mantener consultas sobre un plan de paz para Ucrania. La visita tiene como objetivo analizar la propuesta estadounidense, que ha sido actualizada recientemente.
El asesor del presidente ruso, Vladímir Putin, Yuri Ushakov, declaró a la televisión estatal rusa que se alcanzó «un acuerdo preliminar» para la visita. Afirmó que Witkoff estará acompañado por «una serie de representantes de la Administración de Trump que tienen relación con los asuntos ucranianos».
Composición de la delegación y posibles acompañantes
Ushakov señaló que es posible que Jared Kushner, yerno de Trump y alto asesor, también viaje con la delegación, aunque matizó: «no estoy seguro». La confirmación de la composición final del grupo se espera para los próximos días.
El asesor ruso se negó a comentar la filtración publicada por Bloomberg de una conversación suya con Witkoff. «Hablo con Witkoff con frecuencia, pero no comento el contenido de nuestras conversaciones porque son confidenciales», subrayó Ushakov, desvinculándose del origen de las grabaciones.
Postura rusa: aspectos «positivos» y críticas a Europa
El Kremlin ha manifestado una postura cautelosa. Ushakov afirmó que han analizado la versión más reciente del plan y, aunque «algunos aspectos pueden verse positivamente», muchos otros «requieren discusiones especiales entre expertos» y un «análisis verdaderamente serio».
Al mismo tiempo, Ushakov acusó a los aliados europeos de Ucrania de «entrometerse» en el proceso de paz. Esta declaración refleja las tensiones diplomáticas en torno a las negociaciones.
Escepticismo sobre un acuerdo inminente
A pesar del avance que supone esta visita, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, advirtió que es «prematuro» decir si un acuerdo de paz está cerca. La versión original del plan, que incluía la cesión de territorios ucranianos, fue criticada en Europa por ser demasiado conciliadora con Rusia.
El presidente Trump anunció el martes que la propuesta había sido «afinada» tras las conversaciones en Ginebra con Ucrania y sus aliados europeos. La próxima ronda de consultas en Moscú marcará un paso crítico para medir la viabilidad de este plan de paz.



Sé el primero en dejar un comentario