Unidad gana por un voto la presidencia de la Brigada Parlamentaria cruceña

Artículo arrow_drop_down
Unidad gana la presidencia de la Brigada Parlamentaria cruceña

La alianza Unidad se impuso por 32 votos contra 31 a Libre en la elección de la directiva de la Brigada Parlamentaria de Santa Cruz, celebrada este lunes. El resultado dejó a la fuerza política mayoritaria en el departamento sin la presidencia que aspiraba a controlar, en una jornada marcada por la ausencia clave de un diputado de Libre que habría forzado un empate.

Desarrollo de la votación

De los 65 legisladores habilitados, 63 estuvieron presentes en la sesión. La plancha de la alianza Libre obtuvo 31 votos, mientras que la de Unidad, conformada por Unidad Nacional y Creemos, logró 32. No participaron el diputado Wilson Añez Yamba, de Libre, quien no asistió; la diputada Diana Romero, del PDC, con licencia; y Betzabet Jhoana Quiróz, con credencial suspendida. La ausencia del diputado Añez fue determinante para el desenlace.

Denuncia previa y reacciones

Un día antes del acto electoral, el senador de Libre, Leonardo Roca, denunció una supuesta injerencia del ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, acusándolo de presionar a legisladores de su bancada para que no asistieran. Tras la derrota, Roca afirmó que serán las instancias internas de Libre las que evaluarán la conducta de los ausentes, pero felicitó a la plancha ganadora y pidió una gestión de puertas abiertas.

La nueva directiva y sus planes

La directiva electa para la gestión 2025-2026 quedó integrada por Fernando Pareja Saucedo (Unidad) como presidente; Mónica Fernández Rivero (PDC), vicepresidenta; David Antonio Montaño Iriarte (APB-Súmate), primer secretario; Xiomara Ramírez Gonzáles (Libre), segunda secretaria; y Margarita Mendoza Chavarría (PDC), tercera secretaria. Pareja Saucedo, hombre de confianza del gobernador Luis Fernando Camacho, aseguró que el triunfo expresa un consenso para trabajar por Bolivia y anunció la construcción de una agenda parlamentaria y la remodelación del edificio de la Brigada.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

El viceministro de Transparencia, Yamil García
trending_flat
Transparencia auditará los 20 años de gestión estatal del MAS

El viceministro de Transparencia, Yamil García, informó la creación de un comité interinstitucional que realizará una auditoría integral a la administración de los recursos del Estado durante los últimos 20 años, enfocándose en los aspectos jurídicos y el uso de los fondos públicos. La auditoría examinará la gestión de los gobiernos que administraron el país durante las últimas dos décadas. El objetivo es recabar información de interés jurídico y generar exámenes detallados sobre cómo se manejaron los recursos de todos los bolivianos. Enfoque de la investigación El comité elaborará una lista de "asuntos" priorizando la cuantía, el monto de los proyectos, su impacto, resultados, y el estado de las obras, ya sean concluidas o paralizadas. "Vamos a trabajar de manera conjunta para informar a la ciudadanía qué ha pasado con los recursos de los bolivianos durante todos estos años", afirmó […]

Unidad gana la presidencia de la Brigada Parlamentaria cruceña
trending_flat
Unidad gana por un voto la presidencia de la Brigada Parlamentaria cruceña

La alianza Unidad se impuso por 32 votos contra 31 a Libre en la elección de la directiva de la Brigada Parlamentaria de Santa Cruz, celebrada este lunes. El resultado dejó a la fuerza política mayoritaria en el departamento sin la presidencia que aspiraba a controlar, en una jornada marcada por la ausencia clave de un diputado de Libre que habría forzado un empate. Desarrollo de la votación De los 65 legisladores habilitados, 63 estuvieron presentes en la sesión. La plancha de la alianza Libre obtuvo 31 votos, mientras que la de Unidad, conformada por Unidad Nacional y Creemos, logró 32. No participaron el diputado Wilson Añez Yamba, de Libre, quien no asistió; la diputada Diana Romero, del PDC, con licencia; y Betzabet Jhoana Quiróz, con credencial suspendida. La ausencia del diputado Añez fue determinante para el desenlace. Denuncia previa […]

vecinos instalan vigilia contra posible ampliación del plazo para el uso del botadero de K'ara K'ara
trending_flat
K’ara K’ara: Vecinos se oponen a nueva ampliación del botadero

Vecinos de las zonas aledañas al botadero de K’ara K’ara manifestaron su rechazo frontal a la solicitud de la Alcaldía de Cochabamba de ampliar por 300 días más el uso del vertedero. Ante esta petición, los comunarios instalaron una vigilia permanente en el lugar y anunciaron que no permitirán el ingreso de volquetas después del 7 de diciembre, fecha límite establecida por una resolución judicial. La Alcaldía cochabambina pidió formalmente al Tribunal Agroambiental una prórroga de 300 días para proceder con el cierre técnico del botadero. Sin embargo, los vecinos consideran que esta sería la tercera o cuarta ampliación, lo que constituye una burla a sus demandas de cierre definitivo. Antecedentes de un conflicto prolongado El origen del conflicto se remonta a 2011, cuando el Tribunal Agroambiental emitió una resolución que ordenaba el cierre del botadero de K’ara K’ara. No […]

vicepresidente Edmand Lara
trending_flat
Lara condiciona fin de fricciones con Paz a un diálogo directo

El vicepresidente Edmand Lara reconoció públicamente las fricciones existentes con el presidente Rodrigo Paz y afirmó que estas diferencias solo se resolverán si es convocado formalmente a un diálogo. La declaración se produjo este lunes por la noche en Santa Cruz, donde el funcionario participaba en una recolecta de ayuda. Lara aseguró que no negará lo que es "evidente" para todos y atribuyó la crisis a la influencia del exmandatario Samuel Doria Medina en el Gobierno actual. El vicepresidente exigió una conversación directa con Paz para aclarar los puntos de conflicto. “No voy a negar lo evidente”: Lara sobre la crisis gubernamental "Todo mundo ya se dio cuenta, no lo vamos a negar", señaló Lara ante los medios de comunicación en el mercado Abasto. El vicepresidente fue contundente al afirmar que "el que Gobierna el país es Samuel Doria Medina, […]

los cinco magistrados autoprorrogados del TCP
trending_flat
TSJ acusa a autoprorrogados del TCP de usar resolución ficticia para intimidar a jueces

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, denunció que los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) señalados como “autoprorrogados” intentan “atemorizar” a los vocales de las Salas Constitucionales mediante una “complementación ficticia” del Auto Constitucional 0070/2025, publicado en octubre. Saucedo advirtió que esta maniobra busca frenar los procesos legales contra cinco magistrados que permanecen en sus cargos desde diciembre de 2023. Acusaciones contra magistrados del TCP Según Saucedo, los magistrados Gonzalo Hurtado, René Espada, Isidora Jiménez, Karen Gallardo y Julia Cornejo, quienes se autoprorrogaron en sus funciones mediante la Declaración Constitucional 0049/2023, están utilizando este nuevo documento para presionar a los jueces. El objetivo sería evitar que las Salas Constitucionales avancen en acciones legales en su contra. “Aquellos usurpadores de la administración de justicia constitucional pretenden atemorizar a todos los jueces que pudieran conocer acciones legales”, afirmó […]

Eros Ramazoti
trending_flat
Eros Ramazzotti estrena el álbum “Una historia importante”

Eros Ramazzotti presenta este 21 de noviembre su nuevo álbum, "Una Storia Importante" / "Una Historia Importante". El lanzamiento mundial, distribuido por Sony Music Entertainment, marca el regreso del cantante italiano tras tres años sin nueva música y celebra cuatro décadas de carrera. El proyecto incluye versiones en italiano y español. Colaboraciones estelares El primer sencillo en radio es "L'aurora" / "La Aurora", una reinterpretación junto a la multipremiada artista Alicia Keys, ganadora de 17 premios GRAMMY. La producción de esta nueva versión estuvo a cargo de la misma Keys, fusionando las voces de ambos en un diálogo renovado para el clásico de Ramazzotti. Contenido del álbum El disco, producido en colaboración con CanovA, contiene 15 pistas que mezclan canciones inéditas con éxitos icónicos rearreglados. Incluye duetos con artistas internacionales como el mexicano Carín León, la argentina Lali y la […]

Relacionado

vecinos instalan vigilia contra posible ampliación del plazo para el uso del botadero de K'ara K'ara
trending_flat
K’ara K’ara: Vecinos se oponen a nueva ampliación del botadero

Vecinos de las zonas aledañas al botadero de K’ara K’ara manifestaron su rechazo frontal a la solicitud de la Alcaldía de Cochabamba de ampliar por 300 días más el uso del vertedero. Ante esta petición, los comunarios instalaron una vigilia permanente en el lugar y anunciaron que no permitirán el ingreso de volquetas después del 7 de diciembre, fecha límite establecida por una resolución judicial. La Alcaldía cochabambina pidió formalmente al Tribunal Agroambiental una prórroga de 300 días para proceder con el cierre técnico del botadero. Sin embargo, los vecinos consideran que esta sería la tercera o cuarta ampliación, lo que constituye una burla a sus demandas de cierre definitivo. Antecedentes de un conflicto prolongado El origen del conflicto se remonta a 2011, cuando el Tribunal Agroambiental emitió una resolución que ordenaba el cierre del botadero de K’ara K’ara. No […]

Dora Claros, secretaria departamental de Medio Ambiente
trending_flat
Convocan a alcaldes de Cochabamba para acciones preventivas por lluvias

El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, convocó a los alcaldes del departamento a una reunió0n el 2 de diciembre para coordinar medidas de prevención inmediatas ante el pronóstico de lluvias persistentes en los próximos días. El objetivo es mitigar los riesgos de inundaciones y desbordes de ríos en regiones identificadas como vulnerables. Coordinación para la prevención Autoridades departamentales confirmaron que se está trabajando a nivel técnico con los municipios. Dora Claros, secretaria departamental de Medio Ambiente y Recursos Hídricos, enfatizó que la prioridad es identificar riesgos de manera anticipada. “El objetivo es identificar riesgos y no enfocarnos únicamente en la atención de emergencias cuando estas ocurran”, declaró Claros. Este enfoque busca cambiar la respuesta reactiva por una gestión preventiva de los desastres naturales. Regiones en máxima alerta Según el reporte oficial, las zonas de mayor riesgo son el Trópico de […]

comunarios bloquean carretera nueva Cochabamba-Santa Cruz
trending_flat
Villa Tunari: bloquean la ruta a Santa Cruz por pedido de distritalización

Desde las 04:00 de este viernes, comunarios de cuatro centrales del municipio de Villa Tunari, en Cochabamba, bloquearon la ruta nueva hacia Santa Cruz. La medida de presión, implementada en el kilómetro 158, tiene como objetivo exigir a la Alcaldía que avance con el proceso de distritalización de la región. Los manifestantes argumentan que, mediante la distritalización, podrán acceder directamente a recursos económicos y concretar proyectos de desarrollo para sus comunidades. La protesta ya genera congestión vehicular, con buses y otros motorizados varados en la zona. Comunarios exigen ser escuchados La medida de presión es ejecutada por pobladores de las centrales Villa 14 de septiembre, Central Todos Santos, Central 2 de agosto y Central Nuevo Chapare. Dirigentes de estas comunidades advirtieron que no descartan intensificar las acciones si sus demandas no son atendidas por las autoridades municipales. La distritalización es […]

Se derrumba mil metros de Cal Orcko
trending_flat
Colapsan más de mil metros del farallón de Cal Orcko en Sucre

Más de 1.000 metros cuadrados del farallón de Cal Orcko, en Sucre, se derrumbaron la noche del miércoles. El hecho genera alarma por la afectación a uno de los yacimientos de huellas de dinosaurios más grandes del mundo. El colapso ocurrió entre las 21:30 y 22:30 horas. El suceso fue confirmado por Víctor Hugo Frías, técnico socioambiental de la entidad Conoce Bolivia, a cargo de la expansión del Parque Cretácico. Versiones contrapuestas sobre las causas Guido Calvo, presidente de Fancesa, atribuyó el derrumbe a factores naturales. Sostuvo que el desprendimiento se produjo por las inclemencias del tiempo, incluyendo lluvia y viento. Calvo aseguró que la fábrica opera a 1.500 metros del sitio y que el colapso ocurrió fuera del horario laboral. Anunció la solicitud de un informe técnico interno para aclarar los hechos y evitar especulaciones. Según Correo del Sur, […]

alertan de mazamorra en La Asunta
trending_flat
Gobernación alerta sobre posible nueva mazamorra en La Asunta

La Gobernación de La Paz advirtió este jueves sobre la formación de una nueva mazamorra que amenaza a comunidades en el municipio de La Asunta. Las intensas lluvias han causado derrumbes y crecidas de ríos, aislando a la zona y dificultando el ingreso de maquinaria pesada para labores de prevención y auxilio. Jesús Chura, vocero de la institución, explicó que un reporte extraoficial indica que el flujo de lodo y piedras se dirige hacia la comunidad de Los Tajibos. Instó a los pobladores a mantenerse en alerta, ya que el fenómeno podría afectar a otras comunidades. Hasta el momento, las lluvias habrían impactado a 15 comunidades del municipio. Maquinaria retenida por inaccesibilidad y falta de combustible La Gobernación confirmó que cuenta con seis máquinas pesadas en Sud Yungas, listas para operar. Sin embargo, la movilización de esta maquinaria es imposible […]

Reanudan viajes a los valles cruceños
trending_flat
Reanudan viajes a valles cruceños tras habilitar ruta en Samaipata

La Terminal Interprovincial de Santa Cruz de la Sierra reanudó este jueves los viajes hacia los Valles cruceños. La operación se normalizó después de que la ruta afectada por una inundación en Samaipata fuera habilitada de manera provisional, tras tres días de cierre total del paso vehicular. Circulación restablecida tras trabajos de limpieza La circulación entre Santa Cruz y los municipios vallunos fue restablecida tras completarse los trabajos de limpieza y verificación en el sector. La zona había sufrido una riada que anegó la vía y también reportó la ruptura de un oleoducto. Un operador de transporte confirmó que, aunque el paso no está al cien por ciento, ya se está saliendo normalmente y la gente puede viajar. Afluencia de pasajeros se normaliza en terminal En la terminal, la afluencia de pasajeros comenzó a normalizarse desde tempranas horas. Varios usuarios […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información