
El ministro de Economía, José Gabriel Espinoza, posesionó este martes a Jorge Leonardo Zogbi y Alberto Samuel Soto como presidentes del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) y la Aduana Nacional, respectivamente, encomendándoles la tarea de limpiar, reestructurar y modernizar ambas entidades fiscales.
La ceremonia de juramentación marcó el inicio formal de las gestiones de ambos funcionarios, quienes asumieron el compromiso de liderar una transformación profunda en sus instituciones, enfocada en erradicar la corrupción, respetar los derechos de los contribuyentes y frenar décadas de malas prácticas.
Zogbi: El SIN debe dejar de ser «la casa del terror»
Al dirigirse a los presentes, el nuevo presidente del SIN, Jorge Leonardo Zogbi, declaró que su misión es clara: “estamos aquí para trabajar duro, sin descanso, para que el SIN deje de ser la casa del terror, respete los derechos de los contribuyentes, retome el camino de la modernización [y] de la institucionalización”.
Zogbi, quien anteriormente se desempeñó como presidente ejecutivo de la Aduana Nacional durante el gobierno de Jeanine Áñez, expresó su objetivo de que, en un breve tiempo, la entidad esté nuevamente “al servicio de la gente”.
Soto: Compromiso contra la corrupción en Aduana
Por su parte, Alberto Samuel Soto, nuevo titular de la Aduana Nacional, manifestó que asume el cargo con la convicción de que ya no se puede seguir tolerando lo vivido en los últimos 20 años, refiriéndose a la “corrupción, extorsión, abusos y contrabando”.
Soto recalcó que, si bien la limpieza y modernización de la institución son obligatorias, estos esfuerzos no serán suficientes sin un cambio en la mentalidad del servidor público, quien “no se debe aprovechar de su cargo y del país”.
Respaldo ministerial a una tarea compleja
Durante el acto, el ministro Espinoza advirtió sobre el deterioro constante de la institucionalidad en el sector público, calificando la situación actual como un “Estado cloaca, donde la corrupción no es de un grupo de funcionarios, sino que se ha hecho parte de la institución”.
Reconociendo la magnitud del desafío, el ministro aseguró a los nuevos presidentes el respaldo total del presidente Luis Arce y de su despacho. “Limpiar estas instituciones, reorganizarlas y modernizarlas seguramente no va a ser una tarea fácil”, afirmó Espinoza, anticipando que el proceso afectará “muchos intereses” pero es fundamental para el país.



Sé el primero en dejar un comentario