
El vicepresidente Edmand Lara reconoció públicamente las fricciones existentes con el presidente Rodrigo Paz y afirmó que estas diferencias solo se resolverán si es convocado formalmente a un diálogo. La declaración se produjo este lunes por la noche en Santa Cruz, donde el funcionario participaba en una recolecta de ayuda.
Lara aseguró que no negará lo que es «evidente» para todos y atribuyó la crisis a la influencia del exmandatario Samuel Doria Medina en el Gobierno actual. El vicepresidente exigió una conversación directa con Paz para aclarar los puntos de conflicto.
“No voy a negar lo evidente”: Lara sobre la crisis gubernamental
«Todo mundo ya se dio cuenta, no lo vamos a negar», señaló Lara ante los medios de comunicación en el mercado Abasto. El vicepresidente fue contundente al afirmar que «el que Gobierna el país es Samuel Doria Medina, es el que pone los ministros, los directores».
Insistió en que «Rodrigo Paz se convirtió en un títere de Samuel Doria Medina, le guste o no aceptar, es la verdad». Estas declaraciones contrastan con la postura oficial de la vocera presidencial, Carla Faval, quien horas antes había remarcado que Paz es quien toma las decisiones en el Gobierno.
Diálogo como única solución para las diferencias
El vicepresidente estableció claramente el camino para superar la crisis: «La situación actual se soluciona si Paz me convoca a dialogar». Lara busca que el Presidente le explique «por qué se dejó absorber por Samuel Doria Medina y dejó que todos los ministros son parte de Samuel».
Además, advirtió que «no es hablarle bonito en prensa y, por detrás, mandarlo a atacar al capitán Lara cómo hace Rodrigo Paz a través de sus ministros». El pedido de diálogo se produce en un contexto de tensiones que comenzaron a las dos semanas de asumir el Gobierno.
Lara responde a posible destitución y mantiene su postura
Frente a la propuesta de ley para destituirlo del cargo, el vicepresidente mostró desapego: «Háganlo, si quieren. No hay problema. Yo tengo la conciencia tranquila». La respuesta refleja la profundidad del conflicto político que atraviesa el Ejecutivo.
Las diferencias entre ambas autoridades se iniciaron por desacuerdos en el nombramiento del titular del Ministerio de Justicia y se agravaron con la creación del Viceministerio de Coordinación Legislativa, que Lara consideró una superposición con sus funciones constitucionales.



Sé el primero en dejar un comentario