
En los primeros ocho días de intervención gubernamental en la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), se identificó un presunto daño económico al Estado de 95,5 millones de bolivianos. El ministro de Desarrollo Productivo, Óscar Mario Justiniano, anunció que se presentarán denuncias penales contra los funcionarios y privados responsables.
La intervención, decidida por el Gobierno el pasado 12 de noviembre, reveló una serie de irregularidades en distintos proyectos de la empresa estatal. Los hallazgos iniciales apuntan a una red de corrupción que operaba en varias áreas, causando severos perjuicios financieros.
Hallazgos de la intervención
Justiniano detalló los casos más significativos detectados por la Comisión Interventora. Entre ellos, destacan proyectos con sobreprecios, pagos por servicios no ejecutados y equipos retenidos en el extranjero.
- Planta procesadora de papa en Chuquisaca: Se identificó un daño de aproximadamente Bs 41,4 millones. El contrato con la empresa contratista fue resuelto porque esta presentó una póliza de garantía falsa y adulterada.
- Maquinaria retenida en China: Un pago de Bs 25,7 millones realizado a una contratista por maquinaria se encuentra en riesgo, ya que los equipos están retenidos en China y no fueron entregados.
- Planta piscícola en el Lago Titicaca: De una inversión total de Bs 47 millones, se pagó el 88,62% del presupuesto, pero la obra solo presenta un avance físico del 64%.
- Siembra de maíz en Ascensión de Guarayos: Se pagó integralmente un servicio para sembrar 1.200 hectáreas, pero solo se sembraron 175. El daño económico se estima en Bs 6,5 millones, incluyendo una producción no obtenida que causó un perjuicio adicional de Bs 3,8 millones.
- Siembra de maíz en San Borja: Se pagaron Bs 2,6 millones para la siembra de 500 hectáreas, pero no se registra ni una sola hectárea sembrada en la zona.
- Alquiler de maquinaria en Ixiamas y San Buenaventura: Se realizó un pago de Bs 480.000 por este servicio, que nunca fue brindado a los productores.
- Alimento balanceado vencido: La compra de este producto causó un posible daño de Bs 148.000, ya que el lote adquirido se encuentra vencido.
Acciones legales y futuras investigaciones
El ministro Justiniano fue enfático al señalar que, con los elementos recabados en esta primera semana, se procederá con las denuncias penales correspondientes. «Se generaban actos de corrupción con la necesidad de nuestras familias», sostuvo la autoridad.
Adelantó que, si bien Emapa tenía destinado Bs 4.600 millones para la gestión de este año, no se ejecutó ni la mitad de esos recursos. Aseguró que los actos irregulares fueron detectados en todos los ámbitos de la empresa y que la investigación continúa para cuantificar el daño económico total.



Sé el primero en dejar un comentario