Unión Europea investiga corrupción en tres proyectos de agua en Bolivia

Artículo arrow_drop_down
la sede de la OLAF

La Unión Europea (UE), a través de la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF), inició una investigación formal por posibles actos de corrupción y fraude en tres proyectos de agua y saneamiento que financió en Bolivia, ejecutados a través del ex Ministerio de Medio Ambiente y Agua.

La decisión de abrir la investigación fue tomada en diciembre de 2023, según una comunicación oficial enviada desde Bruselas en noviembre de este año. La carta, dirigida al abogado Abel Loma, representante de una testigo clave en el caso, confirma la investigación de «posibles irregularidades y fraude» que afectan a las actividades de los proyectos.

Tres proyectos bajo la lupa

Los proyectos investigados por la OLAF, financiados con fondos europeos, son:

  • «Saneamiento en zonas rurales y pequeñas comunidades y gestión integral del agua en áreas urbanas».
  • «Apoyo al Programa de Agua y Alcantarillado en Áreas Urbanas y Peri-Urbanas».
  • «Programa de Gestión Integral del Agua en Áreas Urbanas».

La investigación se centra en verificar posibles desvíos de fondos y prácticas corruptas durante la implementación de estas iniciativas.

Vínculo con una testigo clave en un caso de corrupción

La OLAF se comunicó con el abogado Loma debido a que este representa a Claudia Cortez,
la testigo clave que reveló las presuntas coimas recibidas por el exministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz. El exfuncionario fue detenido previamente por este mismo caso de corrupción.

En su misiva, la agencia europea solicitó formalmente a la testigo que proporcione cualquier información relevante que pueda poseer sobre los hechos investigados.

Coordinación con el Gobierno boliviano

Frente al requerimiento de la UE, el abogado Loma anunció que su primera acción será coordinar con el Estado boliviano. «Vamos a cruzar una nota hoy en la mañana adjuntando una copia de esta nota para ver si puede haber una vía de coordinación», explicó este lunes.

El jurista añadió que, de no obtener una respuesta del gobierno, procederán a responder directamente al pedido de información formulado por la Unión Europea. Loma y Cortez analizarán si los proyectos mencionados por OLAF coinciden con aquellos donde la testigo tiene conocimiento de que se habrían pagado coimas.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

El vicepresidente Edmand Lara en la sesión de honor por el aniversario de Arani
trending_flat
Edmand Lara retorna al país y asiste a sesión de honor en Arani

El vicepresidente del Estado, Edmand Lara, participó este lunes en la sesión de honor por los 111 años de aniversario del municipio de Arani, en Cochabamba. Su presencia se registra luego de una serie de viajes al exterior que generaron cuestionamientos públicos por parte de la vocería de Gobierno sobre sus ausencias durante los primeros días de su gestión. La actividad protocolar se desarrolló en el municipio cochabambino, donde Lara estuvo acompañado de su esposa, la diputada cruceña Diana Romero. Este retorno se produce después de que la semana pasada el vicepresidente viajara a Brasil para participar en la COP30 y, posteriormente, asistiera a la final de la Copa Sudamericana en Paraguay. Críticas por ausencias durante la gestión La presencia de Lara en Arani ocurre luego de que la vocera de Gobierno, Carla Faval, expusiera este lunes las reiteradas ausencias […]

Austria vence a Italia en sub 17
trending_flat
Austria vence 2-0 a Italia y avanza a la final del Mundial Sub-17

Austria hizo historia este lunes al eliminar a Italia con un contundente 2-0 en la primera semifinal de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA, celebrada en Doha. La victoria le otorga a su selección un pase, por primera vez, a la final de un torneo de esta categoría. Una victoria histórica El combinado austriaco se mostró superior durante el encuentro disputado en la Aspire Zone. Johannes Moser se erigió como la gran figura del partido, siendo el artífice de la victoria que coloca a su país a las puertas del título mundial juvenil. El camino hacia la final Con este resultado, Austria espera ahora al ganador del duelo entre Portugal y Brasil, que se enfrentan este mismo lunes en el Campo 7 del mismo complejo deportivo. La gran final del torneo definirá al nuevo campeón mundial de la categoría […]

Dora Claros, secretaria departamental de Medio Ambiente
trending_flat
Convocan a alcaldes de Cochabamba para acciones preventivas por lluvias

El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, convocó a los alcaldes del departamento a una reunió0n el 2 de diciembre para coordinar medidas de prevención inmediatas ante el pronóstico de lluvias persistentes en los próximos días. El objetivo es mitigar los riesgos de inundaciones y desbordes de ríos en regiones identificadas como vulnerables. Coordinación para la prevención Autoridades departamentales confirmaron que se está trabajando a nivel técnico con los municipios. Dora Claros, secretaria departamental de Medio Ambiente y Recursos Hídricos, enfatizó que la prioridad es identificar riesgos de manera anticipada. “El objetivo es identificar riesgos y no enfocarnos únicamente en la atención de emergencias cuando estas ocurran”, declaró Claros. Este enfoque busca cambiar la respuesta reactiva por una gestión preventiva de los desastres naturales. Regiones en máxima alerta Según el reporte oficial, las zonas de mayor riesgo son el Trópico de […]

Félix Patzi
trending_flat
Félix Patzi anuncia candidatura a la Gobernación de La Paz por el MTS

El exgobernador Félix Patzi confirmó oficialmente su candidatura a la Gobernación de La Paz para las elecciones subnacionales de 2026. Su postulación se realizará bajo la sigla del Movimiento Tercer Sistema (MTS), el mismo partido que lo llevó al cargo en el periodo 2015-2021. La decisión fue ratificada en una reunión partidaria del MTS llevada a cabo el pasado 22 de noviembre. Patzi declaró que asume este nuevo desafío político con el objetivo de retornar a la administración departamental. Los ejes centrales de su propuesta La plataforma de gobierno de Patzi se centrará en cinco pilares fundamentales. Según sus declaraciones, estos son: comunicación, agua, energía trifásica para incentivar la industria, salud y educación. El exmandatario busca priorizar estos sectores para impulsar el desarrollo de la región. Apoyo a la redistribución 50/50 de coparticipación Uno de los puntos más destacados de […]

Redes sociales en Malasia
trending_flat
Malasia prohibirá redes sociales a menores de 16 años en 2026

El Gobierno de Malasia anunció su plan de prohibir el acceso a las redes sociales a todos los menores de 16 años a partir de 2026. La medida, revelada por el ministro de Comunicaciones, Fahmi Fadzil, busca fortalecer la seguridad infantil en el ciberespacio. La iniciativa surge ante la creciente preocupación por el acoso cibernético y los contenidos dañinos. Este hecho se agudizó tras la muerte de una niña de 13 años víctima de acoso en julio, lo que intensificó el escrutinio sobre las plataformas digitales. Verificación de identidad electrónica obligatoria A partir del próximo año, todos los proveedores de plataformas en Malasia deberán implementar la verificación de identidad electrónica. El ministro Fadzil afirmó que estudiarán el método más adecuado para garantizar que los menores de 16 años no puedan crear cuentas. Cada país puede adoptar un enfoque diferente, señaló […]

la sede de la OLAF
trending_flat
Unión Europea investiga corrupción en tres proyectos de agua en Bolivia

La Unión Europea (UE), a través de la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF), inició una investigación formal por posibles actos de corrupción y fraude en tres proyectos de agua y saneamiento que financió en Bolivia, ejecutados a través del ex Ministerio de Medio Ambiente y Agua. La decisión de abrir la investigación fue tomada en diciembre de 2023, según una comunicación oficial enviada desde Bruselas en noviembre de este año. La carta, dirigida al abogado Abel Loma, representante de una testigo clave en el caso, confirma la investigación de "posibles irregularidades y fraude" que afectan a las actividades de los proyectos. Tres proyectos bajo la lupa Los proyectos investigados por la OLAF, financiados con fondos europeos, son: "Saneamiento en zonas rurales y pequeñas comunidades y gestión integral del agua en áreas urbanas". "Apoyo al Programa de Agua […]

Relacionado

voluntarios buscan a las mujeres desaparecidas tras la riada en Samaipata
trending_flat
Continúa búsqueda de dos mujeres a una semana de la riada en Samaipata

A una semana de las riadas que afectaron a varias comunidades de Samaipata, en Santa Cruz, continúa la búsqueda activa de dos mujeres desaparecidas: Ramona Banegas, de 87 años, y Verónica Eve Peña, de 21. Las brigadas de rescate y voluntarios mantienen las labores en medio de una crítica situación para más de 1.000 familias damnificadas. La esperanza y la angustia se entrelazan mientras los equipos de búsqueda, reforzados con nuevos voluntarios, rastrean la zona. Los familiares de las desaparecidas piden intensificar las labores, especialmente con maquinaria pesada, para poder encontrarlas. Solidaridad en medio de la emergencia El desastre ha generado una ola de solidaridad. Vecinos, voluntarios y personas llegadas desde la ciudad de Santa Cruz han organizado ollas comunes y recolectado ayuda. Ayda Paniagua, una de las damnificadas, instaló una olla comunitaria que ya ha repartido cerca de 270 […]

un agente de la DEA de Estados Unidos
trending_flat
Justiniano confirma que la DEA regresará “muy pronto” a Bolivia

El zar antidrogas de Bolivia, Ernesto Justiniano, afirmó que la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) regresará al país muy pronto. El anuncio marca un giro en la política exterior y de seguridad, tras la expulsión de la agencia en 2008. La DEA retornará por un compromiso político, según declaró Justiniano a la agencia AFP. Su principal tarea será reanudar el intercambio de información para fortalecer la lucha contra el narcotráfico. Un cambio tras 16 años de ausencia La DEA fue expulsada de Bolivia en 2008 durante el gobierno de Evo Morales, quien acusó al entonces embajador estadounidense de apoyar a grupos opositores. Este hecho llevó a una ruptura de las relaciones bilaterales que se extendió por años. La reanudación de los lazos con Washington se reactivó con la llegada al poder del presidente Rodrigo Paz a principios de noviembre. […]

Felcn incauta 48 paquetes de marihuana
trending_flat
Incautan marihuana en bus interprovincial con destino a Uyuni

Durante un operativo de control vehicular, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Oruro interceptó un bus de transporte público que realizaba la ruta Oruro-Uyuni. Al proceder con la requisa del vehículo, los efectivos descubrieron una importante cantidad de marihuana, lo que resultó en la aprehensión de un ciudadano boliviano. Hallazgo en el operativo El descubrimiento se produjo durante una revisión rutinaria del motorizado. Al inspeccionar el bus, el personal de la FELCN localizó dos bolsas de yute de color negro en su interior. Dichas bolsas contenían un total de 48 paquetes, los cuales se encontraban envueltos con cinta beige. Al practicar la prueba de campo correspondiente, la sustancia arrojó resultado positivo para marihuana. Resultados y aprehensión Como resultado inmediato del operativo, las autoridades procedieron con la aprehensión de una persona de nacionalidad boliviana, quien fue puesta […]

Brasileñas en posesión de marihuana
trending_flat
Aprehenden a 2 brasileñas en posesión de marihuana en Puerto Quijarro

Personal de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) de Puerto Quijarro aprehendió a dos mujeres de nacionalidad brasileña tras encontrarles 16 paquetes de marihuana durante un operativo de control en la carretera Puerto Suárez - Puerto Quijarro. El hecho ocurrió en un dispositivo estático de control (D.E.C.) implementado sobre esa vía interprovincial. Los efectivos interceptaron una flota de transporte público como parte de sus procedimientos rutinarios. Hallazgo e incautación Durante la requisa al vehículo, se identificaron dos maletas de colores diferentes. Al ser abiertas, se descubrió que en su interior contenían 16 paquetes de una hierba verdusca. La sustancia fue sometida a una prueba de campo, la cual arrojó resultado positivo para marihuana. Esto confirmó la naturaleza ilícita del cargamento.

ministro de Gobierno, Marco Antonio Oviedo
trending_flat
Lara acusa a ministro Oviedo de tener procesos por violencia familiar

El vicepresidente Edmand Lara acusó públicamente al ministro de Gobierno, Marco Antonio Oviedo, de tener procesos judiciales pendientes, uno por violencia familiar y otro por falso testimonio, cuestionando su idoneidad para el cargo. La denuncia fue realizada a través de un video en TikTok publicado este sábado. Lara afirmó que el ministro “no tiene la probidad” para desempeñar la función pública, especialmente al frente de la cartera de Gobierno, que está a cargo de la Policía Boliviana. Hasta el momento, el ministro Oviedo no se ha pronunciado sobre las acusaciones. Detalles de las acusaciones judiciales En su publicación, el vicepresidente especificó que uno de los procesos por violencia familiar se ventila en un juzgado de Santa Cruz. “El ministro Tuco Oviedo no había sido una blanca paloma (…), tiene procesos pendientes, uno por falso testimonio y lo que preocupa más […]

atacan comando regional de Patacamaya
trending_flat
Ataque a comando policial en Patacamaya deja seis heridos

Un grupo de desconocidos atacó el Comando Regional de la Policía en Patacamaya, La Paz, la noche del viernes. El asalto dejó como saldo seis efectivos policiales heridos, según confirmó la institución del orden. El hecho ocurrió cerca de la medianoche. Individuos no identificados agredieron las instalaciones policiales utilizando piedras y otros objetos. Patacamaya es una localidad estratégica ubicada en la carretera que conecta La Paz con Oruro. Policías heridos son trasladados a La Paz El comandante de la Policía Rural y Fronteriza, Javier Salgueiro, proporcionó detalles a la televisora privada Unitel sobre el estado de los agentes. Confirmó que los seis policías son policontusos y se encuentran en el hospital de Sica Sica. Salgueiro indicó que los efectivos serán trasladados a la ciudad de La Paz para recibir una atención médica especializada. Las lesiones fueron causadas por el impacto […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información