Edmand Lara retorna al país y asiste a sesión de honor en Arani

Artículo arrow_drop_down
El vicepresidente Edmand Lara en la sesión de honor por el aniversario de Arani

El vicepresidente del Estado, Edmand Lara, participó este lunes en la sesión de honor por los 111 años de aniversario del municipio de Arani, en Cochabamba. Su presencia se registra luego de una serie de viajes al exterior que generaron cuestionamientos públicos por parte de la vocería de Gobierno sobre sus ausencias durante los primeros días de su gestión.

La actividad protocolar se desarrolló en el municipio cochabambino, donde Lara estuvo acompañado de su esposa, la diputada cruceña Diana Romero. Este retorno se produce después de que la semana pasada el vicepresidente viajara a Brasil para participar en la COP30 y, posteriormente, asistiera a la final de la Copa Sudamericana en Paraguay.

Críticas por ausencias durante la gestión

La presencia de Lara en Arani ocurre luego de que la vocera de Gobierno, Carla Faval, expusiera este lunes las reiteradas ausencias del vicepresidente durante sus primeros catorce días en el cargo. Faval precisó que, de estos catorce días, Lara estuvo fuera del país durante seis.

“Hubiese sido importante que el vicepresidente se mantenga en el país, para poder dar prioridad a asuntos como lo que pasó en Samaipata”, señaló Faval en conferencia de prensa, refiriéndose a la emergencia por una mazamorra registrada en ese municipio cruceño.

Reunión pendiente con el presidente

La vocera también se refirió a la anunciada reunión entre el presidente Rodrigo Paz y el vicepresidente Lara, señalando que aún no tiene fecha ni hora definida. Faval apuntó a las ausencias de Lara del territorio nacional como la principal causa para que este encuentro no se haya concretado.

Mientras tanto, la agenda pública del vicepresidente continúa con actos protocolares, tras su regreso de las actividades internacionales que marcaron el inicio de su gestión.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Jair Bolsonaro
trending_flat
Corte Suprema de Brasil ratifica prisión preventiva de Bolsonaro

La Sala Primera de la Corte Suprema de Brasil reunió este lunes una mayoría suficiente para mantener la prisión preventiva del expresidente Jair Bolsonaro, quien permanece recluido en la sede de la Policía Federal en Brasilia. La decisión refrenda la orden dictada el sábado por el juez Alexandre de Moraes. El tribunal, en un juicio virtual que concluye este lunes, avaló así el cambio de la prisión domiciliaria a prisión preventiva para el líder ultraderechista. Hasta el momento, tres de los cuatro magistrados de la sala han votado a favor de la medida. Votos unánimes y fundamentos de la decisión El magistrado Alexandre de Moraes, instructor del caso, fue el primero en votar. En su decisión, destacó que Bolsonaro confesó durante un interrogatorio el domingo haber "inutilizado la tobillera electrónica" que controlaba sus movimientos. Este acto fue calificado como una […]

El vicepresidente Edmand Lara en la sesión de honor por el aniversario de Arani
trending_flat
Edmand Lara retorna al país y asiste a sesión de honor en Arani

El vicepresidente del Estado, Edmand Lara, participó este lunes en la sesión de honor por los 111 años de aniversario del municipio de Arani, en Cochabamba. Su presencia se registra luego de una serie de viajes al exterior que generaron cuestionamientos públicos por parte de la vocería de Gobierno sobre sus ausencias durante los primeros días de su gestión. La actividad protocolar se desarrolló en el municipio cochabambino, donde Lara estuvo acompañado de su esposa, la diputada cruceña Diana Romero. Este retorno se produce después de que la semana pasada el vicepresidente viajara a Brasil para participar en la COP30 y, posteriormente, asistiera a la final de la Copa Sudamericana en Paraguay. Críticas por ausencias durante la gestión La presencia de Lara en Arani ocurre luego de que la vocera de Gobierno, Carla Faval, expusiera este lunes las reiteradas ausencias […]

Austria vence a Italia en sub 17
trending_flat
Austria vence 2-0 a Italia y avanza a la final del Mundial Sub-17

Austria hizo historia este lunes al eliminar a Italia con un contundente 2-0 en la primera semifinal de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA, celebrada en Doha. La victoria le otorga a su selección un pase, por primera vez, a la final de un torneo de esta categoría. Una victoria histórica El combinado austriaco se mostró superior durante el encuentro disputado en la Aspire Zone. Johannes Moser se erigió como la gran figura del partido, siendo el artífice de la victoria que coloca a su país a las puertas del título mundial juvenil. El camino hacia la final Con este resultado, Austria espera ahora al ganador del duelo entre Portugal y Brasil, que se enfrentan este mismo lunes en el Campo 7 del mismo complejo deportivo. La gran final del torneo definirá al nuevo campeón mundial de la categoría […]

Dora Claros, secretaria departamental de Medio Ambiente
trending_flat
Convocan a alcaldes de Cochabamba para acciones preventivas por lluvias

El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, convocó a los alcaldes del departamento a una reunió0n el 2 de diciembre para coordinar medidas de prevención inmediatas ante el pronóstico de lluvias persistentes en los próximos días. El objetivo es mitigar los riesgos de inundaciones y desbordes de ríos en regiones identificadas como vulnerables. Coordinación para la prevención Autoridades departamentales confirmaron que se está trabajando a nivel técnico con los municipios. Dora Claros, secretaria departamental de Medio Ambiente y Recursos Hídricos, enfatizó que la prioridad es identificar riesgos de manera anticipada. “El objetivo es identificar riesgos y no enfocarnos únicamente en la atención de emergencias cuando estas ocurran”, declaró Claros. Este enfoque busca cambiar la respuesta reactiva por una gestión preventiva de los desastres naturales. Regiones en máxima alerta Según el reporte oficial, las zonas de mayor riesgo son el Trópico de […]

Félix Patzi
trending_flat
Félix Patzi anuncia candidatura a la Gobernación de La Paz por el MTS

El exgobernador Félix Patzi confirmó oficialmente su candidatura a la Gobernación de La Paz para las elecciones subnacionales de 2026. Su postulación se realizará bajo la sigla del Movimiento Tercer Sistema (MTS), el mismo partido que lo llevó al cargo en el periodo 2015-2021. La decisión fue ratificada en una reunión partidaria del MTS llevada a cabo el pasado 22 de noviembre. Patzi declaró que asume este nuevo desafío político con el objetivo de retornar a la administración departamental. Los ejes centrales de su propuesta La plataforma de gobierno de Patzi se centrará en cinco pilares fundamentales. Según sus declaraciones, estos son: comunicación, agua, energía trifásica para incentivar la industria, salud y educación. El exmandatario busca priorizar estos sectores para impulsar el desarrollo de la región. Apoyo a la redistribución 50/50 de coparticipación Uno de los puntos más destacados de […]

Redes sociales en Malasia
trending_flat
Malasia prohibirá redes sociales a menores de 16 años en 2026

El Gobierno de Malasia anunció su plan de prohibir el acceso a las redes sociales a todos los menores de 16 años a partir de 2026. La medida, revelada por el ministro de Comunicaciones, Fahmi Fadzil, busca fortalecer la seguridad infantil en el ciberespacio. La iniciativa surge ante la creciente preocupación por el acoso cibernético y los contenidos dañinos. Este hecho se agudizó tras la muerte de una niña de 13 años víctima de acoso en julio, lo que intensificó el escrutinio sobre las plataformas digitales. Verificación de identidad electrónica obligatoria A partir del próximo año, todos los proveedores de plataformas en Malasia deberán implementar la verificación de identidad electrónica. El ministro Fadzil afirmó que estudiarán el método más adecuado para garantizar que los menores de 16 años no puedan crear cuentas. Cada país puede adoptar un enfoque diferente, señaló […]

Relacionado

Félix Patzi
trending_flat
Félix Patzi anuncia candidatura a la Gobernación de La Paz por el MTS

El exgobernador Félix Patzi confirmó oficialmente su candidatura a la Gobernación de La Paz para las elecciones subnacionales de 2026. Su postulación se realizará bajo la sigla del Movimiento Tercer Sistema (MTS), el mismo partido que lo llevó al cargo en el periodo 2015-2021. La decisión fue ratificada en una reunión partidaria del MTS llevada a cabo el pasado 22 de noviembre. Patzi declaró que asume este nuevo desafío político con el objetivo de retornar a la administración departamental. Los ejes centrales de su propuesta La plataforma de gobierno de Patzi se centrará en cinco pilares fundamentales. Según sus declaraciones, estos son: comunicación, agua, energía trifásica para incentivar la industria, salud y educación. El exmandatario busca priorizar estos sectores para impulsar el desarrollo de la región. Apoyo a la redistribución 50/50 de coparticipación Uno de los puntos más destacados de […]

Carla Faval, vocera de la Presidencia
trending_flat
Gobierno cuestiona viajes de Lara al exterior en medio de temas urgentes

La vocera de la Presidencia, Carla Faval, cuestionó este lunes los recientes viajes al exterior del vicepresidente Edmand Lara, en especial su visita a Asunción, Paraguay, donde asistió a la final de la Copa Sudamericana entre Atlético Mineiro (Brasil) y Lanús (Argentina). Faval señaló que, según información proporcionada por el propio presidente, Lara atravesó “días familiares bastante complicados”, razón por la cual el Ejecutivo decidió respetar ese espacio personal. No obstante, anunció que ambas autoridades sostendrán una reunión cuando Lara retorne al país, debido a que “de 14 días de gestión, seis el vicepresidente estuvo fuera”. La vocera afirmó que habría sido fundamental que Lara permaneciera en Bolivia para atender asuntos urgentes, entre ellos lo ocurrido en Samaipata, además de otras prioridades sociales que —dijo— requieren presencia y decisiones inmediatas desde el nivel Ejecutivo. En contraste, Faval destacó que el […]

comisión constitución
trending_flat
Falta de quórum en la Comisión Constitución posterga ley del TSE una semana

La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados no logró aprobar este domingo el proyecto de ley para la designación de vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE). La sesión fue suspendida por falta de quórum, postergando el tratamiento en detalle de la norma por al menos una semana. El presidente de la Comisión, el diputado Juan Del Granado, explicó que, pese a los esfuerzos y convocatorias personales, no se pudo restablecer el número necesario de legisladores. La sesión, que se realizó de forma virtual, debió ser suspendida de manera definitiva pasadas las 19:00. Avance truncado en la sesión La jornada legislativa se instaló en la mañana de este domingo. Durante la misma, el proyecto de ley 213/2024-2025, que originalmente fue elaborado por la exsenadora Silvia Salame y complementado con iniciativas de Unidad y Libre, fue aprobado en grande antes […]

empadronamiento para las subnacionales
trending_flat
Empadronamiento masivo para Subnacionales inicia el 2 de diciembre

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que el empadronamiento masivo para las Elecciones Subnacionales 2025 iniciará el próximo 2 de diciembre. Este proceso está dirigido principalmente a los jóvenes que cumplen 18 años hasta el 22 de marzo de 2025. La actividad se extenderá hasta el 15 de diciembre, según confirmó el vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi. El objetivo es incorporar al padrón electoral a todos los nuevos ciudadanos habilitados para votar en los próximos comicios. Dirigido a nuevos votantes y cambios de domicilio Las autoridades electorales explicaron que la campaña de empadronamiento está focalizada en quienes alcanzan la mayoría de edad. Simultáneamente, recordaron que las personas que han cambiado de domicilio pueden actualizar sus datos en cualquier momento. Quienes han modificado su residencia pueden realizar el trámite en las oficinas de los Tribunales Departamentales Electorales (TDE). La autoridad electoral […]

Senado debate designación de contralor General
trending_flat
Senado reactiva debate para designar al Contralor General

La Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas del Senado reinstaló el debate para elegir al nuevo Contralor General del Estado. Este cargo se encuentra en funciones interinas desde julio de 2022, debido a la falta de consensos en la Asamblea Legislativa Plurinacional para su designación definitiva. La senadora Rosalva Romero confirmó que el tema fue abordado en la primera sesión de la comisión. Explicó que el proceso iniciado en 2022 no concluyó por diversos factores, incluyendo amparos constitucionales, y que ahora el caso está en manos de la vicepresidencia de la Cámara de Senadores. Antecedentes de un proceso pendiente La designación del Contralor requiere el voto favorable de dos tercios de los asambleístas presentes. La falta de acuerdos entre las bancadas en la anterior legislatura impidió alcanzar esta mayoría calificada. Ante este vacío, el 4 de julio de 2022, […]

comisión de justicia
trending_flat
Diputados activan cruzada para nuevo Código Penal en Bolivia

La Comisión de Justicia Plural de la Cámara de Diputados iniciará un proceso de diálogo con órganos judiciales en Sucre para elaborar un nuevo Código Penal. La decisión se tomó en la primera sesión de la legislatura 2025-2026, con el objetivo de reemplazar la normativa vigente desde 1997. Cronograma de trabajo y declaraciones clave El presidente de la comisión, Manolo Rojas, anunció que se reunirán con el Tribunal Supremo de Justicia, el Ministerio Público y el Consejo de la Magistratura. Destacó que acudirán con propuestas concretas para la creación de un verdadero Código Penal, según consta en un reporte institucional. Antecedentes históricos de la legislación penal Bolivia implementó su primer Código Penal en 1831, basado en el modelo español. La normativa fue modificada significativamente en 1834 y posteriormente con el Decreto Ley de 1972. La Ley 1768 de 1997 es […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información