
La Sala Primera de la Corte Suprema de Brasil reunió este lunes una mayoría suficiente para mantener la prisión preventiva del expresidente Jair Bolsonaro, quien permanece recluido en la sede de la Policía Federal en Brasilia. La decisión refrenda la orden dictada el sábado por el juez Alexandre de Moraes.
El tribunal, en un juicio virtual que concluye este lunes, avaló así el cambio de la prisión domiciliaria a prisión preventiva para el líder ultraderechista. Hasta el momento, tres de los cuatro magistrados de la sala han votado a favor de la medida.
Votos unánimes y fundamentos de la decisión
El magistrado Alexandre de Moraes, instructor del caso, fue el primero en votar. En su decisión, destacó que Bolsonaro confesó durante un interrogatorio el domingo haber «inutilizado la tobillera electrónica» que controlaba sus movimientos. Este acto fue calificado como una «falta grave» y un claro incumplimiento de las medidas cautelares, lo que representa un «riesgo inminente de fuga».
Posteriormente, los jueces Flávio Dino y Cristiano Zanin —ambos nominados al Supremo por el actual presidente, Luiz Inácio Lula da Silva— se pronunciaron a favor de mantener la detención. Los tres votos conforman la mayoría necesaria para la decisión, a la que solo resta sumarse la magistrada Cármen Lúcia Antunes.
Confesión y defensa de Bolsonaro
Bolsonaro, condenado a 27 años de prisión por golpismo, admitió el sábado haber destruido la tobillera electrónica con un soldador. Sin embargo, durante la audiencia del domingo, negó que su intención fuera fugarse y atribuyó su comportamiento a un episodio de «paranoia» y «alucinaciones» provocado por la mezcla de medicamentos.
El expresidente, de 70 años, explicó que combinó pregabalina (un antiepiléptico) con sertralina (un antidepresivo), lo que habría generado esos efectos. Además, alegó que sus problemas de salud —como crisis de ansiedad, hipo y vómitos— son secuelas de la puñalada que sufrió durante la campaña electoral de 2018.
Conclusión del proceso
El juicio virtual finaliza este lunes a las 20:00 horas, momento en el que se espera el voto restante de la magistrada Cármen Lúcia. No obstante, la mayoría ya alcanzada garantiza la validez de la prisión preventiva de Bolsonaro, quien continuará encarcelado en dependencias federales.



Sé el primero en dejar un comentario