Búsqueda de dos mujeres tras riada en Samaipata continúa

Artículo arrow_drop_down
voluntarios buscan a las mujeres desaparecidas tras la riada en Samaipata

A una semana de las riadas que afectaron a varias comunidades de Samaipata, en Santa Cruz, continúa la búsqueda activa de dos mujeres desaparecidas: Ramona Banegas, de 87 años, y Verónica Eve Peña, de 21. Las brigadas de rescate y voluntarios mantienen las labores en medio de una crítica situación para más de 1.000 familias damnificadas.

La esperanza y la angustia se entrelazan mientras los equipos de búsqueda, reforzados con nuevos voluntarios, rastrean la zona. Los familiares de las desaparecidas piden intensificar las labores, especialmente con maquinaria pesada, para poder encontrarlas.

Solidaridad en medio de la emergencia

El desastre ha generado una ola de solidaridad. Vecinos, voluntarios y personas llegadas desde la ciudad de Santa Cruz han organizado ollas comunes y recolectado ayuda. Ayda Paniagua, una de las damnificadas, instaló una olla comunitaria que ya ha repartido cerca de 270 platos de comida para afectados y rescatistas.

“Aquí hay refresquito para que se sirvan. Esto es para todos los que están afectados. Apareció más gente y la olla la estamos haciendo más grande”, expresó Paniagua. El Comité Pro Santa Cruz contribuyó con 15 toneladas de ayuda, sumándose a los esfuerzos de la Unión Juvenil Cruceñista y Bomberos 1957.

Situación crítica y atención a damnificados

A siete días del evento, los problemas de acceso, cortes de luz y agua persisten. La Gobernación de Santa Cruz mantiene brigadas médicas en la zona, habiendo evacuado a un paciente con traumas faciales y de tórax hacia el hospital de Mairana.

El gobernador Luis Fernando Camacho, quien permanece en la zona, informó a través de sus redes sociales: “A una semana del deslizamiento en Achira, el trabajo conjunto se fortalece cada día. La esperanza de encontrar a las personas desaparecidas [sigue]”.

Esfuerzos por restablecer servicios básicos

Por su parte, la Alcaldía de Samaipata informó que, junto a la cooperativa de agua Cooflor R. L., trabajan en habilitar los accesos a la toma de agua principal para que el personal técnico pueda realizar las reparaciones necesarias y restablecer el servicio esencial para la comunidad.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

la sede de la OLAF
trending_flat
Unión Europea investiga corrupción en tres proyectos de agua en Bolivia

La Unión Europea (UE), a través de la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF), inició una investigación formal por posibles actos de corrupción y fraude en tres proyectos de agua y saneamiento que financió en Bolivia, ejecutados a través del ex Ministerio de Medio Ambiente y Agua. La decisión de abrir la investigación fue tomada en diciembre de 2023, según una comunicación oficial enviada desde Bruselas en noviembre de este año. La carta, dirigida al abogado Abel Loma, representante de una testigo clave en el caso, confirma la investigación de "posibles irregularidades y fraude" que afectan a las actividades de los proyectos. Tres proyectos bajo la lupa Los proyectos investigados por la OLAF, financiados con fondos europeos, son: "Saneamiento en zonas rurales y pequeñas comunidades y gestión integral del agua en áreas urbanas". "Apoyo al Programa de Agua […]

megabloqueo de transporte en México
trending_flat
Megabloqueo nacional de transporte paraliza 32 estados de México

Un megabloqueo convocado por la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) y organizaciones campesinas inició este lunes en carreteras, autopistas y zonas fronterizas de los 32 estados de México. Los manifestantes anunciaron que las movilizaciones podrían prolongarse por horas o volverse indefinidas si no reciben una respuesta del Gobierno Federal a sus demandas. David Estévez, presidente de ANTAC, confirmó el domingo que la protesta incluye el cierre de rutas estratégicas y aduanas. El sector exige soluciones urgentes ante la inseguridad y la extorsión que padecen desde hace años. Afectaciones en la frontera norte y riesgo comercial Los bloqueos impactarán la frontera norte, con cierres previstos en aduanas de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sonora, Chihuahua y Baja California. Esta acción amenaza con paralizar una parte significativa de la logística comercial entre México y Estados Unidos, con potenciales pérdidas millonarias. Estévez explicó que […]

Volodimir Zelenski y Donald Trump
trending_flat
EEUU y Ucrania redactan nuevo plan de paz; Rusia desconoce los cambios

Funcionarios de Estados Unidos y Ucrania anunciaron el domingo la redacción de una nueva versión de un plan de paz para poner fin a la guerra, tras una ronda de conversaciones en Ginebra. El punto central del acuerdo es el respeto a la soberanía de Ucrania. Sin embargo, el Kremlin declaró no haber sido informado oficialmente sobre estas modificaciones. Las negociaciones se centraron en un marco estadounidense inicial de 28 puntos, impulsado por el presidente Donald Trump. El objetivo del plan es detener casi cuatro años de conflicto armado desatado por la invasión rusa a Ucrania. Avances en las negociaciones y un ultimátum flexible El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, consideró que la nueva versión del plan refleja "la mayoría de las prioridades clave" de su país. Por su parte, el gobierno estadounidense había dado inicialmente hasta el 27 de noviembre […]

logo de YPFB
trending_flat
¿Quiénes integran la Comisión de la Verdad de los Hidrocarburos?

La vocera de la Presidencia, Carla Faval, anunció este lunes que la Comisión de la Verdad de los Hidrocarburos tendrá su primera sesión esta semana. Esta instancia, creada para investigar presuntas irregularidades en el sector, estará integrado por representantes de las fuerzas políticas con mayoría parlamentaria e instituciones técnicas. ¿Quiénes conforman la Comisión? Según detalló Faval en conferencia de prensa, la composición de la comisión es la siguiente: Un representante del Unidad. Un representante de Libre. Un representante de APB Súmate. El Procurador General del Estado. El Ministerio de Hidrocarburos. La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH). La vocera enfatizó que esta integración “plural y técnica garantiza una investigación seria e independiente sobre las irregularidades detectadas en hidrocarburos”. Transparencia y futuras comisiones Faval confirmó que la instrucción para el trabajo de la comisión es de “transparencia total y responsabilidades donde corresponda”. […]

Fexco Café cierra con 6.500 visitantes
trending_flat
Fexco Café y Cacao atrajo a más de 6.500 visitantes en su primera versión

La primera versión de la Fexco Café y Cacao, celebrada en Cochabamba, concluyó con un balance positivo al recibir a más de 6.500 visitantes. El evento, dedicado a promover el talento y la producción nacional, se desarrolló del 21 al 23 de noviembre en el pabellón Kanata del recinto ferial de la Fexco. La feria fue organizada por la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) y la Feria Internacional del Café en Bolivia (Cafibol). Contó con el apoyo del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba, la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba y la Fundación Feicobol. Más de 50 expositores nacionales El encuentro convocó a más de 50 expositores de café y cacao de todo el país. La amplia participación demostró la pujanza de este sector estratégico para la economía boliviana, ofreciendo una vitrina para el trabajo y la innovación […]

la viceministra Andrea Barrientos en una reunión en el INRA
trending_flat
Centralizan gestión de tierras en el Viceministerio de Autonomías

El Gobierno nacional dispuso que Viceministerio de Autonomías sea el encargado de coordinar todas las acciones de saneamiento, catastro y distribución de tierras. La medida, que se enmarca en el cumplimiento del Decreto Supremo 5488 de reestructuración del Órgano Ejecutivo, busca garantizar una gestión articulada y evitar decisiones unilaterales durante el proceso de reorganización del Estado. La viceministra de Autonomías, Andrea Barrientos, intervino el pasado viernes las oficinas del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) para verificar el cumplimiento de esta directiva. Durante la intervención, se constató que algunas resoluciones y documentos se habían aprobado sin ajustarse a la nueva estructura institucional. Fortalecimiento de la coordinación interinstitucional De acuerdo con un instructivo oficial, la medida no recorta competencias de las entidades existentes, sino que fortalece la coordinación entre ellas. El objetivo principal es asegurar orden, transparencia y coherencia administrativa en […]

Relacionado

la sede de la OLAF
trending_flat
Unión Europea investiga corrupción en tres proyectos de agua en Bolivia

La Unión Europea (UE), a través de la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF), inició una investigación formal por posibles actos de corrupción y fraude en tres proyectos de agua y saneamiento que financió en Bolivia, ejecutados a través del ex Ministerio de Medio Ambiente y Agua. La decisión de abrir la investigación fue tomada en diciembre de 2023, según una comunicación oficial enviada desde Bruselas en noviembre de este año. La carta, dirigida al abogado Abel Loma, representante de una testigo clave en el caso, confirma la investigación de "posibles irregularidades y fraude" que afectan a las actividades de los proyectos. Tres proyectos bajo la lupa Los proyectos investigados por la OLAF, financiados con fondos europeos, son: "Saneamiento en zonas rurales y pequeñas comunidades y gestión integral del agua en áreas urbanas". "Apoyo al Programa de Agua […]

un agente de la DEA de Estados Unidos
trending_flat
Justiniano confirma que la DEA regresará “muy pronto” a Bolivia

El zar antidrogas de Bolivia, Ernesto Justiniano, afirmó que la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) regresará al país muy pronto. El anuncio marca un giro en la política exterior y de seguridad, tras la expulsión de la agencia en 2008. La DEA retornará por un compromiso político, según declaró Justiniano a la agencia AFP. Su principal tarea será reanudar el intercambio de información para fortalecer la lucha contra el narcotráfico. Un cambio tras 16 años de ausencia La DEA fue expulsada de Bolivia en 2008 durante el gobierno de Evo Morales, quien acusó al entonces embajador estadounidense de apoyar a grupos opositores. Este hecho llevó a una ruptura de las relaciones bilaterales que se extendió por años. La reanudación de los lazos con Washington se reactivó con la llegada al poder del presidente Rodrigo Paz a principios de noviembre. […]

Felcn incauta 48 paquetes de marihuana
trending_flat
Incautan marihuana en bus interprovincial con destino a Uyuni

Durante un operativo de control vehicular, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Oruro interceptó un bus de transporte público que realizaba la ruta Oruro-Uyuni. Al proceder con la requisa del vehículo, los efectivos descubrieron una importante cantidad de marihuana, lo que resultó en la aprehensión de un ciudadano boliviano. Hallazgo en el operativo El descubrimiento se produjo durante una revisión rutinaria del motorizado. Al inspeccionar el bus, el personal de la FELCN localizó dos bolsas de yute de color negro en su interior. Dichas bolsas contenían un total de 48 paquetes, los cuales se encontraban envueltos con cinta beige. Al practicar la prueba de campo correspondiente, la sustancia arrojó resultado positivo para marihuana. Resultados y aprehensión Como resultado inmediato del operativo, las autoridades procedieron con la aprehensión de una persona de nacionalidad boliviana, quien fue puesta […]

Brasileñas en posesión de marihuana
trending_flat
Aprehenden a 2 brasileñas en posesión de marihuana en Puerto Quijarro

Personal de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) de Puerto Quijarro aprehendió a dos mujeres de nacionalidad brasileña tras encontrarles 16 paquetes de marihuana durante un operativo de control en la carretera Puerto Suárez - Puerto Quijarro. El hecho ocurrió en un dispositivo estático de control (D.E.C.) implementado sobre esa vía interprovincial. Los efectivos interceptaron una flota de transporte público como parte de sus procedimientos rutinarios. Hallazgo e incautación Durante la requisa al vehículo, se identificaron dos maletas de colores diferentes. Al ser abiertas, se descubrió que en su interior contenían 16 paquetes de una hierba verdusca. La sustancia fue sometida a una prueba de campo, la cual arrojó resultado positivo para marihuana. Esto confirmó la naturaleza ilícita del cargamento.

ministro de Gobierno, Marco Antonio Oviedo
trending_flat
Lara acusa a ministro Oviedo de tener procesos por violencia familiar

El vicepresidente Edmand Lara acusó públicamente al ministro de Gobierno, Marco Antonio Oviedo, de tener procesos judiciales pendientes, uno por violencia familiar y otro por falso testimonio, cuestionando su idoneidad para el cargo. La denuncia fue realizada a través de un video en TikTok publicado este sábado. Lara afirmó que el ministro “no tiene la probidad” para desempeñar la función pública, especialmente al frente de la cartera de Gobierno, que está a cargo de la Policía Boliviana. Hasta el momento, el ministro Oviedo no se ha pronunciado sobre las acusaciones. Detalles de las acusaciones judiciales En su publicación, el vicepresidente especificó que uno de los procesos por violencia familiar se ventila en un juzgado de Santa Cruz. “El ministro Tuco Oviedo no había sido una blanca paloma (…), tiene procesos pendientes, uno por falso testimonio y lo que preocupa más […]

atacan comando regional de Patacamaya
trending_flat
Ataque a comando policial en Patacamaya deja seis heridos

Un grupo de desconocidos atacó el Comando Regional de la Policía en Patacamaya, La Paz, la noche del viernes. El asalto dejó como saldo seis efectivos policiales heridos, según confirmó la institución del orden. El hecho ocurrió cerca de la medianoche. Individuos no identificados agredieron las instalaciones policiales utilizando piedras y otros objetos. Patacamaya es una localidad estratégica ubicada en la carretera que conecta La Paz con Oruro. Policías heridos son trasladados a La Paz El comandante de la Policía Rural y Fronteriza, Javier Salgueiro, proporcionó detalles a la televisora privada Unitel sobre el estado de los agentes. Confirmó que los seis policías son policontusos y se encuentran en el hospital de Sica Sica. Salgueiro indicó que los efectivos serán trasladados a la ciudad de La Paz para recibir una atención médica especializada. Las lesiones fueron causadas por el impacto […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información