
En declaraciones realizadas este sábado a la prensa frente a la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que se reunirá «en el futuro cercano» con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva. Paralelamente, calificó de «muy malo» el arresto preventivo del expresidente Jair Bolsonaro, aliado político de Trump.
Al ser preguntado sobre Lula, Trump afirmó: «Hablé ayer por la noche con el caballero al que acaba de referirse y nos vamos a reunir, yo creo, en el futuro cercano». El anuncio marca un acercamiento entre ambos mandatarios luego de un encuentro cordial que mantuvieron a finales de octubre en Malasia.
Críticas al arresto de Bolsonaro
Consultado sobre la situación de Jair Bolsonaro, Trump inicialmente declaró no estar al tanto de los hechos. Sin embargo, una vez que los periodistas presentes le confirmaron la detención del exmandatario brasileño, el magnate estadounidense se refirió al suceso calificándolo de «muy malo».
Bolsonaro fue detenido de manera preventiva este mismo sábado. Las autoridades brasileñas fundamentaron la medida en la existencia de un riesgo «concreto» de fuga y una «amenaza al orden público». El expresidente fue condenado en septiembre pasado a 27 años de prisión por intento de golpe de estado, y su arresto se produce en vísperas del inicio del cumplimiento de su condena.
Contexto de tensiones comerciales y distensión
La relación bilateral entre Estados Unidos y Brasil ha estado marcada por fluctuaciones recientes. En el marco de su guerra comercial, Trump impuso en abril aranceles del 10% a las exportaciones brasileñas, los cuales elevó posteriormente a un 50% total como represalia por el proceso judicial en contra de Bolsonaro.
No obstante, en un giro significativo, el pasado jueves Trump firmó una orden ejecutiva para retirar los aranceles del 40% aplicados a ciertos productos brasileños. La lista de bienes beneficiados incluye la carne bovina, vegetales, café, cacao y componentes para aviación.
Analistas sugieren que esta medida de distensión comercial podría estar influenciada por la derrota electoral que sufrieron los republicanos a principios de mes en elecciones clave dentro de EE.UU., lo que ha incrementado la preocupación de la Casa Blanca respecto a la inflación y el alto costo de vida en el país, factores exacerbados por los aranceles.



Sé el primero en dejar un comentario