
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) instó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) a acelerar el proceso de designación de sus nuevas autoridades, cuyo mandato vence el próximo 19 de diciembre. La medida busca asegurar la continuidad del proceso de las elecciones subnacionales convocadas para el 22 de marzo de 2026.
La urgencia del relevo en el Órgano Electoral
El vocal del TSE, Gustavo Ávila, confirmó la fecha de los comicios subnacionales y conminó a los parlamentarios a cumplir con la designación de los nuevos vocales antes del 18 de diciembre. “El 2019, la ALP eligió a estos vocales en un plazo de 20 días, creemos necesario que de manera inmediata la ALP inicie este ejercicio para continuar con el desarrollo de este proceso electoral”, declaró Ávila al canal Unitel.
Los actuales vocales del TSE iniciaron sus funciones en 2019 y culminarán su periodo constitucional el 19 de diciembre. La designación de sus reemplazos es fundamental para que la Sala Plena del organismo electoral esté completa y pueda operar con normalidad.
Calendario electoral y próximos pasos
En el marco de la preparación de los comicios, el TSE delineó dos hitos inmediatos. El primero es un empadronamiento masivo programado para las primeras dos semanas de diciembre, que permitirá la inscripción de nuevos votantes, personas con cambio de domicilio y aquellas previamente inhabilitadas.
Posteriormente, se prevé que la presentación de candidaturas para las elecciones subnacionales se realice entre el 17 y el 22 de diciembre de este año. En estos comicios se elegirán autoridades municipales y departamentales, con un costo estimado de 300 millones de bolivianos.
La ALP no solo debe designar a los vocales del TSE, sino que los asambleístas departamentales también están llamados a nombrar las ternas para los Tribunales Electorales Departamentales (TED), completando así la estructura necesaria para el desarrollo del proceso electoral.
Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Lupo alerta que el Banco Central se encuentra en una “insolvencia total”
El Banco Central de Bolivia (BCB) se encuentra en un estado de "insolvencia total", sin liquidez, sin autoridades designadas y con sus reservas internacionales comprometidas, según afirmó este jueves el ministro de la Presidencia, José Luis Lupo. La declaración expone la crítica situación económica que enfrenta el nuevo gobierno del presidente Rodrigo Paz. En una entrevista con los medios Poder Medios y Miedos, la autoridad describió un panorama institucional desmantelado, señalando que la entidad emisora ni siquiera contaba con equipos de computación para acceder a información histórica. Lupo atribuyó esta situación a los "20 años" de gestión del anterior gobierno del MAS. Reservas agotadas y deudas comprometidas Lupo fue contundente al revelar que el BCB "no tiene reservas" en divisas. Aclaró que, de existir reservas en oro, estas estarían "comprometidas para ventas futuras" por decisiones del expresidente Luis Arce. Frente […]
EnfoqueNews 21/11/2025
Miss México, Fátima Bosch se lleva la corona de Miss Universo 2025
Fátima Bosch, representante de México, fue coronada como la ganadora del 74º certamen Miss Universo el viernes 21 de noviembre de 2025 en Bangkok, Tailandia. La victoria de la modelo de 25 años la convierte en la cuarta mexicana en obtener el título, el primero desde Andrea Meza en 2020. La primera finalista del concurso fue Miss Tailandia, Praviner Singh. El top five lo completaron Stephanie Abasali de Venezuela, Ahtisa Manalo de Filipinas y Olivia Yass de Costa de Marfil. Miss Estados Unidos, Audrey Eckert, se ubicó entre las 30 semifinalistas. Confrontación con ejecutivo desata protesta El evento, desarrollado bajo el tema El Poder del Amor, se vio empañado por una serie de incidentes. Durante la gala, una confrontación entre Bosch y Navat Itsaragrisil, director ejecutivo de la Organización Miss Universo, fue transmitida en vivo. Itsaragrisil solicitó a Bosch no […]
EnfoqueNews 21/11/2025
TSE urge a la ALP designar nuevos vocales antes del 19 de diciembre
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) instó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) a acelerar el proceso de designación de sus nuevas autoridades, cuyo mandato vence el próximo 19 de diciembre. La medida busca asegurar la continuidad del proceso de las elecciones subnacionales convocadas para el 22 de marzo de 2026. La urgencia del relevo en el Órgano Electoral El vocal del TSE, Gustavo Ávila, confirmó la fecha de los comicios subnacionales y conminó a los parlamentarios a cumplir con la designación de los nuevos vocales antes del 18 de diciembre. “El 2019, la ALP eligió a estos vocales en un plazo de 20 días, creemos necesario que de manera inmediata la ALP inicie este ejercicio para continuar con el desarrollo de este proceso electoral”, declaró Ávila al canal Unitel. Los actuales vocales del TSE iniciaron sus funciones en 2019 y […]
EnfoqueNews 21/11/2025
Villa Tunari: bloquean la ruta a Santa Cruz por pedido de distritalización
Desde las 04:00 de este viernes, comunarios de cuatro centrales del municipio de Villa Tunari, en Cochabamba, bloquearon la ruta nueva hacia Santa Cruz. La medida de presión, implementada en el kilómetro 158, tiene como objetivo exigir a la Alcaldía que avance con el proceso de distritalización de la región. Los manifestantes argumentan que, mediante la distritalización, podrán acceder directamente a recursos económicos y concretar proyectos de desarrollo para sus comunidades. La protesta ya genera congestión vehicular, con buses y otros motorizados varados en la zona. Comunarios exigen ser escuchados La medida de presión es ejecutada por pobladores de las centrales Villa 14 de septiembre, Central Todos Santos, Central 2 de agosto y Central Nuevo Chapare. Dirigentes de estas comunidades advirtieron que no descartan intensificar las acciones si sus demandas no son atendidas por las autoridades municipales. La distritalización es […]
EnfoqueNews 21/11/2025
Secuestran estudiantes en nuevo ataque a colegio católico en Nigeria
Hombres armados atacaron en la madrugada de este viernes la Escuela de Educación Secundaria St. Mary’s, un colegio católico en el estado de Níger (oeste de Nigeria), y secuestraron a un número indeterminado de estudiantes, según informó la Policía local. Detalles del ataque El portavoz policial de Níger, Wasiu Abiodun, confirmó en un comunicado que “bandidos armados” irrumpieron en los alojamientos del centro educativo ubicado en la zona de Agwara y se llevaron a “un número de estudiantes todavía por determinar”. Unidades tácticas de la Policía, militares y otros cuerpos de seguridad fueron desplegados inmediatamente para rastrear la zona boscosa y rescatar a las víctimas. Medios locales como Arise TV elevaron la cifra a al menos 50 alumnos secuestrados, aunque las autoridades no han confirmado ese número. Críticas del gobierno estatal El secretario del Gobierno del estado de Níger, Alhaji […]
EnfoqueNews 21/11/2025
Caen cuatro policías con 11 kg de droga en operativo en Santa Cruz
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) capturó a cuatro efectivos policiales del Comando Departamental de Santa Cruz con 11 kilos de sustancias controladas. El operativo se realizó en las inmediaciones del Mercado Primavera durante la tarde del jueves, tras una alerta de inteligencia sobre una presunta transacción de drogas. Operativo y accidente durante la intervención El director de la Felcn, Amilkar Ramírez, confirmó que los policías fueron interceptados mientras se movilizaban en dos vehículos. Al percatarse del procedimiento, uno de los motorizados intentó evadir el control y provocó un accidente de tránsito, resultando con lesiones graves varias personas ajenas al caso. Hallazgo de la droga y declaraciones oficiales Los vehículos fueron trasladados a dependencias policiales, donde se incautaron trece paquetes y varias cápsulas de droga, con un peso total de 11 kilos, ubicados en la cajuela. Ramírez […]
EnfoqueNews 21/11/2025
Relacionado
TSE lanza convocatoria a las Subnacionales para Marzo
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó oficialmente este jueves las elecciones subnacionales para el 22 de marzo. La decisión se produjo luego de que el presidente Rodrigo Paz promulgara la ley que convoca a estos comicios, garantizando el respaldo del Ejecutivo al órgano electoral. El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, junto a la sala plena, realizó el lanzamiento de la convocatoria. El proceso electoral tiene como objetivo la elección de más de 5,000 autoridades para los gobiernos subnacionales en todo el país. Amplio panorama electoral En los nueve departamentos del país se elegirán gobernadores y vicegobernadores. En departamentos como Santa Cruz, Tarija, Beni y Pando se realizará este proceso, mientras que en Beni también se elegirán subgobernadores y corregidores. Adicionalmente, se votará por asambleístas departamentales por territorio y por población. La elección también incluye a asambleístas por normas y procedimientos […]
EnfoqueNews 20/11/2025
Paz cierra el Ministerio de Justicia “para que no haya más persecución política”
El presidente Rodrigo Paz anunció este jueves el cierre definitivo del Ministerio de Justicia, una medida que calificó como “histórica” y orientada a poner fin a la “persecución política”, además de cumplir una de sus principales promesas de campaña. Según explicó el mandatario, la decisión busca encaminar una reforma profunda del sistema judicial en Bolivia, con el objetivo de eliminar la influencia política en los procesos legales y fortalecer la independencia institucional. “Un paso para terminar con la persecución política” Durante su declaración, Paz señaló que el país ha vivido durante años bajo un sistema judicial marcado por presiones políticas. “Se acabó el ministerio de la persecución, se acabó el ministerio de la injusticia, se acabó el ministerio que vendía sentencias y chantajeaba a la sociedad desde el poder político”, afirmó. El jefe de Estado sostuvo que la medida representa […]
EnfoqueNews 20/11/2025
Vidovic ve “injusta” la decisión de Paz y Lara cuestiona la designación de García
El exministro de Justicia Freddy Vidovic aceptó este jueves su destitución, dispuesta por el presidente Rodrigo Paz Pereira, aunque aseguró que la considera “injusta”. La declaración fue realizada en una conferencia de prensa en puertas de la Vicepresidencia, donde agradeció la oportunidad de haber formado parte del gabinete. Vidovic sostuvo que su salida está relacionada con intentos de “comprarlo” en un proceso judicial donde, según dijo, fue víctima de torturas y secuestro en 2015. Afirmó que firmó documentos en blanco durante ese episodio y que estos habrían sido utilizados para perjudicarlo. “Me han atacado desde todos los puntos porque no han podido comprarme, y eso me hace sentir orgulloso”, declaró. Aseguró que su compromiso con la lucha contra la corrupción se mantiene “desde las calles o donde Dios disponga”. Vidovic niega quiebre entre presidente y vicepresidente El exministro descartó que […]
EnfoqueNews 20/11/2025
Casi 200 organizaciones políticas quedan habilitadas para las subnacionales
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que este jueves lanzará la convocatoria oficial para las Elecciones Subnacionales 2026, las cuales se llevarán a cabo el domingo 22 de marzo. El proceso elegirá a nuevos gobernadores y alcaldes en los nueve departamentos del país. El vocal del TSE, Gustavo Ávila, anunció la decisión en conferencia de prensa, destacando la complejidad del que será el proceso electoral más grande y costoso de Bolivia. Agradeció además a la Cámara de Diputados por la sanción de la ley de convocatoria que permite activar el calendario electoral. Un proceso electoral de gran magnitud De acuerdo con la autoridad electoral, en estos comicios se elegirán más de 5,000 cargos a nivel nacional. El proceso abarcará más de 300 municipios y los nueve departamentos del territorio boliviano. “Es un presupuesto más grande que el de la elección […]
EnfoqueNews 20/11/2025
Presidente justifica destitución de Vidovic: “Ponía en peligro la fe del Estado”
El presidente Rodrigo Paz Pereira justificó este jueves la destitución del ministro de Justicia, Freddy Vidovic, afirmando que el exfuncionario contaba con una sentencia ejecutoriada y que su permanencia “ponía en peligro la fe del Estado”. La decisión fue asumida tras conocerse información remitida por el Tribunal Supremo de Justicia sobre la situación legal del exministro. Paz explicó que Vidovic le aseguró el 9 de noviembre, día de posesión del gabinete, que no tenía irregularidades pendientes. Sin embargo, informes posteriores revelaron una sentencia ejecutoriada de tres años de privación de libertad por delitos vinculados al caso Belaúnde. Los motivos de la destitución El miércoles, ministro de Gobierno, Marco Oviedo, detalló que la sentencia contra Vidovic —por favorecimiento a la evasión, cohecho activo y otros delitos— impide que ejerza cargos públicos. El caso está relacionado con la fuga del ciudadano peruano […]
EnfoqueNews 20/11/2025
Paz esperará a Lara para dialogar sobre cuestionamientos a sus decisiones
El presidente Rodrigo Paz manifestó este jueves su disposición a reunirse con el vicepresidente Edmand Lara, quien cuestionó la creación de un viceministerio que, según sus seguidores, invade las funciones de la Vicepresidencia. El mandatario anunció que aguardará el retorno de Lara desde Brasil para sostener la conversación. ¿Qué sucedió? El presidente Paz respondió este jueves a las críticas públicas realizadas por el vicepresidente Edmand Lara. El desacuerdo se centra en la reciente creación del Viceministerio de Coordinación Legislativa, a cargo de Wilson Santamaría. ¿Por qué hay polémica? Seguidores de Lara denunciaron que este nuevo viceministerio representa un "golpe a la Vicepresidencia", argumentando que el viceministro asume atribuciones que corresponden al cargo de Lara. La medida ha generado tensión política pública entre los dos representantes de gobierno. Disposición al diálogo Frente a las críticas, el mandatario declaró: “Ayer intenté comunicarme, […]
EnfoqueNews 20/11/2025



Sé el primero en dejar un comentario