
Hombres armados atacaron en la madrugada de este viernes la Escuela de Educación Secundaria St. Mary’s, un colegio católico en el estado de Níger (oeste de Nigeria), y secuestraron a un número indeterminado de estudiantes, según informó la Policía local.
Detalles del ataque
El portavoz policial de Níger, Wasiu Abiodun, confirmó en un comunicado que “bandidos armados” irrumpieron en los alojamientos del centro educativo ubicado en la zona de Agwara y se llevaron a “un número de estudiantes todavía por determinar”.
Unidades tácticas de la Policía, militares y otros cuerpos de seguridad fueron desplegados inmediatamente para rastrear la zona boscosa y rescatar a las víctimas.
Medios locales como Arise TV elevaron la cifra a al menos 50 alumnos secuestrados, aunque las autoridades no han confirmado ese número.
Críticas del gobierno estatal
El secretario del Gobierno del estado de Níger, Alhaji Abubakar Usman, condenó el suceso y lamentó que la escuela reabriera sin autorización ni notificación oficial, pese a existir alertas de inteligencia sobre posibles ataques.
“Lamentablemente, la escuela St. Mary’s reanudó actividades académicas exponiendo a sus alumnos y personal a un riesgo evitable”, declaró Usman.
Ola de violencia reciente en el oeste del país
El secuestro ocurre apenas días después de otros dos incidentes graves en la misma región:
El martes, 25 niñas fueron raptadas en un internado del estado vecino de Kebbi, también pese a advertencias de inteligencia.
El miércoles, hombres armados atacaron la Iglesia Apostólica de Cristo en Eruku (estado de Kwara), mataron a dos personas y secuestraron al pastor y a varios feligreses.
Reacción presidencial
La cadena de ataques llevó al presidente Bola Ahmed Tinubu a posponer su viaje a la cumbre del G20 en Sudáfrica (22-23 de noviembre) y a la cumbre Unión Africana-Unión Europea en Angola, a la espera de nuevos informes de seguridad.
Contexto de inseguridad
Estados del centro y noroeste de Nigeria sufren desde hace años la acción de bandas criminales conocidas como “bandidos”, que realizan secuestros masivos para exigir rescates. A esta violencia se suma la insurgencia yihadista de Boko Haram y su rama ISWAP en el noreste del país.



Sé el primero en dejar un comentario