
El Ministerio de Desarrollo Productivo, Rural y Agua designó a María José Fernández como gerente en suplencia de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa). El objetivo es asegurar el normal funcionamiento de la empresa estatal durante el actual proceso de transición institucional.
La designación se realiza en virtud de lo establecido por el Decreto Supremo 5488, que faculta adoptar medidas administrativas para garantizar la continuidad operativa. Esto era necesario mientras se concluye con la conformación del nuevo directorio de la entidad.
Garantizar la operatividad y continuidad
Según el comunicado oficial del Ministerio, la nueva gerente tendrá la responsabilidad de mantener la estabilidad institucional y dar continuidad a las actividades programadas. Fernández también velará por que los procesos internos y externos de Emapa se ejecuten dentro de los plazos previstos.
Esta medida busca asegurar la provisión de insumos clave como harina y maíz, que son fundamentales para mantener los precios de productos de la canasta familiar en niveles accesibles para la población.
Contexto: Intervención por indicios de corrupción
El nombramiento de Fernández se produce días después de que el ministro Óscar Justiniano informara sobre la intervención de Emapa. La decisión se tomó tras detectarse indicios de corrupción y un manejo irregular que habrían derivado en desabastecimiento de harina y elevados niveles de endeudamiento vinculados a la compra de trigo.
Las investigaciones preliminares sugieren que el presunto manejo irregular podría ascender a más de Bs 60 millones. El Gobierno busca establecer con claridad las acciones que llevaron a esta crítica situación financiera y operativa.
Futuro de la subvención
En un contexto relacionado, la vocera presidencial, Carla Faval, anunció que en los próximos días se dará a conocer qué sucederá con la subvención a los insumos que maneja Emapa, evaluándose incluso la posibilidad de levantar esta política económica. Mientras tanto, Fernández gestionará la empresa durante el periodo de investigaciones y hasta que se conforme un nuevo directorio.
Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
María Fernández asume gerencia de Emapa para estabilizar transición
El Ministerio de Desarrollo Productivo, Rural y Agua designó a María José Fernández como gerente en suplencia de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa). El objetivo es asegurar el normal funcionamiento de la empresa estatal durante el actual proceso de transición institucional. La designación se realiza en virtud de lo establecido por el Decreto Supremo 5488, que faculta adoptar medidas administrativas para garantizar la continuidad operativa. Esto era necesario mientras se concluye con la conformación del nuevo directorio de la entidad. Garantizar la operatividad y continuidad Según el comunicado oficial del Ministerio, la nueva gerente tendrá la responsabilidad de mantener la estabilidad institucional y dar continuidad a las actividades programadas. Fernández también velará por que los procesos internos y externos de Emapa se ejecuten dentro de los plazos previstos. Esta medida busca asegurar la provisión de […]
EnfoqueNews 21/11/2025
Fiscalía admite denuncia penal contra “autoprorrogados” del TCP
La Fiscalía Departamental de Chuquisaca admitió una denuncia penal y abrió una investigación preliminar contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), acusados de emitir una sentencia que permitió la "prórroga inconstitucional" de sus propios mandatos. La investigación fue iniciada a petición de las magistradas electas Paola Prudencio Candia y Amalia Laura Villca, quienes presentaron la denuncia el 12 de noviembre de 2025. Las denunciantes argumentan que la resolución de los magistrados vulneró la Constitución y facilitó la extensión irregular de sus cargos, que debían concluir en 2023. Magistrados investigados y delitos imputados Los cinco magistrados señalados en la resolución fiscal son Gonzalo Miguel Hurtado Zambrano, René Iván Espada Navia, Karem Lorena Gallardo Sejas, Isidora Jiménez Castro y Julia Elizabeth Cornejo Gallardo. La fiscal Jhenny Torrico Delgadillo fue la encargada de emitir la resolución que da curso a la investigación. […]
EnfoqueNews 21/11/2025
Afines a Lara marchan y Gobierno desconoce sus “motivos ocultos”
Decenas de simpatizantes del movimiento Nuevas Ideas en Libertad marcharon este viernes en el centro de La Paz en respaldo al vicepresidente Edmand Lara, en medio de las tensiones políticas con el presidente Rodrigo Paz. La vocera presidencial, Carla Faval, cuestionó la protesta, afirmando que se desconocen los "motivos ocultos" detrás de ella. La movilización partió de la avenida Montes y se dirigió hacia El Prado, donde los manifestantes, que se declararon "en vigilia", realizarán una asamblea para definir acciones futuras. Portando consignas como "¡Viva el capitán Lara!" y afirmando que "están haciendo a un lado" al excapitán, los participantes reclamaron que se está desconociendo su voto de apoyo al vicepresidente. Gobierno critica la movilización La vocera presidencial, Carla Faval, se refirió a la marcha en declaraciones realizadas este viernes. Faval manifestó que, si bien existen muchas motivaciones para convocar […]
EnfoqueNews 21/11/2025
YPFB repara tramo crítico del oleoducto Santa Cruz-Samaipata
La empresa YPFB Transporte S.A. informó que concluyó con éxito la reparación de un tramo del Oleoducto Santa Cruz-Samaipata (OSSA-I), afectado por una fuga de gas licuado. Las labores, ejecutadas bajo condiciones climáticas adversas, finalizaron este viernes 21 de noviembre, tras controlar el riesgo y restaurar la integridad del ducto. El incidente, que comprometió la operación del oleoducto, se ubicó en la progresiva 84+121, cerca del río Cuevas. La respuesta inmediata de la empresa permitió manejar la situación sin poner en peligro a las comunidades ni al medio ambiente. Cronología de la reparación Según un comunicado oficial de YPFB Transporte S.A., el control de la fuga de gas licuado se logró el miércoles 19 de noviembre a las 19:00 horas. Posteriormente, los trabajos de reparación en el oleoducto culminaron a las 08:00 horas del viernes 21 de noviembre. La empresa […]
EnfoqueNews 21/11/2025
Gobierno interviene el INRA por denuncias de irregularidades en dotación de tierras
El Viceministerio de Autonomías ejecutó una intervención en las oficinas del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) en La Paz, tras recibir denuncias sobre irregularidades en la asignación y dotación de tierras, que presuntamente incluían avales para avasallamientos. La medida fue confirmada en el lugar por la viceministra de Autonomías, Andrea Barrientos, quien actuó ante la gravedad de las acusaciones. La intervención busca depurar procesos y nombrar nuevas autoridades en la institución agraria. Denuncias de resoluciones irregulares La autoridad explicó que se detectaron resoluciones de dotación de tierras que, supuestamente, fueron firmadas de manera irregular después de que concluyó el gobierno del presidente Luis Arce. Esto generó alertas sobre la legalidad de los procesos. "Recibimos información de irregularidades en resoluciones de asignación y dotación de tierras", afirmó Barrientos, sin proporcionar más detalles sobre el número de casos o las zonas […]
EnfoqueNews 21/11/2025
Roberto Bustamante Ponce asume como viceministro de Deportes
Este viernes, en un acto realizado en el Ministerio de Salud y Deportes, la ministra Marcela Flores Zambrana posesionó a Roberto Bustamante Ponce como nuevo viceministro de Deportes, en reemplazo del anterior titular. Marcela Flores Zambrana calificó el momento como “histórico” y enfatizó que el nuevo viceministro deberá transformar el deporte nacional para hacerlo altamente competitivo y, al mismo tiempo, convertirlo en una herramienta de prevención y promoción de la salud. “El reto es muy grande: hacer que el deporte recreacional mejore nuestros indicadores de salud y que el deporte de alto rendimiento nos coloque en los primeros lugares”, expresó la autoridad durante la ceremonia. Juegos Bolivarianos 2029, prioridad inmediata Uno de los principales desafíos mencionados es la organización de los Juegos Bolivarianos 2029 en La Paz. En días recientes, el Comité Olímpico Boliviano presentó la postulación oficial en Lima, […]
EnfoqueNews 21/11/2025
Relacionado
YPFB repara tramo crítico del oleoducto Santa Cruz-Samaipata
La empresa YPFB Transporte S.A. informó que concluyó con éxito la reparación de un tramo del Oleoducto Santa Cruz-Samaipata (OSSA-I), afectado por una fuga de gas licuado. Las labores, ejecutadas bajo condiciones climáticas adversas, finalizaron este viernes 21 de noviembre, tras controlar el riesgo y restaurar la integridad del ducto. El incidente, que comprometió la operación del oleoducto, se ubicó en la progresiva 84+121, cerca del río Cuevas. La respuesta inmediata de la empresa permitió manejar la situación sin poner en peligro a las comunidades ni al medio ambiente. Cronología de la reparación Según un comunicado oficial de YPFB Transporte S.A., el control de la fuga de gas licuado se logró el miércoles 19 de noviembre a las 19:00 horas. Posteriormente, los trabajos de reparación en el oleoducto culminaron a las 08:00 horas del viernes 21 de noviembre. La empresa […]
EnfoqueNews 21/11/2025
Gobierno interviene el INRA por denuncias de irregularidades en dotación de tierras
El Viceministerio de Autonomías ejecutó una intervención en las oficinas del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) en La Paz, tras recibir denuncias sobre irregularidades en la asignación y dotación de tierras, que presuntamente incluían avales para avasallamientos. La medida fue confirmada en el lugar por la viceministra de Autonomías, Andrea Barrientos, quien actuó ante la gravedad de las acusaciones. La intervención busca depurar procesos y nombrar nuevas autoridades en la institución agraria. Denuncias de resoluciones irregulares La autoridad explicó que se detectaron resoluciones de dotación de tierras que, supuestamente, fueron firmadas de manera irregular después de que concluyó el gobierno del presidente Luis Arce. Esto generó alertas sobre la legalidad de los procesos. "Recibimos información de irregularidades en resoluciones de asignación y dotación de tierras", afirmó Barrientos, sin proporcionar más detalles sobre el número de casos o las zonas […]
EnfoqueNews 21/11/2025
Lupo alerta que el Banco Central está en una “insolvencia total”
El Banco Central de Bolivia (BCB) se encuentra en un estado de "insolvencia total", sin liquidez, sin autoridades designadas y con sus reservas internacionales comprometidas, según afirmó este jueves el ministro de la Presidencia, José Luis Lupo. La declaración expone la crítica situación económica que enfrenta el nuevo gobierno del presidente Rodrigo Paz. En una entrevista con los medios Poder Medios y Miedos, la autoridad describió un panorama institucional desmantelado, señalando que la entidad emisora ni siquiera contaba con equipos de computación para acceder a información histórica. Lupo atribuyó esta situación a los "20 años" de gestión del anterior gobierno del MAS. Reservas agotadas y deudas comprometidas Lupo fue contundente al revelar que el BCB "no tiene reservas" en divisas. Aclaró que, de existir reservas en oro, estas estarían "comprometidas para ventas futuras" por decisiones del expresidente Luis Arce. Frente […]
EnfoqueNews 21/11/2025
Crean Comisión de la Verdad para investigar corrupción en hidrocarburos
En un mensaje a la nación, el presidente Rodrigo Paz anunció la creación de una comisión de la verdad para investigar lo que denominó un mar de corrupción en el sector de los hidrocarburos, heredado de gestiones pasadas. La medida, ordenada bajo el principio de caiga quien caiga, busca esclarecer el manejo del sector energético. El mandatario aseguró que la comisión estará conformada por representantes de todas las fuerzas políticas del país. Su objetivo principal será revelar la verdad completa sobre los actos de corrupción, denunciar a los responsables y recuperar los recursos económicos sustraídos. Denuncia de estructura paralela de robo Durante su alocución, el presidente Paz fue contundente al desmentir promesas anteriores sobre recursos gasíferos. Afirmó que lo que existía realmente era una estructura paralela de robo de combustibles, operada por lo que calificó como un grupo de infelices. […]
EnfoqueNews 20/11/2025
Gobierno afirma que el precio del pan se mantiene en Bs 0,50
El Gobierno nacional garantizó el abastecimiento de pan y el mantenimiento de su precio en Bs 0,50 la unidad. El anuncio lo realizó este lunes el viceministro de Comercio, Gustavo Serrano, tras una reunión con el dirigente de los panificadores, Rubén Ríos. La medida busca asegurar el producto en la mesa de las familias bolivianas. Compromiso oficial y advertencia contra especulaciones Serrano afirmó que el objetivo primordial es garantizar el abastecimiento del pan para todas las familias bolivianas. Advirtió que cualquier amenaza de incremento en el precio por parte de algunos panificadores carece de argumentos y constituye una mera especulación. Harina subvencionada e intervención de Emapa Durante el encuentro, el Ejecutivo se comprometió a completar la entrega de harina subvencionada correspondiente al mes de septiembre. No obstante, el viceministro recordó que continúa la intervención de la Empresa de Apoyo a […]
EnfoqueNews 20/11/2025
Gobierno enfrenta retrasos en 320 pagos por falta de liquidez
El ministro de Economía, Gabriel Espinoza, reveló que el Estado recibe más de 320 solicitudes de pago de gobiernos subnacionales, universidades y otros acreedores, las cuales no pueden ser atendidas por la falta de fondos en las cuentas públicas. La situación se atribuye a la gestión gubernamental anterior. En conferencia de prensa, el titular de Economía señaló que el gobierno de Rodrigo Paz enfrenta una situación “complicadísima” tras asumir el mando, luego de 20 años del MAS. Espinoza afirmó que la anterior administración dejó las cuentas del Estado sin recursos, lo que impide honrar los compromisos pendientes. Cuentas vacías y deudas no registradas Espinoza detalló que entre los solicitantes figuran gobiernos municipales, departamentales, universidades públicas y cajas, así como otros acreedores del Estado. “Lo que han dejado en las cuentas del Estado es nada, ni en dólares ni en bolivianos”, […]
EnfoqueNews 19/11/2025



Sé el primero en dejar un comentario