
El Gobierno Autónomo Municipal de Sacaba y el Servicio Departamental de Salud (SEDES) lanzaron oficialmente este miércoles la campaña de vacunación antirrábica. La iniciativa busca proteger a la población humana y animal ante los casos de rabia registrados en la región.
La actividad contó con la presencia de autoridades municipales y de salud, quienes destacaron la urgencia de la jornada. El objetivo es cortar la cadena de transmisión de esta enfermedad.
Antecedentes y contexto epidemiológico
Durante el lanzamiento, el Dr. Rubén Castillo, Jefe de Epidemiología del SEDES, se refirió al preocupante escenario sanitario. Confirmó la existencia de un reciente caso de rabia humana en Sacaba y reportó 17 casos de rabia canina a nivel departamental.
Castillo recalcó que esta campaña es crucial para proteger a la población. Además, felicitó al municipio por la implementación de un registro digital de mascotas, una herramienta que facilitará un mejor control de la población canina.
Cobertura y logística de la vacunación
La campaña tiene una meta ambiciosa: inmunizar a más de 700.000 mascotas en el eje metropolitano. Para ello, se desplegarán 3.000 brigadas en diversos puntos de vacunación.
En el municipio de Sacaba se conformaron 435 brigadas. La meta local es vacunar a aproximadamente 1.000 mascotas, buscando una cobertura que supere el 85%.
Operativo en Sacaba y registro digital
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez, detalló el cronograma del operativo. Anunció que este sábado 22 brigadas estarán disponibles en los establecimientos de salud para vacunar perros y gatos.
El domingo, las 435 brigadas recorrerán los 12 distritos del municipio, donde residen más de 108.000 animales. Gutiérrez también destacó la puesta en marcha del registro digital único de mascotas.
Compromiso ciudadano para llegar a cero casos
El alcalde Gutiérrez enfatizó que, aunque se ha reducido la incidencia de la rabia, la meta es llegar a cero casos. Subrayó que la vacunación es la única forma de evitar la cadena de transmisión de esta enfermedad.
Las autoridades hicieron un llamado a la población para que lleven a sus mascotas a los puntos de vacunación. El éxito de la campaña depende del compromiso de la comunidad para proteger la salud pública.



Sé el primero en dejar un comentario