
En sus primeras dos semanas de gestión, el vicepresidente Edmand Lara lanzó una dura advertencia pública al presidente Rodrigo Paz, acusándolo de entregar el control del Gobierno a Samuel Doria Medina y de olvidar sus promesas de renovación.
La crisis se desató tras la creación del Viceministerio de Coordinación Política y Legislativa. Lara afirmó que esta nueva instancia «usurpa las funciones constitucionales del vicepresidente» y cuestionó el nombramiento de Wilson Santamaría, quien fue viceministro en el gobierno de Jeanine Áñez, para dirigirla.
La advertencia pública y el cuestionamiento a Doria Medina
A través de un video publicado en las redes de su agrupación, Nuevas Ideas con Libertad (NUIL), Lara instó a Paz a no convertirse en un «títere» de Samuel Doria Medina, excandidato presidencial de la alianza Unidad.
«No dejes que Samuel te maneje, no seas títere de Samuel Doria Medina, toma tus decisiones propias», exhortó el vicepresidente. Aseguró que, pese a haber quedado tercero en las elecciones, Doria Medina «prácticamente controla el Gobierno» debido a que varios de sus allegados ocupan cargos ministeriales.
El reclamo por la promesa de renovación incumplida
Lara recordó la promesa de cambio y renovación que ambos hicieron durante la campaña electoral. Criticó que el presidente ahora se rodee de «personajes ya conocidos en la política nacional», en contraste con el discurso que los llevó al poder.
«Nosotros prometimos un cambio y al lado mío estabas cuando prometimos a la gente renovación. Hay mucha gente que te va a hacer quedar mal», remarcó el vicepresidente.
El llamado a cumplir las promesas de gobierno
En su mensaje, Lara enumeró una serie de compromisos de campaña que, a su juicio, aún no se han materializado. Mencionó el incremento de la Renta Dignidad, la eliminación de la renta vitalicia, la titulación gratuita y el cierre de la «Aduana corrupta».
«Prometiste tú, salió de tu iniciativa (…) pero hasta ahorita tampoco la has cerrado. Prometimos muchas cosas y hay que cumplir, Rodrigo, porque el pueblo está esperando», enfatizó.
Reconocimiento, pero exigencia de respeto
Pese a la fuerte crítica, Lara aclaró que no son enemigos y reconoció a Paz como el presidente constitucional de Bolivia. Sin embargo, exigió respeto a sus funciones y recordó su aporte electoral al Partido Demócrata Cristiano (PDC).
«Reconozco que eres el presidente de todos los bolivianos (…), pero te pido también respeto hacia mi persona. Yo aporté con muchos votos», señaló. Finalmente, advirtió que si el gobierno continúa por esta senda, podría terminar sin aprobación ciudadana, «con ministros que ingresan solo a robar».



Sé el primero en dejar un comentario