
Un incendio en el recinto principal de negociaciones de la COP30 motivó la evacuación preventiva de delegados, ministros y equipos técnicos este jueves en la ciudad de Belém, Brasil. El hecho ocurrió a un día del cierre formal de la cumbre climática de la ONU.
El fuego comenzó poco antes de las 14:30 hora local en una de las carpas de la Zona Azul, el área administrada por Naciones Unidas. La emergencia interrumpió las negociaciones finales entre representantes de casi 200 países sobre transición energética y financiamiento climático.
Evacuación exitosa sin heridos
Decenas de personas abandonaron el recinto por las salidas de emergencia tras activarse los protocolos de seguridad. Testigos describieron columnas de humo en el pabellón central. Brigadistas y bomberos controlaron las llamas en minutos.
Autoridades brasileñas confirmaron que no se reportaron heridos. La evacuación se realizó de forma segura y ordenada según informaron los equipos de respuesta.
La cumbre climática mantiene su cronograma
El ministro de Turismo de Brasil, Celso Sabino, aseguró que el incendio no alterará el cronograma de la COP30. Anunció que la conferencia culminará este viernes como estaba previsto.
El gobernador del estado de Pará, Helder Barbalho, respaldó esta información en una rueda de prensa. Reiteró que todas las personas salieron del recinto de manera segura durante la evacuación.
Investigación sobre las causas
La causa del incendio aún no fue establecida oficialmente. Funcionarios del evento sugirieron como posibles orígenes un cortocircuito, sobrecarga de dispositivos electrónicos o un accidente menor.
El área afectada se ubicó cerca del pabellón de la India, según informaciones preliminares. No se especificó el alcance exacto de los daños materiales en la estructura.
Continuidad de las negociaciones climáticas
Portavoces del evento y la presidencia brasileña aseguraron que la evacuación cumplió con los protocolos establecidos. Los equipos técnicos continuaron con la revisión de acuerdos pendientes en otras áreas del recinto.
La organización reiteró que ningún documento de negociación ni reuniones de alto nivel resultaron afectados de manera irreversible. Las conclusiones de la COP30 serán publicadas en la fecha prevista, manteniendo intacto el calendario de la agenda climática global.



Sé el primero en dejar un comentario