
El viceministro Julio Linares anunció este miércoles la creación del Centro de Información y Monitoreo Gubernamental, una instancia que permitirá al Órgano Ejecutivo realizar un seguimiento permanente a la labor de los ministerios y entidades descentralizadas.
El objetivo de esta nueva estructura es concentrar información clave y supervisar semanalmente los avances de la gestión en cada ministerio, en el marco del Acuerdo por el Bicentenario. La iniciativa responde a una solicitud expresa del presidente Rodrigo Paz para tener un control oportuno de la gestión estatal.
Un «gran centro de gobierno»
“El objetivo es crear un gran centro de gobierno que concentre información clave y permita supervisar semanalmente el avance de la gestión en cada ministerio”, señaló el viceministro Linares durante una entrevista en el programa El Mañanero de Red Uno. Agregó que esta herramienta permitirá que el presidente tenga, de manera oportuna, control sobre los avances en temas prioritarios.
Este centro nace para fortalecer el trabajo encomendado al ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, quien asumirá el rol de “gran gerente del Gobierno”. El Viceministerio de Gestión Pública actuará como brazo técnico para consolidar esta estructura moderna de monitoreo.
Áreas estratégicas de supervisión
Entre las áreas prioritarias que serán monitoreadas se encuentran la estabilización y recuperación económica, junto con los componentes centrales del Acuerdo por el Bicentenario. Este acuerdo se estructura en cinco pilares: eliminar el Estado Tranca, impulsar el Plan 50/50, promover el Capitalismo para Todos y fortalecer la lucha contra la corrupción.
Ejercicio de atribuciones existentes
Linares subrayó que esta labor responde a atribuciones que ya existían dentro de la coordinación gubernamental, pero que anteriormente no fueron ejecutadas. “Vamos a hacer lo que tenía que hacer el anterior Viceministerio de Coordinación Gubernamental, pero que nunca habían hecho. Ahora sí lo llevaremos adelante”, afirmó la autoridad.
Con la puesta en marcha de este centro, el Ejecutivo busca consolidar un modelo de gestión más eficiente, transparente y orientado a resultados, alineado con los desafíos del Bicentenario y las demandas ciudadanas.



Sé el primero en dejar un comentario