
El Ministerio Público, en coordinación con la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), desmanteló el martes una organización criminal dedicada a la falsificación sistemática de folios reales y documentos oficiales en el departamento de Oruro. En el operativo se aprehendió a cinco personas, entre ellas una funcionaria de Derechos Reales, y se incautó un centenar de sellos falsos de instituciones públicas y documentación adulterada.
La investigación se inició tras una denuncia ciudadana por la manipulación de documentos en trámites de Derechos Reales, lo que llevó a la Fiscalía a abrir una causa por los delitos de falsedad ideológica y uso de instrumento falsificado.
Incautación de material falsificado
Durante los allanamientos en varios domicilios, las autoridades secuestraron abundante material ilícito. «Se intervino casi 100 sellos engomados de diversas instituciones públicas, un sello seco, folios reales, planos legalizados, títulos profesionales y otra documentación adulterada», detalló la Fiscal de Materia, Patricia Araoz.
La operación permitió descubrir una auténtica fábrica de documentos falsos, donde se producían materiales para gestionar trámites fraudulentos y captar nuevas víctimas. En estos espacios se hallaron insumos y herramientas especializadas para la elaboración de la documentación ilegal.
Detenciones y vínculos institucionales
Entre los cinco detenidos –dos arrestados con fines investigativos y tres aprehendidos– destaca la figura de una funcionaria de Derechos Reales. En su domicilio se encontraron folios reales en blanco, lo que evidencia una posible infiltración en la institución pública.
Las pesquisas lograron identificar a los principales responsables de la red, revelando su alto nivel de organización y alcance operativo en la región.
Investigaciones en curso
El Ministerio Público continúa con la toma de declaraciones y el análisis de los indicios incautados para establecer el grado de participación de los involucrados, identificar el origen del material y determinar el número total de personas afectadas por este modus operandi.
Las acciones investigativas se desarrollan en coordinación con la Felcc y otras instancias competentes, con el objetivo de esclarecer completamente el caso y proceder con las acciones penales correspondientes.



Sé el primero en dejar un comentario