Romer Saucedo es reelegido para presidir el Tribunal Supremo de Justicia en 2026

Artículo arrow_drop_down
Romer Saucedo, presidente del TSJ

La Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) reeligió por unanimidad al magistrado Romer Saucedo como su presidente para la gestión judicial 2026. En la misma sesión, se ratificó a Rosmery Ruiz Martínez en el cargo de decana del máximo órgano judicial.

La decisión, tomada de forma unánime por los magistrados, confirma el liderazgo de Saucedo al frente del Órgano Judicial para el próximo año. El nombramiento se enmarca en el cierre de la gestión 2025, donde se evaluaron los avances institucionales.

Compromisos de la nueva gestión

Tras su reelección, el magistrado Saucedo agradeció la confianza de la Sala Plena y se comprometió a trabajar por una justicia más accesible y humana. «Nuestro compromiso es más grande con una justicia accesible, eficiente y más humana para los bolivianos», expresó la máxima autoridad judicial.

Por su parte, la decana ratificada, Rosmery Ruiz Martínez, afirmó que continuará impulsando una justicia independiente y transparente. “Seguiremos avanzando con unidad y trabajo responsable, guiados por los principios que demanda nuestro país”, aseguró Martínez.

Avances y cierre de gestión 2025

Durante la sesión de la Sala Plena, las autoridades judiciales también abordaron el balance de la gestión que finaliza. Entre los avances más significativos se destacó la implementación del plan piloto del Sistema Informático de Gestión de Causas, una herramienta destinada a modernizar la administración de justicia en el país.

Con estas designaciones, el TSJ consolida su cúpula directiva para el año 2026, manteniendo la continuidad en los proyectos de modernización y fortalecimiento institucional emprendidos.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

el edificio del TSJ en Sucre
trending_flat
Los gremios periodísticos exigen voz en la reforma judicial de Bolivia

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y sus nueve filiales departamentales expresaron su preocupación por no haber sido convocadas al Primer Diálogo Interinstitucional para la Reforma Judicial, que se realizará este viernes en Sucre. Ante esta exclusión, los gremios remitieron una carta oficial al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para presentar sus propuestas. En la misiva, las asociaciones subrayan que Bolivia atraviesa una “profunda crisis de confianza” en la administración de justicia, caracterizada por la opacidad y la impunidad. Destacaron que, sin transparencia, no es posible alcanzar una justicia real, y recordaron el papel fundamental del periodismo en la vigilancia pública y la divulgación de información judicial. Propuestas concretas para una justicia abierta Entre los planteamientos presentados al TSJ, se encuentra la creación de un Portal Único de Transparencia Judicial. Esta herramienta garantizaría el acceso público a información […]

combustible decomisado a contrabandistas en Bolivia
trending_flat
Presidente Paz denuncia red de contrabando de combustibles

El presidente Rodrigo Paz denunció la existencia de una red de contrabando de combustibles que opera en el país. La acción fue revelada luego de que la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) detectara e interceptara una cisterna completa, presuntamente destinada al desvío ilegal, en una zona de El Alto. A través de su cuenta oficial de X, el mandatario informó que las autoridades ya se encuentran trabajando en el lugar. “El fiscal y la Policía ya están en el lugar para tomar las medidas judiciales correspondientes”, publicó Paz, quien además felicitó a los responsables del operativo. Reconocimiento a las autoridades En su mensaje, el jefe de Estado destacó la labor de la titular de la ANH, Margot Ayala, y del ministro de Hidrocarburos, Mauricio Medinacelli. Paz valoró “la determinación de enfrentar las mafias que le roban el combustible, el transporte, […]

Romer Saucedo, presidente del TSJ
trending_flat
Romer Saucedo es reelegido para presidir el Tribunal Supremo de Justicia en 2026

La Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) reeligió por unanimidad al magistrado Romer Saucedo como su presidente para la gestión judicial 2026. En la misma sesión, se ratificó a Rosmery Ruiz Martínez en el cargo de decana del máximo órgano judicial. La decisión, tomada de forma unánime por los magistrados, confirma el liderazgo de Saucedo al frente del Órgano Judicial para el próximo año. El nombramiento se enmarca en el cierre de la gestión 2025, donde se evaluaron los avances institucionales. Compromisos de la nueva gestión Tras su reelección, el magistrado Saucedo agradeció la confianza de la Sala Plena y se comprometió a trabajar por una justicia más accesible y humana. "Nuestro compromiso es más grande con una justicia accesible, eficiente y más humana para los bolivianos", expresó la máxima autoridad judicial. Por su parte, la decana ratificada, […]

presidente del Concejo de la Magistratura
trending_flat
Magistratura investiga fallo sobre comandante general de la Policía

El Consejo de la Magistratura abrió una investigación para esclarecer los hechos alrededor de un fallo constitucional del Beni que involucra al comandante general de la Policía Boliviana, Augusto Russo, y cuyo presunto incumplimiento ha generado una controversia pública con el vicepresidente del Estado. La investigación se centra en determinar por qué una sentencia de la Sala Constitucional del Beni, que ordenaba iniciar procesos disciplinarios y penales, no fue ejecutada por el Ministerio Público, según explicó el presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista. Origen del caso: una acción de amparo El conflicto se remonta a una acción de amparo constitucional interpuesta por el teniente coronel Erick Rodrigo Gálvez Cabrera. El oficial denunció la vulneración de sus derechos tras ser excluido, junto a otros compañeros, de cursos de especialización. La Sala Constitucional del Beni falló a su favor, concediendo […]

el partido disputado entre Bolivia y Corea del Sur
trending_flat
Bolivia cae 2-0 ante Corea del Sur en amistoso rumbo al repechaje

En el marco de la fecha FIFA, la Selección de Bolivia cayó por 2-0 ante Corea del Sur este viernes en un partido amistoso disputado en el Daejeon World Cup Stadium. Los goles del capitán y figura local, Son Heung-Min, y de Cho Gue-Sung en la segunda mitad, definieron el encuentro de preparación para el próximo repechaje. El combinado nacional, que portó un cintillo negro en el brazo en señal de luto por el fallecimiento del exdirector técnico Xabier Azkargorta, se mostró sólido y creó ocasiones claras durante la primera etapa, pero no logró materializar su juego ofensivo en goles. Primer tiempo de alto rendimiento boliviano Bolivia salió al campo con decisión y logró arrinconar en varias ocasiones a un rival de mayor poderío. El equipo se mostró bien parado en la cancha, con una buena sintonía de pases y […]

El técnico español Xavier Azkargorta
trending_flat
Fallece Xavier Azkargorta, el histórico DT que llevó a Bolivia al Mundial 1994

El mundo del fútbol boliviano está de luto. Xavier Azkargorta, el director técnico español que condujo a la selección nacional a su participación en la Copa Mundial de la FIFA 1994, falleció este viernes 14 de noviembre a los 72 años. La información fue confirmada por su entorno familiar a medios locales. El célebre entrenador, conocido cariñosamente como el 'Bigotón', enfrentaba complicaciones cardíacas desde hacía una década. Su deceso marca el final de una vida profundamente ligada al deporte, especialmente al fútbol boliviano, donde forjó su legado más perdurable. El logro que lo inmortalizó en Bolivia Azkargorta llegó a Bolivia en 1993 para tomar las riendas de la Verde en las Eliminatorias al Mundial de Estados Unidos 1994. Bajo su mando, el combinado nacional logró una histórica clasificación, un hito que permanece en la memoria colectiva del país. Fue él […]

Relacionado

el edificio del TSJ en Sucre
trending_flat
Los gremios periodísticos exigen voz en la reforma judicial de Bolivia

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y sus nueve filiales departamentales expresaron su preocupación por no haber sido convocadas al Primer Diálogo Interinstitucional para la Reforma Judicial, que se realizará este viernes en Sucre. Ante esta exclusión, los gremios remitieron una carta oficial al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para presentar sus propuestas. En la misiva, las asociaciones subrayan que Bolivia atraviesa una “profunda crisis de confianza” en la administración de justicia, caracterizada por la opacidad y la impunidad. Destacaron que, sin transparencia, no es posible alcanzar una justicia real, y recordaron el papel fundamental del periodismo en la vigilancia pública y la divulgación de información judicial. Propuestas concretas para una justicia abierta Entre los planteamientos presentados al TSJ, se encuentra la creación de un Portal Único de Transparencia Judicial. Esta herramienta garantizaría el acceso público a información […]

combustible decomisado a contrabandistas en Bolivia
trending_flat
Presidente Paz denuncia red de contrabando de combustibles

El presidente Rodrigo Paz denunció la existencia de una red de contrabando de combustibles que opera en el país. La acción fue revelada luego de que la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) detectara e interceptara una cisterna completa, presuntamente destinada al desvío ilegal, en una zona de El Alto. A través de su cuenta oficial de X, el mandatario informó que las autoridades ya se encuentran trabajando en el lugar. “El fiscal y la Policía ya están en el lugar para tomar las medidas judiciales correspondientes”, publicó Paz, quien además felicitó a los responsables del operativo. Reconocimiento a las autoridades En su mensaje, el jefe de Estado destacó la labor de la titular de la ANH, Margot Ayala, y del ministro de Hidrocarburos, Mauricio Medinacelli. Paz valoró “la determinación de enfrentar las mafias que le roban el combustible, el transporte, […]

presidente del Concejo de la Magistratura
trending_flat
Magistratura investiga fallo sobre comandante general de la Policía

El Consejo de la Magistratura abrió una investigación para esclarecer los hechos alrededor de un fallo constitucional del Beni que involucra al comandante general de la Policía Boliviana, Augusto Russo, y cuyo presunto incumplimiento ha generado una controversia pública con el vicepresidente del Estado. La investigación se centra en determinar por qué una sentencia de la Sala Constitucional del Beni, que ordenaba iniciar procesos disciplinarios y penales, no fue ejecutada por el Ministerio Público, según explicó el presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista. Origen del caso: una acción de amparo El conflicto se remonta a una acción de amparo constitucional interpuesta por el teniente coronel Erick Rodrigo Gálvez Cabrera. El oficial denunció la vulneración de sus derechos tras ser excluido, junto a otros compañeros, de cursos de especialización. La Sala Constitucional del Beni falló a su favor, concediendo […]

el nuevo Alto mando Militar es posesionado
trending_flat
Presidente Rodrigo Paz renueva la cúpula de las Fuerzas Armadas

El presidente del Estado, Rodrigo Paz Pereira, tomó juramento este jueves al nuevo Alto Mando Militar de Bolivia, durante un acto oficial celebrado en el hall de Palacio de Gobierno en La Paz. El general Víctor Hugo Balderrama fue posesionado como comandante en jefe de las Fuerzas Armadas (FFAA), encabezando la nueva estructura de mando que asume la responsabilidad de dirigir la institución castrense. La ceremonia marca una renovación en la jerarquía militar, con el nombramiento de nuevos comandantes en las tres fuerzas armadas del país. Los nuevos comandantes de las Fuerzas Armadas Junto a Balderrama, el presidente Paz posesionó a los siguientes oficiales: Héctor Alejandro Alarcón Antezana, comandante general del Ejército. Sergio Armando Lora Araoz, comandante general de la Fuerza Aérea. Ernesto Adalid Amparo Palma, comandante general de la Armada. Estos nombramientos consolidan un nuevo equipo de mando que, […]

Augusto Russo, comandante de la Polic{ia
trending_flat
Russo responde a Lara: “Mi cargo depende del Presidente”

El comandante general de la Policía Boliviana, Augusto Russo, respondió este jueves al vicepresidente Edmand Lara, quien cuestionó la legalidad de su permanencia en el cargo. Russo aclaró los antecedentes de una resolución judicial y afirmó que su designación "depende del presidente del Estado". La réplica se produce después de que Lara manifestara que Russo no debería seguir ejerciendo el mando policial. El argumento del vicepresidente se basaba en una resolución de la Sala Constitucional de Beni, que habría ordenado remitir al Comandante al Ministerio Público por incumplir una orden judicial. Los argumentos de la defensa Frente a estas acusaciones, el general Russo reconoció la existencia del caso, pero presentó una resolución posterior de la misma Sala Constitucional, fechada en abril. Según su declaración, este nuevo documento "da por cumplida" la orden de regularizar la situación del oficial que interpuso […]

presidente Rodrigo Paz
trending_flat
Paz confirma asistencia al diálogo sobre la reforma judicial en Sucre

El presidente Rodrigo Paz confirmó su asistencia al Diálogo Interinstitucional para la Reforma Judicial, que se desarrollará este viernes en la ciudad de Sucre. El evento, que congregará a más de 500 personas y a los cuatro órganos del Estado, tiene como objetivo central abrir el proceso de reforma del sistema de justicia. La información fue confirmada por el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romel Saucedo, quien detalló que el diálogo se estructurará en base a cuatro ejes temáticos principales: la reforma normativa, el presupuesto, la carrera judicial y el uso de tecnologías. Se instalarán mesas de trabajo técnicas y habrá disertaciones de expertos en cada área. Los cuatro ejes de la reforma judicial El evento se centrará en el análisis y propuesta de soluciones para cuatro pilares fundamentales: Reforma Normativa: Incluye el análisis del sistema de elección […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información