
El presidente Rodrigo Paz calificó este jueves como “una cloaca de dimensiones extraordinarias” la situación en que, según dijo, recibió la economía boliviana tras la gestión de Luis Arce (2020-2025). El mandatario lanzó esta dura crítica durante el acto de posesión del nuevo presidente interino y del directorio del Banco Central de Bolivia (BCB), realizado en la sede de gobierno.
“Tras solo cuatro días en el cargo, debo afirmar con pesar que el estado en que fue entregada la economía boliviana es una cloaca de dimensiones extraordinarias”, afirmó Paz en su discurso oficial.
Promesa de independencia institucional
El jefe de Estado anunció que su administración garantizará la independencia del Banco Central y pondrá fin a su uso como “caja chica” del Ejecutivo.
“El Banco Central no será más la caja chica del gobierno de turno”, subrayó. “Ustedes tienen garantizada su independencia institucional, y este gobierno será el garante de que la política no interfiera en sus decisiones”, agregó.
Paz señaló que esa autonomía deberá ejercerse con “responsabilidad social”, orientando la labor del ente emisor al bienestar de la población y no a intereses partidarios.
Disciplina y transparencia como pilares
El mandatario indicó que su gestión se basará en la disciplina fiscal y monetaria, junto con la transparencia y la rendición de cuentas.
“Hoy contamos con la tecnología para informar a la población qué hacemos, cómo lo hacemos y por qué. La gente merece saber”, sostuvo, al referirse a la necesidad de fortalecer la confianza pública en las instituciones financieras del Estado.
Reivindicación de la meritocracia
Paz también hizo un llamado a recuperar la meritocracia en la administración pública, señalando que los cargos de responsabilidad deberán recaer en profesionales competentes y con trayectoria intachable.
“La patria debe retomar la lógica de la meritocracia. Quien no comprenda esto, tendrá serias dificultades con este gobierno”, advirtió.
“Reordenar una economía en desorden”
El presidente afirmó que su principal desafío será reordenar la economía nacional, a la que describió como “en desorden y sin rumbo”.
“Escuchamos un clamor ciudadano: que la platita rinda. Hay que administrar bien el Estado y darle un buen destino a nuestra economía”, manifestó.
Paz cerró su intervención destacando la paciencia y resiliencia del pueblo boliviano, al que calificó como “el verdadero sostén de la estabilidad del país”.


Sé el primero en dejar un comentario