
David Espinoza asumió este jueves la presidencia del Banco Central de Bolivia (BCB) con el compromiso de liderar una gestión “eminentemente técnica e independiente”, orientada a revertir la crítica situación económica del país y a reconstruir la institucionalidad del ente emisor.
Espinoza fue posesionado junto a otros cuatro miembros del nuevo directorio del BCB, en una ceremonia realizada en La Paz con la presencia del presidente Rodrigo Paz y autoridades del gabinete económico.
Un diagnóstico severo
En su discurso de posesión, el nuevo titular del BCB trazó un panorama sombrío sobre la situación económica del país.
“Recibimos una economía totalmente destruida”, afirmó, al sostener que Bolivia enfrenta las peores cifras económicas de las últimas décadas y arrastra tendencias negativas desde hace más de veinte años.
Espinoza advirtió que el Banco Central encara retos estructurales, tanto en el ámbito macroeconómico como en su funcionamiento interno, lo que —según dijo— exigirá medidas profundas de reestructuración institucional.
Pilares de la nueva gestión
El presidente del ente emisor delineó tres ejes que guiarán su administración: la independencia y el rigor técnico, la coordinación con el Gobierno y la reconstrucción interna del Banco Central.
1. Independencia y rigor técnico.
Espinoza subrayó que su gestión se basará en los principios establecidos en la Ley 1670, que garantiza la autonomía del BCB.
“Nuestra contribución será eminentemente técnica, con la independencia que la ley nos confiere”, afirmó.
2. Coordinación con el Gobierno.
Aunque remarcó la importancia de preservar la autonomía institucional, el nuevo presidente del BCB destacó la necesidad de mantener una coordinación efectiva con el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, para asegurar la coherencia en la conducción de la política económica.
“El Banco Central es una institución fundamental para el adecuado desenvolvimiento de la economía”, puntualizó.
3. Reconstrucción institucional.
Espinoza anunció una “labor titánica de reconstrucción del banco”, orientada a restaurar su carácter técnico y su credibilidad. Criticó a las anteriores administraciones por haber actuado bajo un “prebendalismo político y una negligencia técnica que tanto daño han hecho al país”.
Compromiso con la estabilidad y la confianza
En la parte final de su intervención, Espinoza dirigió un mensaje al presidente Rodrigo Paz:
“No vamos a defraudar la confianza que ha depositado en nosotros”.
El nuevo titular del Banco Central expresó su convicción de que, con el trabajo del renovado directorio, será posible recuperar la estabilidad económica y fortalecer la institucionalidad financiera del país.


Sé el primero en dejar un comentario