
En un video difundido este miércoles, el vicepresidente Edmundo Lara aseguró que el presidente Rodrigo Paz le instruyó personalmente coordinar, junto al ministro de Gobierno, Marco Antonio Oviedo, un cambio en la cúpula de la Policía. La medida, según Lara, responde al clamor ciudadano contra la corrupción.
El vicepresidente del Estado, Edmand Lara, hizo públicas declaraciones en las que revela una directa instrucción del presidente Rodrigo Paz para reorganizar el alto mando de la institución policial. La información fue divulgada a través de un video, donde Lara detalló los acontecimientos.
Según su relato, el mandatario realizó una llamada en su presencia al ministro de Gobierno, Marco Antonio Oviedo, solicitándole a ambos que coordinen el cambio. Lara enfatizó que la orden fue dada «directamente» por la máxima autoridad del Estado.
@fuerzapatriotica Respuesta a @jc_juarez #Bolivia #SantaCruz#Tarija#Oruro ♬ sonido original – NUEVAS IDEAS CON LIBERTAD
Reunión postergada y nueva convocatoria
El vicepresidente explicó que, para dar cumplimiento a esta instrucción, convocó al ministro Oviedo a una reunión este miércoles. Sin embargo, el encuentro fue postergado. Según Lara, Oviedo justificó su ausencia indicando que debía viajar al interior del país por una instructiva del propio presidente Paz.
Ante esta situación, Lara finalizó su mensaje anunciando que realizará una nueva convocatoria para este jueves, con el objetivo de retomar la coordinación del plan encargado por el jefe de Estado.
Fundamento en el pedido ciudadano
Durante su intervención, el vicepresidente justificó la necesidad de este cambio citando una demanda social. Afirmó que «el pedido del pueblo boliviano, en un 99%, es eliminar la corrupción de la Policía y el cambio de todo el alto mando».
En esta línea, se refirió específicamente a la desaparición de la inspección técnica vehicular, la cual, a su juicio, «solo se convirtió en un abuso y en una forma de extorsionar a los transportistas y a los ciudadanos». Lara, quien vistió uniforme policial durante el anuncio, es un exmiembro de la institución que asegura haber sido retirado de forma injusta.
Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Lara afirma que Russo fue designado indebidamente y que tuvo protección
El vicepresidente Edmand Lara cuestionó públicamente este miércoles la legitimidad de Augusto Russo como comandante general de la Policía, asegurando que una norma legal se lo impedía y que contaba con protección para eludir procesos en su contra. Durante una conferencia de prensa, el alto funcionario estatal afirmó que Russo "no debería ser comandante de la Policía", citando como fundamento un proceso legal en su contra en la ciudad de Trinidad. Según Lara, este proceso se originó por impedir el acceso de efectivos policiales a la formación de diplomados. Fundamento legal de la acusación Lara fue contundente al referirse a una disposición legal que, a su juicio, es determinante. "Russo ya no puede ser más comandante, porque lo dice la ley, una Sala Constitucional lo dice", declaró el vicepresidente. Con esta afirmación, sostiene que la permanencia de Russo en el […]
EnfoqueNews 12/11/2025
Avión militar turco C-130 se desintegra en pleno vuelo: 20 soldados muertos
Un avión de transporte militar C-130 Hércules de la Fuerza Aérea de Turquía se desintegró en pleno vuelo, provocando la muerte de los 20 soldados que viajaban a bordo. La aeronave se accidentó este miércoles en su trayecto desde Azerbaiyán con destino a Turquía. El Ministerio de Defensa turco confirmó la lista de los 20 fallecidos, todos miembros del personal militar. Entre las víctimas se encuentran un teniente coronel piloto, dos mayores pilotos, dos primeros tenientes y varios suboficiales y sargentos. Investigación en marcha tras la catástrofe Según informó el ministerio a través de un comunicado, los equipos de búsqueda, rescate e investigación iniciaron sus labores en coordinación con las autoridades georgianas en la zona del siniestro. El trabajo se centra en determinar las causas del accidente. Medios de prensa turcos señalaron que no se registró ningún mensaje de alerta […]
EnfoqueNews 12/11/2025
Lara: “Paz me ordenó coordinar cambio del alto mando policial”
En un video difundido este miércoles, el vicepresidente Edmundo Lara aseguró que el presidente Rodrigo Paz le instruyó personalmente coordinar, junto al ministro de Gobierno, Marco Antonio Oviedo, un cambio en la cúpula de la Policía. La medida, según Lara, responde al clamor ciudadano contra la corrupción. El vicepresidente del Estado, Edmand Lara, hizo públicas declaraciones en las que revela una directa instrucción del presidente Rodrigo Paz para reorganizar el alto mando de la institución policial. La información fue divulgada a través de un video, donde Lara detalló los acontecimientos. Según su relato, el mandatario realizó una llamada en su presencia al ministro de Gobierno, Marco Antonio Oviedo, solicitándole a ambos que coordinen el cambio. Lara enfatizó que la orden fue dada "directamente" por la máxima autoridad del Estado. @fuerzapatriotica Respuesta a @jc_juarez #Bolivia #SantaCruz#Tarija#Oruro ♬ sonido original - NUEVAS […]
EnfoqueNews 12/11/2025
Gobierno realizará estudio para definir el consumo legal de coca
El Gobierno nacional anunció la realización de un estudio nacional sobre el consumo de hoja de coca, con el objetivo de establecer cuánta producción es necesaria para el uso tradicional y diferenciarla de la destinada al narcotráfico. El anuncio fue realizado por el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Ernesto Justiniano, quien explicó que el diagnóstico será la base para definir la nueva política de erradicación y control. “Hace muchos años que no se realiza un estudio actualizado sobre el consumo legal de coca en el país”, señaló Justiniano en entrevista con Unitel. “Si no medimos correctamente la cantidad de coca y la capacidad de producción de cocaína, es muy difícil plantear objetivos hacia adelante”, agregó. Datos actualizados y transparencia en la información El viceministro informó que ha solicitado a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) […]
EnfoqueNews 12/11/2025
Dos muertos y seis heridos en enfrentamiento entre mineros
Dos personas fallecieron y seis resultaron heridas tras un violento enfrentamiento entre comunarios de Independencia y Tapacarí. El conflicto, ocurrido este martes en los límites de ambas comunidades, estalló por el control de una veta mineral que ambas partes reclaman como propia. Detalles del enfrentamiento El altercado comenzó con el lanzamiento de piedras y palos, pero escaló rápidamente hasta incluir el uso de armas de fuego. La violencia se desató en la zona limítrofe entre las comunidades, lo que resultó en las víctimas fatales y los heridos reportados. Origen del conflicto por la veta De acuerdo con el abogado Gabriel Rosas, el enfrentamiento se inició tras una convocatoria de comunarios de Icolla (municipio de Independencia). Estos se dirigieron a la comunidad de Villa Pereira para reclamar la veta, basándose en una sentencia del Tribunal Agroambiental y el INRA. El jurista […]
EnfoqueNews 12/11/2025
Gobierno reconoce que cárteles del narcotráfico operan en Bolivia y alista plan
El Gobierno de Bolivia anunció la preparación de un plan integral para enfrentar a los carteles del narcotráfico que operan en el país, según informó el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Ernesto Justiniano. En declaraciones a Unitel, Justiniano destacó la importancia de la cooperación internacional en esta nueva etapa de la lucha contra el narcotráfico. “El narcotráfico no tiene fronteras y no podemos pelear nosotros solamente en nuestro patio trasero”, señaló. Cooperación internacional sin perder soberanía El viceministro subrayó que la estrategia incluirá coordinación con agencias extranjeras, como la Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos y entidades policiales de la Unión Europea, con el fin de acceder a tecnología, inteligencia y recursos que fortalezcan la capacidad de respuesta nacional. “Cooperación sí, pero no dependencia, con soberanía en los asuntos del país”, enfatizó Justiniano. Agregó […]
EnfoqueNews 12/11/2025
Relacionado
Bolivia e Israel retomarán relaciones diplomáticas tras ruptura en 2023
El Gobierno de Israel anunció este miércoles que ha acordado con el nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países, tras dos años de ruptura. La decisión marca un giro en la política exterior boliviana, que había cortado los lazos con Israel en octubre de 2023 en medio del conflicto en Gaza. El acercamiento se gestionó tras las elecciones bolivianas y con la visita de un enviado especial israelí a La Paz. Claves del acuerdo y reuniones diplomáticas Según informó el Estado israelí, su ministro de Relaciones Exteriores, Gideon Sa'ar, mantuvo conversaciones con el presidente Rodrigo Paz tras los comicios para concretar el acuerdo. Como parte de este proceso, el director General del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, Eden Bar Tal, viajó a Bolivia para asistir a la posesión presidencial y […]
EnfoqueNews 11/11/2025
Agenda con EEUU definirá la elección del embajador de Bolivia
La futura agenda de cooperación bilateral con Estados Unidos será el factor central para seleccionar al próximo embajador de Bolivia en Washington, anunció este lunes el ministro de Relaciones Exteriores, Fernando Aramayo. La designación marcará el restablecimiento de relaciones a nivel de embajadores después de 17 años. La decisión se produce tras el anuncio realizado durante la posesión del presidente Rodrigo Paz Pereira, quien, junto al subsecretario de Estado de EE.UU., Christopher Landau, confirmó el fin de la ruptura diplomática de 2008. Este paso se enmarca en la nueva política exterior de "Bolivia en el mundo y el mundo en Bolivia". El perfil del embajador dependerá de la agenda común En declaraciones a la Red Erbol, el canciller Aramayo explicó que el gobierno analiza un conjunto de perfiles para el cargo, pero que la elección final estará supeditada a los […]
EnfoqueNews 11/11/2025
Elecciones Subnacionales 2026 demanda un costo de Bs 306 millones
La organización de las elecciones subnacionales programadas para marzo de 2026 demandará un presupuesto de aproximadamente 306 millones de bolivianos. Así lo informó este lunes el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, detallando que el monto fue solicitado al anterior Gobierno e incorporado al proyecto de Presupuesto General del Estado 2026. El presupuesto, que actualmente se encuentra en tratamiento en la Asamblea Legislativa Plurinacional, fue presentado por el TSE durante el mes de agosto. La autoridad electoral enfatizó que este financiamiento es fundamental para la ejecución de todos los procesos logísticos y operativos que requieren los comicios. Aprobación de ley es un requisito previo Además de los recursos económicos, el TSE requiere que la Asamblea Legislativa apruebe con carácter previo el proyecto de ley del régimen excepcional y transitorio para las elecciones subnacionales. Esta norma es indispensable para […]
EnfoqueNews 11/11/2025
EEUU: La DEA volverá a Bolivia si el presidente Paz lo solicita
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, afirmó este lunes que la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) solo volverá a operar en Bolivia si el presidente Rodrigo Paz lo solicita de manera formal. La declaración fue realizada durante una conferencia de prensa virtual desde Washington, luego de la visita de Landau a Bolivia para asistir a la investidura presidencial. Cooperación en seguridad y lucha antidrogas Landau precisó que el eventual retorno de la agencia antidrogas no fue tema de conversación durante su encuentro con el mandatario boliviano el fin de semana. Sin embargo, reiteró la disposición de Estados Unidos a colaborar en todas las áreas que el nuevo gobierno considere prioritarias, incluida la seguridad. “Hablamos sobre cuestiones de seguridad ciudadana y de la amenaza del crimen organizado en general, que se […]
EnfoqueNews 10/11/2025
FFAA juran lealtad al presidente Paz y ratifican defensa de la democracia
En un acto solemne celebrado este lunes en la ciudad de Sucre, el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, general Gustavo Aníbarro Escobar, expresó la lealtad institucional de la entidad castrense al presidente Rodrigo Paz, reconocido oficialmente como Capitán General de las Fuerzas Armadas. Durante la ceremonia, Aníbarro subrayó que el juramento militar se mantiene firme en defensa de la Constitución Política del Estado, la democracia y la soberanía nacional, valores que —dijo— “guían la vocación patriótica y el servicio al pueblo boliviano”. “Nuestra lealtad está sujeta a la Constitución y a la patria” En su discurso, el jefe militar evocó el legado de los héroes nacionales y destacó la determinación de los soldados que forjaron la historia del país. “Heredamos el valor de nuestros héroes y la determinación inquebrantable de los soldados que, con su sacrificio, escribieron las […]
EnfoqueNews 10/11/2025
FFAA reconocen a presidente Paz como su Capitán General
Las Fuerzas Armadas (FFAA) de Bolivia rindieron homenaje al presidente Rodrigo Paz Zamora como Capitán General en una ceremonia protocolar realizada este lunes en la Plaza 25 de Mayo de Sucre. El acto, que inició poco antes de las 11:30 horas, busca reconocer la autoridad máxima del Estado sobre las instituciones castrenses, en un momento de expectativa nacional. Durante la ceremonia, Paz recibió la Medalla del Bicentenario, un galardón que simboliza el compromiso con la historia y el futuro del país. Autoridades militares, delegaciones institucionales y ciudadanos se congregaron en el histórico escenario de Sucre, capital constitucional de Bolivia. Ambiente de expectativa en la capital histórica Desde el amanecer de este lunes, la Plaza 25 de Mayo, ubicada en el corazón de Sucre, se llenó de un ambiente cargado de solemnidad y anticipación. Miles de personas, entre uniformados y civiles, […]
EnfoqueNews 10/11/2025


Sé el primero en dejar un comentario