Israel abre paso en cruce de Zikim para ayuda humanitaria en Gaza

ArtĆ­culo arrow_drop_down
ayuda humanitaria Gaza

La autoridad israelí a cargo de los asuntos civiles en los territorios palestinos (Cogat) anunció este miércoles la apertura permanente del cruce de Zikim para la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza. La medida busca agilizar el flujo de asistencia hacia el norte del territorio, una zona que enfrenta una crítica escasez de suministros.

El organismo, dependiente del Ministerio de Defensa, informó a través de la red social X que el paso fue habilitado para el ingreso de camiones. Un portavoz de Cogat confirmó posteriormente a la agencia de noticias AFP que el cruce permanecerÔ abierto de forma permanente, tal como ocurre con el de Kerem Shalom, en el sur.

Control y seguridad de la ayuda

Cogat detalló que toda la ayuda humanitaria que ingrese por el paso de Zikim estarÔ sujeta a los controles de seguridad habituales antes de poder acceder a la Franja de Gaza. Este cruce es el principal punto de acceso directo para llegar al norte de la zona, una región que ha estado particularmente aislada.

La apertura responde a las crecientes demandas de organismos internacionales. El Programa Mundial de Alimentos de la ONU habƭa seƱalado en octubre que no podƭa recoger cargamentos en el norte de Gaza desde el cierre del cruce el pasado 12 de septiembre.

DesafĆ­os logĆ­sticos y contexto humanitario

A pesar de las aperturas, el proceso de distribución de ayuda dentro de Gaza enfrenta obstÔculos significativos. Trabajadores humanitarios han señalado que los controles israelíes y las restricciones para una amplia gama de bienes dificultan el envío. AdemÔs, la destrucción de la infraestructura y el riesgo de saqueos complican la llegada de la ayuda a su destino final.

La oficina de la ONU para Asuntos Humanitarios (OCHA) ha subrayado que la apertura de cruces directos al norte es vital para garantizar que la asistencia llegue a la población de manera suficiente y rÔpida. Mientras una entidad ligada a la ONU confirmó en agosto condiciones de hambruna en el norte de Gaza, Cogat ha negado dicha situación.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

ministro de Desarrollo Productivo y EconomĆ­a Rural, Oscar Mario Justiniano
trending_flat
Gobierno convocarĆ” a panificadores a dialogar para frenar el alza del pan

El ministro interino de Desarrollo Productivo, Ɠscar Mario Justiniano, anunció este miĆ©rcoles la convocatoria a un diĆ”logo con el sector panificador para encontrar una "solución estratĆ©gica" que impida un nuevo incremento en el precio del pan de batalla. La medida busca proteger el poder adquisitivo de las familias en un contexto económico complejo. Durante una conferencia de prensa, la autoridad explicó que se solicitarĆ” una reunión en un "tiempo prudente" para analizar la situación. El objetivo es entender conjuntamente cómo abordar el problema sin afectar a la población y considerando la actual coyuntura económica. Evaluación del contexto económico Justiniano reconoció que el paĆ­s enfrenta mĆŗltiples problemas heredados, lo que dificulta la gestión inmediata. "Hemos recibido un paĆ­s con muchĆ­simos problemas", afirmó, haciendo referencia a la existencia de autoridades acĆ©falas y otras estructuras que no dependen de su cartera de Estado. […]

La exfiscal Jessica EcheverrĆ­a
trending_flat
Fiscal del caso contra hijo de Luis Arce renuncia y asumirĆ” otro cargo

Jessica EcheverrĆ­a, la fiscal que conducĆ­a la investigación por violencia intrafamiliar en contra de Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del expresidente Luis Arce, presentó su renuncia irrevocable al cargo. En una carta dirigida al fiscal general Roger Mariaca, EcheverrĆ­a argumentó que ā€œla patria me convoca a luchar desde otro espacioā€, anunciando su transición a una nueva función pĆŗblica. La jurista agradeció la oportunidad de servir al pueblo boliviano desde el Ministerio PĆŗblico y aseguró que durante su gestión procuró cumplir con los principios que rigen la labor institucional. Su salida se produce mientras el caso que manejaba se encuentra en una fase crucial, tras la aplicación de una medida sustitutiva al imputado. Contexto del caso y postura de la fiscal EcheverrĆ­a estuvo a cargo de la investigación iniciada por Mary C.C.B., expareja de Arce Mosqueira, quien a principios de octubre […]

el ministro de Relaciones Exteriores, Fernando Aramayo
trending_flat
Bolivia mantendrƔ diƔlogo con Venezuela, Nicaragua y Cuba

El Gobierno de Bolivia anunció que mantendrĆ” abiertos los canales de diĆ”logo con Venezuela, Nicaragua y Cuba, naciones con las que comparte una historia de cooperación, aunque delineó una nueva polĆ­tica exterior pragmĆ”tica centrada en la atracción de inversiones y la cooperación. El anuncio lo realizó el ministro de Relaciones Exteriores, Fernando Aramayo, quien explicó el enfoque diplomĆ”tico de la nueva administración del presidente Rodrigo Paz. Una diplomacia basada en "convivir" y "dialogar" Durante una entrevista en el programa ā€œAlbertonewsā€, el canciller Aramayo estableció una diferencia clave en la nueva estrategia internacional. ā€œVamos a convivir, vamos a interactuar con quienes compartimos valores y principios, pero eso no significa que dejemos de dialogar y tener algĆŗn tipo de entendimiento con quienes no necesariamente comparten estos principios y valoresā€, declaró la autoridad. Esta postura deja la puerta abierta para la comunicación con […]

billete bolivianos
trending_flat
Riesgo paĆ­s de Bolivia disminuye y los bonos soberanos repuntan

El riesgo paĆ­s de Bolivia registró una significativa reducción, ubicĆ”ndose en 930 puntos bĆ”sicos, su nivel mĆ”s bajo desde julio de 2023. Este indicador, que mide la percepción de riesgo de los inversores internacionales, ha mostrado una clara tendencia a la baja tras la elección y posterior posesión del presidente Rodrigo Paz, un hecho que tambiĆ©n impulsó el precio de los bonos soberanos hasta los 80 centavos de dólar. CaĆ­da impulsada por el cambio polĆ­tico SegĆŗn el economista Fernando Romero, el riesgo paĆ­s alcanzó los 930 puntos el lunes 10 de noviembre, marcando la cifra mĆ”s baja de lo que va del aƱo. Romero destacó que las elecciones nacionales tuvieron una incidencia directa en esta mejora. Tras situarse en 1.207 puntos en agosto, el Ć­ndice bajó a 1.132 en octubre y mantuvo una tendencia a la baja que se consolidó […]

uno de los supermercados de Emapa
trending_flat
Gobierno interviene Emapa por indicios de corrupción y deudas ā€œmonstruosasā€

El Ministerio de Desarrollo Productivo y EconomĆ­a Plural decidió intervenir la estatal Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) luego de detectar indicios de corrupción y un elevado nivel de endeudamiento. La medida busca ordenar la empresa y asegurar el abastecimiento de harina. La decisión fue confirmada por el ministro del Ć”rea, Ɠscar Mario Justiniano, quien adelantó que existen "deudas monstruosas" relacionadas con la importación de trigo. La intervención se produce en un contexto de desabastecimiento de harina en el mercado nacional. Deudas y presunta corrupción Justiniano explicó que la medida se tomó tras identificarse presuntos actos de corrupción al interior de la empresa estatal. "No hay la harina y hay deudas monstruosas al respecto del trigo", afirmó la autoridad. El ministro seƱaló que las irregularidades detectadas generaron un grave perjuicio a la empresa y afectaron la cadena […]

la granizada que cayó en Sacabamba
trending_flat
Granizada destruye 185 hectƔreas de cultivos agrƭcolas en Sacabamba

Una intensa granizada cayó el pasado lunes en el municipio de Sacabamba, en el departamento de Cochabamba, destruyendo 185 hectĆ”reas de cultivos y afectando directamente a al menos 480 familias productoras, segĆŗn informaron fuentes oficiales. El responsable de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Gobernación de Cochabamba, Ramiro López, detalló a Bolivia Tv que el evento climĆ”tico causó daƱos significativos en 28 comunidades de la región. La precipitación sólida arrasó con sembradĆ­os de papa, maĆ­z, manzana y durazno, generando cuantiosas pĆ©rdidas para el sector agrĆ­cola local. Cifras que dimensionan el desastre La evaluación oficial cuantifica el impacto en 185 hectĆ”reas de cultivos completamente perdidas. Las 480 familias afectadas dependen de estas cosechas para su sustento y economĆ­a. Las autoridades de la Gobernación ya se encuentran a la espera de la información detallada de los daƱos para activar […]

Relacionado

avión turco se desintegra
trending_flat
Avión militar turco C-130 se desintegra en pleno vuelo: 20 soldados muertos

Un avión de transporte militar C-130 HĆ©rcules de la Fuerza AĆ©rea de TurquĆ­a se desintegró en pleno vuelo, provocando la muerte de los 20 soldados que viajaban a bordo. La aeronave se accidentó este miĆ©rcoles en su trayecto desde AzerbaiyĆ”n con destino a TurquĆ­a. El Ministerio de Defensa turco confirmó la lista de los 20 fallecidos, todos miembros del personal militar. Entre las vĆ­ctimas se encuentran un teniente coronel piloto, dos mayores pilotos, dos primeros tenientes y varios suboficiales y sargentos. Investigación en marcha tras la catĆ”strofe SegĆŗn informó el ministerio a travĆ©s de un comunicado, los equipos de bĆŗsqueda, rescate e investigación iniciaron sus labores en coordinación con las autoridades georgianas en la zona del siniestro. El trabajo se centra en determinar las causas del accidente. Medios de prensa turcos seƱalaron que no se registró ningĆŗn mensaje de alerta […]

Uruguay controla fronteras
trending_flat
Paraguay blinda fronteras con tres paĆ­ses contra crimen organizado

Paraguay desplegó este martes un operativo militar masivo en sus fronteras con Bolivia, Brasil y Argentina. La acción, denominada "Escudo GuaranĆ­", busca contener el avance de grupos criminales tras la reciente intervención policial en RĆ­o de Janeiro. El gobierno moviliza a las Fuerzas Armadas en una respuesta directa a la amenaza del narcotrĆ”fico. Operativo Escudo GuaranĆ­ en marcha El ministro de Defensa, Ɠscar GonzĆ”lez, confirmó el despliegue de efectivos del EjĆ©rcito, la Armada y la Fuerza AĆ©rea. La medida incluye medios terrestres, aĆ©reos y navales para reforzar la seguridad en los lĆ­mites territoriales. GonzĆ”lez afirmó que el gobierno estĆ” decidido a enfrentar al crimen organizado con todos los elementos disponibles. 4.000 militares y 7.000 policĆ­as en alerta Una fuente del Ministerio de Defensa detalló que mĆ”s de 300 militares fueron movilizados en esta primera fase. El operativo escalarĆ” hasta 4.000 […]

G7 en CanadĆ”
trending_flat
DiplomÔticos G7 se reúnen en CanadÔ entre tensiones con Trump

Los principales diplomĆ”ticos del Grupo de los Siete (G7) iniciaron este martes una reunión de dos dĆ­as en Niagara-on-the-Lake, Ontario, CanadĆ”. El encuentro ocurre en un contexto de crecientes tensiones comerciales y desacuerdos en polĆ­tica exterior con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La ministra de Relaciones Exteriores de CanadĆ”, Anita Anand, actĆŗa como anfitriona del evento. Recibió al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, y a sus homólogos de Gran BretaƱa, Francia, Alemania, Italia y Japón. Anand tambiĆ©n extendió invitaciones a diplomĆ”ticos de naciones como Ucrania, India, Brasil y Corea del Sur. Agenda marcada por desacuerdos Las responsabilidades de CanadĆ” como anfitrión del G7 este aƱo se desarrollan con relaciones tensas con su vecino. Un punto central de fricción son los aranceles impuestos por Trump a las importaciones canadienses. Otro tema espinoso es el gasto en defensa. […]

PaĆŗl Biya, presidente de CamerĆŗn
trending_flat
Paúl Biya, con 92 años, jura su octavo mandato en Camerún

El presidente de CamerĆŗn, Paul Biya, el jefe de Estado mĆ”s longevo del mundo, fue investido este 6 de noviembre para un octavo mandato consecutivo. La ceremonia se celebró en la sede de la Asamblea Nacional en YaundĆ©, la capital del paĆ­s. Biya, de 92 aƱos, juró el cargo tras obtener el 53.66% de los votos en las elecciones presidenciales del pasado 12 de octubre. El Consejo Constitucional, cuyo veredicto es inapelable, proclamó los resultados la semana pasada. Ceremonia y juramento Durante la solemne investidura, el presidente de la Asamblea Nacional, CavayĆ© YĆ©guiĆ© Djibril, preguntó a Biya si juraba dedicarse a defender la Constitución. El mandatario respondió afirmativamente con un escueto "SĆ­, lo juro". Con este acto, inicia un nuevo periodo de siete aƱos al frente del paĆ­s. Elecciones y protestas El proceso electoral estuvo marcado por la polĆ©mica. El […]

El exvicepresidente Jorge Glas en la cƔrcel modelo construida por el gobierno de Daniel Novoa
trending_flat
Ecuador: Trasladan al correƭsta Jorge Glas a la cƔrcel insignia de Noboa

El exvicepresidente correĆ­sta Jorge Glas fue trasladado a la nueva prisión de mĆ”xima seguridad construida por el gobierno de Daniel Noboa, un centro penitenciario presentado como el emblema de su polĆ­tica de seguridad. El traslado se produjo pese a las medidas cautelares dictadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) que exigĆ­an garantĆ­as para su integridad. El gobierno ecuatoriano movilizó a los primeros 300 reclusos hacia la denominada "CĆ”rcel del Encuentro". El presidente Noboa marcó el evento publicando en redes sociales fotografĆ­as de Glas con el uniforme naranja institucional, acompaƱadas del mensaje: "Bienvenido al nuevo hogar. Pronto llegarĆ”n otros criminales". Traslado y rechazo de la defensa La abogada defensora de Glas, Sonia Vera, calificó el traslado como un "acto de desacato y humillación institucional". SeƱaló que la publicación de las imĆ”genes y los mensajes constituye una violación directa […]

NicolƔs Petro imputado
trending_flat
FiscalĆ­a de Colombia imputa por seis delitos al hijo de Gustavo Petro

La FiscalĆ­a General de Colombia imputó este lunes seis delitos a NicolĆ”s Petro Burgos, hijo mayor del presidente Gustavo Petro. La acusación se deriva de su presunta participación en un caso de corrupción durante su tiempo como diputado en la Asamblea del departamento del AtlĆ”ntico. La audiencia fue dirigida por la fiscal Lucy Laborde. Acusaciones por corrupción Durante la audiencia, la fiscal Lucy Laborde detalló los cargos en su contra. NicolĆ”s Petro es investigado por interĆ©s indebido en la celebración de contratos, peculado por apropiación, trĆ”fico de influencias, falsedad en documento pĆŗblico, falsedad en documento privado y falso testimonio. Los hechos se relacionan con la presunta apropiación de 111 millones de pesos (unos 29.500 dólares) entre 2021 y 2022. Este dinero formaba parte de la gestión para la celebración de dos contratos entre la Gobernación del AtlĆ”ntico y la Fundación […]

SĆ© el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–