Gobierno realizará estudio para definir el consumo legal de coca

Artículo arrow_drop_down
hoja de coca en Bolivia

El Gobierno nacional anunció la realización de un estudio nacional sobre el consumo de hoja de coca, con el objetivo de establecer cuánta producción es necesaria para el uso tradicional y diferenciarla de la destinada al narcotráfico.

El anuncio fue realizado por el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Ernesto Justiniano, quien explicó que el diagnóstico será la base para definir la nueva política de erradicación y control.

“Hace muchos años que no se realiza un estudio actualizado sobre el consumo legal de coca en el país”, señaló Justiniano en entrevista con Unitel. “Si no medimos correctamente la cantidad de coca y la capacidad de producción de cocaína, es muy difícil plantear objetivos hacia adelante”, agregó.

Datos actualizados y transparencia en la información

El viceministro informó que ha solicitado a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) informes actualizados sobre los precios de la hoja de coca y de la cocaína, además de datos sobre las hectáreas de cultivos ilegales y las zonas en proceso de erradicación.

Algunos reportes ya fueron recibidos, mientras que otros continúan en evaluación debido a contradicciones en las cifras. Justiniano destacó la importancia de contar con información confiable y de hacerla pública.

“El valor de la producción de cocaína y la capacidad de producción de coca en Bolivia deben mostrarse de manera transparente, tanto a nivel nacional como internacional”, afirmó. También recordó que en años anteriores estos datos fueron omitidos, a diferencia de países como Colombia y Perú, que publican de forma regular sus estadísticas sobre cultivos y producción.

El productor legal será un aliado del Estado

Justiniano recalcó que el productor legal de coca será considerado un aliado del Estado en la lucha contra el narcotráfico. “El enemigo es el narcotráfico, no el productor legal”, aseguró.

El estudio permitirá establecer una línea clara entre la producción legal e ilegal, identificando cuánta coca se requiere para el consumo tradicional, medicinal y cultural en Bolivia.

“El diálogo y el consenso serán fundamentales para definir políticas equilibradas que respeten la legalidad y combatan con firmeza el desvío hacia el narcotráfico”, sostuvo la autoridad.

Cooperación internacional con soberanía

El viceministro también anunció que el país fortalecerá la cooperación con agencias internacionales, bajo el principio de respeto a la soberanía nacional.

“La cooperación debe darse con la cabeza en alto: cooperación sí, dependencia no”, subrayó.

Justiniano enfatizó que el narcotráfico no tiene fronteras y que Bolivia necesita coordinar acciones con la comunidad internacional para igualar capacidades en tecnología e inteligencia. “No podemos enfrentar solos a organizaciones criminales transnacionales; necesitamos cooperación efectiva, pero con independencia”, indicó.

Hacia una política basada en datos y transparencia

Con el nuevo estudio, el Gobierno busca consolidar una política antidrogas basada en evidencia, que combine erradicación, control, desarrollo alternativo y cooperación internacional.

“El compromiso es actuar con transparencia y definir nuestras metas sobre la base de información real y verificada”, concluyó Justiniano.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

el comandante Russo y el vicepresidente Lara
trending_flat
Lara afirma que Russo fue designado indebidamente y que tuvo protección

El vicepresidente Edmand Lara cuestionó públicamente este miércoles la legitimidad de Augusto Russo como comandante general de la Policía, asegurando que una norma legal se lo impedía y que contaba con protección para eludir procesos en su contra. Durante una conferencia de prensa, el alto funcionario estatal afirmó que Russo "no debería ser comandante de la Policía", citando como fundamento un proceso legal en su contra en la ciudad de Trinidad. Según Lara, este proceso se originó por impedir el acceso de efectivos policiales a la formación de diplomados. Fundamento legal de la acusación Lara fue contundente al referirse a una disposición legal que, a su juicio, es determinante. "Russo ya no puede ser más comandante, porque lo dice la ley, una Sala Constitucional lo dice", declaró el vicepresidente. Con esta afirmación, sostiene que la permanencia de Russo en el […]

avión turco se desintegra
trending_flat
Avión militar turco C-130 se desintegra en pleno vuelo: 20 soldados muertos

Un avión de transporte militar C-130 Hércules de la Fuerza Aérea de Turquía se desintegró en pleno vuelo, provocando la muerte de los 20 soldados que viajaban a bordo. La aeronave se accidentó este miércoles en su trayecto desde Azerbaiyán con destino a Turquía. El Ministerio de Defensa turco confirmó la lista de los 20 fallecidos, todos miembros del personal militar. Entre las víctimas se encuentran un teniente coronel piloto, dos mayores pilotos, dos primeros tenientes y varios suboficiales y sargentos. Investigación en marcha tras la catástrofe Según informó el ministerio a través de un comunicado, los equipos de búsqueda, rescate e investigación iniciaron sus labores en coordinación con las autoridades georgianas en la zona del siniestro. El trabajo se centra en determinar las causas del accidente. Medios de prensa turcos señalaron que no se registró ningún mensaje de alerta […]

vicepresidente Edmand Lara
trending_flat
Lara: “Paz me ordenó coordinar cambio del alto mando policial”

En un video difundido este miércoles, el vicepresidente Edmundo Lara aseguró que el presidente Rodrigo Paz le instruyó personalmente coordinar, junto al ministro de Gobierno, Marco Antonio Oviedo, un cambio en la cúpula de la Policía. La medida, según Lara, responde al clamor ciudadano contra la corrupción. El vicepresidente del Estado, Edmand Lara, hizo públicas declaraciones en las que revela una directa instrucción del presidente Rodrigo Paz para reorganizar el alto mando de la institución policial. La información fue divulgada a través de un video, donde Lara detalló los acontecimientos. Según su relato, el mandatario realizó una llamada en su presencia al ministro de Gobierno, Marco Antonio Oviedo, solicitándole a ambos que coordinen el cambio. Lara enfatizó que la orden fue dada "directamente" por la máxima autoridad del Estado. @fuerzapatriotica Respuesta a @jc_juarez #Bolivia #SantaCruz#Tarija#Oruro ♬ sonido original - NUEVAS […]

hoja de coca en Bolivia
trending_flat
Gobierno realizará estudio para definir el consumo legal de coca

El Gobierno nacional anunció la realización de un estudio nacional sobre el consumo de hoja de coca, con el objetivo de establecer cuánta producción es necesaria para el uso tradicional y diferenciarla de la destinada al narcotráfico. El anuncio fue realizado por el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Ernesto Justiniano, quien explicó que el diagnóstico será la base para definir la nueva política de erradicación y control. “Hace muchos años que no se realiza un estudio actualizado sobre el consumo legal de coca en el país”, señaló Justiniano en entrevista con Unitel. “Si no medimos correctamente la cantidad de coca y la capacidad de producción de cocaína, es muy difícil plantear objetivos hacia adelante”, agregó. Datos actualizados y transparencia en la información El viceministro informó que ha solicitado a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) […]

enfrentamientos de mineros de Independencia
trending_flat
Dos muertos y seis heridos en enfrentamiento entre mineros

Dos personas fallecieron y seis resultaron heridas tras un violento enfrentamiento entre comunarios de Independencia y Tapacarí. El conflicto, ocurrido este martes en los límites de ambas comunidades, estalló por el control de una veta mineral que ambas partes reclaman como propia. Detalles del enfrentamiento El altercado comenzó con el lanzamiento de piedras y palos, pero escaló rápidamente hasta incluir el uso de armas de fuego. La violencia se desató en la zona limítrofe entre las comunidades, lo que resultó en las víctimas fatales y los heridos reportados. Origen del conflicto por la veta De acuerdo con el abogado Gabriel Rosas, el enfrentamiento se inició tras una convocatoria de comunarios de Icolla (municipio de Independencia). Estos se dirigieron a la comunidad de Villa Pereira para reclamar la veta, basándose en una sentencia del Tribunal Agroambiental y el INRA. El jurista […]

un policía antidroga en el Chapare
trending_flat
Gobierno reconoce que cárteles del narcotráfico operan en Bolivia y alista plan

El Gobierno de Bolivia anunció la preparación de un plan integral para enfrentar a los carteles del narcotráfico que operan en el país, según informó el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Ernesto Justiniano. En declaraciones a Unitel, Justiniano destacó la importancia de la cooperación internacional en esta nueva etapa de la lucha contra el narcotráfico. “El narcotráfico no tiene fronteras y no podemos pelear nosotros solamente en nuestro patio trasero”, señaló. Cooperación internacional sin perder soberanía El viceministro subrayó que la estrategia incluirá coordinación con agencias extranjeras, como la Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos y entidades policiales de la Unión Europea, con el fin de acceder a tecnología, inteligencia y recursos que fortalezcan la capacidad de respuesta nacional. “Cooperación sí, pero no dependencia, con soberanía en los asuntos del país”, enfatizó Justiniano. Agregó […]

Relacionado

el comandante Russo y el vicepresidente Lara
trending_flat
Lara afirma que Russo fue designado indebidamente y que tuvo protección

El vicepresidente Edmand Lara cuestionó públicamente este miércoles la legitimidad de Augusto Russo como comandante general de la Policía, asegurando que una norma legal se lo impedía y que contaba con protección para eludir procesos en su contra. Durante una conferencia de prensa, el alto funcionario estatal afirmó que Russo "no debería ser comandante de la Policía", citando como fundamento un proceso legal en su contra en la ciudad de Trinidad. Según Lara, este proceso se originó por impedir el acceso de efectivos policiales a la formación de diplomados. Fundamento legal de la acusación Lara fue contundente al referirse a una disposición legal que, a su juicio, es determinante. "Russo ya no puede ser más comandante, porque lo dice la ley, una Sala Constitucional lo dice", declaró el vicepresidente. Con esta afirmación, sostiene que la permanencia de Russo en el […]

enfrentamientos de mineros de Independencia
trending_flat
Dos muertos y seis heridos en enfrentamiento entre mineros

Dos personas fallecieron y seis resultaron heridas tras un violento enfrentamiento entre comunarios de Independencia y Tapacarí. El conflicto, ocurrido este martes en los límites de ambas comunidades, estalló por el control de una veta mineral que ambas partes reclaman como propia. Detalles del enfrentamiento El altercado comenzó con el lanzamiento de piedras y palos, pero escaló rápidamente hasta incluir el uso de armas de fuego. La violencia se desató en la zona limítrofe entre las comunidades, lo que resultó en las víctimas fatales y los heridos reportados. Origen del conflicto por la veta De acuerdo con el abogado Gabriel Rosas, el enfrentamiento se inició tras una convocatoria de comunarios de Icolla (municipio de Independencia). Estos se dirigieron a la comunidad de Villa Pereira para reclamar la veta, basándose en una sentencia del Tribunal Agroambiental y el INRA. El jurista […]

un policía antidroga en el Chapare
trending_flat
Gobierno reconoce que cárteles del narcotráfico operan en Bolivia y alista plan

El Gobierno de Bolivia anunció la preparación de un plan integral para enfrentar a los carteles del narcotráfico que operan en el país, según informó el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Ernesto Justiniano. En declaraciones a Unitel, Justiniano destacó la importancia de la cooperación internacional en esta nueva etapa de la lucha contra el narcotráfico. “El narcotráfico no tiene fronteras y no podemos pelear nosotros solamente en nuestro patio trasero”, señaló. Cooperación internacional sin perder soberanía El viceministro subrayó que la estrategia incluirá coordinación con agencias extranjeras, como la Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos y entidades policiales de la Unión Europea, con el fin de acceder a tecnología, inteligencia y recursos que fortalezcan la capacidad de respuesta nacional. “Cooperación sí, pero no dependencia, con soberanía en los asuntos del país”, enfatizó Justiniano. Agregó […]

Avioneta boliviana incautada en Paraguay
trending_flat
Incautan avioneta boliviana en Paraguay; sospechan que iba a cargar droga

La Fuerza Aérea Paraguaya ejecutó con éxito un operativo en el que interceptó y secuestró una avioneta con matrícula boliviana que realizaba un vuelo irregular. La presunción de las autoridades es que la aeronave se dirigía a cargar droga antes de ser detectada. El ministro de Defensa, Óscar González, confirmó los hechos y los calificó como históricos, al ser la primera intervención de este tipo con un avión Super Tucano. El operativo se desarrolló en el Departamento de Concepción, luego de que radares móviles detectaran la aeronave en la zona de Vallemí. Interceptación y huida de los ocupantes La avioneta ingresó a Paraguay desde el norte y no respondió a las advertencias de radio realizadas por la Fuerza Aérea. Inmediatamente, se dio aviso al Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI). Mientras un helicóptero trasladaba a los agentes, el Super […]

accidente en la autopista La Paz - El Alto
trending_flat
Camión aplasta a minibús en autopista La Paz–El Alto y deja 4 muertos

Un violento accidente entre un camión y un minibús en la autopista que conecta La Paz y El Alto dejó un saldo de cuatro personas fallecidas y diez heridas la noche de este jueves. El siniestro ocurrió minutos después de las 21:00 en un sector conocido como la "curva del diablo". El choque se produjo cuando el camión, cargado con cemento y que descendía desde la ciudad de El Alto, invadió el carril contrario. El vehículo de carga impactó primero contra el muro de contención y luego aplastó al minibús, que en ese momento transportaba a 14 pasajeros con rumbo a la urbe alteña. Rescate en medio del caos El rescate de las víctimas, varias de las cuales quedaron atrapadas entre los fierros retorcidos y cubiertas de cemento, se prolongó durante varios minutos. Testigos del accidente, incluyendo otros conductores, se […]

seguridad jueces
trending_flat
Analizan brindar seguridad a jueces de casos de narcotráfico y contrabando

El Ministerio de Gobierno de Bolivia analiza otorgar seguridad policial a los jueces que llevan procesos vinculados al narcotráfico y contrabando. La medida se evalúa tras el asesinato del juez Wilber Cruz Araníbar, ocurrido en Cochabamba la noche del 7 de noviembre. El magistrado, de 38 años, fue interceptado y acribillado por dos hombres en motocicleta mientras se desplazaba en su vehículo, acompañado de su hijo. El hecho ocurrió en la avenida D'Orbigny, provocando la muerte instantánea del juez. Su hijo resultó ileso físicamente, pero fue testigo del crimen. Respuesta institucional a la violencia Ante el hecho, la Asociación de Magistrados de Chuquisaca solicitó al Tribunal Supremo de Justicia y al Gobierno que extreme las medidas para garantizar una justicia independiente y segura. El pedido busca proteger la integridad de los administradores de justicia en un contexto de creciente violencia. […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información