
Jessica Echeverría, la fiscal que conducía la investigación por violencia intrafamiliar en contra de Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del expresidente Luis Arce, presentó su renuncia irrevocable al cargo. En una carta dirigida al fiscal general Roger Mariaca, Echeverría argumentó que “la patria me convoca a luchar desde otro espacio”, anunciando su transición a una nueva función pública.
La jurista agradeció la oportunidad de servir al pueblo boliviano desde el Ministerio Público y aseguró que durante su gestión procuró cumplir con los principios que rigen la labor institucional. Su salida se produce mientras el caso que manejaba se encuentra en una fase crucial, tras la aplicación de una medida sustitutiva al imputado.
Contexto del caso y postura de la fiscal
Echeverría estuvo a cargo de la investigación iniciada por Mary C.C.B., expareja de Arce Mosqueira, quien a principios de octubre presentó un desistimiento a la denuncia, aceptando las «disculpas» de su ex pareja. En ese momento, la fiscal cuestionó públicamente la decisión de la víctima, señalando que el desistimiento evidenciaba una posible “presión” y afirmando: “No se dialoga con golpes de cinturón ni pisándole el rostro a una mujer”.
Mantuvo firmeza en la solicitud de aprehensión, la cual se concretó el 16 de octubre cuando Arce Mosqueira fue detenido. Sin embargo, apenas un día después, una juez determinó su libertad y le impuso la obligación de asistir a cinco meses de terapia psicológica como medida sustitutiva.
Apelación y cierre temporal del proceso
Frente a la resolución judicial, la fiscal Echeverría interpuso un recurso de apelación, aunque el caso finalmente se mantuvo en esa condición. Luis Marcelo Arce Mosqueira, tras ser aprehendido, permaneció solo unas horas en prisión antes de quedar en libertad bajo la mencionada medida cautelar.
Transición a un nuevo cargo
Aunque la misiva de renuncia no especifica el nuevo destino de Echeverría, deja claro que su salida del Ministerio Público es definitiva y responde a un llamado de servicio en otra área del Estado. La fiscal se despide afirmando actuar en coherencia con sus “convicciones personales y profesionales”.
El caso, que captó la atención nacional por involucrar a un familiar directo del primer mandatario, queda ahora en manos de la nueva fiscal que designe la Fiscalía General del Estado.



Sé el primero en dejar un comentario