
El presidente Rodrigo Paz pidió este lunes a las Fuerzas Armadas intensificar los controles en las fronteras para evitar el contrabando de combustibles, calificando esta práctica como «traición a la patria».
¿Qué sucedió?
Desde la ciudad de Sucre, el mandatario pidió directamente a las Fuerzas Armadas (FFAA) que actúen como «defensores de la economía nacional» y no permitan que el diésel y la gasolina importados para los bolivianos sean desviados por «mafias corruptas» para su venta en el exterior.
El llamado presidencial
«Pido a nuestras Fuerzas Armadas, en frontera, que sean defensores de la economía nacional. No permitan el contrabando», declaró Paz durante un acto oficial. El mandatario enfatizó que estas mafias «todavía siguen incrustadas en este Estado» y se llevan el combustible para venderlo fuera del país.
Recuperación del territorio nacional
El presidente también subrayó la necesidad de recuperar el control pleno del territorio, afirmando que «no hay dueños de la tierra, no hay dueños de regiones». Sostuvo que no existen zonas donde la Policía y las Fuerzas Armadas no puedan ejercer la autoridad del Estado.
Reconocimiento militar
Durante la ceremonia, las Fuerzas Armadas reconocieron a Paz como Capitán General, máxima autoridad de la institución castrense. El mandatario recibió la Medalla al Mérito Militar «Eduardo Abaroa» en el grado Gran Cruz y la Medalla del Bicentenario.
Como parte del homenaje, Paz entregó la Medalla del Bicentenario a la Casa de la Libertad y otorgó la Medalla de Guerra a los restos de la heroína independentista Juana Azurduy de Padilla.
Contexto económico
El mandatario reconoció que el país enfrenta «tiempos difíciles» e instó a la unidad nacional. Sus declaraciones se producen en un contexto de esfuerzos gubernamentales por garantizar el abastecimiento interno de combustibles y proteger la economía nacional frente a actividades ilícitas.
Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Vicecanciller de EEUU: La DEA volverá a Bolivia si el presidente Paz lo solicita
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, afirmó este lunes que la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) solo volverá a operar en Bolivia si el presidente Rodrigo Paz lo solicita de manera formal. La declaración fue realizada durante una conferencia de prensa virtual desde Washington, luego de la visita de Landau a Bolivia para asistir a la investidura presidencial. Cooperación en seguridad y lucha antidrogas Landau precisó que el eventual retorno de la agencia antidrogas no fue tema de conversación durante su encuentro con el mandatario boliviano el fin de semana. Sin embargo, reiteró la disposición de Estados Unidos a colaborar en todas las áreas que el nuevo gobierno considere prioritarias, incluida la seguridad. “Hablamos sobre cuestiones de seguridad ciudadana y de la amenaza del crimen organizado en general, que se […]
EnfoqueNews 10/11/2025
Paz pide a FFAA controlar desvío de combustibles por “mafias corruptas”
El presidente Rodrigo Paz pidió este lunes a las Fuerzas Armadas intensificar los controles en las fronteras para evitar el contrabando de combustibles, calificando esta práctica como "traición a la patria". ¿Qué sucedió? Desde la ciudad de Sucre, el mandatario pidió directamente a las Fuerzas Armadas (FFAA) que actúen como "defensores de la economía nacional" y no permitan que el diésel y la gasolina importados para los bolivianos sean desviados por "mafias corruptas" para su venta en el exterior. El llamado presidencial "Pido a nuestras Fuerzas Armadas, en frontera, que sean defensores de la economía nacional. No permitan el contrabando", declaró Paz durante un acto oficial. El mandatario enfatizó que estas mafias "todavía siguen incrustadas en este Estado" y se llevan el combustible para venderlo fuera del país. Recuperación del territorio nacional El presidente también subrayó la necesidad de recuperar […]
EnfoqueNews 10/11/2025
Policía ejecuta orden de arraigo para Arce y excolaboradores
La Policía boliviana, a través de Interpol, inició el cumplimiento de la ley de arraigo que impide al expresidente Luis Arce y sus excolaboradores salir del país. La medida se aplica durante 90 días tras la conclusión de sus mandatos. El director nacional de Interpol Bolivia, coronel Juan Carlos Bazoalto, confirmó la coordinación con la Dirección General de Migración para aplicar la Ley 1352. Esta norma establece la permanencia obligatoria en el territorio nacional para exautoridades. Control en fronteras y aeropuertos Bazoalto detalló que el personal desplegado en los 31 puestos fronterizos y aeropuertos principales permanece en alerta. El objetivo es informar cualquier intento de salida irregular del territorio nacional por parte de las exautoridades afectadas. El jefe policial precisó que, hasta el momento, no se registró ninguna solicitud de salida por parte de los exfuncionarios. La medida busca garantizar […]
EnfoqueNews 10/11/2025
Medinacelli anuncia cierre de Botrading por irregularidades: “No va más”
“Botrading no va más”. Con esta contundente declaración, el ministro de Hidrocarburos y Energías, Mauricio Medinacelli, anunció el cierre definitivo de la empresa creada por el ex presidente de YPFB Armin Dorgathen, quien enfrenta un proceso legal por supuestas irregularidades en la firma. La decisión fue comunicada este lunes por el titular de la cartera, quien señaló que la medida responde a una directriz del presidente Luis Arce. Medinacelli adelantó que se evaluará el desempeño de la compañía, que tenía sede en Paraguay y era una subsidiaria de YPFB. Procesos e investigaciones en curso Armin Dorgathen, quien renunció a la presidencia de YPFB el pasado viernes, es actualmente procesado por las presuntas irregularidades en Botrading. Según las denuncias, la empresa incurrió en la importación de combustibles con sobreprecio, entre otras actuaciones cuestionadas. Una comisión de la Cámara de Diputados investigó […]
EnfoqueNews 10/11/2025
Gobierno proyecta ingreso diario de 400 cisternas con combustibles
El ministro de Hidrocarburos, Mauricio Medinacelli, anunció este lunes la proyección de ingreso diario de 400 camiones cisterna con combustibles para estabilizar el abastecimiento de gasolina y diésel en el país. La medida busca solucionar la escasez que ha generado largas filas en las últimas semanas. La autoridad declaró que el país se encuentra en una "situación de emergencia" y que la tarea primordial es terminar con el desabastecimiento. El plan se activa tras la gestión del presidente Rodrigo Paz en Estados Unidos, que permitió destrabar el apoyo financiero necesario. Avance en el ingreso de cisternas Medinacelli detalló que el operativo de abastecimiento ya está en marcha. "Desde el sábado ya ingresaron al país entre 150 y 200 cisternas y el domingo otras 100", explicó en conferencia de prensa. El objetivo inmediato es incrementar este flujo de manera significativa. "Lo […]
EnfoqueNews 10/11/2025
FFAA juran lealtad al presidente Paz y ratifican defensa de la democracia
En un acto solemne celebrado este lunes en la ciudad de Sucre, el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, general Gustavo Aníbarro Escobar, expresó la lealtad institucional de la entidad castrense al presidente Rodrigo Paz, reconocido oficialmente como Capitán General de las Fuerzas Armadas. Durante la ceremonia, Aníbarro subrayó que el juramento militar se mantiene firme en defensa de la Constitución Política del Estado, la democracia y la soberanía nacional, valores que —dijo— “guían la vocación patriótica y el servicio al pueblo boliviano”. “Nuestra lealtad está sujeta a la Constitución y a la patria” En su discurso, el jefe militar evocó el legado de los héroes nacionales y destacó la determinación de los soldados que forjaron la historia del país. “Heredamos el valor de nuestros héroes y la determinación inquebrantable de los soldados que, con su sacrificio, escribieron las […]
EnfoqueNews 10/11/2025
Relacionado
Policía ejecuta orden de arraigo para Arce y excolaboradores
La Policía boliviana, a través de Interpol, inició el cumplimiento de la ley de arraigo que impide al expresidente Luis Arce y sus excolaboradores salir del país. La medida se aplica durante 90 días tras la conclusión de sus mandatos. El director nacional de Interpol Bolivia, coronel Juan Carlos Bazoalto, confirmó la coordinación con la Dirección General de Migración para aplicar la Ley 1352. Esta norma establece la permanencia obligatoria en el territorio nacional para exautoridades. Control en fronteras y aeropuertos Bazoalto detalló que el personal desplegado en los 31 puestos fronterizos y aeropuertos principales permanece en alerta. El objetivo es informar cualquier intento de salida irregular del territorio nacional por parte de las exautoridades afectadas. El jefe policial precisó que, hasta el momento, no se registró ninguna solicitud de salida por parte de los exfuncionarios. La medida busca garantizar […]
EnfoqueNews 10/11/2025
Cuatro muertos en choque entre camioneta y volqueta en Entre Ríos
Al menos cuatro personas fallecieron y varias resultaron heridas en un violento accidente de tránsito ocurrido la mañana de este lunes en el municipio de Entre Ríos. El siniestro involucró a una camioneta y una volqueta en el tramo Cochabamba-Santa Cruz. El hecho se registró alrededor de las 7:00 am en el sector de Cruce Chancadora. Según los reportes iniciales, los ocupantes de la camioneta se dirigían a trabajar en la cosecha de coca cuando su vehículo colisionó de frente con la volqueta. Impacto frontal y consecuencias fatales El choque entre ambos vehículos fue de gran violencia. Testigos presenciales en la zona reportaron de inmediato la existencia de múltiples víctimas atrapadas entre los hierros retorcidos. Hasta el momento, pobladores de la zona confirman un saldo de al menos cuatro personas sin vida. Sin embargo, esta cifra aún no ha sido […]
EnfoqueNews 10/11/2025
Incautan marihuana y pasta base de cocaína en operativo en Portachuelo
En un operativo realizado en Portachuelo, Departamento de Santa Cruz, el Grupo de Investigación y Operaciones Especiales (GIOE) incautó un importante cargamento de drogas. La intervención se llevó a cabo durante un allanamiento en un inmueble de la localidad. Procedimiento y hallazgos Durante la requisa, los efectivos hallaron 21 paquetes envueltos en cinta transparente que contenían una sustancia amarillenta. Asimismo, se encontraron 129 cápsulas con una hierba verdusca. Ambas sustancias fueron sometidas a pruebas de campo. Los resultados dieron positivo para marihuana, en el caso de la hierba, y para pasta base de cocaína, en el caso de la sustancia amarillenta. Resultados del operativo El operativo permitió la desarticulación de un punto de almacenamiento de drogas en la zona. Las evidencias fueron puestas a disposición de la autoridad competente para la investigación correspondiente.
EnfoqueNews 09/11/2025
Rodrigo Paz recibe los cuatro bastones de mando en La Paz
Rodrigo Paz Pereira, flamante Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, recibió oficialmente los bastones de mando político, militar, policial y espiritual este sábado en la plaza Murillo de la ciudad de La Paz. El acto simbólico se realizó luego de que el mandatario jurara al cargo ante la Asamblea Legislativa. La ceremonia marca la asunción de la autoridad sobre los diferentes estamentos del país. Los bastones representan el liderazgo del jefe de Estado sobre las instituciones políticas, las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y la dimensión espiritual de la nación. Un acto con sello católico Tras la juramentación, Paz se trasladó a la catedral de La Paz para recibir una bendición de parte de monseñor Jesús Juárez. Este gesto destacó por su carácter católico, diferenciándose de los rituales ancestrales que caracterizaron a ceremonias de gobiernos anteriores del MAS. El acto […]
EnfoqueNews 08/11/2025
Matan a tiros a un juez de Villa Tunari en presencia de su hijo
Un juez de Villa Tunari, identificado como Wilber Marcial Cruz Arancibia (38), fue asesinado a tiros la noche del viernes en la ciudad de Cochabamba. El magistrado fue atacado por dos sujetos en motocicleta mientras se encontraba dentro de su vehículo en compañía de su hijo. El hecho ocurrió en la intersección de la avenida D’Orbigny y la calle Diego de Almagro. La autoridad judicial se desplazaba con su hijo luego de asistir a un festival escolar. Detalles del ataque sicario Según el relato del hijo, quien resultó ileso, los agresores se acercaron al auto al detenerse en el cruce. Sin mediar palabra, dispararon varias veces contra el juez Wilber Cruz. Los proyectiles impactaron en el pecho y el cuello de la víctima. Los sicarios lanzaron una bolsa de humo dentro del vehículo antes de huir a toda velocidad del […]
EnfoqueNews 08/11/2025
Magistratura advierte con destituir a jueces que procesaron a Jeanine Áñez
El presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista, informó que se evaluará la actuación de los jueces que procesaron a la expresidenta Jeanine Áñez sin competencia legal, tras la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que anuló su condena de 10 años de prisión. Advirtió que, de comprobarse esta falta, los magistrados enfrentarían la destitución. Advertencia de destitución por falta grave Baptista señaló que si se demuestra que algunos jueces actuaron sin competencia en el caso Áñez, se configuraría una falta gravísima, cuya sanción única es la destitución. Explicó que, de confirmarse que Áñez debía ser procesada mediante un juicio de responsabilidades por su condición de expresidenta, los jueces ordinarios que la juzgaron habrían actuado de manera irregular. Antecedentes del proceso judicial Jeanine Áñez fue detenida en 2021 y enfrentó varios procesos en la justicia ordinaria. Su defensa […]
EnfoqueNews 07/11/2025


Sé el primero en dejar un comentario