Medinacelli anuncia cierre de Botrading por irregularidades: “No va más”

Artículo arrow_drop_down
instalaciones de la empresa Botrading en Paraguay

“Botrading no va más”. Con esta contundente declaración, el ministro de Hidrocarburos y Energías, Mauricio Medinacelli, anunció el cierre definitivo de la empresa creada por el ex presidente de YPFB Armin Dorgathen, quien enfrenta un proceso legal por supuestas irregularidades en la firma.

La decisión fue comunicada este lunes por el titular de la cartera, quien señaló que la medida responde a una directriz del presidente Luis Arce. Medinacelli adelantó que se evaluará el desempeño de la compañía, que tenía sede en Paraguay y era una subsidiaria de YPFB.

Procesos e investigaciones en curso

Armin Dorgathen, quien renunció a la presidencia de YPFB el pasado viernes, es actualmente procesado por las presuntas irregularidades en Botrading. Según las denuncias, la empresa incurrió en la importación de combustibles con sobreprecio, entre otras actuaciones cuestionadas.

Una comisión de la Cámara de Diputados investigó el caso y derivó los antecedentes a la Contraloría General del Estado y al Ministerio Público para que continúen con las indagaciones correspondientes.

Defensa y auditoría anunciada

En sus declaraciones previas, Dorgathen defendió la gestión de Botrading, asegurando que la empresa generó ahorros al Estado por más de 200 millones de dólares anuales y que logró “romper el monopolio” de otras firmas. El ex funcionario afirmó que la compañía fue “satanizada” y sugirió que las denuncias provenían de competidores afectados.

En paralelo, el nuevo presidente de YPFB, Yussef Akly, anunció que se alista una auditoría de corte para establecer la situación exacta en la que Dorgathen dejó la empresa estatal. Akly garantizó transparencia en el proceso y aseguró que no se permitirán “actos de corrupción ni situaciones irregulares”.

El desafío del abastecimiento

Uno de los principales retos que asumirá la nueva gestión de YPFB es garantizar el suministro constante de diésel y gasolina para el mercado interno. Akly se comprometió a trabajar para “mejorar el abastecimiento y las condiciones” en el sector hidrocarburífero boliviano.

Con el cierre de Botrading, el Gobierno da por terminada una etapa marcada por la polémica y abre un proceso de auditoría y reestructuración dentro de YPFB, mientras las investigaciones judiciales sobre la empresa siguen su curso.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

el presidente Rodrigo Paz en Sucre
trending_flat
Paz pide a las FFAA controlar el desvío de combustibles por “mafias corruptas”

El presidente Rodrigo Paz pidió este lunes a las Fuerzas Armadas intensificar los controles en las fronteras para evitar el contrabando de combustibles, calificando esta práctica como "traición a la patria". ¿Qué sucedió? Desde la ciudad de Sucre, el mandatario pidió directamente a las Fuerzas Armadas (FFAA) que actúen como "defensores de la economía nacional" y no permitan que el diésel y la gasolina importados para los bolivianos sean desviados por "mafias corruptas" para su venta en el exterior. El llamado presidencial "Pido a nuestras Fuerzas Armadas, en frontera, que sean defensores de la economía nacional. No permitan el contrabando", declaró Paz durante un acto oficial. El mandatario enfatizó que estas mafias "todavía siguen incrustadas en este Estado" y se llevan el combustible para venderlo fuera del país. Recuperación del territorio nacional El presidente también subrayó la necesidad de recuperar […]

policías
trending_flat
Policía ejecuta orden de arraigo para Arce y excolaboradores

La Policía boliviana, a través de Interpol, inició el cumplimiento de la ley de arraigo que impide al expresidente Luis Arce y sus excolaboradores salir del país. La medida se aplica durante 90 días tras la conclusión de sus mandatos. El director nacional de Interpol Bolivia, coronel Juan Carlos Bazoalto, confirmó la coordinación con la Dirección General de Migración para aplicar la Ley 1352. Esta norma establece la permanencia obligatoria en el territorio nacional para exautoridades. Control en fronteras y aeropuertos Bazoalto detalló que el personal desplegado en los 31 puestos fronterizos y aeropuertos principales permanece en alerta. El objetivo es informar cualquier intento de salida irregular del territorio nacional por parte de las exautoridades afectadas. El jefe policial precisó que, hasta el momento, no se registró ninguna solicitud de salida por parte de los exfuncionarios. La medida busca garantizar […]

instalaciones de la empresa Botrading en Paraguay
trending_flat
Medinacelli anuncia cierre de Botrading por irregularidades: “No va más”

“Botrading no va más”. Con esta contundente declaración, el ministro de Hidrocarburos y Energías, Mauricio Medinacelli, anunció el cierre definitivo de la empresa creada por el ex presidente de YPFB Armin Dorgathen, quien enfrenta un proceso legal por supuestas irregularidades en la firma. La decisión fue comunicada este lunes por el titular de la cartera, quien señaló que la medida responde a una directriz del presidente Luis Arce. Medinacelli adelantó que se evaluará el desempeño de la compañía, que tenía sede en Paraguay y era una subsidiaria de YPFB. Procesos e investigaciones en curso Armin Dorgathen, quien renunció a la presidencia de YPFB el pasado viernes, es actualmente procesado por las presuntas irregularidades en Botrading. Según las denuncias, la empresa incurrió en la importación de combustibles con sobreprecio, entre otras actuaciones cuestionadas. Una comisión de la Cámara de Diputados investigó […]

cisternas transportan combustibles
trending_flat
Gobierno proyecta ingreso diario de 400 cisternas con combustibles

El ministro de Hidrocarburos, Mauricio Medinacelli, anunció este lunes la proyección de ingreso diario de 400 camiones cisterna con combustibles para estabilizar el abastecimiento de gasolina y diésel en el país. La medida busca solucionar la escasez que ha generado largas filas en las últimas semanas. La autoridad declaró que el país se encuentra en una "situación de emergencia" y que la tarea primordial es terminar con el desabastecimiento. El plan se activa tras la gestión del presidente Rodrigo Paz en Estados Unidos, que permitió destrabar el apoyo financiero necesario. Avance en el ingreso de cisternas Medinacelli detalló que el operativo de abastecimiento ya está en marcha. "Desde el sábado ya ingresaron al país entre 150 y 200 cisternas y el domingo otras 100", explicó en conferencia de prensa. El objetivo inmediato es incrementar este flujo de manera significativa. "Lo […]

comandante en jefe de las FFAA, Gustavo Aníbarro Escobar
trending_flat
FFAA juran lealtad al presidente Paz y ratifican defensa de la democracia

En un acto solemne celebrado este lunes en la ciudad de Sucre, el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, general Gustavo Aníbarro Escobar, expresó la lealtad institucional de la entidad castrense al presidente Rodrigo Paz, reconocido oficialmente como Capitán General de las Fuerzas Armadas. Durante la ceremonia, Aníbarro subrayó que el juramento militar se mantiene firme en defensa de la Constitución Política del Estado, la democracia y la soberanía nacional, valores que —dijo— “guían la vocación patriótica y el servicio al pueblo boliviano”. “Nuestra lealtad está sujeta a la Constitución y a la patria” En su discurso, el jefe militar evocó el legado de los héroes nacionales y destacó la determinación de los soldados que forjaron la historia del país. “Heredamos el valor de nuestros héroes y la determinación inquebrantable de los soldados que, con su sacrificio, escribieron las […]

el presidente Rodrigo Paz junto al comandante de las FFAA
trending_flat
FFAA reconocen a presidente Paz como su Capitán General

Las Fuerzas Armadas (FFAA) de Bolivia rindieron homenaje al presidente Rodrigo Paz Zamora como Capitán General en una ceremonia protocolar realizada este lunes en la Plaza 25 de Mayo de Sucre. El acto, que inició poco antes de las 11:30 horas, busca reconocer la autoridad máxima del Estado sobre las instituciones castrenses, en un momento de expectativa nacional. Durante la ceremonia, Paz recibió la Medalla del Bicentenario, un galardón que simboliza el compromiso con la historia y el futuro del país. Autoridades militares, delegaciones institucionales y ciudadanos se congregaron en el histórico escenario de Sucre, capital constitucional de Bolivia. Ambiente de expectativa en la capital histórica Desde el amanecer de este lunes, la Plaza 25 de Mayo, ubicada en el corazón de Sucre, se llenó de un ambiente cargado de solemnidad y anticipación. Miles de personas, entre uniformados y civiles, […]

Relacionado

cisternas transportan combustibles
trending_flat
Gobierno proyecta ingreso diario de 400 cisternas con combustibles

El ministro de Hidrocarburos, Mauricio Medinacelli, anunció este lunes la proyección de ingreso diario de 400 camiones cisterna con combustibles para estabilizar el abastecimiento de gasolina y diésel en el país. La medida busca solucionar la escasez que ha generado largas filas en las últimas semanas. La autoridad declaró que el país se encuentra en una "situación de emergencia" y que la tarea primordial es terminar con el desabastecimiento. El plan se activa tras la gestión del presidente Rodrigo Paz en Estados Unidos, que permitió destrabar el apoyo financiero necesario. Avance en el ingreso de cisternas Medinacelli detalló que el operativo de abastecimiento ya está en marcha. "Desde el sábado ya ingresaron al país entre 150 y 200 cisternas y el domingo otras 100", explicó en conferencia de prensa. El objetivo inmediato es incrementar este flujo de manera significativa. "Lo […]

el presidente Paz lidera la caravana de cisternas que llegan a Bolivia con combustible
trending_flat
Descartan eliminar de inmediato el subsidio a los combustibles

El ministro de Hidrocarburos, Mauricio Medinacelli, afirmó este lunes que el levantamiento del subsidio a los carburantes no se realizará de manera inmediata. Explicó que la administración del presidente Rodrigo Paz Pereira priorizará la estabilización del mercado interno y la realización de un análisis técnico de la estructura de precios antes de adoptar cualquier medida. Proceso por etapas En contacto con los medios, Medinacelli comparó el proceso con “armar una casa con legos”, al destacar que la medida no se aplicará de la noche a la mañana. “Primero debemos estabilizar el mercado, garantizar el abastecimiento y luego revisar los precios”, precisó la autoridad. El objetivo, añadió, es garantizar una transición ordenada, que evite impactos bruscos tanto en la economía de los ciudadanos como en el sector hidrocarburífero. Evaluación técnica de la cadena de valor El ministro indicó que cualquier decisión […]

El ministro de Hidrocarburos, Mauricio Medinacelli
trending_flat
Ministro Medinacelli: “El sector hidrocarburos está destruido”

El nuevo ministro de Hidrocarburos, Mauricio Medinacelli, afirmó que el sector ha quedado "destruido" tras su retorno a la cartera después de casi 20 años. Anunció un plan gradual para su recuperación, empezando por normalizar el abastecimiento de combustibles. Diagnóstico: "La casa está destruida" En una entrevista con red Uno, el ministro Mauricio Medinacelli fue contundente al evaluar la situación del Ministerio de Hidrocarburos. "A riesgo de sonar muy coloquial, probablemente la casa ya no es la casa que se dejó. El Ministerio de Hidrocarburos está destruido", declaró la autoridad, quien asumió el cargo por invitación del Gobierno de Rodrigo Paz y Edmundo Lara. Medinacelli, un economista energético con una vasta trayectoria internacional, había fungido como ministro del área durante la gestión de Eduardo Rodríguez Veltzé y fue parte del equipo de transición que entregó la cartera a Evo Morales […]

vicepresidente Edmand Lara en Potosí
trending_flat
Edmand Lara sobre el litio: “No será usado para saquear Potosí”

El vicepresidente Edmand Lara aseguró este lunes, durante la conmemoración del 215 aniversario de la gesta libertaria de Potosí, que el litio "no va a ser utilizado para saquear" el departamento. Afirmó que la riqueza generada por este recurso estratégico se quedará en el país, marcando un nuevo destino de desarrollo para la región. El acto central se desarrolló en la Plaza de Armas 10 de Noviembre, donde Lara, acompañado de autoridades locales y militares, depositó una ofrenda floral y participó en la iza de la bandera potosina. La ceremonia formó parte de los actos protocolarios que incluyeron un posterior Te Deum en la Catedral. Un nuevo destino para la riqueza potosina Durante su discurso, el vicepresidente fue enfático al señalar que el litio representa "la nueva esperanza de Potosí". Frente a un pasado de extracción sin una justa retribución, […]

Margot Ayala fue posesionada como directora de la ANH
trending_flat
Piden a la directora de la ANH facilitar a privados la importación de combustibles

Margot Ayala fue posesionada este lunes como nueva directora ejecutiva de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) con una encomienda principal: facilitar las actividades de importación de combustibles al sector privado para resolver la crisis del sector. El acto de presentación fue liderado por el ministro de Hidrocarburos, Mauricio Medinaceli, quien destacó los méritos de la nueva autoridad y le encomendó la tarea específica durante la ceremonia de posesión. Enfrentar la crisis con experiencia El Ministro Medinaceli resaltó la amplia trayectoria de Ayala en áreas clave para el cargo. Subrayó su experiencia en gestión de recursos naturales, formulación de políticas públicas y desarrollo sostenible, perfiles considerados vitales para los desafíos actuales. La nueva directora asume el mando de la ANH en un momento crítico para el abastecimiento de combustibles en el país. Su gestión estará focalizada en agilizar los trámites […]

servicio de internet satelital de Starlink
trending_flat
Starlink, la firma satelital de Elon Musk, ofrecerá internet en Bolivia

El presidente Rodrigo Paz Pereira anunció que otorgará la licencia para que Starlink, el servicio de internet satelital de SpaceX, provea conexión en Bolivia. La medida busca llevar un internet "accesible, rápido y confiable" a todos los rincones del país. La decisión se enmarca en la reactivación de las relaciones diplomáticas entre Bolivia y Estados Unidos, impulsada durante la visita de la delegación del vicesecretario de Estado, Christopher Landau, con motivo de la investidura de Paz el pasado sábado. La información fue difundida oficialmente en un comunicado de la Embajada de EE.UU. en Bolivia. Un impulso a la conectividad nacional Starlink, un proyecto de la compañía SpaceX de Elon Musk operativo desde 2019, está especializado en proveer servicio de internet por satélite. Su tecnología está diseñada para áreas rurales y remotas donde la cobertura móvil es limitada y la infraestructura […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información