Roberto Castro es elegido presidente de Diputados

Artículo arrow_drop_down
Roberto Castro, del PDC, asume presidencia de la Cámara de Diputados

Roberto Julio Castro Salazar, asambleísta del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y representante de Chuquisaca, fue elegido presidente de la Cámara de Diputados para la gestión 2025-2026. La votación se realizó la tarde de este jueves en la sede legislativa, con un respaldo abrumador de más de dos tercios de los parlamentarios.

Castro obtuvo 120 votos positivos de un total de 121 emitidos, lo que supera ampliamente el umbral requerido para la aprobación. Esta elección fortalece la unidad entre bloques aliados en la Cámara Baja.

Alianzas clave respaldan al nuevo líder

El flamante presidente recibió el apoyo de parlamentarios de la Alianza Libre, Alianza Unidad, Alianza Popular y la bancada indígena. Estas coaliciones sumaron fuerzas para consolidar su candidatura, destacando la importancia de un liderazgo estable en el período entrante.

La gestión 2025-2026 inicia en medio de expectativas por agendas legislativas pendientes, como reformas económicas y derechos indígenas. Fuentes de la Cámara de Diputados confirmaron que la votación se desarrolló sin incidentes mayores.

Controversia en el PDC por la postulación

La elección no estuvo exenta de tensiones internas. La plancha opositora, encabezada por la diputada Sandra Rivero, también del PDC, denunció irregularidades en el proceso. Rivero alegó que su bloque no fue convocado a una votación interna y que Castro fue designado «a dedo» por la dirigencia partidaria.

A pesar de la queja, la plancha de Rivero no logró votos suficientes para competir. El PDC, como principal fuerza en la Cámara, enfrenta ahora el desafío de resolver estas divisiones para mantener su influencia legislativa.

Implicaciones para la legislatura entrante

Con este resultado, Castro asume el cargo con una base sólida, lo que podría agilizar la aprobación de leyes clave. Analistas observan que el respaldo indígena y de alianzas independientes subraya un enfoque inclusivo en la agenda parlamentaria.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Cifabol
trending_flat
Cifabol exhibe potencial farmacéutico en Visión Bolivia 2025

La Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol) participará en el encuentro empresarial Visión Bolivia 2025. El evento se realizará este viernes 7 de noviembre en Fexpocruz, Santa Cruz, con la presencia del presidente electo Rodrigo Paz Pereira y delegaciones de más de 20 países. El objetivo de la Cámara es visibilizar el aporte estratégico del sector al desarrollo económico y a la sostenibilidad del sistema de salud pública. Durante su exposición, mostrará las capacidades, inversiones y potencialidades de la industria farmacéutica local. Capacidad industrial y generación de empleo En el foro, Cifabol exhibirá el trabajo de sus 17 laboratorios afiliados. Se destacará la inversión en infraestructura, equipamiento y las certificaciones de calidad obtenidas. También se enfatizará la generación de empleo y la capacidad de abastecer el mercado nacional de medicamentos. La institución señaló que esta es una oportunidad para […]

Diego Navajas, nuevo presidente del Senado
trending_flat
Diego Ávila es elegido como presidente del Senado para el periodo 2025-2026

La tarde de este jueves, el senador Diego Ávila Navajas, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), fue elegido como el nuevo presidente de la Cámara de Senadores para el periodo legislativo 2025-2026. La votación, que contó con la totalidad de los 36 senadores, resultó en una amplia mayoría para Navajas. Resultado de la votación y nueva directiva El escrutinio oficial arrojó 32 votos a favor de Navajas, 2 en contra y 2 votos en blanco. Con este resultado, el PDC asume la Presidencia de la Cámara Alta, mientras que los cargos de vicepresidencia se distribuyen entre las alianzas opositoras. En consecuencia, se procedió a la conformación de la nueva directiva que guiará al Senado durante la próxima gestión. La senadora Soledad Chapetón Tancara, de la alianza Unidad, fue elegida como la primera vicepresidenta. Composición de la Mesa Directiva La directiva del […]

embajada de México en Perú
trending_flat
Congreso peruano declara persona non grata a la presidenta de México

El Congreso de la República del Perú declaró este jueves persona non grata a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. La decisión, respaldada con 63 votos a favor, responde al asilo político concedido por su gobierno a la exprimera ministra peruana Betsy Chávez, quien es procesada judicialmente en Perú. La moción aprobada califica las acciones de la mandataria mexicana como una "reiterada injerencia" en los asuntos internos del país. Legisladores peruanos argumentaron que Sheinbaum ha mantenido una "posición hostil" al desconocer el proceso constitucional que siguió a la destitución del expresidente Pedro Castillo en 2022. Ruptura diplomática y antecedentes del conflicto Esta declaración se produce en el contexto de una reciente ruptura de relaciones diplomáticas entre ambos países. El gobierno del presidente interino peruano, José Jerí, rompió lazos con México esta semana tras otorgar este asilo a Chávez. Betsy Chávez, […]

Cop30 en Brasil
trending_flat
Cumbre climática COP30 en la Amazonía avanza sin EEUU y China

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) inició este jueves en la ciudad brasileña de Belém, ubicada en la Amazonía. El evento busca movilizar fondos globales para frenar la destrucción de los ecosistemas críticos para el clima, aunque se ve opacado por la ausencia de los líderes de las tres naciones más contaminantes: Estados Unidos, China e India. La cumbre se celebra en un escenario que evidencia la urgencia: la selva amazónica, vital para absorber dióxido de carbono, ha perdido aproximadamente el 17% de su cobertura forestal en los últimos 50 años. Este ecosistema, afectado por la agricultura, los incendios y la minería, es el telón de fondo de las negociaciones. La Amazonía: un pulmón en peligro Alrededor de Belém se extiende la vasta selva, ahora marcada por áreas deforestadas. La vista desde el aire revela […]

Héctor Garibay
trending_flat
Atletas bolivianos renuncian a Juegos Bolivarianos 2025

Los destacados atletas bolivianos Héctor Garibay Flores y Jhoselyn Camargo anunciaron formalmente su renuncia a la delegación que participará en los Juegos Bolivarianos 2025. La decisión fue comunicada a través de sus redes sociales, donde explicaron las razones detrás de este paso. El evento multideportivo está programado para realizarse en Lima, Perú, del 22 de noviembre al 7 de diciembre, con la participación de 17 países. Sin embargo, Bolivia afronta esta baja significativa en su equipo nacional. Garibay denuncia falta de reconocimiento Héctor Garibay, atleta orureño, declaró que renuncia con pena y dolor a la justa bolivariana. Afirmó que sus marcas siempre lo avalaron para ser seleccionado y que nunca fue escogido a dedo. Expresó que sus esfuerzos pasan desapercibidos y señaló que le ponen trabas para su preparación de cara al ciclo olímpico de Los Ángeles 2028. Garibay destacó […]

Roberto Castro, del PDC, asume presidencia de la Cámara de Diputados
trending_flat
Roberto Castro es elegido presidente de Diputados

Roberto Julio Castro Salazar, asambleísta del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y representante de Chuquisaca, fue elegido presidente de la Cámara de Diputados para la gestión 2025-2026. La votación se realizó la tarde de este jueves en la sede legislativa, con un respaldo abrumador de más de dos tercios de los parlamentarios. Castro obtuvo 120 votos positivos de un total de 121 emitidos, lo que supera ampliamente el umbral requerido para la aprobación. Esta elección fortalece la unidad entre bloques aliados en la Cámara Baja. Alianzas clave respaldan al nuevo líder El flamante presidente recibió el apoyo de parlamentarios de la Alianza Libre, Alianza Unidad, Alianza Popular y la bancada indígena. Estas coaliciones sumaron fuerzas para consolidar su candidatura, destacando la importancia de un liderazgo estable en el período entrante. La gestión 2025-2026 inicia en medio de expectativas por agendas legislativas […]

Relacionado

Diego Navajas, nuevo presidente del Senado
trending_flat
Diego Ávila es elegido como presidente del Senado para el periodo 2025-2026

La tarde de este jueves, el senador Diego Ávila Navajas, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), fue elegido como el nuevo presidente de la Cámara de Senadores para el periodo legislativo 2025-2026. La votación, que contó con la totalidad de los 36 senadores, resultó en una amplia mayoría para Navajas. Resultado de la votación y nueva directiva El escrutinio oficial arrojó 32 votos a favor de Navajas, 2 en contra y 2 votos en blanco. Con este resultado, el PDC asume la Presidencia de la Cámara Alta, mientras que los cargos de vicepresidencia se distribuyen entre las alianzas opositoras. En consecuencia, se procedió a la conformación de la nueva directiva que guiará al Senado durante la próxima gestión. La senadora Soledad Chapetón Tancara, de la alianza Unidad, fue elegida como la primera vicepresidenta. Composición de la Mesa Directiva La directiva del […]

presidentes de Argentina, Chile, Ecuador, Paraguay y Uruguay
trending_flat
Milei llega a Bolivia el viernes; Boric, Noboa, Peña y Orsi el sábado

El presidente de Argentina, Javier Milei, arribará a Bolivia este viernes, un día antes de la transmisión de mando en la que Rodrigo Paz asumirá la jefatura del Estado. La ceremonia oficial se realizará el sábado en La Paz. Los mandatarios de Chile, Gabriel Boric; Ecuador, Daniel Noboa; Paraguay, Santiago Peña; y Uruguay, Yamandú Orsi, confirmaron su asistencia y llegarán el mismo sábado para el acto de posesión, según informó el vicecanciller boliviano, Elmer Catarina. Delegaciones internacionales confirman asistencia Catarina detalló que más de 30 delegaciones internacionales ya han confirmado su participación en el evento. La lista incluye a cinco presidentes, más de cuatro vicepresidentes y seis cancilleres, además de enviados especiales de países como India y Japón. Las delegaciones comenzaron a llegar desde la madrugada de este jueves. El gobierno boliviano coordina todos los detalles protocolarios y de seguridad […]

Boliviano asume como subdirector de la FAO
trending_flat
Un boliviano asume como subdirector de la FAO para América Latina

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) informó del nombramiento del boliviano René Orellana Halkyer como su nuevo Subdirector General y Representante Regional para América Latina y el Caribe. La designación se produjo tras un proceso de selección a nivel mundial realizado por el organismo internacional. Enfoque en sistemas agroalimentarios sostenibles Al asumir el cargo, Orellana Halkyer destacó el potencial de la región para liderar la transformación hacia sistemas agroalimentarios más sostenibles. Afirmó que se trabajará para promover inversiones estratégicas, alineadas con iniciativas globales, con el objetivo de fortalecer la productividad y dinamizar las economías rurales. El nuevo representante regional se comprometió a colaborar con los países, el sector privado y la banca de desarrollo para garantizar la seguridad alimentaria y un futuro próspero. Una amplia trayectoria profesional René Orellana Halkyer posee un doctorado […]

Jeanine Áñez, expresidenta de Bolivia
trending_flat
Jeanine Áñez recibe invitación para asistir a posesión de Rodrigo Paz

La expresidenta Jeanine Áñez recibió una invitación oficial para asistir a la transmisión de mando del presidente electo Rodrigo Paz, que se realizará este 8 de noviembre de 2025. El documento, firmado por el mandatario electo, la reconoce como expresidenta constitucional y la convoca a participar en la ceremonia junto a otras autoridades nacionales e internacionales. La invitación marca un hecho político significativo, ya que sería la primera participación de Áñez en un acto oficial de esta naturaleza desde su detención por los procesos judiciales vinculados a su ascenso al poder en 2019. El evento simbolizará la transición al nuevo gobierno que encabezarán Rodrigo Paz y Edmand Lara para el periodo 2025-2030. Invitación destaca unidad y reconciliación nacional En el texto de la convocatoria, Paz Pereira enfatiza el carácter simbólico del acto. “Con esperanza y gratitud, tengo el honor de […]

Ministros de Luis Arce presentan renuncia colectiva en el último gabinete
trending_flat
Renuncian los ministros de Arce tras último Gabinete

Los diecisiete ministros del gobierno de Luis Arce presentaron su renuncia colectiva este miércoles, tras la celebración del último Gabinete de esta gestión. Los funcionarios continuarán ejerciendo sus cargos de manera transitoria hasta este viernes 8 de noviembre, un día antes de la transmisión de mando al presidente electo, Rodrigo Paz. La decisión se enmarca en el proceso de transición gubernamental iniciado tras los resultados del balotaje del 19 de octubre. El acto de renuncia colectiva fue anunciado previamente por autoridades de la administración saliente. Ministros destacan gestión y calman ánimos Al finalizar la reunión en Palacio de Gobierno, varios ministros se dirigieron a la prensa. El titular de Minería, Alejandro Santos, afirmó que todos los ministros presentaron informes orales y escritos de su gestión. Además, enfatizó que los salientes no tienen intenciones de huir del país. "Muchos piensan que […]

María Corina Machado
trending_flat
Machado celebra la liberación de Áñez y destaca su resistencia y coraje

La líder opositora venezolana María Corina Machado celebró este miércoles la liberación de la expresidenta boliviana Jeanine Áñez. La reacción se produjo después de que el Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia anulara la sentencia en su contra y ordenara su libertad inmediata. A través de sus redes sociales, Machado envió un mensaje de apoyo a Áñez. Destacó su resistencia y coraje durante el tiempo que permaneció encarcelada. La exmandataria boliviana había sido condenada a diez años de prisión. El máximo tribunal judicial decidió anular esa sentencia tras un largo proceso judicial. Machado escribió que los venezolanos celebran la anulación de lo que calificó como una sentencia injusta. Resaltó que Áñez estuvo privada de libertad durante cinco años siendo inocente. La opositora venezolana también se refirió al impacto regional de este caso. Mencionó que el ejemplo de Áñez es reconocido […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información