
		
					
				El Partido Demócrata Cristiano (PDC) prepara un proyecto de ley para abrogar parcialmente la Ley de Diferimiento de Créditos, actualmente a la espera de promulgación. El diputado electo Manolo Rojas anunció el lunes la iniciativa, argumentando que la norma sancionada la semana pasada fue hecha «a la rápida» y podría «dejar incendiado todo el sistema financiero en Bolivia».
Rojas, quien actuará como proyectista, confirmó que el texto estaría listo para ser presentado a su bancada este martes. La propuesta no busca una eliminación total para no afectar derechos conquistados por personas en verdadera crisis, sino realizar una abrogación parcial que corrija las falencias detectadas.
Mesas de diálogo y corrección técnica
El proyecto se centrará en dos ejes principales. El primero es la instalación inmediata de mesas de diálogo tripartitas entre banqueros, prestatarios y usuarios, las cuales comenzarían a funcionar a partir del 8 de noviembre. El objetivo es identificar casos específicos de crisis y evitar soluciones generales que perjudiquen a la mayoría.
El segundo eje consiste en una corrección técnica de la ley actual. Rojas señaló que la modificación incorporará «datos estadísticos» y «datos técnicos» que actualmente faltan, buscando que la normativa sea efectivamente positiva para el usuario final.
Llamado al Ejecutivo y críticas a la gestión saliente
El diputado, en entrevista con red Uno, hizo un llamado al presidente saliente para que no promulgue la ley en su estado actual. Su no promulgación abriría la puerta a un nuevo debate legislativo donde, según Rojas, «la pelota estaría en nuestra cancha para poder ayudar realmente al pueblo».
Rojas contrastó esta acción del Legislativo saliente con la gestión del presidente electo, Rodrigo Paz, quien se encuentra en el exterior buscando «mejores condiciones económicas». Criticó que, mientras Paz cumple con estándares de credibilidad internacional, los diputados salientes hacen «todo lo contrario» con normativas como la de diferimiento, incumpliendo esos requisitos y jugando en contra de la estabilidad del país.
Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Bono BCB Bicentenario cierra con récord de Bs 573 Millones al 31 de octubre
El Banco Central de Bolivia (BCB) reportó el cierre exitoso de la venta del Bono BCB Bicentenario, que alcanzó un monto total colocado de 573 millones de bolivianos. Esta cifra constituye un récord para este tipo de instrumentos y demostró la confianza de la población en los mecanismos financieros respaldados por la entidad emisora. El bono, vigente desde el 30 de junio en conmemoración de los 200 años de la Independencia de Bolivia, fue diseñado exclusivamente para personas naturales. Ofreció una tasa fija del 9,75% anual y una tasa variable indexada al precio del oro, con un precio unitario de Bs 200 y un plazo de 364 días. Amplia participación ciudadana El instrumento logró la participación de 8.020 beneficiarios en todo el territorio nacional. La Paz concentró la mayor parte de las colocaciones con el 72,96% del total, seguida por […]
EnfoqueNews 04/11/2025
Comisión de transición halla irregularidades en informes de ministerios
La comisión de transición del presidente electo, Rodrigo Paz, identificó una serie de irregularidades y deficiencias en los informes entregados por los ministerios de la actual administración. Así lo informó Carla Faval, coordinadora y vocera del equipo, quien detalló los obstáculos enfrentados durante el proceso de revisión. El análisis abarcó 17 carteras de Estado y más de cinco años de gestión gubernamental. Faval explicó que el proceso requirió un significativo esfuerzo técnico, con reuniones extensas por cada ministerio y un equipo de más de 100 personas recabando datos. Información incompleta y soporte defectuoso Entre los hallazgos más relevantes, la vocera destacó la entrega de material insuficiente o inutilizable. Específicamente, mencionó que en numerosos casos se proporcionaron CDs vacíos o con datos deficientes, así como carpetas con información incompleta. Estas circunstancias, según Faval, han dificultado la labor de la comisión para […]
EnfoqueNews 04/11/2025
Crisis de combustible frena obras municipales en Cochabamba
La Alcaldía de Cochabamba se vio obligada a paralizar la mayor parte de su maquinaria y vehículos debido a la severa reducción en el suministro de combustible por parte de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). La situación ha afectado principalmente a las obras públicas y ha llevado a la institución a otorgar vacaciones forzadas a operadores y choferes. Cupo de combustible reducido a menos de la mitad Juan José Ayaviri, director de Comunicación de la Alcaldía, confirmó a Unitel que el cupo semanal de combustible se redujo drásticamente. Mientras la comuna necesita aproximadamente 60 mil litros semanales para operar su flota, actualmente recibe entre 10 y 15 mil litros, insuficiente para mantener los servicios. Esta falta de abastecimiento ha obligado a la paralización casi total de la maquinaria municipal, incluyendo equipos pesados y vehículos de las unidades descentralizadas. Obras Públicas […]
EnfoqueNews 04/11/2025
Choque en ruta a Santiváñez deja dos muertos y cuatro heridos
Un violento choque frontal entre dos vehículos se registró este lunes en la ruta que conecta la ciudad de Cochabamba con el municipio de Santiváñez. El accidente dejó como saldo preliminar dos personas fallecidas y al menos cuatro heridas. El hecho ocurrió aproximadamente a las 17:30 horas. De acuerdo con el reporte de la institución de rescate SAR Bolivia, las causas del siniestro se mantienen bajo investigación por las autoridades competentes. Rescate con equipos de extracción La magnitud del impacto fue significativa. Los equipos de rescate que acudieron a la zona debieron utilizar herramientas especializadas para lograr extraer a las víctimas que se encontraban atrapadas en los vehículos siniestrados. Entre las cuatro personas que resultaron con heridas, los reportes preliminares confirmaron la presencia de dos menores de edad. El estado de salud de todos los afectados fue evaluado en el […]
EnfoqueNews 04/11/2025
SIGC transmitirá en vivo audiencias penales del TDJ Chuquisaca
A partir del martes 4 de noviembre, el Sistema Informático de Gestión de Causas (SIGC) transmitirá en vivo las audiencias penales del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de Chuquisaca. Esta medida busca modernizar la justicia penal y permitir que la población ejerza control ciudadano sobre los procesos judiciales desde cualquier lugar del mundo. La implementación se realiza como un plan piloto, cuyo centro de pruebas es el TDJ de Chuquisaca. Las autoridades judiciales confirmaron que, una vez verificada la efectividad del sistema y subsanadas las observaciones de esta etapa inicial, el proyecto se extenderá progresivamente a todos los departamentos del país. Transparencia y publicidad en los procesos La difusión de las audiencias se llevará a cabo a través de la plataforma Zoom. Esta herramienta facilitará el acceso público a las sesiones, cumpliendo con el principio de publicidad establecido en la […]
EnfoqueNews 04/11/2025
Incautan tres toneladas de marihuana en camión de Oruro
La Fiscalía de Oruro incautó tres toneladas de marihuana que eran transportadas de forma oculta en un camión que circulaba por la ruta Oruro - Uyuni. En un operativo antidroga realizado cerca de la frontera con Chile, dos personas fueron aprehendidas. Operativo y ocultamiento de la droga El fiscal antinarcóticos Alexander Casanova detalló que la marihuana fue descubierta camuflada bajo una carga de estuco. La droga estaba distribuida en bolsas de yute, las cuales se encontraban debajo del material de construcción. Durante la revisión del vehículo, las autoridades identificaron varias bolsas de estuco y cal. Al proceder con una inspección más profunda, se hallaron las bolsas con una hierba verdosa que posteriormente dio positivo para marihuana. Detenidos y situación legal Los dos presuntos responsables vinculados al hecho fueron puestos bajo arresto. Fueron trasladados a celdas y se espera que sean […]
EnfoqueNews 04/11/2025
Relacionado
Bono BCB Bicentenario cierra con récord de Bs 573 Millones al 31 de octubre
El Banco Central de Bolivia (BCB) reportó el cierre exitoso de la venta del Bono BCB Bicentenario, que alcanzó un monto total colocado de 573 millones de bolivianos. Esta cifra constituye un récord para este tipo de instrumentos y demostró la confianza de la población en los mecanismos financieros respaldados por la entidad emisora. El bono, vigente desde el 30 de junio en conmemoración de los 200 años de la Independencia de Bolivia, fue diseñado exclusivamente para personas naturales. Ofreció una tasa fija del 9,75% anual y una tasa variable indexada al precio del oro, con un precio unitario de Bs 200 y un plazo de 364 días. Amplia participación ciudadana El instrumento logró la participación de 8.020 beneficiarios en todo el territorio nacional. La Paz concentró la mayor parte de las colocaciones con el 72,96% del total, seguida por […]
EnfoqueNews 04/11/2025
Paz asegura crédito de CAF por $us 3.100 millones para reactivar Bolivia
El presidente electo, Rodrigo Paz, firmó el lunes en la ciudad de Panamá un acuerdo financiero con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) por 3.100 millones de dólares. El crédito, destinado a la reactivación económica y el desarrollo sostenible de Bolivia, será ejecutado durante el periodo 2025-2030. El encuentro con el presidente ejecutivo de la CAF, Sergio Díaz-Granados, marca un hito en la relación bilateral. Según un boletín de la Unidad de Comunicación de Paz, el 15% de los fondos se desembolsará en los primeros 30 días para aliviar la liquidez fiscal y dinamizar la economía, beneficiando a unos 3 millones de bolivianos. Cuatro pilares estratégicos para el desarrollo El Marco de Financiamiento para el Desarrollo 2025-2030 se estructura en cuatro ejes principales. El primero es apoyar la estabilidad macroeconómica y fortalecer la institucionalidad del Estado. El segundo […]
EnfoqueNews 04/11/2025
Turismo receptivo en Bolivia genera $us 502 millones entre enero y agosto
El turismo receptivo en Bolivia movió 502 millones de dólares entre enero y agosto de 2025, lo que representa un crecimiento del 9% respecto al mismo periodo del año anterior. La información fue confirmada por el viceministro de Turismo, Hiver Flores. El crecimiento refleja una recuperación constante del sector desde 2021, pese a desafíos como manifestaciones sociales, el cambio climático y otros factores. Las autoridades proyectan superar el récord histórico de visitantes alcanzado en 2019, cuando llegaron 1,2 millones de turistas extranjeros. Cifras clave del sector turístico Según los datos oficiales, en los primeros ocho meses de 2025 el país recibió más de 750.000 visitantes extranjeros. Flores destacó que el turismo receptivo significa un ingreso directo de divisas para el país y contribuye a la estabilidad económica. Adicionalmente, de enero a septiembre se registraron 3,6 millones de viajes dentro del […]
EnfoqueNews 03/11/2025
Empresarios piden al próximo Gobierno revisar ley de diferimiento de créditos
La Cámara Nacional de Comercio (CNC) solicitó formalmente al próximo Gobierno que revise de inmediato la ley de diferimiento en el pago de créditos, recientemente aprobada por la Asamblea Legislativa. El gremio calificó la norma de "improvisada e irresponsable", argumentando que afecta la estabilidad del sistema financiero nacional. La solicitud fue planteada mediante un comunicado, donde la CNC detalló su postura sobre esta ley, creada para otorgar un diferimiento de seis meses en el pago de créditos para microempresas y vivienda de interés social, como medida ante la crisis económica. Advertencias sobre el impacto económico Según la Cámara, la norma "atenta contra el sistema financiero, afecta la liquidez de las entidades bancarias y golpea directamente al sector productivo, a las fuentes de empleo y a la inversión nacional". Subrayaron que esta medida, aunque busca aliviar a algunos sectores, podría profundizar […]
EnfoqueNews 03/11/2025
Emapa suspende temporalmente cobros con tarjeta y QR en sus tiendas
La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) suspendió de manera temporal los cobros con tarjeta de crédito/débito y código QR en todas sus sucursales a nivel nacional. La medida, implementada para realizar una actualización en el sistema de cancelaciones, fue anunciada mediante un comunicado oficial. Actualización del sistema La Gerencia de Comercialización de la empresa estatal informó que la suspensión se debe a "una actualización de nuestro sistema de cobros". El aviso, difundido a la ciudadanía, no especifica una fecha exacta para la normalización del servicio. La empresa solicitó comprensión a los usuarios y puso a disposición su línea gratuita 800-10-1230 para que los clientes puedan obtener más información y detalles sobre el proceso. Contexto nacional de Emapa Emapa es una empresa clave en la comercialización de productos de primera necesidad. Según declaraciones del viceministro de Defensa […]
EnfoqueNews 03/11/2025
Paz: “El FMI y compromete crecimiento sostenible para Bolivia”
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió este viernes con Nigel Clarke, subdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), en las oficinas del organismo en Estados Unidos. El objetivo del encuentro fue explorar un posible apoyo financiero para enfrentar la compleja crisis económica que golpea al país. Durante la reunión, Paz y Clarke dialogaron sobre los desafíos y las oportunidades económicas de Bolivia. El mandatario electo afirmó que su compromiso es avanzar hacia un modelo de crecimiento sostenible, con responsabilidad y transparencia, para el bienestar del pueblo boliviano. FMI dispuesto a apoyar a Bolivia Por su parte, Nigel Clarke confirmó que en el encuentro se abordaron los complejos y multifacéticos desafíos económicos del país. El subdirector gerente del FMI señaló que la institución está dispuesta a apoyar a Bolivia para que aproveche la oportunidad de impulsar reformas económicas […]
EnfoqueNews 01/11/2025
				
			
			
			
			
			
			
			
			
			
			
			
			
			
			
			
			
								
Sé el primero en dejar un comentario