Bolivia y Panamá fortalecerán alianza económica y diplomática

Artículo arrow_drop_down
el presidente de Panamá y el presidente electo de Bolivia

La reunión entre el presidente panameño José Raúl Mulino y el mandatario electo boliviano Rodrigo Paz marcó el inicio de una nueva etapa de cooperación bilateral, con énfasis en el desarrollo económico y el intercambio comercial.

En el marco de los actos conmemorativos del 122 aniversario de la separación de Panamá de Colombia, los mandatarios se comprometieron a estrechar los lazos económicos y diplomáticos entre ambas naciones. El encuentro se desarrolló este lunes en Panamá, donde Paz realiza una visita oficial para sostener reuniones clave que atenderán las necesidades de la población boliviana.

Nueva era en las relaciones bilaterales

Rodrigo Paz, quien asumirá la presidencia de Bolivia el próximo 8 de noviembre, destacó que «Panamá jugará una pieza importante en la nueva buena etapa de desarrollo que vivirá Bolivia». El mandatario electo, representante del Partido Demócrata Cristiano (PDC), obtuvo el 54,96% de los votos en la segunda vuelta electoral, poniendo fin a 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS).

Paz calificó a Panamá como «un modelo exitoso para seguir» y reveló su conexión personal con el país: «Lo siento como un hogar porque aquí estuvimos exiliados tres años», recordando el «cobijo» y trato «excepcional» recibido.

Agenda de cooperación y foros internacionales

Durante el encuentro, el presidente electo boliviano confirmó su participación en el próximo Foro Económico de Panamá, programado para enero de 2026. Este evento, organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), contará con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, como invitado especial.

«Es el inicio de una buena etapa para Bolivia. Queremos poner a Bolivia en el mundo y el mundo en Bolivia, y creo que Panamá es un buen ejemplo de cómo poner un país en el mundo», manifestó Paz, señalando que «hay muchas cosas que vamos a trabajar de forma conjunta».

La visita sienta las bases para una relación estratégica que buscará potenciar el intercambio comercial y la cooperación en desarrollo entre ambas naciones latinoamericanas.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

comisión de transición de Rodrigo Paz halla irregularidades en informes
trending_flat
Comisión de transición halla irregularidades en informes de ministerios

La comisión de transición del presidente electo, Rodrigo Paz, identificó una serie de irregularidades y deficiencias en los informes entregados por los ministerios de la actual administración. Así lo informó Carla Faval, coordinadora y vocera del equipo, quien detalló los obstáculos enfrentados durante el proceso de revisión. El análisis abarcó 17 carteras de Estado y más de cinco años de gestión gubernamental. Faval explicó que el proceso requirió un significativo esfuerzo técnico, con reuniones extensas por cada ministerio y un equipo de más de 100 personas recabando datos. Información incompleta y soporte defectuoso Entre los hallazgos más relevantes, la vocera destacó la entrega de material insuficiente o inutilizable. Específicamente, mencionó que en numerosos casos se proporcionaron CDs vacíos o con datos deficientes, así como carpetas con información incompleta. Estas circunstancias, según Faval, han dificultado la labor de la comisión para […]

maquinaria paralizada por escasez de diésel en Cochabamba
trending_flat
Crisis de combustible frena obras municipales en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba se vio obligada a paralizar la mayor parte de su maquinaria y vehículos debido a la severa reducción en el suministro de combustible por parte de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). La situación ha afectado principalmente a las obras públicas y ha llevado a la institución a otorgar vacaciones forzadas a operadores y choferes. Cupo de combustible reducido a menos de la mitad Juan José Ayaviri, director de Comunicación de la Alcaldía, confirmó a Unitel que el cupo semanal de combustible se redujo drásticamente. Mientras la comuna necesita aproximadamente 60 mil litros semanales para operar su flota, actualmente recibe entre 10 y 15 mil litros, insuficiente para mantener los servicios. Esta falta de abastecimiento ha obligado a la paralización casi total de la maquinaria municipal, incluyendo equipos pesados y vehículos de las unidades descentralizadas. Obras Públicas […]

accidente en la ruta a Santiváñez deja 2 muertos y 4 heridos
trending_flat
Choque en ruta a Santiváñez deja dos muertos y cuatro heridos

Un violento choque frontal entre dos vehículos se registró este lunes en la ruta que conecta la ciudad de Cochabamba con el municipio de Santiváñez. El accidente dejó como saldo preliminar dos personas fallecidas y al menos cuatro heridas. El hecho ocurrió aproximadamente a las 17:30 horas. De acuerdo con el reporte de la institución de rescate SAR Bolivia, las causas del siniestro se mantienen bajo investigación por las autoridades competentes. Rescate con equipos de extracción La magnitud del impacto fue significativa. Los equipos de rescate que acudieron a la zona debieron utilizar herramientas especializadas para lograr extraer a las víctimas que se encontraban atrapadas en los vehículos siniestrados. Entre las cuatro personas que resultaron con heridas, los reportes preliminares confirmaron la presencia de dos menores de edad. El estado de salud de todos los afectados fue evaluado en el […]

Las audiencias en Chuquisaca será virtual
trending_flat
SIGC transmitirá en vivo audiencias penales del TDJ Chuquisaca

A partir del martes 4 de noviembre, el Sistema Informático de Gestión de Causas (SIGC) transmitirá en vivo las audiencias penales del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de Chuquisaca. Esta medida busca modernizar la justicia penal y permitir que la población ejerza control ciudadano sobre los procesos judiciales desde cualquier lugar del mundo. La implementación se realiza como un plan piloto, cuyo centro de pruebas es el TDJ de Chuquisaca. Las autoridades judiciales confirmaron que, una vez verificada la efectividad del sistema y subsanadas las observaciones de esta etapa inicial, el proyecto se extenderá progresivamente a todos los departamentos del país. Transparencia y publicidad en los procesos La difusión de las audiencias se llevará a cabo a través de la plataforma Zoom. Esta herramienta facilitará el acceso público a las sesiones, cumpliendo con el principio de publicidad establecido en la […]

Hallan 8 toneladas de droga en camión en Oruro
trending_flat
Incautan tres toneladas de marihuana en camión de Oruro

La Fiscalía de Oruro incautó tres toneladas de marihuana que eran transportadas de forma oculta en un camión que circulaba por la ruta Oruro - Uyuni. En un operativo antidroga realizado cerca de la frontera con Chile, dos personas fueron aprehendidas. Operativo y ocultamiento de la droga El fiscal antinarcóticos Alexander Casanova detalló que la marihuana fue descubierta camuflada bajo una carga de estuco. La droga estaba distribuida en bolsas de yute, las cuales se encontraban debajo del material de construcción. Durante la revisión del vehículo, las autoridades identificaron varias bolsas de estuco y cal. Al proceder con una inspección más profunda, se hallaron las bolsas con una hierba verdosa que posteriormente dio positivo para marihuana. Detenidos y situación legal Los dos presuntos responsables vinculados al hecho fueron puestos bajo arresto. Fueron trasladados a celdas y se espera que sean […]

Perú expulsa a embajadora de México
trending_flat
Perú expulsa a la embajadora de México tras romper relaciones

El gobierno de Perú anunció este lunes la ruptura de relaciones diplomáticas con México. La decisión, tomada en respuesta al asilo político concedido a la ex primera ministra Betssy Chávez, incluye la expulsión de la embajadora mexicana. El presidente José Jerí calificó el acto como una interferencia en los asuntos internos peruanos. La crisis se desató después de que México otorgara asilo a Betssy Chávez, quien se encontraba refugiada en la embajada mexicana en Lima. Chávez está investigada en Perú por su presunta vinculación con el intento de golpe de Estado de Pedro Castillo en 2022. El asilo político que desencadenó la ruptura Karla Tatiana Ornelas Loera, embajadora encargada de México en Perú, fue notificada personalmente por el canciller peruano, Hugo de Zela. Las autoridades le comunicaron un plazo perentorio de 72 horas para abandonar el territorio nacional. Perú ya […]

Relacionado

comisión de transición de Rodrigo Paz halla irregularidades en informes
trending_flat
Comisión de transición halla irregularidades en informes de ministerios

La comisión de transición del presidente electo, Rodrigo Paz, identificó una serie de irregularidades y deficiencias en los informes entregados por los ministerios de la actual administración. Así lo informó Carla Faval, coordinadora y vocera del equipo, quien detalló los obstáculos enfrentados durante el proceso de revisión. El análisis abarcó 17 carteras de Estado y más de cinco años de gestión gubernamental. Faval explicó que el proceso requirió un significativo esfuerzo técnico, con reuniones extensas por cada ministerio y un equipo de más de 100 personas recabando datos. Información incompleta y soporte defectuoso Entre los hallazgos más relevantes, la vocera destacó la entrega de material insuficiente o inutilizable. Específicamente, mencionó que en numerosos casos se proporcionaron CDs vacíos o con datos deficientes, así como carpetas con información incompleta. Estas circunstancias, según Faval, han dificultado la labor de la comisión para […]

Javier Milei, presidente de Argentina
trending_flat
Evo acusa a Milei de conspirar contra su vida, sin mostrar evidencia

El expresidente boliviano Evo Morales denunció este lunes, sin presentar pruebas, que el presidente argentino, Javier Milei, le solicitó al mandatario electo de Bolivia, Rodrigo Paz, "deshacerse" de su persona por considerarlo "un peligro para América Latina". La grave acusación no ha sido comentada por el gobierno de Argentina ni por el equipo de Paz. A través de sus redes sociales, Morales afirmó que recibió información de "hermanos de Argentina" sobre esta supuesta petición. "No nos sorprende ese pacto para acabar con mi vida", escribió el líder del movimiento "Evo Pueblo", vinculando este hecho con gestiones anteriores del gobierno de Milei. Vínculos con denuncias previas En su publicación, Morales también conectó su actual denuncia con eventos pasados. Sostuvo que la actual ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, habría enviado "armas y municiones" al gobierno de facto de Jeanine Áñez […]

Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia
trending_flat
Paz retorna a Bolivia: “Nos ha ido bien en Washington, vienen tiempos mejores”

El presidente electo Rodrigo Paz retorna este lunes a Bolivia tras una visita oficial a Estados Unidos, donde sostuvo reuniones clave con altos funcionarios del gobierno de Donald Trump y representantes de organismos financieros internacionales. Antes de abordar el avión, el mandatario electo se mostró optimista sobre los resultados de su gira. Desde el aeropuerto de Washington, Paz declaró que el objetivo central de su viaje fue gestionar soluciones a dos problemas críticos para la economía nacional: la garantía en la provisión de combustibles y la escasez de divisas. Su evaluación fue contundente: “Nos ha ido bien en Washington”, afirmó. Reuniones clave con multilaterales y gobierno estadounidense En un video difundido a través de sus redes sociales, Paz detalló los encuentros sostenidos. “Todo lo que ha sido negociar con las multilaterales, Banco Mundial, el BID, el Fondo Monetario, muy bien, […]

Edmand Lara, vicepresidente electo
trending_flat
Lara cita a una concentración popular tras jurar en la Asamblea

El vicepresidente electo de Bolivia, Edmand Lara, convocó formalmente a sus seguidores a una concentración masiva en la plaza de San Francisco, en la ciudad de La Paz, este 8 de noviembre, inmediatamente después de su toma de juramento oficial en la Asamblea Legislativa Plurinacional. El acto de posesión se llevará a cabo en la Sede de Gobierno. No obstante, Lara hizo un llamado especial a través de un video, dirigido a quienes lo apoyaron durante su campaña, para un encuentro posterior en el céntrico punto de la urbe paceña. Un compromiso directo con la base social En su mensaje, la autoridad electa reconoció que el juramento protocolar se realiza en el hemiciclo legislativo. Sin embargo, remarcó que su “compromiso formal” lo hará ante sus seguidores. “El juramento se lo hace en la Asamblea Legislativa Plurinacional, pero mi compromiso, mi […]

reunión de gabinete del presidente Luis Arce
trending_flat
Ministros presentarán renuncia colectiva tras último gabinete

Los ministros de Estado del gobierno del presidente Luis Arce presentarán su renuncia colectiva este miércoles 5 de noviembre, inmediatamente después de celebrar su última sesión de gabinete en la ciudad de La Paz. La medida se enmarca formalmente en el proceso de transición hacia el nuevo gobierno del mandatario electo, Rodrigo Paz. El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, confirmó el hecho en conferencia de prensa. "Lo que va a suceder, es que el 5 de noviembre va a ser el último gabinete de este Gobierno. (…) Ellos, los ministros presentarán la renuncia", precisó Silva. El proceso sigue el protocolo habitual tras las elecciones del 19 de octubre. Última reunión y proceso de transición La sesión de este miércoles marcará el cierre oficial del gabinete ministerial de Arce. Según lo anunciado, los viceministros […]

Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia
trending_flat
Más de 45 delegaciones del exterior confirmadas para investidura de Paz

El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, informó que más de 45 delegaciones del exterior asistirán a la transmisión de mando del presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente, Edmand Lara. La ceremonia se llevará a cabo este 8 de noviembre en la plaza Murillo de La Paz, en un acto que las autoridades califican de "ordenado y pacífico". Presidentes confirmados y seguridad reforzada Entre las personalidades internacionales confirmadas se encuentran los presidentes de Argentina, Javier Milei; de Paraguay, Santiago Peña; y de Chile, Gabriel Boric. Aguilera aseguró que el proceso de transición se desarrolla con normalidad y sin amenazas detectadas contra los actos protocolares. Para garantizar la seguridad del evento, el Comando Departamental de la Policía de La Paz desplegará 1.800 efectivos. El operativo estará a cargo del comandante Gunther Agudo, quien detalló un dispositivo de tres anillos de […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información