
En medio de una polémica interna, el líder de la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, negó categóricamente que haya existido un “dedazo” en la designación de los jefes de bancada de su fuerza política en la Asamblea Legislativa Plurinacional. Aseguró que la elección de Tomasa Yarhui y Rafael Darío López Mercado se realizó por consenso.
Las declaraciones de Quiroga se producen luego de que el diputado potosino de Libre, Edgar Zegada, denunciara que en su partido se repetía la práctica del “dedazo”, algo que siempre criticaron al expresidente Evo Morales.
La defensa del líder: “Primó el consenso”
Frente a las acusaciones, Quiroga salió al paso argumentando que la designación responde a criterios de función, trabajo y equilibrio regional. “Hay discusiones internas, vamos a trabajar en armonía. En democracia siempre puede haber disenso; el consenso, por definición, no es unanimidad, pero ha primado el consenso”, expresó el líder a los medios de comunicación.
Consultado específicamente sobre si existió un “dedazo”, respondió: “No, porque es función al trabajo, al equilibrio regional, consenso, rotación. Todos saben que esa es la manera de trabajar”.
Las críticas internas: “Estamos cayendo en lo que criticábamos”
El origen de la controversia se remonta a las declaraciones del diputado Edgar Zegada, quien alegó que la designación de Yarhui y López fue tomada directamente por Quiroga sin una elección democrática. “Estamos cayendo en lo que criticábamos, el dedazo del jefe está llegando a Libre”, manifestó el legislador potosino.
Posturas similares expresó el senador electo por Santa Cruz, Branko Marinkovic, quien criticó abiertamente el procedimiento. “Tenemos que llegar a hacer esa democracia, no volver al mismo sentido que era el MAS, donde Evo ponía gente con su dedo y se acabó”, declaró.
Marinkovic detalló que, en su versión, durante una reunión convocada por Quiroga, el líder simplemente propuso los nombres y, tras un cuarto intermedio, un comunicado de prensa los dio por electos. “Son cosas que han molestado mucho”, lamentó.
Los designados: Perfiles destacados
Al defender las designaciones, Tuto Quiroga resaltó el perfil de los legisladores elegidos. Expresó su orgullo por contar con personas del “calibre de Rafa López, el diputado más votado de toda Bolivia, y Tomasa Yarhui, premio internacional de lucha por la igualdad de los pueblos indígenas y contra el racismo”.
Por su parte, el ahora jefe de bancada, Rafael Darío López, respaldó la versión de Quiroga. “No hubo ningún dedazo. Lo que hubo fue una sugerencia, sobre la que hubo un consenso. Nosotros vamos a estar a la altura y vamos a cambiar ese formato del dedazo”, afirmó.
Advertencias sobre la unidad de Libre
Branko Marinkovic advirtió que este tipo de decisiones unilaterales podrían generar fricciones dentro del bloque y afectar la unidad de la alianza Libre, cuyo desafío es consolidarse como una alternativa de oposición en el legislativo.
La situación expone los desafíos de gobernanza interna que enfrenta la nueva alianza, mientras intenta distanciarse de las prácticas políticas que tradicionalmente ha cuestionado.


Sé el primero en dejar un comentario