
En su última sesión de la legislatura, la Cámara de Diputados aprobó en la madrugada de este jueves una resolución que modifica su reglamento interno y restituye el requisito de dos tercios de votos para la aprobación de diez casos específicos, un umbral que el oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS) había cambiado por mayoría absoluta en 2020.
La modificación fue viabilizada por legisladores del MAS y una parte de la oposición, todos cesantes en sus cargos a partir del 8 de noviembre. La propuesta se aprobó por mayoría en la 195 sesión ordinaria, tras un debate donde se argumentó la necesidad de devolver este requisito para el tratamiento de determinados asuntos camerales.
Detalles de la modificación reglamentaria
La resolución modifica los artículos 19, 30, 48, 76, 91, 103, 104, 134, 146 y 174 del Reglamento General de la Cámara de Diputados. En cada uno de ellos, se reemplazó la frase «mayoría absoluta» por «dos tercios».
Entre los procedimientos afectados se encuentran: la aprobación de impugnaciones contra la elección de diputados, la creación de comisiones especiales, la declaración de sesión permanente, la dispensación de trámite para leyes y la realización de interpelaciones en sesión pública, excepto en temas de seguridad nacional.
Reacciones y contexto político
La diputada Samantha Nogales, de Comunidad Ciudadana (CC), denunció la maniobra. Afirmó que los legisladores del MAS «han decidido disfrazarse de demócratas» para reponer los dos tercios, recordando que la misma bancada oficialista modificó el requisito en 2020 «porque sabían que CC y Creemos no les permitían tener dos tercios».
Con esta modificación, las decisiones en estos diez puntos ya no podrán tomarse por mayoría simple, como ha ocurrido durante la legislatura que concluye, sino que volverá a ser necesario el consenso de dos tercios del hemiciclo.
Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Surtidores piden reglamentar ley de combustibles o será inaplicable
La Asociación de Surtidores de Bolivia (Asosur) alertó que la ley corta que permite la importación directa de combustibles no puede aplicarse en la práctica debido a la falta de un reglamento técnico y operativo. Urgen a las autoridades a emitir esta normativa con la participación del sector para viabilizar la medida. La norma, promulgada recientemente, autoriza a actores privados a importar combustibles a precio de libre mercado, con facilidades en trámites y la liberación de dos impuestos. Sin embargo, su implementación efectiva se encuentra en riesgo. Falta de procedimientos técnicos frena la aplicación Mediante un comunicado, la Asosur señaló que aplicar la ley “requiere de una reglamentación clara y precisa vinculada a la realidad operativa de las Estaciones de Servicio”. La asociación argumenta que, sin esta reglamentación, la norma resulta inaplicable en la práctica. “No define los procedimientos técnicos […]
EnfoqueNews 30/10/2025
Crean una bioimpresora ingerible repara tejidos internos
Científicos suizos han creado la primera bioimpresora ingerible capaz de imprimir directamente sobre tejidos dañados en el tracto gastrointestinal. Este dispositivo, del tamaño de una pastilla, representa un avance hacia intervenciones médicas mínimamente invasivas. El desarrollo, liderado por Sanjay Manoharan y Vivek Subramanian de la Escuela Politécnica Federal de Lausana, aborda limitaciones de tratamientos actuales para lesiones como úlceras gástricas, que tradicionalmente requieren cirugía invasiva. Cómo funciona la impresión interna El sistema MEDS (Magnetic Endoluminal Deposition System) tiene un diseño similar a un bolígrafo miniaturizado. Contiene una cámara de biotinta -un biogel biocompatible- y un mecanismo de expulsión que se activa con láser infrarrojo externo. A diferencia de dispositivos anteriores, MEDS se guía con precisión mediante imanes externos y puede mantener contacto controlado con tejidos sin dañarlos. Esto permite depositar andamios celulares directamente sobre áreas lesionadas. Aplicaciones y pruebas exitosas […]
EnfoqueNews 30/10/2025
Intervienen juzgados en cuatro municipios cruceños por retardación de justicia
El Consejo de la Magistratura inició intervenciones técnicas y de supervisión en juzgados de los municipios de San Ramón, San Julián, Cuatro Cañadas y Pailón, en el departamento de Santa Cruz, ante denuncias por retardación de justicia y mora procesal. La medida, liderada por el consejero Carlos Spencer, busca investigar posibles irregularidades y agilizar la administración de justicia. Intervención por retardación de justicia Las visitas se realizaron en juzgados de materias agroambiental, civil y penal, donde se reportaron demoras en la tramitación de causas. Spencer, acompañado por personal de Control y Fiscalización, recibió denuncias de manera directa de la ciudadanía, que acudió masivamente a las casas judiciales para exponer sus casos. “Hemos escuchado a la población y hemos visto todas las necesidades. Ahí vamos a hacer el levantamiento técnico, si existe retardación de justicia, y vamos a sancionar a estas […]
EnfoqueNews 30/10/2025
Tuto niega “dedazo” en elección de los jefes de bancada de Libre
En medio de una polémica interna, el líder de la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, negó categóricamente que haya existido un “dedazo” en la designación de los jefes de bancada de su fuerza política en la Asamblea Legislativa Plurinacional. Aseguró que la elección de Tomasa Yarhui y Rafael Darío López Mercado se realizó por consenso. Las declaraciones de Quiroga se producen luego de que el diputado potosino de Libre, Edgar Zegada, denunciara que en su partido se repetía la práctica del “dedazo”, algo que siempre criticaron al expresidente Evo Morales. La defensa del líder: “Primó el consenso” Frente a las acusaciones, Quiroga salió al paso argumentando que la designación responde a criterios de función, trabajo y equilibrio regional. “Hay discusiones internas, vamos a trabajar en armonía. En democracia siempre puede haber disenso; el consenso, por definición, no es unanimidad, pero […]
EnfoqueNews 30/10/2025
Comisión legislativa concluye: el 26J fue “tramoya”, no golpe de Estado
La Comisión Especial del Legislativo que investigó los sucesos del 26 de junio de 2024 (26J) aprobó por unanimidad un informe final que desmiente la versión oficial de un intento de golpe de Estado. El documento, remitido a la Fiscalía, concluye que lo ocurrido fue una "tramoya inventada por el Ejecutivo" del entonces presidente Luis Arce. La investigación, que duró 18 meses, contó con la participación de las tres bancadas (oficialismo y oposición). El senador opositor Porfirio Menacho, miembro de la comisión, presentó las conclusiones de manera categórica, señalando que el gobierno armó un montaje para simular una asonada golpista. Una conclusión unánime: "Show" y "Tramoya" Durante una entrevista con red Uno, el senador Menacho fue directo al afirmar: "El gobierno hizo creer ante el mundo que hubo un golpe de Estado, pero fue una tramoya armada. Llegamos a la […]
EnfoqueNews 30/10/2025
Familia boliviana repatriada desde Gaza ya se encuentra en el país
La familia Ignacio Colque, compuesta por una madre y sus dos hijas jóvenes, arribó a Bolivia después de una evacuación que inició el 22 de octubre. Su salida de Gaza se logró mediante un esfuerzo coordinado entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia y representaciones diplomáticas de México, en colaboración con la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA). Coordinación y apoyo internacional El Servicio Exterior boliviano realizó un acompañamiento constante durante todo el proceso. La repatriación contó con el apoyo fundamental de los gobiernos de México y Egipto, así como con la coordinación de organismos internacionales para facilitar el cruce por la frontera de Rafah. El Ministerio de Relaciones Exteriores agradeció el compromiso de estos actores y de Boliviana de Aviación por hacer posible esta gestión humanitaria. Atención integral a la familia repatriada A su […]
EnfoqueNews 30/10/2025
Relacionado
Tuto niega “dedazo” en elección de los jefes de bancada de Libre
En medio de una polémica interna, el líder de la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, negó categóricamente que haya existido un “dedazo” en la designación de los jefes de bancada de su fuerza política en la Asamblea Legislativa Plurinacional. Aseguró que la elección de Tomasa Yarhui y Rafael Darío López Mercado se realizó por consenso. Las declaraciones de Quiroga se producen luego de que el diputado potosino de Libre, Edgar Zegada, denunciara que en su partido se repetía la práctica del “dedazo”, algo que siempre criticaron al expresidente Evo Morales. La defensa del líder: “Primó el consenso” Frente a las acusaciones, Quiroga salió al paso argumentando que la designación responde a criterios de función, trabajo y equilibrio regional. “Hay discusiones internas, vamos a trabajar en armonía. En democracia siempre puede haber disenso; el consenso, por definición, no es unanimidad, pero […]
EnfoqueNews 30/10/2025
Comisión legislativa concluye: el 26J fue “tramoya”, no golpe de Estado
La Comisión Especial del Legislativo que investigó los sucesos del 26 de junio de 2024 (26J) aprobó por unanimidad un informe final que desmiente la versión oficial de un intento de golpe de Estado. El documento, remitido a la Fiscalía, concluye que lo ocurrido fue una "tramoya inventada por el Ejecutivo" del entonces presidente Luis Arce. La investigación, que duró 18 meses, contó con la participación de las tres bancadas (oficialismo y oposición). El senador opositor Porfirio Menacho, miembro de la comisión, presentó las conclusiones de manera categórica, señalando que el gobierno armó un montaje para simular una asonada golpista. Una conclusión unánime: "Show" y "Tramoya" Durante una entrevista con red Uno, el senador Menacho fue directo al afirmar: "El gobierno hizo creer ante el mundo que hubo un golpe de Estado, pero fue una tramoya armada. Llegamos a la […]
EnfoqueNews 30/10/2025
UCS y ADN presentan recursos para no perder su personería jurídica
Los partidos políticos Acción Democrática Nacionalista (ADN) y Unidad Cívica Solidaridad (UCS) interpusieron recursos de inconstitucionalidad ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE). El objetivo es evitar la cancelación de sus personerías jurídicas, luego de no alcanzar el porcentaje mínimo de votación en los comicios generales. El vocal electoral Gustavo Ávila confirmó la información. Explicó que, tras los resultados del 17 de agosto, el TSE inició de oficio el trámite de cancelación. Esto se debe a que ambas agrupaciones, que participaron en alianzas, no lograron el 3% de la votación nacional exigido por ley. Procedimiento legal en marcha Ávila detalló que el tribunal notificó a ADN y UCS sobre el inicio del proceso de cancelación. Sin embargo, en lugar de responder a la notificación, las organizaciones políticas presentaron recursos de inconstitucionalidad concreta. Estos serán analizados por la Sala Plena del TSE. […]
EnfoqueNews 30/10/2025
Lara convoca a bancada del PDC a reunión nacional de coordinación
El vicepresidente electo, Edmand Lara Montaño, convocó a una reunión nacional de coordinación a toda la bancada del Partido Demócrata Cristiano (PDC) para este miércoles 29 de octubre. La cita, confirmada por su oficina, se desarrollará a las 19:30 y tiene carácter de obligatoria para los 70 asambleístas del partido. La convocatoria se produce el mismo día en que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) entregó las credenciales a los nuevos legisladores, marcando el inicio formal de la gestión 2025-2030. Lara, quien ejercerá la Presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), busca alinear a su bancada ante los desafíos de la nueva legislatura. Coordinación para la Agenda Legislativa El objetivo central de la reunión es establecer los lineamientos de trabajo y la estrategia política de la bancada oficialista. Con 70 representantes, el PDC es la fuerza mayoritaria en la ALP, por […]
EnfoqueNews 29/10/2025
Paz urge a Arce reforzar frontera con Brasil tras violencia en Río de Janeiro
El mandatario electo de Bolivia, Rodrigo Paz, exhortó este miércoles al gobierno del presidente Luis Arce a implementar de inmediato medidas de control y seguridad en la frontera con Brasil. El objetivo es evitar el posible ingreso al territorio nacional de organizaciones criminales, tras los graves episodios de violencia registrados en Río de Janeiro. La solicitud fue formalizada mediante un comunicado oficial, en el que Paz subrayó que la protección de las fronteras y la ciudadanía debe ser una "prioridad nacional", trascendiendo cualquier diferencia política. Una advertencia sobre el crimen organizado En su pronunciamiento, el mandatario electo advirtió sobre el riesgo de que estructuras criminales extranjeras se infiltren en Bolivia. "El país exige coordinación, responsabilidad y firmeza", señala el documento. Paz instó a las instituciones competentes a actuar con celeridad para no comprometer la seguridad del Estado. El llamado de […]
EnfoqueNews 29/10/2025
Libre será oposición en la ALP sin conceder “cheque en blanco”
La alianza política Libre, liderada por Jorge "Tuto" Quiroga, anunció este miércoles que asumirá el rol de oposición constructiva en la próxima Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), descartando cualquier apoyo incondicional al oficialismo. Durante una reunión con parlamentarios electos, Quiroga enfatizó que su bancada actuará con lealtad y patriotismo, pero sin conceder un "cheque en blanco" al gobierno. "Cheque en blanco no le doy ni a mi señora", declaró, subrayando que evaluarán propuestas según sus principios. Unidad y rechazo al reparto de cargos Quiroga pidió a su bancada mantener la unidad y honrar la representación ciudadana. Además, rechazó cualquier participación en un sistema de reparto de cargos públicos. "Yo no quiero ni un cenicero, ni un chicle. La gente ya no quiere eso", afirmó, distanciándose de prácticas políticas tradicionales. Críticas al transfugio y defensa de la ética El líder de Libre […]
EnfoqueNews 29/10/2025


Sé el primero en dejar un comentario