Paz viaja a EEUU para gestionar dólares, combustibles e inversiones

Artículo arrow_drop_down
el presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz

El presidente electo Rodrigo Paz viajó la madrugada de este miércoles a Estados Unidos con el objetivo de gestionar un fondo de estabilización económica, garantizar el abastecimiento de combustibles y atraer inversiones internacionales. La visita busca sentar las bases para «una nueva Bolivia abierta al mundo», según declaró el mandatario.

Paz, quien asumirá el cargo el 8 de noviembre, enfatizó que su misión principal es resolver la escasez de divisas y combustibles que afecta al país. «El dólar va a llegar y el combustible también», afirmó antes de su partida, destacando la urgencia de estabilizar la economía.

Agenda de reuniones con organismos multilaterales y empresas

El mandatario electo sostendrá reuniones con representantes de organismos multilaterales como el Banco Mundial (BM), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la CAF y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Además, se reunirá con autoridades del Departamento de Estado, Tesoro y Comercio de Estados Unidos, así como con empresas internacionales.

«Son varias reuniones con instancias de comercio. En Washington no solo hay un Gobierno y estas instituciones multilaterales, también están las representaciones de empresas muy importantes del mundo», explicó Paz. El objetivo es atraer inversiones y asegurar «garantías, respeto a la propiedad privada y seguridad jurídica».

Enfrentar la crisis económica y la escasez

Bolivia atraviesa un complejo escenario económico caracterizado por la falta de combustibles y dólares, lo que ha generado un incremento en los precios de productos básicos. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), la inflación interanual a septiembre superó el 23%.

Paz aseguró que su administración trabajará para normalizar el abastecimiento de gasolina y diésel, y para fortalecer las reservas internacionales. «Ya vendremos con dólares fresquitos para nuestra reserva internacional», declaró el fin de semana.

Diplomacia: restablecer relaciones con EEUU

Otra prioridad de la visita es gestionar la normalización de las relaciones diplomáticas con Estados Unidos, afectadas desde 2008. Actualmente, ambos países mantienen vínculos únicamente a nivel de encargados de negocios. Paz busca restablecer lazos que faciliten la cooperación económica y comercial.

El mandatario electo reiteró su compromiso de trabajar por una economía estable y predecible, atrayendo inversiones y generando confianza en el mercado internacional.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

María Corina Machado
trending_flat
Machado ve “nueva era” Bolivia-Venezuela tras crítica de Paz a Maduro

La líder opositora venezolana María Corina Machado afirmó este miércoles que Bolivia y Venezuela inician "una nueva era de orden, justicia, prosperidad y libertad en democracia". La declaración se produjo tras el enfrentamiento dialéctico entre el presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, y el mandatario venezolano, Nicolás Maduro. Machado dirigió un mensaje en la red social X al recién electo presidente boliviano, donde celebró que ambas naciones hayan "derribado definitivamente las barreras que buscaron dividir y confrontar a nuestros pueblos". Subrayó que los países están "unidos por un legado" que los enorgullece y un "futuro común" que los inspira. Enfrentamiento por modelos políticos El origen de la declaración se remonta al lunes, cuando Maduro acusó a Paz de cometer una "agresión contra países dignos" como Cuba, Nicaragua y Venezuela, tras afirmar que no invitaría a sus mandatarios a la investidura del […]

el presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz
trending_flat
Paz viaja a EEUU para gestionar dólares, combustibles e inversiones

El presidente electo Rodrigo Paz viajó la madrugada de este miércoles a Estados Unidos con el objetivo de gestionar un fondo de estabilización económica, garantizar el abastecimiento de combustibles y atraer inversiones internacionales. La visita busca sentar las bases para "una nueva Bolivia abierta al mundo", según declaró el mandatario. Paz, quien asumirá el cargo el 8 de noviembre, enfatizó que su misión principal es resolver la escasez de divisas y combustibles que afecta al país. "El dólar va a llegar y el combustible también", afirmó antes de su partida, destacando la urgencia de estabilizar la economía. Agenda de reuniones con organismos multilaterales y empresas El mandatario electo sostendrá reuniones con representantes de organismos multilaterales como el Banco Mundial (BM), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la CAF y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Además, se reunirá con autoridades del […]

Un milagro de navidad en La Paz se estrena en diciembre
trending_flat
“Un milagro de Navidad en La Paz” se estrena en diciembre

La primera película navideña del cine boliviano llegará a las salas el próximo 4 de diciembre, con una historia de amor y esperanza filmada en escenarios emblemáticos del altiplano y la ciudad de La Paz. La comedia romántica "Un Milagro de Navidad en La Paz" se estrenará en todo Bolivia el 4 de diciembre de 2025. La cinta, la primera de su género para la época navideña en la cinematografía nacional, promete ofrecer una historia que celebra el amor, la fe y la magia de esta temporada. Un elenco internacional y escenarios bolivianos La producción está protagonizada por la actriz boliviana Carla Ortiz, quien comparte escena con un elenco internacional que incluye a Jesús Castro (España), Daniela Ramírez (Chile), Nicolás Ponce (Perú) y Mario Cortijo (Perú). El film fue rodado en locaciones emblemáticas del altiplano y la ciudad de La […]

Huracán Melissa toca tierra en Jamaica
trending_flat
Huracán Melissa toca tierra en Jamaica y deja daños materiales

El huracán Melissa tocó tierra este martes en Jamaica como un ciclón de categoría 5, con vientos máximos sostenidos de 295 km/h, lluvias torrenciales y peligrosas marejadas. El Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. lo calificó como uno de los impactos más potentes registrados en el Atlántico, advirtiendo que la situación es extremadamente peligrosa y amenaza la vida. El ojo del huracán entró cerca de New Hope, en el suroeste de la isla, a las 12:02 hora local. Las autoridades jamaicanas alertaron sobre la posibilidad de daños catastróficos e inundaciones generalizadas. Amenaza inminente y evacuaciones El NHC alertó que Melissa genera vientos catastróficos y se desplaza lentamente a 7 km/h, lo que podría empeorar la devastación. El organismo instó a la población a buscar refugio de inmediato. El primer ministro jamaicano, Andrew Holness, declaró que ninguna infraestructura en la región […]

Farmacorp ofrece 7% de descuento a pacientes con enfermedades crónicas
trending_flat
Farmacorp ofrece 7% de descuento a pacientes con enfermedades crónicas

La cadena de farmacias Farmacorp lanzó un beneficio exclusivo para pacientes con enfermedades crónicas en Cochabamba. La iniciativa ofrece un descuento del 7% en medicamentos de uso continuo, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y facilitar el acceso a tratamientos permanentes. Descuento permanente en medicamentos El beneficio, vigente hasta el 31 de diciembre de 2025, aplica sobre más de 1.000 medicamentos. Está disponible todos los días de la semana en todas las sucursales de Farmacorp en la ciudad de Cochabamba. El descuento está dirigido específicamente a afiliados del programa de beneficios Farmaclub. Enfermedades crónicas beneficiadas El programa está orientado a pacientes que requieren medicación constante para condiciones como hipertensión, diabetes, colesterol alto, Parkinson, Alzheimer, enfermedad renal crónica, artritis, insuficiencia cardíaca, depresión y demencias. El objetivo es ayudar a controlar el avance de estas enfermedades y preservar la […]

un vehículo destrozado en una de las favelas en Río de Janeiro
trending_flat
Operativo en favelas de Río deja 64 muertos en la acción más letal

Al menos 64 personas murieron este martes durante una masiva operación policial en favelas del norte de Río de Janeiro, informaron las autoridades. La acción, dirigida contra el Comando Vermelho, es la más letal registrada en la ciudad y supera en víctimas mortales a cualquier otro operativo anterior. Unos 2.500 agentes fuertemente armados ingresaron en los complejos de Alemao y Penha. La fuerza pública desplegó 32 vehículos blindados, helicópteros y drones en un operativo que aún se encuentra en desarrollo. El gobierno estatal justificó la incursión para “combatir la expansión territorial” del principal grupo criminal de la ciudad. Enfrentamientos y detenciones Los enfrentamientos comenzaron en la madrugada y sumieron a las favelas en escenas de caos. Testigos reportaron ráfagas de disparos, incendios y el cierre total del comercio local. La policía confirmó la detención de 81 personas y el decomiso […]

Relacionado

María Corina Machado
trending_flat
Machado ve “nueva era” Bolivia-Venezuela tras crítica de Paz a Maduro

La líder opositora venezolana María Corina Machado afirmó este miércoles que Bolivia y Venezuela inician "una nueva era de orden, justicia, prosperidad y libertad en democracia". La declaración se produjo tras el enfrentamiento dialéctico entre el presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, y el mandatario venezolano, Nicolás Maduro. Machado dirigió un mensaje en la red social X al recién electo presidente boliviano, donde celebró que ambas naciones hayan "derribado definitivamente las barreras que buscaron dividir y confrontar a nuestros pueblos". Subrayó que los países están "unidos por un legado" que los enorgullece y un "futuro común" que los inspira. Enfrentamiento por modelos políticos El origen de la declaración se remonta al lunes, cuando Maduro acusó a Paz de cometer una "agresión contra países dignos" como Cuba, Nicaragua y Venezuela, tras afirmar que no invitaría a sus mandatarios a la investidura del […]

el presidente electo Rodrigo Paz Pereira
trending_flat
Paz responde a Maduro: “Usted representa lo contrario a la democracia y la libertad”

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, respondió este martes al mandatario venezolano Nicolás Maduro, quien lanzó insultos y advertencias en su contra durante su programa televisivo “Con Maduro +”. Paz afirmó que el líder del régimen venezolano “representa lo contrario a la democracia y la libertad”. A través de su cuenta en X (antes Twitter), el mandatario electo, que asumirá el cargo el 8 de noviembre, ratificó que su gobierno trabajará por un país “sin odios, sin división y sin persecución”. “Lo único digno, señor Nicolás Maduro, es que nuestro pueblo viva en paz. Con trabajo, salud y educación. Vamos a construir un mejor país para todos los bolivianos: sin odios, sin división y sin persecución”, escribió Paz. En otro mensaje, añadió: “Esa es la dignidad que vamos a recuperar, siempre del lado de la democracia y la […]

Casa de la Libertad, en Sucre
trending_flat
TSE entregará credenciales a Paz y Lara el 5 de noviembre en Sucre

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia confirmó este martes que la entrega oficial de credenciales al presidente electo, Rodrigo Paz Pereira, y al vicepresidente electo, Edmundo Lara, se realizará el próximo miércoles 5 de noviembre en un acto solemne en la Casa de la Libertad, en la ciudad de Sucre. La decisión fue anunciada por el vocal del TSE, Gustavo Ávila, quien detalló que la Sala Plena del organismo aprobó la solicitud de cambiar la locación y la fecha del evento, originalmente previsto para el 3 de noviembre. Cambio de fecha y simbolismo histórico En declaraciones a la red Uno, Ávila explicó que el ajuste en el calendario, del 3 al 5 de noviembre, responde a la necesidad de cursar invitaciones formales a embajadores, autoridades nacionales y representantes institucionales. El objetivo es garantizar la presencia de las principales figuras […]

Nicolás Maduro
trending_flat
Maduro amenaza a Paz y lo llama “antisucrista” y “proimperialista”

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, lanzó una serie de insultos y amenazas contra el presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, durante su programa de televisión "Con Maduro +", tras la decisión de Bolivia de suspender su participación en la ALBA y excluir a Venezuela, Nicaragua y Cuba de la transmisión de mando. En un tono confrontacional, el líder venezolano se refirió a Paz como "antibolivariano", "antisucrista", "procolonialista" y "proimperialista". Además, le lanzó una advertencia: "revísese, que el que se mete con Venezuela se seca". Hasta el momento, ni Paz ni su equipo se han pronunciado públicamente sobre estos señalamientos. El origen de la confrontación El ataque verbal surge como respuesta a dos acciones recientes del gobierno entrante de Bolivia. Primero, la suspensión de Bolivia en la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA). Segundo, la declaración de […]

TSE
trending_flat
Urgen a nueva ALP designar a vocales del TSE para comicios 2026

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, advirtió que la nueva Asamblea Legislativa Plurinacional tiene la obligación urgente de elegir a los nuevos vocales del organismo electoral antes del 19 de diciembre, fecha en que concluye el mandato de la actual Sala Plena. Subrayó que este paso es indispensable para que se pueda aprobar a tiempo la ley de convocatoria a las Elecciones Subnacionales previstas para 2026. Tahuichi Quispe calificó como “una total irresponsabilidad” cualquier retraso en esta designación. “El mandato de los vocales vence el próximo 19 de diciembre; los vocales después nos tenemos que ir a nuestras casitas. La Asamblea tiene la obligación de elegir a los nuevos vocales; ninguna forma de prórroga le hace bien a la democracia”, afirmó la autoridad electoral. Convocatoria a subnacionales depende de nueva Sala Plena El vocal explicó que […]

el presidente electo junto a los miembros de su equipo económico
trending_flat
Paz y su equipo económico viajan a EEUU en busca de acuerdos claves

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, junto a los principales integrantes de su equipo económico, viaja a Washington, Estados Unidos, para sostener reuniones clave con organismos multilaterales de crédito y representantes del gobierno estadounidense. El objetivo central de la visita es concretar acuerdos que garanticen la provisión de combustible y divisas durante los primeros días de su gestión, ante la crítica situación económica que atraviesa el país. Esta es la segunda visita de Paz a Washington en menos de un mes, según confirmó un comunicado oficial de su oficina. La delegación está encabezada por los economistas José Luis Lupo y Gabriel Espinoza, quienes presentarán el plan de estabilización económica y fiscal del nuevo gobierno. Agenda: Financiamiento y combustible Antes de partir, José Luis Lupo detalló que las reuniones se centrarán en varios frentes prioritarios. "Vamos a trabajar el tema […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información