
El Pozo Bermejo X46D, operado por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), ha registrado presiones de gas condensado significativamente altas durante su Prueba de Producción Inicial, superando las expectativas iniciales del proyecto exploratorio. El hallazgo, anunciado en octubre de 2024, marca un hito positivo en la campaña de exploración de la estatal petrolera.
La fase de pruebas comenzó el 6 de octubre, con la quema de gas iniciada el 20 del mismo mes, confirmando la presencia del hidrocarburo. El ingeniero Carlos Cruz, encargado de control y supervisión del pozo, destacó que las presiones alcanzadas son «altas» y «que no nos esperábamos realmente».
Perforación exitosa y formaciones alcanzadas
La perforación del pozo, ejecutada en su totalidad por personal boliviano a lo largo de 16 meses, alcanzó una profundidad final de 4.964 metros. El objetivo principal era llegar a la formación Santa Rosa, pero durante la perforación se detectaron indicios de gas en formaciones superiores.
El proyecto confluyó exitosamente en tres formaciones:
- Huamampampa H3, a aproximadamente 4.089 metros.
- Icla Arena 1, a 4.274 metros.
- Icla Arena 2, a 4.355 metros.
Actualmente, se realiza una prueba DCT (Prueba de Producción Inicial) en hoyo descubierto para cuantificar con precisión el potencial de estas arenas.
Gas condensado: un recurso de alto valor
Las muestras tomadas en superficie han identificado que el hallazgo corresponde a gas condensado, un recurso de alto valor similar al encontrado en el cercano pozo Bermejo X44. «El gas condensado tiene componentes que vamos a ir extrayendo», precisó el ingeniero Cruz.
Este tipo de gas es de gran importancia para la industria, ya que puede ser procesado en las refinerías para producir gasolina, un combustible con alta demanda en el mercado nacional boliviano.
Siguientes pasos y potencial estimado
Los trabajos posteriores se centrarán en determinar el caudal definitivo y el aporte real del pozo a la producción nacional. Cruz enfatizó que es necesario esperar a cuantificar los «volúmenes en superficie» una vez que la producción sea alineada por un separador, lo que permitirá establecer la riqueza del líquido extraíble.
De manera inicial, se estima que el potencial del Pozo Bermejo X46D es de 0,2 trillones de pies cúbicos (TCF) de recursos recuperables de gas. El proyecto forma parte del Plan de Reactivación del Upstream (PRU) de YPFB y se localiza en el municipio de Bermejo, en la provincia Aniceto Arce del departamento de Tarija.


Sé el primero en dejar un comentario