
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras con Brasil como medida preventiva tras la sangrienta operación policial realizada en Río de Janeiro contra la banda narcotraficante Comando Vermelho, que dejó al menos 132 fallecidos.
La decisión fue anunciada por Bullrich desde la Casa Rosada, donde explicó que el objetivo es evitar el ingreso al país de personas vinculadas con grupos criminales que pudieran huir del conflicto. “Voy a disponer una alerta máxima en las fronteras para que no pueda haber ningún tipo de cruce”, afirmó la ministra.
Medidas de control y coordinación regional
La alerta implica un refuerzo en los controles migratorios, especialmente en la triple frontera entre Argentina, Brasil y Paraguay. Bullrich aclaró que la medida no afectará a turistas, pero se incrementará la vigilancia sobre ciudadanos brasileños con antecedentes penales.
“No vamos a mandar más fuerzas, vamos a armar lo que se llama un sistema de alerta”, precisó. A través de la red social X, la ministra difundió una orden firmada en la que instruye a las fuerzas de seguridad a utilizar manuales de identificación de “grupos narcoterroristas” y a establecer contacto con sus pares de Brasil y Paraguay para intercambiar información.
Contexto: la operación en Río de Janeiro
La megaoperación policial desplegada el martes en los complejos de favelas de Penha y Alemão, en Río de Janeiro, dejó un saldo de 132 muertos, según datos de la Defensoría Pública de Brasil. Entre las víctimas hay cuatro agentes policiales; el resto son presuntos integrantes de bandas armadas.
Durante el operativo se incautaron 119 armas, 14 artefactos explosivos y toneladas de drogas, además de realizarse 113 detenciones. La acción se concentró en una zona donde residen aproximadamente 200.000 personas, y los enfrentamientos se extendieron a áreas boscosas aledañas.
Impacto regional y próximos pasos
La respuesta argentina refleja la preocupación por un posible “desbande” de miembros de organizaciones criminales hacia países limítrofes. Las autoridades coordinarán con Brasil y Paraguay para fortalecer las capacidades operativas y el flujo de inteligencia en la región.
Hasta el momento, no se han reportado incidentes en la frontera argentino-brasileña como consecuencia de la alerta.


Sé el primero en dejar un comentario