
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, respondió este martes al mandatario venezolano Nicolás Maduro, quien lanzó insultos y advertencias en su contra durante su programa televisivo “Con Maduro +”. Paz afirmó que el líder del régimen venezolano “representa lo contrario a la democracia y la libertad”.
A través de su cuenta en X (antes Twitter), el mandatario electo, que asumirá el cargo el 8 de noviembre, ratificó que su gobierno trabajará por un país “sin odios, sin división y sin persecución”.
“Lo único digno, señor Nicolás Maduro, es que nuestro pueblo viva en paz. Con trabajo, salud y educación. Vamos a construir un mejor país para todos los bolivianos: sin odios, sin división y sin persecución”, escribió Paz.
En otro mensaje, añadió: “Esa es la dignidad que vamos a recuperar, siempre del lado de la democracia y la libertad. Bolivia representa esos valores. Usted, señor Maduro, representa todo lo contrario.”
Lo único digno, señor @NicolasMaduro, es que nuestro pueblo viva en paz. Con trabajo, salud y educación.
Vamos a construir un mejor país para todos los bolivianos: sin odios, sin división y sin persecución.
Esa es la dignidad que vamos a recuperar, siempre del lado de la…— Rodrigo Paz Pereira (@Rodrigo_PazP) October 28, 2025
Origen del conflicto
Las declaraciones de Paz se produjeron pocas horas después de que Maduro arremetiera contra él en cadena nacional, tras conocerse la decisión de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) de suspender al gobierno entrante boliviano de su participación en ese bloque. La medida fue tomada luego de que el presidente electo anunciara que Venezuela, Nicaragua y Cuba no serían invitados a la ceremonia de transmisión de mando.
Durante su programa, Maduro calificó a Paz de “antibolivariano”, “antisucrista”, “procolonialista” y “proimperialista”, y lanzó una advertencia directa:
“Revísese, que el que se mete con Venezuela se seca.”
Tensión diplomática en ascenso
El intercambio marca el inicio de una escalada diplomática entre ambos países. Paz había calificado previamente a los gobiernos de Venezuela, Nicaragua y Cuba como “no democráticos”, lo que motivó su exclusión del acto de posesión.
Maduro consideró la decisión como una “agresión descarada e injustificada”, y acusó al futuro mandatario boliviano de actuar bajo “instrucciones de la embajada gringa”.
“Creciste en medio de la traición y ahora estás jugando con algo sagrado, que es la hermandad de la hija predilecta del Libertador Simón Bolívar”, expresó el gobernante venezolano.
Hasta el momento, el equipo de Paz no ha anunciado medidas diplomáticas adicionales, aunque su respuesta es interpretada como una señal de que Bolivia tomará distancia de los regímenes autoritarios de la región y buscará redefinir su política exterior bajo nuevos principios democráticos.


Sé el primero en dejar un comentario