Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz, imputado por caso Mutualista

Artículo arrow_drop_down
Jhonny Fernández, imputado por caso mutualista

La Fiscalía Especializada en Persecución de Delitos de Corrupción presentó una imputación formal contra el alcalde de Santa Cruz de la Sierra, Jhonny Fernández. La acusación se debe a la presunta comisión del delito de desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad.

Este proceso penal, tipificado en el artículo 179 del Código Penal, surge por el denominado caso Mutualista. La acción legal fue iniciada de oficio y está a cargo de la Fiscalía Especializada Anticorrupción.

Incumplimiento de una sentencia constitucional

Según la imputación, el alcalde Fernández habría incumplido la Sentencia Constitucional Plurinacional 0531/2024-S3, emitida el 19 de julio de 2024. Dicho fallo ordenaba al municipio cruceño entregar documentos como los planos de uso de suelo y el certificado catastral del terreno en disputa, a favor de privados.

La resolución del Tribunal Constitucional buscaba resolver el conflicto sobre la propiedad del predio donde se asienta el mercado Mutualista. La Fiscalía considera que la autoridad municipal desobedeció este mandato judicial.

Posición de la Alcaldía y amparo constitucional

Frente a la imputación, el director jurídico de la Alcaldía, Juan Carlos Honor, ratificó la postura de no entregar el plano ni el uso de suelo del predio. Honor anunció que la comuna planteará un amparo constitucional, argumentando que la lámina sepia utilizada por el Tribunal para su decisión es falsa.

El director jurídico aseguró que el Mercado Municipal no se va a perder. Previamente, la Alcaldía y el sector gremial habían ratificado una posición conjunta en defensa del mercado Mutualista durante una reunión celebrada este lunes 27 de octubre.

El caso continúa su curso legal mientras la Fiscalía avanza en la investigación por el delito de desobediencia a la autoridad.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Incendios forestales reducen 95% en Bolivia
trending_flat
Incendios forestales en Bolivia redujeron un 95% en relación al 2024

El ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz, informó este jueves que Bolivia ha reducido drásticamente la superficie afectada por incendios forestales. Mientras que en 2024 se reportaron casi 10 millones de hectáreas quemadas, en lo que va de este año la afectación no supera las 500.000 hectáreas. La autoridad atribuyó este éxito al alto nivel de coordinación alcanzado con diversas instituciones. Este año se registraron alrededor de 250 incendios, todos los cuales han sido extinguidos. Coordinación y prevención claves para el éxito Ruiz destacó que el resultado se debe al trabajo conjunto con gobiernos subnacionales y otros actores. Explicó que este nivel de coordinación se logró mediante 127 reuniones con gobernaciones, municipios, universidades, sectores productivos y cooperación internacional. Desde marzo se ejecuta el Plan de Prevención y Lucha contra Incendios. La estrategia contempla tres componentes: prevención y combate […]

Casa de la Libertad, en Sucre
trending_flat
TSE entregará credenciales a Paz y Lara en la Casa de la Libertad el 5 de noviembre

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia confirmó este martes que la entrega oficial de credenciales al presidente electo, Rodrigo Paz Pereira, y al vicepresidente electo, Edmundo Lara, se realizará el próximo miércoles 5 de noviembre en un acto solemne en la Casa de la Libertad, en la ciudad de Sucre. La decisión fue anunciada por el vocal del TSE, Gustavo Ávila, quien detalló que la Sala Plena del organismo aprobó la solicitud de cambiar la locación y la fecha del evento, originalmente previsto para el 3 de noviembre. Cambio de fecha y simbolismo histórico En declaraciones a la red Uno, Ávila explicó que el ajuste en el calendario, del 3 al 5 de noviembre, responde a la necesidad de cursar invitaciones formales a embajadores, autoridades nacionales y representantes institucionales. El objetivo es garantizar la presencia de las principales figuras […]

soldados israelíes en Gaza
trending_flat
Israel reanuda ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper la tregua

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ordenó este martes al Ejército retomar de inmediato los ataques contra la Franja de Gaza. La decisión se produce tras acusar al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) de violar el acuerdo de alto el fuego vigente. Las operaciones militares se reanudan en medio de un recrudecimiento de las tensiones. La orden fue emitida tras finalizar las consultas de seguridad del gobierno israelí. Un breve comunicado oficial instó al escalón militar a llevar a cabo "contundentes ataques" en el territorio palestino. Detonante de la decisión La ofensiva se reactiva tras un supuesto ataque contra tropas israelíes en el sur de la Franja de Gaza. Este incidente, ocurrido horas antes de la orden, es señalado por el gobierno israelí como una violación clara del cese de hostilidades. Además, la decisión se enmarca en las crecientes […]

Lucio Gómez, dirigente de los choferes
trending_flat
Choferes en emergencia por ley de combustibles: anuncian medidas

La Confederación de Choferes de Bolivia se declaró en estado de emergencia este martes ante la promulgación de una ley que habilita la importación de combustibles por privados en condiciones de libre mercado. Los transportistas exigen la continuidad de la venta de carburante subvencionado y advierten con medidas de presión, como marchas y bloqueos de carreteras, si se comercializa combustible a precios de mercado en surtidores. La norma, aprobada por la Asamblea Legislativa y promulgada por el Gobierno, genera rechazo en el sector por considerarla un "ensayo de gasolinazo" que impactaría en los pasajes y el bolsillo de la población. Declaración de emergencia y amenazas de acción Lucio Gómez, ejecutivo de la Confederación de Choferes, anunció el estado de emergencia durante una rueda de prensa en La Paz. "Si verdaderamente van a querer distribuir en surtidores el combustible traído por […]

Nicolás Maduro
trending_flat
Maduro amenaza a Paz y lo llama “antisucrista” y “proimperialista”

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, lanzó una serie de insultos y amenazas contra el presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, durante su programa de televisión "Con Maduro +", tras la decisión de Bolivia de suspender su participación en la ALBA y excluir a Venezuela, Nicaragua y Cuba de la transmisión de mando. En un tono confrontacional, el líder venezolano se refirió a Paz como "antibolivariano", "antisucrista", "procolonialista" y "proimperialista". Además, le lanzó una advertencia: "revísese, que el que se mete con Venezuela se seca". Hasta el momento, ni Paz ni su equipo se han pronunciado públicamente sobre estos señalamientos. El origen de la confrontación El ataque verbal surge como respuesta a dos acciones recientes del gobierno entrante de Bolivia. Primero, la suspensión de Bolivia en la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA). Segundo, la declaración de […]

granizada en Chuquisaca afecta 2.000 familias
trending_flat
Granizadas dañan cultivos y afectan a 2.000 familias en Chuquisaca

Intensos eventos climáticos registrados durante octubre causaron graves daños en 14 municipios del departamento, perjudicando la producción agrícola y viviendas. Las autoridades solicitaron ayuda para las familias damnificadas. Cerca de 2.000 familias resultaron afectadas y más de 1.700 hectáreas de cultivos fueron dañadas en 14 municipios de Chuquisaca debido a intensas granizadas y otros eventos adversos ocurridos durante el mes de octubre. La información fue confirmada este martes por el director ejecutivo de la Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales de Chuquisaca (Agamdech), Marco Soliz. Los fenómenos climáticos impactaron gravemente a más de 70 comunidades, según el reporte oficial. Los cultivos más perjudicados corresponden a papa, maíz, hortalizas y frutas como durazno y manzana. Azurduy entre los más golpeados Uno de los eventos más severos se registró el viernes en el municipio de Azurduy, donde granizos del tamaño de un huevo […]

Relacionado

Incendios forestales reducen 95% en Bolivia
trending_flat
Incendios forestales en Bolivia redujeron un 95% en relación al 2024

El ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz, informó este jueves que Bolivia ha reducido drásticamente la superficie afectada por incendios forestales. Mientras que en 2024 se reportaron casi 10 millones de hectáreas quemadas, en lo que va de este año la afectación no supera las 500.000 hectáreas. La autoridad atribuyó este éxito al alto nivel de coordinación alcanzado con diversas instituciones. Este año se registraron alrededor de 250 incendios, todos los cuales han sido extinguidos. Coordinación y prevención claves para el éxito Ruiz destacó que el resultado se debe al trabajo conjunto con gobiernos subnacionales y otros actores. Explicó que este nivel de coordinación se logró mediante 127 reuniones con gobernaciones, municipios, universidades, sectores productivos y cooperación internacional. Desde marzo se ejecuta el Plan de Prevención y Lucha contra Incendios. La estrategia contempla tres componentes: prevención y combate […]

avasallamiento en Guarayos
trending_flat
Nuevo avasallamiento en Guarayos frena cosecha de soya en El Encanto

Un grupo irregular de avasalladores irrumpió nuevamente en la propiedad El Encanto, en la provincia Guarayos, paralizando las labores agrícolas en medio de la cosecha de soya y la preparación de suelos para la siembra. El incidente, ocurrido la noche del domingo, representa la cuarta invasión en la misma finca y agrava la inseguridad que enfrentan los productores en el oriente boliviano. Los trabajadores denunciaron este lunes agresiones físicas contra el personal y el bloqueo intencional del canal de drenaje, que fue cubierto con tierra y palos para facilitar el paso de motocicletas. "Nuevamente hemos sido avasallados, desgraciadamente lo tengo que decir así. Fue anoche, a partir de las 20:00 o 21:00; esta gente está acostumbrada a entrar a esa hora. No son personas normales, son avasalladores que entran a afectarte de alguna manera", relató Grecia Yucra, propietaria del predio, […]

Los heridos son atendidos por sus familiares tras el accidente en Morochata
trending_flat
Tragedia en Morochata: Al menos 15 muertos tras caída de bus

Al menos 15 personas fallecidas y 30 resultaron heridas este lunes en la mañana luego de que un bus interdepartamental se precipitara a un abismo de aproximadamente 600 metros de profundidad en la ruta hacia Morochata. El hecho, ocurrido tras pasar dicha localidad, ha conmocionado al país y ha puesto nuevamente bajo la lupa la seguridad vial en carreteras de alto riesgo. Los hechos clave El vehículo, que había partido de Quillacollo con destino final a Independencia, perdió el control y sufrió el aparatoso embarrancamiento. De acuerdo con un informe preliminar del Organismo Operativo de Tránsito, el saldo es de 15 fallecidos y 30 heridos, aunque las cifras podrían ajustarse con el avance de las investigaciones. Ante la gravedad del suceso, fueron los propios pobladores de la zona quienes realizaron las primeras labores de rescate, auxiliando a los heridos y […]

viceministro Jhonny Aguilera
trending_flat
Asesinato en San Ramón: Gobierno apunta a guerra interna en red de Marset

El Gobierno señaló este lunes que el asesinato de Jhonatan López Rodríguez, hijo de la alcaldesa de San Ramón (Beni), está directamente vinculado a una pugna de poder dentro de estructuras del narcotráfico con nexos en la red del uruguayo Sebastián Marset. El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, fue enfático al afirmar que el crimen, ocurrido el domingo por la noche, es resultado de una lucha interna por el control dentro de organizaciones criminales transnacionales. “Se trata de una toma del poder dentro de estas organizaciones criminales, en las cuales se emplea como mecanismo precisamente la estructura del crimen organizado, y eso es lo que ha acontecido en este asesinato”, explicó la autoridad. Aguilera reveló que, según las investigaciones, la víctima habría formado parte de la estructura de Marset. “Se entendía que su hijo formaba parte, en […]

Los cinco magistrados autoprorrogados del TCP
trending_flat
Retiran acción popular contra prorrogados y electos del TCP

En un giro inesperado, el abogado Percy Claure desistió este lunes de la acción popular que buscaba cesar a los magistrados "auto prorrogados" del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y a las autoridades electas en los comicios judiciales de diciembre de 2024. La decisión pone fin, por ahora, a un proceso legal que generó preocupación en el seno del Órgano Judicial. El motivo del retiro Claure justificó su pedido de desistimiento ante la Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de Beni alegando la imposibilidad de notificar a todas las partes involucradas en la demanda. "Toda vez que no se ha logrado notificar a todas las partes, solicito a su digna autoridad el desistimiento y el retiro de la acción popular", señaló en la nota presentada este lunes. Cuestionamientos y conflicto de intereses La acción popular había generado reacciones entre […]

militares bolivianos patrullan en la frontera con Chile
trending_flat
Hallan 10 nuevos pasos clandestinos de contrabando en la frontera con Chile

Autoridades bolivianas identificaron 10 nuevos pasos clandestinos en la frontera con Chile, utilizados por contrabandistas para ingresar ilegalmente mercancías y vehículos, lo que intensifica los esfuerzos para blindar la región y combatir un delito que afecta la economía y la seguridad nacional. El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Velásquez, reveló el hallazgo durante una conferencia de prensa, destacando que estos pasos representan una evolución en las tácticas de los delincuentes conocidos como "chuteros". De los 10 identificados, tres se ubican en el sector de Pisiga y siete en el salar de Coipasa, zonas estratégicas para el tráfico ilegal. "Las patrullas del Comando Estratégico Operacional (CEO) operan las 24 horas, pero estos grupos habilitan rutas alternativas para evadir los controles", explicó Velásquez, subrayando la persistencia del problema pese a las operaciones constantes. La frontera con Chile se ha convertido […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información