
El huracán Melissa se acercaba a Jamaica este martes como una tormenta catastrófica de categoría 5, la más fuerte que ha golpeado la isla desde que se comenzaron a llevar registros hace 174 años. Las autoridades alertan sobre daños catastróficos y una peligrosa marejada ciclónica mientras la población se refugia.
Preparativos y advertencias de daños sin precedentes
Horas antes de que la tormenta tocara tierra, el gobierno de Jamaica afirmó que había hecho todo lo posible para prepararse. El primer ministro, Andrew Holness, fue contundente: no hay infraestructura en la región que pueda soportar un huracán de categoría 5. La capital, Kingston, amaneció con calles vacías y vientos fuertes.
Se esperaba que Melissa cruzara la isla diagonalmente, entrando cerca de la parroquia de St. Elizabeth y saliendo por St. Ann. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advirtió que es posible una falla estructural total cerca del camino del centro del huracán.
Impacto inminente y medidas de emergencia
La madrugada del martes, Melissa se ubicaba a 90 km al sur-sureste de Negril, Jamaica, con vientos máximos sostenidos de 280 km/h. Se pronostica una marejada ciclónica de hasta 4 metros en el sur de Jamaica, lo que generó preocupación por hospitales costeros. El ministro de Salud, Christopher Tufton, confirmó el traslado de pacientes a pisos superiores como medida preventiva.
Hasta el momento, la tormenta ha provocado siete muertes en el Caribe: tres en Jamaica, tres en Haití y una en la República Dominicana.
La población enfrenta la incertidumbre
La mayoría de las familias se refugian en sus hogares a pesar de las órdenes de evacuación en comunidades propensas a inundaciones. Colin Bogle, asesor de Mercy Corps, señaló que existe un miedo profundo en la población a perder hogares y medios de vida.
Necephor Mghendi, de la Cruz Roja Internacional, estima que 1.5 millones de personas en el camino directo de la tormenta se verán afectadas, aunque el impacto podría extenderse a gran parte de la población.
Melissa se dirige hacia Cuba
Se espera que el huracán toque tierra en el este de Cuba durante la tarde del martes como un huracán poderoso. Hay alerta de huracán en efecto para las provincias de Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín. Se pronostican hasta 51 centímetros de lluvia y una marejada ciclónica significativa.
Mientras tanto, agencias de la ONU y organizaciones sin fines de lucro tienen suministros esenciales preposicionados para una distribución rápida una vez que pase la tormenta.


Sé el primero en dejar un comentario