Paz acelera logística para asegurar la llegada de gasolina y diésel en 2 semanas

Artículo arrow_drop_down
importación de combustibles

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, anunció que su equipo ya garantizó el suministro de gasolina y diésel, y ahora enfoca esfuerzos en cerrar la logística de importación para asegurar su llegada al país en las próximas dos semanas. Esta medida, junto con el flujo de dólares, busca estabilizar la economía nacional y dar certidumbre a productores y familias en un contexto de alta demanda agrícola.

Paz enfatizó que la prioridad inmediata es el «orden internacional» para el abastecimiento de combustibles y recursos financieros, elementos clave para reactivar la productividad en el corto plazo. «Ya tenemos gasolina y diésel garantizados; el tema ahora es la logística, y hay que cerrarla bien para que en los siguientes 10 o 15 días todo funcione con absoluta transparencia», afirmó el mandatario electo en entrevista con red Uno.

Paz subrayó el compromiso con la transparencia total en los procesos de importación y distribución, rompiendo con prácticas discrecionales del pasado. «A diferencia de cuando una familia o dos amigos manejaban estos temas, esto se va a publicar. Porque ahora hay la fe no solo del Estado, sino del pueblo boliviano», precisó. Esta apertura busca generar confianza en un sector vital para el transporte, la industria y el agro, donde cualquier interrupción podría elevar costos y afectar el bolsillo de los bolivianos.

Aunque la normativa vigente le impide firmar acuerdos oficiales hasta el 8 de noviembre –fecha de su asunción formal como presidente–, Paz reveló que su equipo ya delineó una ruta clara para los primeros tres o cuatro meses de gobierno. «Una cosa era hablar antes de la segunda vuelta, y otra es hacerlo como presidente electo. Ahora ya vamos con capacidad y con una ruta clara que estamos generando», explicó.

El anuncio cobra relevancia en el cierre de la campaña de invierno en el oriente boliviano y el arranque de la campaña de verano agrícola, donde la estabilidad en combustibles es esencial para la maquinaria y el transporte de cosechas. Para los distintos sectores de la sociedad, esto implica un alivio potencial en precios de alimentos y combustibles en el mercado interno, fortaleciendo la cadena productiva y evitando escasez que ha golpeado al país en años previos.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Javier Milei
trending_flat
Paz celebra el triunfo de Milei y aboga por relaciones bilaterales

El presidente electo de Bolivia felicitó al gobierno argentino por su contundente victoria en las elecciones legislativas, un resultado que fortalece políticamente a Milei y que también fue saludado por figuras como Donald Trump. En un gesto que anticipa su línea de política exterior, el presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, saludó este domingo el triunfo del partido del mandatario argentino, Javier Milei, en las elecciones legislativas de Argentina. A través de su cuenta en la red X, Paz no solo felicitó al gobierno, sino que expresó su deseo de reforzar los lazos bilaterales entre ambos países. Un resultado clave para Milei El saludo de Paz se produce tras los contundentes resultados que obtuvo La Libertad Avanza (LLA), el partido de Milei. Con el 99% de los votos escrutados, la fuerza oficialista se impuso con el 40,7% de los votos […]

Prótesis ocular permite leer a ciegos
trending_flat
Prótesis ocular permite leer a personas con ceguera irreversible

Un equipo internacional de científicos ha desarrollado una prótesis ocular que permite leer a personas con ceguera irreversible causada por degeneración macular. Los resultados del ensayo clínico con 32 pacientes se publicaron este lunes en la revista New England Journal of Medicine. El dispositivo, llamado Prima, ha demostrado su eficacia en pacientes con atrofia geográfica, la fase final de la degeneración macular asociada a la edad. Esta condición afecta a aproximadamente cinco millones de personas en todo el mundo. Microchip fotovoltaico restaura visión Prima consiste en un microchip inalámbrico de 2x2 milímetros que se implanta bajo la retina mediante vitrectomía. El dispositivo se complementa con gafas de realidad aumentada que proyectan imágenes en tiempo real mediante luz infrarroja. El chip fotovoltaico no requiere cables externos, ya que genera estímulos eléctricos usando únicamente luz. Esto representa una ventaja significativa sobre prótesis […]

Policía boliviana busca a El Colla
trending_flat
Policía busca a El Colla, exsocio de Marset, tras ser amenazado

La Policía de Bolivia confirmó que desconoce el paradero de Erlan Ivar García López, alias El Colla, señalado como ex testaferro del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset. El hecho se registra en Santa Cruz de la Sierra, donde el individuo cumplía arresto domiciliario. Las autoridades no pueden confirmar ni descartar un secuestro o asesinato. La situación se generó tras la publicación de un video por parte de Marset, donde lanza amenazas contra su ex socio. El comandante policial Raúl Rojas admitió la desaparición dos días después de que circulara dicha grabación. Búsqueda sin pistas claras El comandante departamental de la Policía de Santa Cruz, Raúl Rojas, fue el encargado de confirmar la desaparición de García. Las autoridades iniciaron una búsqueda sin tener resultados sobre su ubicación actual. La investigación considera todas las posibilidades, incluidos un posible secuestro o su asesinato. La […]

Edman Lara, vicepresidente electo
trending_flat
Lara se queja: “No sé qué está pasando, Rodrigo ya no contesta las llamadas”

A solo siete días de su elección como vicepresidente de Bolivia en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, Edmand Lara lanzó un llamado público a su compañero de fórmula, Rodrigo Paz, por la aparente falta de comunicación entre ambos. En una transmisión en TikTok, el vicepresidente electo expresó su desconcierto ante el silencio de Paz, quien, según Lara, ya no responde llamadas ni mensajes, lo que genera preocupación por la unidad del binomio que asumirá el poder el próximo 8 de noviembre. El mensaje de Lara, emitido en un tono directo, pone de manifiesto las primeras tensiones en el equipo ganador. "No sé qué está pasando, Rodrigo ya no contesta las llamadas", confesó el "capitán Lara", como se le conoce entre sus seguidores. Añadió que "todo mundo se le está acercando y es medio complicado hasta hablar con él", […]

Huracán Melissa se convierte en categoría 5
trending_flat
Huracán Melissa alcanza categoría 5 y genera alerta en el Caribe

El huracán Melissa se intensificó hasta la categoría 5, la máxima en la escala Saffir-Simpson, en el mar Caribe. El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU. emitió una alerta por vientos destructivos, marejada ciclónica e inundaciones catastróficas que comenzaron a afectar a Jamaica este lunes. El organismo confirmó en su último boletín que Melissa es ahora un huracán de categoría 5. Se prevé que el fenómeno impacte Jamaica durante este lunes y noche, y se dirija hacia Cuba para el martes o miércoles. Alertas e impactos inmediatos en Jamaica Las autoridades han emitido una advertencia máxima para Jamaica. El NHC insta a la población a permanecer en refugios seguros debido al alto riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra catastróficos, que podrían extenderse hasta el martes. Los vientos destructivos, que comenzaron esta noche, podrían causar daños graves a […]

presidente de Guatemala denuncia golpe de Estado
trending_flat
Presidente de Guatemala denuncia intento de golpe de Estado de fiscal y juez

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, denunció este domingo un intento de golpe de Estado en curso. Acusó directamente a la fiscal general, Consuelo Porras, y al juez Fredy Orellana de orquestar una embestida judicial para derrocar a su gobierno. La crisis se desató tras una resolución judicial que busca anular su partido político, Movimiento Semilla. Acusaciones contra fiscala y juez Durante una conferencia de prensa con su gabinete completo, Arévalo señaló que Porras intenta perpetuar la impunidad en el poder. Calificó sus acciones como una alianza criminal destinada a corromper las elecciones judiciales de 2026 y enterrar los comicios generales de 2027. El mandatario los nombró como los principales obstáculos en la lucha contra la corrupción. Base legal de la denuncia La denuncia presidencial responde a una resolución emitida el viernes por el juez Orellana. El magistrado, a petición […]

Relacionado

Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia
trending_flat
Paz anuncia encuentro empresarial y viaje a EEUU como primeras medidas de gobierno

En un gesto orientado a reactivar la economía y reposicionar a Bolivia en el escenario internacional, el presidente electo Rodrigo Paz anunció este martes la realización de un gran encuentro empresarial y un viaje oficial a Estados Unidos, dos de las primeras acciones que marcarán el inicio de su gestión. Tras una reunión con representantes de los sectores productivos en Santa Cruz, Paz informó que el 7 de noviembre, en el marco de su toma de posesión, se celebrará un encuentro del empresariado nacional e internacional. El evento, explicó, busca aprovechar la presencia de delegaciones extranjeras para “dar un primer paso hacia el posicionamiento de Bolivia en el mundo”. Un nuevo rumbo económico El mandatario electo aseguró que, a partir del 9 de noviembre, fecha de su investidura, comenzará “una nueva etapa para Bolivia”, centrada en la reactivación productiva y […]

el presidente electo Rodrigo Paz
trending_flat
Empresarios se reunirán con Paz para abordar agenda económica este sábado

En un hecho que marca el inicio de la relación entre el sector empresarial y el nuevo gobierno, la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco) anunció una reunión clave con el presidente electo, Rodrigo Paz, este sábado 25 de octubre en los predios de Fexpocruz, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. El encuentro, convocado por la directiva de Cainco, busca sentar las bases para un trabajo conjunto frente a los desafíos económicos que enfrenta el país. Según confirmó el presidente de la institución, Jean Pierre Antelo, se ha extendido una invitación a los líderes institucionales, cámaras y gremios de los nueve departamentos, con el objetivo de presentar una postura unificada. Puntos clave de la agenda Desde Cainco, la posición que se llevará a la mesa de diálogo es clara y se centra […]

sesión de la Cámara de Diputados de Bolivia
trending_flat
Diputados sanciona ley para importar carburantes y enfrentar la escasez

La Cámara de Diputados sancionó el jueves en la noche la ley que autoriza la importación directa de combustibles en situaciones de emergencia, una medida excepcional destinada a garantizar el abastecimiento de diésel, gasolina y gas licuado de petróleo (GLP) en el país. La norma fue remitida al Órgano Ejecutivo para su promulgación. “Siendo cámara revisora, queda sancionada la presente ley. Remítase al Órgano Ejecutivo para fines constitucionales”, declaró la diputada Deysi Choque, quien presidía la sesión de manera interina. La ley permitirá que, por un periodo de tres meses, operadores privados —personas naturales o jurídicas— puedan importar y comercializar combustibles en el mercado interno, bajo la supervisión de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH). El objetivo es evitar el desabastecimiento que en las últimas semanas ha generado largas filas en estaciones de servicio en distintas regiones del país. El […]

El secretario ejecutivo de Asoban, Nelson Villalobos
trending_flat
Asoban advierte: falta de liquidez puede frenar nuevos créditos

La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) alertó sobre una creciente falta de liquidez en el sistema financiero nacional, situación que podría frenar la colocación de nuevos créditos en los próximos meses. El secretario ejecutivo de la entidad, Nelson Villalobos, expresó su preocupación por el estancamiento y la reducción de algunos préstamos, especialmente en el sector de vivienda social, lo que atribuyó a la escasez de recursos y a la falta de fuentes de financiamiento estables. “Hoy existe la necesidad de liquidez en el sistema financiero y acceso a fuentes de financiamiento más ágiles, con recursos que permitan financiar viviendas a largo plazo. La principal preocupación del sistema financiero es la liquidez”, afirmó Villalobos. La advertencia se produce en medio del debate legislativo sobre el proyecto de Ley de diferimiento de créditos, que beneficiaría a más de 1,4 millones […]

billete bolivianos
trending_flat
Cepal prevé 1% de crecimiento para Bolivia en 2025 y advierte riesgo de estancamiento

La economía boliviana será una de las de menor crecimiento en América Latina en 2025, según la más reciente actualización de proyecciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). El organismo estima que el Producto Interno Bruto (PIB) del país se expandirá apenas un 1%, ubicando a Bolivia entre las últimas posiciones del continente y reflejando un panorama económico preocupante. De acuerdo con el informe difundido este jueves, Latinoamérica crecerá en promedio un 2,4% en 2025, impulsada por un entorno internacional “menos adverso”. Sin embargo, Bolivia no logra seguir esa tendencia y se mantiene rezagada, afectada por la escasez de divisas, los problemas de abastecimiento de combustibles e insumos, y un entorno político y social inestable. A ello se suma la caída en los precios de los minerales de exportación, un factor clave en la pérdida […]

ICAM lanza la 31.a Feria de Negocios
trending_flat
ICAM organiza primera Rueda Internacional para Emprendedores

La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) realizó este jueves el lanzamiento oficial de la 31ª Rueda Internacional de Negocios y de la 1ª Rueda de Negocios Emprendedores. Ambos eventos se llevarán a cabo el próximo 10 de diciembre en el Gran Hotel Cochabamba. La presentación contó con la presencia del Presidente de ICAM, Wildo Dolz; la Presidenta de la Comisión de Liderazgo y Emprendedurismo, Svetlana Gerasimenko; el Gerente General, Alberto Arze; y la Coordinadora de la Fundación Konrad Adenauer, María Ruth Torrez, aliada en la nueva rueda para emprendedores. Una tradición que genera oportunidades comerciales Wildo Dolz, Presidente de ICAM, destacó que la Rueda Internacional de Negocios se realiza ininterrumpidamente desde 1993. Señaló que a lo largo de 31 años se han concretado más de 140.000 citas de negocio y se registraron intenciones comerciales por más […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información