Nuevo avasallamiento en Guarayos frena cosecha de soya en El Encanto

ArtĆ­culo arrow_drop_down
avasallamiento en Guarayos

Un grupo irregular de avasalladores irrumpió nuevamente en la propiedad El Encanto, en la provincia Guarayos, paralizando las labores agrícolas en medio de la cosecha de soya y la preparación de suelos para la siembra. El incidente, ocurrido la noche del domingo, representa la cuarta invasión en la misma finca y agrava la inseguridad que enfrentan los productores en el oriente boliviano.

Los trabajadores denunciaron este lunes agresiones físicas contra el personal y el bloqueo intencional del canal de drenaje, que fue cubierto con tierra y palos para facilitar el paso de motocicletas. «Nuevamente hemos sido avasallados, desgraciadamente lo tengo que decir así. Fue anoche, a partir de las 20:00 o 21:00; esta gente estÔ acostumbrada a entrar a esa hora. No son personas normales, son avasalladores que entran a afectarte de alguna manera», relató Grecia Yucra, propietaria del predio, en contacto con Unitel.

Ubicada en la zona de Santa MarĆ­a, a unos 20 kilómetros del centro poblado de Guarayos, la propiedad El Encanto ya habĆ­a sido desalojada de invasores en 2023. Sin embargo, el grupo regresó con amenazas explĆ­citas: Ā«Nos han dicho que si no les cedemos la parte del terreno donde estaban antes del desalojo de 2023, van a tomar represaliasĀ», explicó Yucra. La afectada identificó al presunto lĆ­der como Felipe P., alias ‘El Tuco’.

El impacto económico es inmediato y severo. Los invasores detuvieron las maquinarias en plena temporada de cosecha, interrumpiendo la producción de soya –uno de los cultivos clave de la región– y dejando sin posibilidad de avanzar en la siembra. Ā«Nos vemos completamente invadidos por esta gente, porque se atrevieron a parar las maquinarias y decir ‘no van a hacer nada’. Quieren hablar y negociar con nosotros, pero no podemos negociar con esa gente; serĆ­a como negociar con un violadorĀ», lamentó la propietaria.

Este caso se suma a una oleada de avasallamientos reiterados en zonas productivas del oriente boliviano, que generan pérdidas millonarias para los agricultores y cuestionan la efectividad del control estatal. La inestabilidad no solo afecta la rentabilidad de las fincas, sino que pone en riesgo la seguridad de familias enteras y la cadena alimentaria nacional, al frenar la producción de commodities esenciales como la soya.

En respuesta, el presidente electo Rodrigo Paz Pereira reafirmó su compromiso con la propiedad privada. «En mi gestión habrÔ respeto absoluto a la propiedad y una lucha frontal contra los avasallamientos», aseguró, en un mensaje que busca tranquilizar al sector agropecuario ante el creciente descontento. Autoridades locales investigan el hecho, pero hasta ahora no se reportan detenciones.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

escasez de diƩsel
trending_flat
Faltante de diƩsel frena siembra de arroz y amenaza con subir su precio

La siembra de arroz en el paĆ­s estĆ” paralizada a pesar de contar con condiciones climĆ”ticas favorables, semillas e insumos. El cuello de botella es la falta de diĆ©sel. SegĆŗn informó Gonzalo VĆ”squez, presidente de la Federación Nacional de Cooperativas Arroceras (Fenca), el sector requiere con urgencia 800.000 litros de este combustible para poner en marcha la maquinaria agrĆ­cola y comenzar con la preparación de los suelos. VĆ”squez alertó que. si el abastecimiento no se normaliza en los próximos dĆ­as, los productores se verĆ”n forzados a reducir el Ć”rea de cultivo. Esta situación, explicó, tendrĆ­a un impacto directo en el bolsillo de los ciudadanos: ā€œPodrĆ­a encarecer el arroz en el mercado internoā€, advirtió el dirigente en declaraciones a Red Uno. Costos por las nubes y mercado negro La crisis del combustible ha multiplicado los costos de producción. Los arroceros se […]

intentan secuestrar a jugador del Zenit
trending_flat
Intentan secuestrar a Andréi Mostovói, futbolista del Zenit

Agentes rusos detuvieron a cuatro individuos tras un fallido intento de secuestro contra el deportista, quien logró escapar gracias a la ayuda de un jugador de hockey. Los sospechosos tambiĆ©n estĆ”n implicados en el secuestro de un empresario. El futbolista AndrĆ©i Mostovói, del Zenit de San Petersburgo, fue objetivo de un intento de secuestro el pasado jueves. El ComitĆ© de Instrucción de Rusia confirmó la detención de cuatro hombres acusados de planear y ejecutar el ataque. Los hechos ocurrieron cuando Mostovói caminaba por la calle. Varios individuos intentaron forzarlo a subir a un vehĆ­culo, tal como se observa en grabaciones de seguridad. La rĆ”pida intervención del jugador de hockey Alexandr Grakun permitió al futbolista escapar ileso. Detenciones y vĆ­nculos con otro crimen Las autoridades seƱalaron que los detenidos son sospechosos tanto de este intento como del secuestro consumado de un […]

avasallamiento en Guarayos
trending_flat
Nuevo avasallamiento en Guarayos frena cosecha de soya en El Encanto

Un grupo irregular de avasalladores irrumpió nuevamente en la propiedad El Encanto, en la provincia Guarayos, paralizando las labores agrĆ­colas en medio de la cosecha de soya y la preparación de suelos para la siembra. El incidente, ocurrido la noche del domingo, representa la cuarta invasión en la misma finca y agrava la inseguridad que enfrentan los productores en el oriente boliviano. Los trabajadores denunciaron este lunes agresiones fĆ­sicas contra el personal y el bloqueo intencional del canal de drenaje, que fue cubierto con tierra y palos para facilitar el paso de motocicletas. "Nuevamente hemos sido avasallados, desgraciadamente lo tengo que decir asĆ­. Fue anoche, a partir de las 20:00 o 21:00; esta gente estĆ” acostumbrada a entrar a esa hora. No son personas normales, son avasalladores que entran a afectarte de alguna manera", relató Grecia Yucra, propietaria del predio, […]

bus de Flamengo vuelca, hay 46 heridos
trending_flat
Accidente de bus con hinchas de Flamengo deja 46 heridos, 4 de gravedad

Al menos 46 hinchas del Flamengo resultaron heridos, cuatro de ellos de gravedad, cuando el autobĆŗs en el que viajaban a Argentina para el partido contra Racing sufrió un vuelco este lunes. El hecho ocurrió en la carretera Presidente Dutra, en el municipio de Barra Mansa, estado de RĆ­o de Janeiro. El accidente y la respuesta inmediata El siniestro se registró a las 18:10 horas (21:10 GMT) en el kilómetro 281 de una de las principales vĆ­as de Brasil. La PolicĆ­a Federal de Carreteras confirmó el incidente. La concesionaria de la carretera informó que, del total de 46 vĆ­ctimas, 32 presentaban heridas leves, 10 de gravedad moderada y 4 graves. Circunstancias del vuelco y cierre de la vĆ­a SegĆŗn las cĆ”maras de la concesionaria, el autobĆŗs giró por causas aĆŗn desconocidas y terminó volteĆ”ndose. El trĆ”nsito en la carretera Presidente […]

el exministro Ɓlvaro Rƭos
trending_flat
Exministro alerta que YPFB estĆ” ā€œquebradaā€ y propone abrirla al capital privado

El exministro de Hidrocarburos, Ɓlvaro RĆ­os, advirtió que Yacimientos PetrolĆ­feros Fiscales Bolivianos (YPFB) se encuentra ā€œquebradaā€ y que requiere una intervención urgente para evitar un colapso mayor en el sistema energĆ©tico nacional. Propuso reestructurar la estatal y permitir la participación de capital privado, sin necesidad de modificar la Constitución PolĆ­tica del Estado ni privatizar la empresa. Hasta el momento, el Gobierno no se pronunció sobre el planteamiento. RĆ­os presentó este lunes un diagnóstico crĆ­tico sobre la situación de la petrolera estatal, seƱalando que ā€œYPFB estĆ” bĆ”sicamente desangrada y necesita una intervención inmediata por parte del nuevo Gobiernoā€. Afirmó que la compaƱƭa debe suspender todas sus inversiones y limitar sus operaciones a tareas esenciales como la importación, refinación, almacenaje y transporte de combustibles. El exministro propuso la contratación inmediata de una auditorĆ­a internacional que determine la situación financiera y productiva real […]

10 de noviembre DĆ­a de la variedad de uva Tannat en Bolivia
trending_flat
Bolivia instituye el 10 de noviembre como el DĆ­a Nacional del Tannat

Bolivia conmemorarĆ” por primera vez el 10 de noviembre como el DĆ­a Nacional del Tannat Boliviano. La Ley 1655, promulgada el 20 de octubre por el presidente Luis Arce, establece esta fecha para reconocer el impacto económico, cultural y social de esta variedad de uva en la vitivinicultura nacional. La norma mandata a entidades pĆŗblicas, privadas y gobiernos subnacionales a organizar actividades conmemorativas. El Ejecutivo coordinarĆ” con los sectores vitivinĆ­colas, turĆ­sticos y culturales acciones para impulsar la producción y promoción del Tannat boliviano. Impulso a la producción y comercialización La ley tambiĆ©n alienta a bodegas y asociaciones vitivinĆ­colas a desarrollar actividades de promoción. Incluye incentivos para la comercialización y exportación del vino elaborado con esta variedad, buscando potenciar su presencia en mercados nacionales e internacionales. Instituciones culturales y turĆ­sticas deberĆ”n incorporar en sus programas la importancia del Tannat como cepa […]

Relacionado

Los heridos son atendidos por sus familiares tras el accidente en Morochata
trending_flat
Tragedia en Morochata: Al menos 15 muertos tras caĆ­da de bus

Al menos 15 personas fallecidas y 30 resultaron heridas este lunes en la maƱana luego de que un bus interdepartamental se precipitara a un abismo de aproximadamente 600 metros de profundidad en la ruta hacia Morochata. El hecho, ocurrido tras pasar dicha localidad, ha conmocionado al paĆ­s y ha puesto nuevamente bajo la lupa la seguridad vial en carreteras de alto riesgo. Los hechos clave El vehĆ­culo, que habĆ­a partido de Quillacollo con destino final a Independencia, perdió el control y sufrió el aparatoso embarrancamiento. De acuerdo con un informe preliminar del Organismo Operativo de TrĆ”nsito, el saldo es de 15 fallecidos y 30 heridos, aunque las cifras podrĆ­an ajustarse con el avance de las investigaciones. Ante la gravedad del suceso, fueron los propios pobladores de la zona quienes realizaron las primeras labores de rescate, auxiliando a los heridos y […]

viceministro Jhonny Aguilera
trending_flat
Asesinato en San Ramón: Gobierno apunta a guerra interna en red de Marset

El Gobierno seƱaló este lunes que el asesinato de Jhonatan López RodrĆ­guez, hijo de la alcaldesa de San Ramón (Beni), estĆ” directamente vinculado a una pugna de poder dentro de estructuras del narcotrĆ”fico con nexos en la red del uruguayo SebastiĆ”n Marset. El viceministro de RĆ©gimen Interior y PolicĆ­a, Jhonny Aguilera, fue enfĆ”tico al afirmar que el crimen, ocurrido el domingo por la noche, es resultado de una lucha interna por el control dentro de organizaciones criminales transnacionales. ā€œSe trata de una toma del poder dentro de estas organizaciones criminales, en las cuales se emplea como mecanismo precisamente la estructura del crimen organizado, y eso es lo que ha acontecido en este asesinatoā€, explicó la autoridad. Aguilera reveló que, segĆŗn las investigaciones, la vĆ­ctima habrĆ­a formado parte de la estructura de Marset. ā€œSe entendĆ­a que su hijo formaba parte, en […]

Los cinco magistrados autoprorrogados del TCP
trending_flat
Retiran acción popular contra prorrogados y electos del TCP

En un giro inesperado, el abogado Percy Claure desistió este lunes de la acción popular que buscaba cesar a los magistrados "auto prorrogados" del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y a las autoridades electas en los comicios judiciales de diciembre de 2024. La decisión pone fin, por ahora, a un proceso legal que generó preocupación en el seno del Ɠrgano Judicial. El motivo del retiro Claure justificó su pedido de desistimiento ante la Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de Beni alegando la imposibilidad de notificar a todas las partes involucradas en la demanda. "Toda vez que no se ha logrado notificar a todas las partes, solicito a su digna autoridad el desistimiento y el retiro de la acción popular", seƱaló en la nota presentada este lunes. Cuestionamientos y conflicto de intereses La acción popular habĆ­a generado reacciones entre […]

militares bolivianos patrullan en la frontera con Chile
trending_flat
Hallan 10 nuevos pasos clandestinos de contrabando en la frontera con Chile

Autoridades bolivianas identificaron 10 nuevos pasos clandestinos en la frontera con Chile, utilizados por contrabandistas para ingresar ilegalmente mercancĆ­as y vehĆ­culos, lo que intensifica los esfuerzos para blindar la región y combatir un delito que afecta la economĆ­a y la seguridad nacional. El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis VelĆ”squez, reveló el hallazgo durante una conferencia de prensa, destacando que estos pasos representan una evolución en las tĆ”cticas de los delincuentes conocidos como "chuteros". De los 10 identificados, tres se ubican en el sector de Pisiga y siete en el salar de Coipasa, zonas estratĆ©gicas para el trĆ”fico ilegal. "Las patrullas del Comando EstratĆ©gico Operacional (CEO) operan las 24 horas, pero estos grupos habilitan rutas alternativas para evadir los controles", explicó VelĆ”squez, subrayando la persistencia del problema pese a las operaciones constantes. La frontera con Chile se ha convertido […]

SebastiƔn Marset junto a un grupo de personas armadas
trending_flat
Gobierno valida video de Marset y alerta sobre exhibición de poder criminal

El Gobierno boliviano confirmó la autenticidad del video en el que reaparece el narcotraficante uruguayo SebastiĆ”n Marset, fuertemente armado y rodeado de hombres encapuchados. SegĆŗn el viceministro de RĆ©gimen Interior y PolicĆ­a, Jhonny Aguilera, los anĆ”lisis tĆ©cnicos determinaron que el material es autĆ©ntico en un 89,9%, aunque aĆŗn se desconoce el lugar exacto donde fue grabado. ā€œEl video dura aproximadamente 40 segundos. Se ha logrado establecer en un 89,9% que efectivamente es real; el porcentaje restante corresponde al anĆ”lisis de la locación donde se habrĆ­a efectuadoā€, explicó Aguilera, quien ademĆ”s informó que la grabación fue difundida desde una cuenta ubicada fuera del paĆ­s, lo que complica rastrear su origen. El viceministro calificó el video como una demostración de poder del crimen organizado transnacional, seƱalando que el contenido busca proyectar fortaleza y cohesión dentro de las redes ilĆ­citas. En las imĆ”genes, […]

PolicĆ­a boliviana busca a El Colla
trending_flat
PolicĆ­a busca a El Colla, exsocio de Marset, tras ser amenazado

La PolicĆ­a de Bolivia confirmó que desconoce el paradero de Erlan Ivar GarcĆ­a López, alias El Colla, seƱalado como ex testaferro del narcotraficante uruguayo SebastiĆ”n Marset. El hecho se registra en Santa Cruz de la Sierra, donde el individuo cumplĆ­a arresto domiciliario. Las autoridades no pueden confirmar ni descartar un secuestro o asesinato. La situación se generó tras la publicación de un video por parte de Marset, donde lanza amenazas contra su ex socio. El comandante policial RaĆŗl Rojas admitió la desaparición dos dĆ­as despuĆ©s de que circulara dicha grabación. BĆŗsqueda sin pistas claras El comandante departamental de la PolicĆ­a de Santa Cruz, RaĆŗl Rojas, fue el encargado de confirmar la desaparición de GarcĆ­a. Las autoridades iniciaron una bĆŗsqueda sin tener resultados sobre su ubicación actual. La investigación considera todas las posibilidades, incluidos un posible secuestro o su asesinato. La […]

SĆ© el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–