Ministerio de Economía inicia transferencia de datos a comisión de Paz y Lara

Artículo arrow_drop_down
Economía formaliza entrega de información a equipo de Rodrigo Paz

El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas inició formalmente el proceso de transferencia de mando. Este lunes, su titular, Marcelo Montenegro, hizo entrega de la documentación requerida a la Comisión de Transición del presidente electo, Rodrigo Paz.

La cartera de Estado informó que la acción se realizó en estricto cumplimiento del Decreto Supremo 5475, emitido el 22 de octubre de 2025. La documentación fue recibida por la comisión que preside Carla Faval, representante directa del gobierno entrante.

Enfoque en la continuidad y transparencia

Durante la reunión, el ministro Montenegro destacó la importancia de garantizar la continuidad administrativa. Subrayó el compromiso de su cartera con una transferencia de gestión transparente y ordenada.

Este proceso busca asegurar una transición fluida de las políticas económicas y fiscales. El objetivo fundamental es preservar la estabilidad y el funcionamiento del Estado sin interrupciones.

Transición avanza de manera coordinada

La Oficina del Presidente Electo confirmó, mediante un comunicado oficial, el desarrollo de estas reuniones de trabajo. El proceso no se limita a Economía, sino que es coordinado con otras carteras de Estado.

Entre los ministerios involucrados se encuentran Educación, Salud, Trabajo y Planificación del Desarrollo. También participan entidades descentralizadas como la Caja Nacional de Salud (CNS), lo que demuestra un avance multisectorial en la transición.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

presidente Luis Arce
trending_flat
Arce promulga ley de combustibles y advierte que podría impactar en los precios

En respuesta a la crítica escasez de combustibles que ha revivido las largas filas en las gasolineras del país, el presidente Luis Arce promulgó este lunes la “Ley Corta Excepcional y Transitoria para Garantizar el Abastecimiento de Diésel y Gasolina”. La norma fue impulsada desde la oposición, principalmente por el Comité Cívico pro Santa Cruz y parlamentarios cruceños. ¿Qué permite la nueva ley? El objetivo central de la ley es enfrentar el desabastecimiento mediante la importación directa y temporal de combustibles por parte de entidades públicas y privadas, sujetas a un control estatal. Esto rompe con el modelo tradicional de importación centralizada a cargo principalmente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Un paso más allá de las medidas existentes Durante su anuncio, el presidente Arce recordó que su gobierno ya había implementado medidas para facilitar la importación privada. Reveló que, […]

escasez de diésel
trending_flat
Faltante de diésel frena siembra de arroz y amenaza con subir su precio

La siembra de arroz en el país está paralizada a pesar de contar con condiciones climáticas favorables, semillas e insumos. El cuello de botella es la falta de diésel. Según informó Gonzalo Vásquez, presidente de la Federación Nacional de Cooperativas Arroceras (Fenca), el sector requiere con urgencia 800.000 litros de este combustible para poner en marcha la maquinaria agrícola y comenzar con la preparación de los suelos. Vásquez alertó que. si el abastecimiento no se normaliza en los próximos días, los productores se verán forzados a reducir el área de cultivo. Esta situación, explicó, tendría un impacto directo en el bolsillo de los ciudadanos: “Podría encarecer el arroz en el mercado interno”, advirtió el dirigente en declaraciones a Red Uno. Costos por las nubes y mercado negro La crisis del combustible ha multiplicado los costos de producción. Los arroceros se […]

intentan secuestrar a jugador del Zenit
trending_flat
Intentan secuestrar a Andréi Mostovói, futbolista del Zenit

Agentes rusos detuvieron a cuatro individuos tras un fallido intento de secuestro contra el deportista, quien logró escapar gracias a la ayuda de un jugador de hockey. Los sospechosos también están implicados en el secuestro de un empresario. El futbolista Andréi Mostovói, del Zenit de San Petersburgo, fue objetivo de un intento de secuestro el pasado jueves. El Comité de Instrucción de Rusia confirmó la detención de cuatro hombres acusados de planear y ejecutar el ataque. Los hechos ocurrieron cuando Mostovói caminaba por la calle. Varios individuos intentaron forzarlo a subir a un vehículo, tal como se observa en grabaciones de seguridad. La rápida intervención del jugador de hockey Alexandr Grakun permitió al futbolista escapar ileso. Detenciones y vínculos con otro crimen Las autoridades señalaron que los detenidos son sospechosos tanto de este intento como del secuestro consumado de un […]

avasallamiento en Guarayos
trending_flat
Nuevo avasallamiento en Guarayos frena cosecha de soya en El Encanto

Un grupo irregular de avasalladores irrumpió nuevamente en la propiedad El Encanto, en la provincia Guarayos, paralizando las labores agrícolas en medio de la cosecha de soya y la preparación de suelos para la siembra. El incidente, ocurrido la noche del domingo, representa la cuarta invasión en la misma finca y agrava la inseguridad que enfrentan los productores en el oriente boliviano. Los trabajadores denunciaron este lunes agresiones físicas contra el personal y el bloqueo intencional del canal de drenaje, que fue cubierto con tierra y palos para facilitar el paso de motocicletas. "Nuevamente hemos sido avasallados, desgraciadamente lo tengo que decir así. Fue anoche, a partir de las 20:00 o 21:00; esta gente está acostumbrada a entrar a esa hora. No son personas normales, son avasalladores que entran a afectarte de alguna manera", relató Grecia Yucra, propietaria del predio, […]

bus de Flamengo vuelca, hay 46 heridos
trending_flat
Accidente de bus con hinchas de Flamengo deja 46 heridos, 4 de gravedad

Al menos 46 hinchas del Flamengo resultaron heridos, cuatro de ellos de gravedad, cuando el autobús en el que viajaban a Argentina para el partido contra Racing sufrió un vuelco este lunes. El hecho ocurrió en la carretera Presidente Dutra, en el municipio de Barra Mansa, estado de Río de Janeiro. El accidente y la respuesta inmediata El siniestro se registró a las 18:10 horas (21:10 GMT) en el kilómetro 281 de una de las principales vías de Brasil. La Policía Federal de Carreteras confirmó el incidente. La concesionaria de la carretera informó que, del total de 46 víctimas, 32 presentaban heridas leves, 10 de gravedad moderada y 4 graves. Circunstancias del vuelco y cierre de la vía Según las cámaras de la concesionaria, el autobús giró por causas aún desconocidas y terminó volteándose. El tránsito en la carretera Presidente […]

el exministro Álvaro Ríos
trending_flat
Exministro alerta que YPFB está “quebrada” y propone abrirla al capital privado

El exministro de Hidrocarburos, Álvaro Ríos, advirtió que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) se encuentra “quebrada” y que requiere una intervención urgente para evitar un colapso mayor en el sistema energético nacional. Propuso reestructurar la estatal y permitir la participación de capital privado, sin necesidad de modificar la Constitución Política del Estado ni privatizar la empresa. Hasta el momento, el Gobierno no se pronunció sobre el planteamiento. Ríos presentó este lunes un diagnóstico crítico sobre la situación de la petrolera estatal, señalando que “YPFB está básicamente desangrada y necesita una intervención inmediata por parte del nuevo Gobierno”. Afirmó que la compañía debe suspender todas sus inversiones y limitar sus operaciones a tareas esenciales como la importación, refinación, almacenaje y transporte de combustibles. El exministro propuso la contratación inmediata de una auditoría internacional que determine la situación financiera y productiva real […]

Relacionado

presidente Luis Arce
trending_flat
Arce promulga ley de combustibles y advierte que podría impactar en los precios

En respuesta a la crítica escasez de combustibles que ha revivido las largas filas en las gasolineras del país, el presidente Luis Arce promulgó este lunes la “Ley Corta Excepcional y Transitoria para Garantizar el Abastecimiento de Diésel y Gasolina”. La norma fue impulsada desde la oposición, principalmente por el Comité Cívico pro Santa Cruz y parlamentarios cruceños. ¿Qué permite la nueva ley? El objetivo central de la ley es enfrentar el desabastecimiento mediante la importación directa y temporal de combustibles por parte de entidades públicas y privadas, sujetas a un control estatal. Esto rompe con el modelo tradicional de importación centralizada a cargo principalmente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Un paso más allá de las medidas existentes Durante su anuncio, el presidente Arce recordó que su gobierno ya había implementado medidas para facilitar la importación privada. Reveló que, […]

escasez de diésel
trending_flat
Faltante de diésel frena siembra de arroz y amenaza con subir su precio

La siembra de arroz en el país está paralizada a pesar de contar con condiciones climáticas favorables, semillas e insumos. El cuello de botella es la falta de diésel. Según informó Gonzalo Vásquez, presidente de la Federación Nacional de Cooperativas Arroceras (Fenca), el sector requiere con urgencia 800.000 litros de este combustible para poner en marcha la maquinaria agrícola y comenzar con la preparación de los suelos. Vásquez alertó que. si el abastecimiento no se normaliza en los próximos días, los productores se verán forzados a reducir el área de cultivo. Esta situación, explicó, tendría un impacto directo en el bolsillo de los ciudadanos: “Podría encarecer el arroz en el mercado interno”, advirtió el dirigente en declaraciones a Red Uno. Costos por las nubes y mercado negro La crisis del combustible ha multiplicado los costos de producción. Los arroceros se […]

el exministro Álvaro Ríos
trending_flat
Exministro alerta que YPFB está “quebrada” y propone abrirla al capital privado

El exministro de Hidrocarburos, Álvaro Ríos, advirtió que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) se encuentra “quebrada” y que requiere una intervención urgente para evitar un colapso mayor en el sistema energético nacional. Propuso reestructurar la estatal y permitir la participación de capital privado, sin necesidad de modificar la Constitución Política del Estado ni privatizar la empresa. Hasta el momento, el Gobierno no se pronunció sobre el planteamiento. Ríos presentó este lunes un diagnóstico crítico sobre la situación de la petrolera estatal, señalando que “YPFB está básicamente desangrada y necesita una intervención inmediata por parte del nuevo Gobierno”. Afirmó que la compañía debe suspender todas sus inversiones y limitar sus operaciones a tareas esenciales como la importación, refinación, almacenaje y transporte de combustibles. El exministro propuso la contratación inmediata de una auditoría internacional que determine la situación financiera y productiva real […]

caída de la economía boliviana
trending_flat
Bolivia registra un déficit fiscal de 3,5% del PIB en el primer semestre

El déficit fiscal del Sector Público No Financiero (SPNF) de Bolivia alcanzó el 3,5% del Producto Interno Bruto (PIB) en el primer semestre de 2025, según un informe del Ministerio de Economía. Esta brecha entre lo que el Estado gasta y lo que recauda se atribuye principalmente a los gastos en subvenciones y al servicio de la deuda, en un contexto de contracción de los ingresos por hidrocarburos. Detrás del déficit: Gasto que supera a los ingresos El informe oficial detalla que, si bien los ingresos totales crecieron un 6% interanual, impulsados por un buen desempeño de las empresas estatales y la recaudación tributaria, este avance fue limitado por una caída pronunciada de los ingresos hidrocarburíferos, que se redujeron en 4.195 millones de bolivianos. Por el lado del gasto, el panorama fue expansivo. Los egresos totales aumentaron un 11,1%, liderados […]

la Casa Grande del Pueblo
trending_flat
Ley de importación de combustibles llega al Ejecutivo y espera promulgación

La Cámara de Diputados remitió este lunes al Órgano Ejecutivo la Ley Corta Excepcional y Transitoria para Garantizar el Abastecimiento de Diésel y Gasolina en Situación de Emergencia, que permitirá la importación directa de combustibles por parte de privados durante un periodo de tres meses. La norma ahora aguarda la promulgación del presidente Luis Arce. El envío fue formalizado mediante una carta firmada por la diputada del Movimiento Al Socialismo (MAS) Deisy Choque, dirigida al presidente Arce a las 10:30 de la mañana. En la misiva se adjuntaron cuatro ejemplares de la ley aprobada por la Asamblea Legislativa Plurinacional. La nueva norma autoriza, de manera excepcional y transitoria, que personas naturales o jurídicas puedan importar e internar diésel, gasolina y gas licuado de petróleo (GLP), bajo la supervisión de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH). El objetivo es garantizar el […]

importación de combustibles
trending_flat
Paz acelera logística para asegurar la llegada de gasolina y diésel en 2 semanas

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, anunció que su equipo ya garantizó el suministro de gasolina y diésel, y ahora enfoca esfuerzos en cerrar la logística de importación para asegurar su llegada al país en las próximas dos semanas. Esta medida, junto con el flujo de dólares, busca estabilizar la economía nacional y dar certidumbre a productores y familias en un contexto de alta demanda agrícola. Paz enfatizó que la prioridad inmediata es el "orden internacional" para el abastecimiento de combustibles y recursos financieros, elementos clave para reactivar la productividad en el corto plazo. "Ya tenemos gasolina y diésel garantizados; el tema ahora es la logística, y hay que cerrarla bien para que en los siguientes 10 o 15 días todo funcione con absoluta transparencia", afirmó el mandatario electo en entrevista con red Uno. Paz subrayó el compromiso […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información