
El Gobierno boliviano confirmó la autenticidad del video en el que reaparece el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, fuertemente armado y rodeado de hombres encapuchados. Según el viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, los análisis técnicos determinaron que el material es auténtico en un 89,9%, aunque aún se desconoce el lugar exacto donde fue grabado.
“El video dura aproximadamente 40 segundos. Se ha logrado establecer en un 89,9% que efectivamente es real; el porcentaje restante corresponde al análisis de la locación donde se habría efectuado”, explicó Aguilera, quien además informó que la grabación fue difundida desde una cuenta ubicada fuera del país, lo que complica rastrear su origen.
El viceministro calificó el video como una demostración de poder del crimen organizado transnacional, señalando que el contenido busca proyectar fortaleza y cohesión dentro de las redes ilícitas. En las imágenes, Marset aparece portando fusiles AK-47 y un escudo paraguayo, acompañado por hombres armados con rifles AR-15, granadas y chalecos tácticos.
En su mensaje, el narcotraficante lanza amenazas directas contra su excolaborador, Erlan Iván Val García López, alias “El Colla”, y advierte a las fuerzas de seguridad:
“Yo puedo hoy estar acá, mañana en Paraguay, otro día en Bolivia, otro día en Colombia… Estamos preparados para hacer guerra con el que sea. Mejor sean amigos y no enemigos nuestros, porque no les va a ir bien”, declara Marset en el video.
Aguilera interpretó este mensaje como un ejemplo de violencia simbólica, utilizada por líderes criminales para mantener el control sobre sus organizaciones y enviar señales de poder a rivales y autoridades.
El funcionario advirtió que el contenido del video también refleja una crisis interna en las redes del narcotráfico vinculadas a Marset, donde se registran enfrentamientos y secuestros por el control de operaciones ilícitas. “Cuando se desborda una estructura, surgen otras que compiten por el poder. Es lo que algunos denominan la teoría de la desorganización social”, señaló.
Finalmente, Aguilera informó que los equipos técnicos del Ministerio de Gobierno continúan los peritajes para determinar la procedencia exacta del material y establecer posibles vínculos con hechos delictivos recientes.
“Es un cálculo de poder que ilustra patrones del crimen internacional orgánico”, concluyó el viceministro, alertando que las amenazas de Marset son parte de un mensaje real del poder criminal que opera más allá de las fronteras.


Sé el primero en dejar un comentario