Asesinato en San Ramón: Gobierno apunta a guerra interna en red de Marset

Artículo arrow_drop_down
viceministro Jhonny Aguilera

El Gobierno señaló este lunes que el asesinato de Jhonatan López Rodríguez, hijo de la alcaldesa de San Ramón (Beni), está directamente vinculado a una pugna de poder dentro de estructuras del narcotráfico con nexos en la red del uruguayo Sebastián Marset.

El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, fue enfático al afirmar que el crimen, ocurrido el domingo por la noche, es resultado de una lucha interna por el control dentro de organizaciones criminales transnacionales.

“Se trata de una toma del poder dentro de estas organizaciones criminales, en las cuales se emplea como mecanismo precisamente la estructura del crimen organizado, y eso es lo que ha acontecido en este asesinato”, explicó la autoridad.

Aguilera reveló que, según las investigaciones, la víctima habría formado parte de la estructura de Marset. “Se entendía que su hijo formaba parte, en aquel momento, de la estructura de Sebastián Marset y que lo estaba precisamente acogiendo en esa localidad”, detalló.

Antecedentes y un ataque previo

La zona de San Ramón ya estaba en la mira de las autoridades. En 2023, un operativo policial permitió incautar armas largas y combustible para avionetas, evidenciando actividades de narcotráfico. Tras esa intervención, la propia alcaldesa Estela Rodríguez presentó una demanda penal al sentirse señalada injustamente, mientras las pesquisas apuntaban a su entorno familiar.

Este no fue el primer atentado contra López Rodríguez. En abril de este año, sobrevivió a un ataque armado en el Cambódromo de Santa Cruz, donde perdió la vida su chofer. En esa oportunidad, la Policía ya manejaba la hipótesis de un ajuste de cuentas por sus presuntos vínculos con el narcotráfico.

Según reportes preliminares, el asesinato ocurrió alrededor de las 21:30 del domingo en la plaza principal de San Ramón. Tres hombres encapuchados bajaron de un vehículo oscuro y abrieron fuego contra Jhonatan López, quien en ese momento conversaba con amigos. Esta vez, no logró salvarse.

Investigación y obstáculos judiciales

Ante este hecho, el viceministro Aguilera informó que un equipo especializado se trasladará desde La Paz hasta Beni para apoyar las pesquisas y garantizar resultados.

Sin embargo, la autoridad también denunció obstáculos judiciales que dificultan la lucha contra el crimen organizado en la región. “En el caso de Beni se han pedido allanamientos a inmuebles con una data de un mes, pero no han sido aceptados hasta el momento por el órgano judicial”, afirmó.

A pesar de estos desafíos, Aguilera recordó los éxitos de operativos anteriores en la zona, con el secuestro de al menos cuatro avionetas y detenciones de autores materiales. “Estos delitos no pueden quedar en la impunidad”, aseveró, reafirmando el compromiso del Gobierno de llevar la investigación hasta las últimas consecuencias.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

la Casa Grande del Pueblo
trending_flat
Ley de importación de combustibles llega al Ejecutivo y espera promulgación

La Cámara de Diputados remitió este lunes al Órgano Ejecutivo la Ley Corta Excepcional y Transitoria para Garantizar el Abastecimiento de Diésel y Gasolina en Situación de Emergencia, que permitirá la importación directa de combustibles por parte de privados durante un periodo de tres meses. La norma ahora aguarda la promulgación del presidente Luis Arce. El envío fue formalizado mediante una carta firmada por la diputada del Movimiento Al Socialismo (MAS) Deisy Choque, dirigida al presidente Arce a las 10:30 de la mañana. En la misiva se adjuntaron cuatro ejemplares de la ley aprobada por la Asamblea Legislativa Plurinacional. La nueva norma autoriza, de manera excepcional y transitoria, que personas naturales o jurídicas puedan importar e internar diésel, gasolina y gas licuado de petróleo (GLP), bajo la supervisión de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH). El objetivo es garantizar el […]

viceministro Jhonny Aguilera
trending_flat
Asesinato en San Ramón: Gobierno apunta a guerra interna en red de Marset

El Gobierno señaló este lunes que el asesinato de Jhonatan López Rodríguez, hijo de la alcaldesa de San Ramón (Beni), está directamente vinculado a una pugna de poder dentro de estructuras del narcotráfico con nexos en la red del uruguayo Sebastián Marset. El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, fue enfático al afirmar que el crimen, ocurrido el domingo por la noche, es resultado de una lucha interna por el control dentro de organizaciones criminales transnacionales. “Se trata de una toma del poder dentro de estas organizaciones criminales, en las cuales se emplea como mecanismo precisamente la estructura del crimen organizado, y eso es lo que ha acontecido en este asesinato”, explicó la autoridad. Aguilera reveló que, según las investigaciones, la víctima habría formado parte de la estructura de Marset. “Se entendía que su hijo formaba parte, en […]

Los cinco magistrados autoprorrogados del TCP
trending_flat
Retiran acción popular contra prorrogados y electos del TCP

En un giro inesperado, el abogado Percy Claure desistió este lunes de la acción popular que buscaba cesar a los magistrados "auto prorrogados" del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y a las autoridades electas en los comicios judiciales de diciembre de 2024. La decisión pone fin, por ahora, a un proceso legal que generó preocupación en el seno del Órgano Judicial. El motivo del retiro Claure justificó su pedido de desistimiento ante la Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de Beni alegando la imposibilidad de notificar a todas las partes involucradas en la demanda. "Toda vez que no se ha logrado notificar a todas las partes, solicito a su digna autoridad el desistimiento y el retiro de la acción popular", señaló en la nota presentada este lunes. Cuestionamientos y conflicto de intereses La acción popular había generado reacciones entre […]

militares bolivianos patrullan en la frontera con Chile
trending_flat
Hallan 10 nuevos pasos clandestinos de contrabando en la frontera con Chile

Autoridades bolivianas identificaron 10 nuevos pasos clandestinos en la frontera con Chile, utilizados por contrabandistas para ingresar ilegalmente mercancías y vehículos, lo que intensifica los esfuerzos para blindar la región y combatir un delito que afecta la economía y la seguridad nacional. El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Velásquez, reveló el hallazgo durante una conferencia de prensa, destacando que estos pasos representan una evolución en las tácticas de los delincuentes conocidos como "chuteros". De los 10 identificados, tres se ubican en el sector de Pisiga y siete en el salar de Coipasa, zonas estratégicas para el tráfico ilegal. "Las patrullas del Comando Estratégico Operacional (CEO) operan las 24 horas, pero estos grupos habilitan rutas alternativas para evadir los controles", explicó Velásquez, subrayando la persistencia del problema pese a las operaciones constantes. La frontera con Chile se ha convertido […]

Sebastián Marset junto a un grupo de personas armadas
trending_flat
Gobierno valida video de Marset y alerta sobre exhibición de poder criminal

El Gobierno boliviano confirmó la autenticidad del video en el que reaparece el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, fuertemente armado y rodeado de hombres encapuchados. Según el viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, los análisis técnicos determinaron que el material es auténtico en un 89,9%, aunque aún se desconoce el lugar exacto donde fue grabado. “El video dura aproximadamente 40 segundos. Se ha logrado establecer en un 89,9% que efectivamente es real; el porcentaje restante corresponde al análisis de la locación donde se habría efectuado”, explicó Aguilera, quien además informó que la grabación fue difundida desde una cuenta ubicada fuera del país, lo que complica rastrear su origen. El viceministro calificó el video como una demostración de poder del crimen organizado transnacional, señalando que el contenido busca proyectar fortaleza y cohesión dentro de las redes ilícitas. En las imágenes, […]

Trump garantiza acuerdo comercial con Brasil
trending_flat
Lula anuncia un acuerdo comercial con EEUU tras reunirse con Trump

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, declaró este lunes que su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, le garantizó que ambos países alcanzarán un acuerdo comercial. Las declaraciones se produjeron en una rueda de prensa durante la cumbre de la ASEAN en Malasia, donde ambos mandatarios mantuvieron un encuentro. Lula aseguró que las conversaciones fueron positivas y expresó su confianza en que se llegará a un entendimiento comercial de manera rápida. El gobernante brasileño se mostró optimista sobre el futuro de las relaciones bilaterales tras el diálogo con el líder estadounidense. Optimismo brasileño frente a la cautela de Washington Mientras Lula proyectaba un acuerdo rápido, Trump mostró una postura más cautelosa. Al abandonar Malasia, el presidente estadounidense calificó el encuentro como una buena reunión y elogió a Lula como una persona muy enérgica. Sin embargo, se refirió […]

Relacionado

Los cinco magistrados autoprorrogados del TCP
trending_flat
Retiran acción popular contra prorrogados y electos del TCP

En un giro inesperado, el abogado Percy Claure desistió este lunes de la acción popular que buscaba cesar a los magistrados "auto prorrogados" del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y a las autoridades electas en los comicios judiciales de diciembre de 2024. La decisión pone fin, por ahora, a un proceso legal que generó preocupación en el seno del Órgano Judicial. El motivo del retiro Claure justificó su pedido de desistimiento ante la Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de Beni alegando la imposibilidad de notificar a todas las partes involucradas en la demanda. "Toda vez que no se ha logrado notificar a todas las partes, solicito a su digna autoridad el desistimiento y el retiro de la acción popular", señaló en la nota presentada este lunes. Cuestionamientos y conflicto de intereses La acción popular había generado reacciones entre […]

militares bolivianos patrullan en la frontera con Chile
trending_flat
Hallan 10 nuevos pasos clandestinos de contrabando en la frontera con Chile

Autoridades bolivianas identificaron 10 nuevos pasos clandestinos en la frontera con Chile, utilizados por contrabandistas para ingresar ilegalmente mercancías y vehículos, lo que intensifica los esfuerzos para blindar la región y combatir un delito que afecta la economía y la seguridad nacional. El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Velásquez, reveló el hallazgo durante una conferencia de prensa, destacando que estos pasos representan una evolución en las tácticas de los delincuentes conocidos como "chuteros". De los 10 identificados, tres se ubican en el sector de Pisiga y siete en el salar de Coipasa, zonas estratégicas para el tráfico ilegal. "Las patrullas del Comando Estratégico Operacional (CEO) operan las 24 horas, pero estos grupos habilitan rutas alternativas para evadir los controles", explicó Velásquez, subrayando la persistencia del problema pese a las operaciones constantes. La frontera con Chile se ha convertido […]

Sebastián Marset junto a un grupo de personas armadas
trending_flat
Gobierno valida video de Marset y alerta sobre exhibición de poder criminal

El Gobierno boliviano confirmó la autenticidad del video en el que reaparece el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, fuertemente armado y rodeado de hombres encapuchados. Según el viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, los análisis técnicos determinaron que el material es auténtico en un 89,9%, aunque aún se desconoce el lugar exacto donde fue grabado. “El video dura aproximadamente 40 segundos. Se ha logrado establecer en un 89,9% que efectivamente es real; el porcentaje restante corresponde al análisis de la locación donde se habría efectuado”, explicó Aguilera, quien además informó que la grabación fue difundida desde una cuenta ubicada fuera del país, lo que complica rastrear su origen. El viceministro calificó el video como una demostración de poder del crimen organizado transnacional, señalando que el contenido busca proyectar fortaleza y cohesión dentro de las redes ilícitas. En las imágenes, […]

Policía boliviana busca a El Colla
trending_flat
Policía busca a El Colla, exsocio de Marset, tras ser amenazado

La Policía de Bolivia confirmó que desconoce el paradero de Erlan Ivar García López, alias El Colla, señalado como ex testaferro del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset. El hecho se registra en Santa Cruz de la Sierra, donde el individuo cumplía arresto domiciliario. Las autoridades no pueden confirmar ni descartar un secuestro o asesinato. La situación se generó tras la publicación de un video por parte de Marset, donde lanza amenazas contra su ex socio. El comandante policial Raúl Rojas admitió la desaparición dos días después de que circulara dicha grabación. Búsqueda sin pistas claras El comandante departamental de la Policía de Santa Cruz, Raúl Rojas, fue el encargado de confirmar la desaparición de García. Las autoridades iniciaron una búsqueda sin tener resultados sobre su ubicación actual. La investigación considera todas las posibilidades, incluidos un posible secuestro o su asesinato. La […]

hijo de la alcaldesa de San Ramón acribillado
trending_flat
Acribillan al hijo de la alcaldesa de San Ramón en plena plaza

En un ataque que conmociona a la región, el hijo de la alcaldesa de San Ramón, identificado con las iniciales J. L. R., fue asesinado a tiros en la plaza principal del municipio por sujetos encapuchados que descendieron de un vehículo negro. El crimen, ocurrido en pleno día, deja al descubierto la creciente ola de violencia en el Beni y genera alarma sobre la seguridad de las autoridades locales y sus familias. El ataque se perpetró cuando varios individuos encapuchados, que viajaban a bordo de un vehículo negro, dispararon contra la víctima en pleno corazón cívico del municipio. De acuerdo con informaciones preliminares, J. L. R. recibió más de 30 impactos de bala. Antecedentes violentos Este es el segundo atentado que sufre el joven en menos de un año. En abril pasado, fue objeto de un ataque similar en la […]

el minibús que se volcó en Tacopaya
trending_flat
Tragedia en Tacopaya: un muerto y 10 heridos por vuelco de minibús

Un accidente de tránsito registrado este fin de semana en la ruta que conecta Cochabamba y Oruro culminó en tragedia, luego de que un minibús volcara, dejando como saldo una persona fallecida y al menos diez heridos, entre ellos niños. El siniestro ocurrió en el kilómetro 101, cerca de la localidad de Tacopaya. Según los reportes preliminares, el vehículo de transporte público perdió el control por causas que se mantienen bajo investigación, resultando en un violento "vuelco de campana". Detalles de la emergencia y atención médica Tras el accidente, se activaron los protocolos de emergencia. Las víctimas fueron evacuadas y trasladadas a una clínica privada en el municipio de Quillacollo para recibir atención médica urgente. Michael Álvarez, médico de turno en el centro de salud, confirmó a Unitel la recepción de aproximadamente diez pacientes, entre varones, mujeres y niños. "Todos […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información