
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes la cancelación inmediata de «todas» las negociaciones comerciales con Canadá, tras acusar al país vecino de utilizar un anuncio «falso» del expresidente Ronald Reagan para interferir en asuntos internos.
La drástica decisión fue comunicada por Trump a través de su plataforma Truth Social. El mandatario afirmó que «la Fundación Ronald Reagan acaba de anunciar que Canadá ha utilizado de manera fraudulenta un anuncio, que es falso, en el que aparece Ronald Reagan hablando negativamente sobre los aranceles». Según Trump, este spot, con un costo de 75.000 dólares, busca «interferir en la decisión del Tribunal Supremo de Estados Unidos y otros tribunales».
«Debido a su comportamiento atroz, todas las negociaciones comerciales con Canadá quedan por la presente terminadas», declaró de manera categórica.
Enfoque en la seguridad nacional y la economía
En sus declaraciones, el presidente estadounidense justificó su política arancelaria, asegurando que «los aranceles son muy importantes para la seguridad nacional y la economía de Estados Unidos». Este enfoque proteccionista ha sido una piedra angular de su administración y de su campaña para un posible segundo mandato.
Implicaciones inmediatas
La ruptura de las negociaciones comerciales supone un punto de inflexión en la relación bilateral, una de las asociaciones económicas más importantes del mundo. Aunque no se especificó qué tratos concretos se han suspendido, la medida crea una incertidumbre inmediata para los sectores agrícolas, manufactureros y automotrices de ambas naciones, altamente interdependientes.
Esta acción marca una nueva escalada en la política comercial agresiva de Trump y podría tener repercusiones significativas en los precios para los consumidores y en las cadenas de suministro integradas en Norteamérica.
Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Novoa confirma intento de asesinato: querían envenenarlo con mermeladas
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, fue víctima de un intento de asesinato a través de unas mermeladas envenenadas que recibió como regalo durante un evento público. Así lo confirmó el mandatario en una entrevista, detallando que los productos contenían sustancias químicas imposibles de encontrar en un alimento por accidente. Los hechos clave El incidente ocurrió el pasado 17 de octubre durante un evento de entrega de beneficios para campesinos. Según la denuncia formal presentada ante la Fiscalía de la provincia de Los Ríos, un asistente le obsequió al presidente una canasta con ocho productos. Tras una revisión de rutina, el equipo de seguridad detectó que tres de estos artículos –mermeladas de tamarindo, chocolate y mistela– contenían sustancias químicas sumamente peligrosas. El análisis posterior identificó la presencia de cloruro de tionilo, cloroetanol y antraceno, compuestos altamente tóxicos y potencialmente mortales […]
EnfoqueNews 24/10/2025
Donald Trump suspende “todas” las negociaciones comerciales con Canadá
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes la cancelación inmediata de "todas" las negociaciones comerciales con Canadá, tras acusar al país vecino de utilizar un anuncio "falso" del expresidente Ronald Reagan para interferir en asuntos internos. La drástica decisión fue comunicada por Trump a través de su plataforma Truth Social. El mandatario afirmó que "la Fundación Ronald Reagan acaba de anunciar que Canadá ha utilizado de manera fraudulenta un anuncio, que es falso, en el que aparece Ronald Reagan hablando negativamente sobre los aranceles". Según Trump, este spot, con un costo de 75.000 dólares, busca "interferir en la decisión del Tribunal Supremo de Estados Unidos y otros tribunales". "Debido a su comportamiento atroz, todas las negociaciones comerciales con Canadá quedan por la presente terminadas", declaró de manera categórica. Enfoque en la seguridad nacional y la economía En […]
EnfoqueNews 24/10/2025
Bolivia activa consultas para verificar el paradero de Marset
La oficina de Interpol en Bolivia ha activado consultas internacionales para confirmar si el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset se encuentra en el país. Esta medida responde a las declaraciones del ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, quien indicó que la posible presencia de Marset en Bolivia es "un secreto a voces". Juan Carlos Bazoalto, director nacional de Interpol Bolivia, detalló que las consultas se enviaron este viernes por correo electrónico a la oficina de Interpol en Paraguay, solicitando información sobre el paradero del fugitivo. Adicionalmente, se extendieron a todas las oficinas de Latinoamérica y, por precaución, a los países miembros de la Secretaría General de Interpol. "Estamos verificando si esta persona está en Bolivia o en otro lugar de la región", explicó Bazoalto en una entrevista con red Uno. Hasta el momento, no se dispone de "información clara, verídica, […]
EnfoqueNews 24/10/2025
Estilo & Espacios 2025: La gran cita del diseño en Cochabamba
Cochabamba se viste de gala. Este viernes 24 de octubre de 2025 abre sus puertas la cuarta versión de Estilo & Espacios, la muestra de arquitectura y diseño más relevante del departamento. El evento, que se consolida como el referente indiscutido del rubro, transformará el Edificio Satori de la constructora Moreno Desarrollos Inmobiliarios en un gran escenario de creatividad y tendencias hasta el 9 de noviembre. La muestra, que nació en 2019 de la visión y la amistad de Biserka Vranicic y Leonardo Terán, despliega este año su mayor apuesta. Ocupará un imponente emplazamiento de tres niveles y 3.800 m², donde más de 49 profesionales han intervenido para dar vida a 48 espacios diseñados y 17 murales artísticos, listos para ser explorados por el público. Un motor económico y cultural Más allá de su impacto visual, Estilo & Espacios 2025 […]
EnfoqueNews 24/10/2025
Diputados sanciona ley para importar carburantes y enfrentar el desabastecimiento
La Cámara de Diputados sancionó el jueves en la noche la ley que autoriza la importación directa de combustibles en situaciones de emergencia, una medida excepcional destinada a garantizar el abastecimiento de diésel, gasolina y gas licuado de petróleo (GLP) en el país. La norma fue remitida al Órgano Ejecutivo para su promulgación. “Siendo cámara revisora, queda sancionada la presente ley. Remítase al Órgano Ejecutivo para fines constitucionales”, declaró la diputada Deysi Choque, quien presidía la sesión de manera interina. La ley permitirá que, por un periodo de tres meses, operadores privados —personas naturales o jurídicas— puedan importar y comercializar combustibles en el mercado interno, bajo la supervisión de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH). El objetivo es evitar el desabastecimiento que en las últimas semanas ha generado largas filas en estaciones de servicio en distintas regiones del país. El […]
EnfoqueNews 24/10/2025
Asoban advierte: falta de liquidez puede frenar nuevos créditos
La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) alertó sobre una creciente falta de liquidez en el sistema financiero nacional, situación que podría frenar la colocación de nuevos créditos en los próximos meses. El secretario ejecutivo de la entidad, Nelson Villalobos, expresó su preocupación por el estancamiento y la reducción de algunos préstamos, especialmente en el sector de vivienda social, lo que atribuyó a la escasez de recursos y a la falta de fuentes de financiamiento estables. “Hoy existe la necesidad de liquidez en el sistema financiero y acceso a fuentes de financiamiento más ágiles, con recursos que permitan financiar viviendas a largo plazo. La principal preocupación del sistema financiero es la liquidez”, afirmó Villalobos. La advertencia se produce en medio del debate legislativo sobre el proyecto de Ley de diferimiento de créditos, que beneficiaría a más de 1,4 millones […]
EnfoqueNews 23/10/2025
Relacionado
Novoa confirma intento de asesinato: querían envenenarlo con mermeladas
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, fue víctima de un intento de asesinato a través de unas mermeladas envenenadas que recibió como regalo durante un evento público. Así lo confirmó el mandatario en una entrevista, detallando que los productos contenían sustancias químicas imposibles de encontrar en un alimento por accidente. Los hechos clave El incidente ocurrió el pasado 17 de octubre durante un evento de entrega de beneficios para campesinos. Según la denuncia formal presentada ante la Fiscalía de la provincia de Los Ríos, un asistente le obsequió al presidente una canasta con ocho productos. Tras una revisión de rutina, el equipo de seguridad detectó que tres de estos artículos –mermeladas de tamarindo, chocolate y mistela– contenían sustancias químicas sumamente peligrosas. El análisis posterior identificó la presencia de cloruro de tionilo, cloroetanol y antraceno, compuestos altamente tóxicos y potencialmente mortales […]
EnfoqueNews 24/10/2025
Indígenas del norte de Ecuador marchan en paz tras fin de paro de 31 días
Comunidades indígenas de las ciudades de Cotacachi y Otavalo, en la provincia de Imbabura, realizaron una marcha pacífica este jueves. La movilización rindió homenaje a los dos fallecidos durante las protestas y se produjo tras el anuncio del fin del paro nacional de 31 días. La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) declaró el miércoles el fin del paro convocado en septiembre. La medida de fuerza, que se extendió por 31 días, dejó como saldo dos fallecidos, decenas de heridos y más de un centenar de detenidos. Las protestas se originaron por el rechazo a la eliminación de un subsidio estatal al diésel. Esta decisión provocó que el precio del galón subiera de 1,80 a 2,80 dólares. Una marcha simbólica y conmemorativa Al menos medio millar de indígenas participaron en la marcha del jueves. Los manifestantes caminaron por las […]
EnfoqueNews 23/10/2025
Putin califica de “inamistosas” las sanciones de EEUU a petroleras rusas
En un claro mensaje de advertencia a Washington, el presidente ruso, Vladímir Putin, calificó este jueves como un acto "inamistoso" las nuevas sanciones impuestas por Estados Unidos contra las gigantes petroleras Rosneft y Lukoil. Putin aseguró que esta decisión, lejos de fortalecer los lazos, perjudica el frágil proceso de restablecimiento de las relaciones entre ambas potencias. Una advertencia directa y sus implicaciones Durante una declaración en el Palacio del Kremlin, Putin subrayó que las sanciones tienen un claro "aspecto político" destinado a ejercer presión sobre su gobierno. "Ningún país ni pueblo que se respete a sí mismo nunca toma decisiones bajo presión", afirmó, dejando claro que Rusia no cederá. A pesar de su postura firme, recalcó que Moscú siempre está a favor del diálogo por encima de la confrontación. En el plano económico, el mandatario minimizó el impacto directo sobre […]
EnfoqueNews 23/10/2025
China e India frenan la compra de crudo ruso por sanciones de EEUU
En un movimiento que tensa aún más el cerco económico sobre Rusia, las principales petroleras estatales chinas han suspendido sus compras de petróleo ruso transportado por mar. La decisión es una respuesta directa a las sanciones impuestas por Estados Unidos contra los gigantes energéticos rusos Rosneft y Lukoil, tras la invasión de Ucrania por parte del Kremlin. La medida no es aislada. Ocurre simultáneamente con los planes de las refinerías de India, el mayor comprador de crudo ruso por vía marítima, de recortar drásticamente sus importaciones para cumplir con las mismas sanciones. Esta brusca caída en la demanda de sus dos clientes más importantes pone contra las cuerdas los ingresos petroleros de Moscú, una fuente vital para financiar su guerra. Detalles de la decisión china Según fuentes consultadas en exclusiva por Reuters, las compañías estatales PetroChina, Sinopec, CNOOC y Zhenhua […]
EnfoqueNews 23/10/2025
Lula confirma su candidatura a un cuarto mandato presidencial en Brasil
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este jueves de manera oficial que disputará la reelección para un cuarto mandato en los comicios presidenciales de octubre de 2026. La declaración se produjo durante un acto público junto a su homólogo de Indonesia, Prabowo Subianto, en el marco de su gira por Asia. "Voy a disputar un cuarto mandato en Brasil", afirmó Lula, según el discurso divulgado por la Presidencia brasileña. El mandatario progresista, que actualmente gobierna hasta finales de 2026, añadió: "Estoy preparado para disputar otras elecciones". Energía y experiencia por sobre la edad El anuncio pone fin a la especulación sobre su futuro político y marca el inicio temprano de la campaña electoral. Un dato clave que dominará el debate es su edad: Lula cumplirá 80 años el 27 de octubre de 2025, un año antes […]
EnfoqueNews 23/10/2025
Deuda nacional de EEUU alcanza récord de 38 billones de dólares
La deuda nacional bruta de Estados Unidos superó los 38 billones de dólares este miércoles, marcando un nuevo hito histórico. Este registro, reportado por el Departamento del Tesoro en medio de un cierre del gobierno federal, evidencia la rápida acumulación de deuda pública. La cifra récord se alcanzó en un periodo excepcionalmente corto, fuera del contexto de la pandemia de COVID-19. El país había llegado a los 37 billones de dólares apenas en agosto de este año, lo que subraya la velocidad del incremento. Impacto en la economía y los ciudadanos Expertos advierten sobre las consecuencias de esta creciente carga de deuda. Kent Smetters, del Modelo Presupuestario Penn Wharton, señaló que este escenario genera mayor inflación, erosionando el poder adquisitivo de las personas. La Oficina de Rendición de Cuentas del Gobierno detalla algunos efectos concretos para los estadounidenses. Estos incluyen […]
EnfoqueNews 23/10/2025


Sé el primero en dejar un comentario