Bolivia activa consultas para verificar el paradero de Marset

Artículo arrow_drop_down
Sebastián Marset junto a un grupo de personas armadas

La oficina de Interpol en Bolivia ha activado consultas internacionales para confirmar si el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset se encuentra en el país. Esta medida responde a las declaraciones del ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, quien indicó que la posible presencia de Marset en Bolivia es «un secreto a voces».

Juan Carlos Bazoalto, director nacional de Interpol Bolivia, detalló que las consultas se enviaron este viernes por correo electrónico a la oficina de Interpol en Paraguay, solicitando información sobre el paradero del fugitivo. Adicionalmente, se extendieron a todas las oficinas de Latinoamérica y, por precaución, a los países miembros de la Secretaría General de Interpol. «Estamos verificando si esta persona está en Bolivia o en otro lugar de la región», explicó Bazoalto en una entrevista con red Uno.

Hasta el momento, no se dispone de «información clara, verídica, concreta u objetiva» que confirme la ubicación de Marset, según precisó el funcionario. Esta verificación es clave para fortalecer la cooperación regional en la lucha contra el narcotráfico, ya que su presencia podría facilitar operaciones ilícitas transfronterizas, con impactos en la seguridad y la economía de los países involucrados.

Sebastián Marset, de 39 años y nacionalidad uruguaya, es buscado por autoridades de varios países por delitos de narcotráfico, lavado de dinero y asociación ilícita. Su paradero es desconocido desde agosto de 2023, cuando escapó de un operativo policial en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

Interpol Bolivia mantiene activas las alertas internacionales y continúa coordinando con oficinas regionales para localizarlo. Los resultados de estas consultas podrían orientar futuras acciones en la región.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Nace Fexco Café y Cacao
trending_flat
Nace Fexco Café & Cacao 2025 para impulsar la producción nacional

Una alianza de entidades privadas y el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba presentó Fexco Café & Cacao 2025. Esta nueva plataforma empresarial busca fortalecer las cadenas productivas de café y cacao, sectores con un valor exportador que supera los 25 millones de dólares anuales para Bolivia. El evento ferial se llevará a cabo del 21 al 23 de noviembre en el Recinto Ferial Alalay de Cochabamba. Su objetivo central es convertir la producción primaria en competitividad exportadora, articulando a productores, industrias y el mercado internacional. Articulación público-privada para el desarrollo La iniciativa es impulsada por la Fundación Feicobol, Cafibol, la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) y el municipio local. Juan Pablo Demeure, presidente de la FEPC, destacó que el evento se inscribe en la agenda de diversificación productiva que impulsa el sector privado. El Secretario Municipal de […]

Odalys Vaquiata
trending_flat
Juicio por Odalys inicia en noviembre: piden 30 años para el principal acusado

El juicio oral por la desaparición y probable muerte de Odalys Vaquiata, ocurrida en marzo de 2024, iniciará en el mes de noviembre. El principal acusado, Joel Pérez (JP.), exnovio de la víctima, enfrenta una petición de 30 años de cárcel, la pena máxima en Bolivia. La información fue confirmada por Franklin Chacalluca, abogado de la familia Vaquiata, quien detalló que el proceso será público y se llevará ante un tribunal de sentencia en La Paz. Junto a JP., también serán juzgados sus padres, una amiga cercana de Odalys y un exoficial de la Policía. Petición de penas y cambios en la acusación Chacalluca explicó que, para los cuatro coacusados, se solicitarán 15 años de prisión. La estrategia legal de la familia busca que se les juzgue por "complicidad" en el feminicidio, un cargo más grave que el de "encubrimiento" […]

Lula da Silva
trending_flat
Lula plantea a EEUU cooperar en lucha contra el narco, pero sin invadir países

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, planteó este viernes una postura firme y alternativa a la ofensiva militar que Estados Unidos ha desplegado contra carteles del narcotráfico en Latinoamérica. Desde Yakarta, primera escala de su gira por el Sudeste Asiático, Lula sugirió al gobierno de Donald Trump optar por la cooperación en lugar de la intervención. Crítica directa a la estrategia de EE.UU. En declaraciones contundentes, el mandatario brasileño se refirió a las recientes acciones militares norteamericanas en aguas internacionales del Caribe y el Pacífico, donde se han hundido embarcaciones sospechosas. "Antes de juzgar a alguien, antes de castigar a alguien, hay que tener pruebas. No se puede simplemente decir que se va a invadir, que se va a combatir el narcotráfico en territorio ajeno, sin tener en cuenta la constitución de otros países, la autodeterminación de […]

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa
trending_flat
Novoa confirma intento de asesinato: querían envenenarlo con mermeladas

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, fue víctima de un intento de asesinato a través de unas mermeladas envenenadas que recibió como regalo durante un evento público. Así lo confirmó el mandatario en una entrevista, detallando que los productos contenían sustancias químicas imposibles de encontrar en un alimento por accidente. Los hechos clave El incidente ocurrió el pasado 17 de octubre durante un evento de entrega de beneficios para campesinos. Según la denuncia formal presentada ante la Fiscalía de la provincia de Los Ríos, un asistente le obsequió al presidente una canasta con ocho productos. Tras una revisión de rutina, el equipo de seguridad detectó que tres de estos artículos –mermeladas de tamarindo, chocolate y mistela– contenían sustancias químicas sumamente peligrosas. El análisis posterior identificó la presencia de cloruro de tionilo, cloroetanol y antraceno, compuestos altamente tóxicos y potencialmente mortales […]

el presidente Donald Trump
trending_flat
Donald Trump suspende “todas” las negociaciones comerciales con Canadá

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes la cancelación inmediata de "todas" las negociaciones comerciales con Canadá, tras acusar al país vecino de utilizar un anuncio "falso" del expresidente Ronald Reagan para interferir en asuntos internos. La drástica decisión fue comunicada por Trump a través de su plataforma Truth Social. El mandatario afirmó que "la Fundación Ronald Reagan acaba de anunciar que Canadá ha utilizado de manera fraudulenta un anuncio, que es falso, en el que aparece Ronald Reagan hablando negativamente sobre los aranceles". Según Trump, este spot, con un costo de 75.000 dólares, busca "interferir en la decisión del Tribunal Supremo de Estados Unidos y otros tribunales". "Debido a su comportamiento atroz, todas las negociaciones comerciales con Canadá quedan por la presente terminadas", declaró de manera categórica. Enfoque en la seguridad nacional y la economía En […]

Sebastián Marset junto a un grupo de personas armadas
trending_flat
Bolivia activa consultas para verificar el paradero de Marset

La oficina de Interpol en Bolivia ha activado consultas internacionales para confirmar si el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset se encuentra en el país. Esta medida responde a las declaraciones del ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, quien indicó que la posible presencia de Marset en Bolivia es "un secreto a voces". Juan Carlos Bazoalto, director nacional de Interpol Bolivia, detalló que las consultas se enviaron este viernes por correo electrónico a la oficina de Interpol en Paraguay, solicitando información sobre el paradero del fugitivo. Adicionalmente, se extendieron a todas las oficinas de Latinoamérica y, por precaución, a los países miembros de la Secretaría General de Interpol. "Estamos verificando si esta persona está en Bolivia o en otro lugar de la región", explicó Bazoalto en una entrevista con red Uno. Hasta el momento, no se dispone de "información clara, verídica, […]

Relacionado

Odalys Vaquiata
trending_flat
Juicio por Odalys inicia en noviembre: piden 30 años para el principal acusado

El juicio oral por la desaparición y probable muerte de Odalys Vaquiata, ocurrida en marzo de 2024, iniciará en el mes de noviembre. El principal acusado, Joel Pérez (JP.), exnovio de la víctima, enfrenta una petición de 30 años de cárcel, la pena máxima en Bolivia. La información fue confirmada por Franklin Chacalluca, abogado de la familia Vaquiata, quien detalló que el proceso será público y se llevará ante un tribunal de sentencia en La Paz. Junto a JP., también serán juzgados sus padres, una amiga cercana de Odalys y un exoficial de la Policía. Petición de penas y cambios en la acusación Chacalluca explicó que, para los cuatro coacusados, se solicitarán 15 años de prisión. La estrategia legal de la familia busca que se les juzgue por "complicidad" en el feminicidio, un cargo más grave que el de "encubrimiento" […]

el narcotraficante Sebastián Marset
trending_flat
Gobierno niega presencia de Marset en Bolivia y exige pruebas a Paraguay

El Gobierno boliviano, a través del Ministerio de Gobierno, negó este jueves la presencia del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset en territorio nacional y solicitó información formal a Paraguay, luego de que autoridades del país vecino afirmaran que sería un “secreto a voces” que el fugitivo se esconde en Bolivia. El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, explicó que se envió un requerimiento oficial a la Policía de Paraguay mediante Interpol para obtener mayores detalles sobre la supuesta presencia del narcotraficante. “Conocimos la declaración del ministro del Interior paraguayo, Enrique Riera, y, siendo responsables, hemos pedido información formal a través de los canales correspondientes”, señaló la autoridad en contacto con medios nacionales. Ríos insistió en que, hasta el momento, no existe confirmación ni evidencia concreta que demuestre que Marset se encuentra en territorio boliviano. “Recibimos información preliminar, pero sin especificidad ni respaldo […]

despliegue de policías para seguridad en transmisión de mando
trending_flat
Despliegan máximo operativo policial para transmisión de mando presidencial

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, anunció este jueves un amplio despliegue policial a nivel nacional para garantizar la seguridad durante la transmisión de mando presidencial del próximo 8 de noviembre. El operativo, que estará a cargo de la Policía Boliviana, tiene como objetivo principal resguardar a los altos dignatarios internacionales y proteger las instalaciones de las instituciones electorales. La medida fue oficializada mediante dos decretos supremos aprobados por el Gabinete ministerial. Uno de ellos establece los lineamientos formales para el proceso de transición, mientras que el segundo regula los actos protocolares y los gastos asociados a la ceremonia. Dispositivo de seguridad y puntos clave Ríos detalló que el plan de seguridad se articulará en varios frentes: Protección de dignatarios: La seguridad durante los actos oficiales será responsabilidad exclusiva de la Unidad de Seguridad de Dignatarios del Estado (USEDI), el […]

Sebastián Marset
trending_flat
Ministro paraguayo: “Es casi un hecho que Marset está en Bolivia”

El ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, aseguró que es “casi un hecho” que el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset se encuentra en territorio boliviano, lo que refuerza las sospechas de que el prófugo nunca llegó a cruzar a Paraguay, como se había sostenido en versiones anteriores. Riera explicó que, tras una exhaustiva búsqueda en 2023, las autoridades paraguayas no hallaron evidencia alguna de que Marset hubiera ingresado al país. “Desplegamos tropas, hicimos controles, revisamos cámaras y nunca pudimos probar que estuvo aquí”, señaló en una entrevista. Estas declaraciones contradicen lo expresado anteriormente por el exministro de Gobierno boliviano, Eduardo del Castillo, quien había afirmado tener “plena certeza” de que Marset había huido hacia Paraguay luego de escapar de un operativo en Bolivia. El actual ministro paraguayo añadió que, gracias a la cooperación internacional y a contactos con Interpol, existen […]

fiscal Roger Marica
trending_flat
Mariaca: Cambio en la Fiscalía de Tarija no frena acusación contra Evo Morales

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, aseguró que el reciente cambio en la Fiscalía Departamental de Tarija no afectará el curso de la acusación formal presentada contra el expresidente Evo Morales por el presunto delito de trata de personas. Mariaca fue enfático al descartar cualquier vínculo entre la salida de la fiscal Sandra Gutiérrez y el caso judicial que involucra al exmandatario. “No tiene relación con la acusación contra el señor Evo Morales”, precisó, atribuyendo la decisión a una facultad exclusiva de su despacho y aclarando que no hubo “ningún mal comportamiento” por parte de la funcionaria reemplazada. El proceso continuará con normalidad El titular del Ministerio Público explicó que la acusación, presentada en septiembre de 2024 por una comisión de fiscales en Tarija, ya se encuentra en una etapa avanzada. “Esta acusación formal va a continuar como cualquier […]

el dinero secuestrado por la Policía
trending_flat
Joven sorprendido con Bs 1,9 millones sin justificar es enviado a prisión

Un joven de 23 años fue recluido en la cárcel de San Pedro en La Paz tras ser capturado en el Aeropuerto de El Alto con 1,9 millones de bolivianos en efectivo que no pudo justificar, en un caso que investiga el delito de enriquecimiento ilícito. Los hechos ocurrieron durante el pasado fin de semana, cuando la Policía interceptó al ciudadano mientras intentaba abordar un vuelo con destino a Trinidad, Beni. Durante el registro, se descubrió la considerable suma de dinero en su poder. Fallo judicial y argumentos Tras una audiencia cautelar, un juez determinó la detención preventiva del individuo por un plazo de cuatro meses. Esta medida legal permite continuar con las investigaciones mientras el sospechoso permanece encarcelado para garantizar su presencia en el proceso. El fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, explicó que la versión del […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información