
En un claro mensaje de advertencia a Washington, el presidente ruso, Vladímir Putin, calificó este jueves como un acto «inamistoso» las nuevas sanciones impuestas por Estados Unidos contra las gigantes petroleras Rosneft y Lukoil. Putin aseguró que esta decisión, lejos de fortalecer los lazos, perjudica el frágil proceso de restablecimiento de las relaciones entre ambas potencias.
Una advertencia directa y sus implicaciones
Durante una declaración en el Palacio del Kremlin, Putin subrayó que las sanciones tienen un claro «aspecto político» destinado a ejercer presión sobre su gobierno. «Ningún país ni pueblo que se respete a sí mismo nunca toma decisiones bajo presión», afirmó, dejando claro que Rusia no cederá. A pesar de su postura firme, recalcó que Moscú siempre está a favor del diálogo por encima de la confrontación.
En el plano económico, el mandatario minimizó el impacto directo sobre la economía rusa, afirmando que no tendrá un efecto notable en el bienestar del país. Sin embargo, lanzó una advertencia significativa sobre las consecuencias globales: una reducción brusca de los hidrocarburos rusos en el mercado mundial provocaría un aumento abrupto de los precios del petróleo y sus derivados.
«Y Estados Unidos no será una excepción», señaló Putin, argumentando que cualquier intento de alterar el equilibrio energético actual —del que Rusia es un pilar fundamental— sería contraproducente para todos, incluidos los consumidores estadounidenses.
El peso de Rusia en el mercado energético
Putin aprovechó para recordar la posición estratégica de Rusia. Mientras Estados Unidos, a pesar de ser el mayor productor mundial con 13.5 millones de barriles diarios, consume 20 millones, Rusia y Arabia Saudí son vendedores netos. Reemplazar el crudo ruso, insistió, no es una tarea sencilla y requeriría de mucho tiempo y grandes inversiones.
Finalmente, el jefe del Kremlin recordó que durante el primer mandato de Donald Trump se aprobó un número récord de sanciones contra Rusia, un contexto que ensombrece aún más el panorama para la cooperación bilateral en el futuro inmediato. La medida actual no hace más que profundizar una grieta diplomática que parece lejos de cerrarse.
Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Cepal prevé 1% de crecimiento para Bolivia en 2025 y advierte riesgo de estancamiento
La economía boliviana será una de las de menor crecimiento en América Latina en 2025, según la más reciente actualización de proyecciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). El organismo estima que el Producto Interno Bruto (PIB) del país se expandirá apenas un 1%, ubicando a Bolivia entre las últimas posiciones del continente y reflejando un panorama económico preocupante. De acuerdo con el informe difundido este jueves, Latinoamérica crecerá en promedio un 2,4% en 2025, impulsada por un entorno internacional “menos adverso”. Sin embargo, Bolivia no logra seguir esa tendencia y se mantiene rezagada, afectada por la escasez de divisas, los problemas de abastecimiento de combustibles e insumos, y un entorno político y social inestable. A ello se suma la caída en los precios de los minerales de exportación, un factor clave en la pérdida […]
EnfoqueNews 23/10/2025
Embol fortalece la lucha contra incendios con nueva donación de agua
En el marco de los persistentes esfuerzos por sofocar los incendios forestales, la empresa Embol realizó una nueva entrega de donativos destinados a apoyar la labor de los bomberos voluntarios. La donación, consistente en 3.600 litros de agua, busca garantizar la hidratación del personal en la primera línea de combate del fuego. Apoyo directo a cinco agrupaciones El donativo fue distribuido entre cinco agrupaciones de bomberos voluntarios: Bomberos Voluntarios Santa Cruz, Bomberos Voluntarios FV-FEROS, Bomberos Voluntarios Rescate Urbano, Fundación Guardián y Fundasol. Estos grupos son clave en las tareas de control de incendios que aún continúan en la región. Compromiso corporativo con el medioambiente Luis Lugones, Gerente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Embol, destacó el compromiso continuo de la compañía con la protección del medioambiente y las comunidades. Reafirmó el apoyo a quienes luchan contra los incendios forestales y […]
EnfoqueNews 23/10/2025
ICAM organiza primera Rueda Internacional para Emprendedores
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) realizó este jueves el lanzamiento oficial de la 31ª Rueda Internacional de Negocios y de la 1ª Rueda de Negocios Emprendedores. Ambos eventos se llevarán a cabo el próximo 10 de diciembre en el Gran Hotel Cochabamba. La presentación contó con la presencia del Presidente de ICAM, Wildo Dolz; la Presidenta de la Comisión de Liderazgo y Emprendedurismo, Svetlana Gerasimenko; el Gerente General, Alberto Arze; y la Coordinadora de la Fundación Konrad Adenauer, María Ruth Torrez, aliada en la nueva rueda para emprendedores. Una tradición que genera oportunidades comerciales Wildo Dolz, Presidente de ICAM, destacó que la Rueda Internacional de Negocios se realiza ininterrumpidamente desde 1993. Señaló que a lo largo de 31 años se han concretado más de 140.000 citas de negocio y se registraron intenciones comerciales por más […]
EnfoqueNews 23/10/2025
Indígenas del norte de Ecuador marchan en paz tras fin de paro de 31 días
Comunidades indígenas de las ciudades de Cotacachi y Otavalo, en la provincia de Imbabura, realizaron una marcha pacífica este jueves. La movilización rindió homenaje a los dos fallecidos durante las protestas y se produjo tras el anuncio del fin del paro nacional de 31 días. La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) declaró el miércoles el fin del paro convocado en septiembre. La medida de fuerza, que se extendió por 31 días, dejó como saldo dos fallecidos, decenas de heridos y más de un centenar de detenidos. Las protestas se originaron por el rechazo a la eliminación de un subsidio estatal al diésel. Esta decisión provocó que el precio del galón subiera de 1,80 a 2,80 dólares. Una marcha simbólica y conmemorativa Al menos medio millar de indígenas participaron en la marcha del jueves. Los manifestantes caminaron por las […]
EnfoqueNews 23/10/2025
Paz destaca el “desprendimiento político” de Jorge “Tuto” Quiroga
El presidente electo Rodrigo Paz destacó este jueves la actitud del expresidente Jorge “Tuto” Quiroga, quien ofreció el respaldo de la bancada de Libre para facilitar la implementación de la agenda legislativa del Partido Demócrata Cristiano (PDC), sin exigir acuerdos ni beneficios a cambio. Según un comunicado emitido por la oficina del mandatario electo, Paz “celebró la decisión del expresidente Jorge Tuto Quiroga de brindar su apoyo sin condiciones en la Asamblea Legislativa Plurinacional”, calificando el gesto como un ejemplo de madurez y desprendimiento político. El pronunciamiento de Paz llega un día después de que Quiroga reconociera oficialmente su victoria electoral y ofreciera los votos de su bancada para que el PDC pueda definir las presidencias de las cámaras de Senadores y Diputados, además de comisiones clave, con el fin de impulsar el programa de gobierno propuesto por Paz. “Gracias […]
EnfoqueNews 23/10/2025
Gobierno niega presencia de Marset en Bolivia y exige pruebas a Paraguay
El Gobierno boliviano, a través del Ministerio de Gobierno, negó este jueves la presencia del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset en territorio nacional y solicitó información formal a Paraguay, luego de que autoridades del país vecino afirmaran que sería un “secreto a voces” que el fugitivo se esconde en Bolivia. El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, explicó que se envió un requerimiento oficial a la Policía de Paraguay mediante Interpol para obtener mayores detalles sobre la supuesta presencia del narcotraficante. “Conocimos la declaración del ministro del Interior paraguayo, Enrique Riera, y, siendo responsables, hemos pedido información formal a través de los canales correspondientes”, señaló la autoridad en contacto con medios nacionales. Ríos insistió en que, hasta el momento, no existe confirmación ni evidencia concreta que demuestre que Marset se encuentra en territorio boliviano. “Recibimos información preliminar, pero sin especificidad ni respaldo […]
EnfoqueNews 23/10/2025
Relacionado
Indígenas del norte de Ecuador marchan en paz tras fin de paro de 31 días
Comunidades indígenas de las ciudades de Cotacachi y Otavalo, en la provincia de Imbabura, realizaron una marcha pacífica este jueves. La movilización rindió homenaje a los dos fallecidos durante las protestas y se produjo tras el anuncio del fin del paro nacional de 31 días. La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) declaró el miércoles el fin del paro convocado en septiembre. La medida de fuerza, que se extendió por 31 días, dejó como saldo dos fallecidos, decenas de heridos y más de un centenar de detenidos. Las protestas se originaron por el rechazo a la eliminación de un subsidio estatal al diésel. Esta decisión provocó que el precio del galón subiera de 1,80 a 2,80 dólares. Una marcha simbólica y conmemorativa Al menos medio millar de indígenas participaron en la marcha del jueves. Los manifestantes caminaron por las […]
EnfoqueNews 23/10/2025
China e India frenan la compra de crudo ruso por sanciones de EEUU
En un movimiento que tensa aún más el cerco económico sobre Rusia, las principales petroleras estatales chinas han suspendido sus compras de petróleo ruso transportado por mar. La decisión es una respuesta directa a las sanciones impuestas por Estados Unidos contra los gigantes energéticos rusos Rosneft y Lukoil, tras la invasión de Ucrania por parte del Kremlin. La medida no es aislada. Ocurre simultáneamente con los planes de las refinerías de India, el mayor comprador de crudo ruso por vía marítima, de recortar drásticamente sus importaciones para cumplir con las mismas sanciones. Esta brusca caída en la demanda de sus dos clientes más importantes pone contra las cuerdas los ingresos petroleros de Moscú, una fuente vital para financiar su guerra. Detalles de la decisión china Según fuentes consultadas en exclusiva por Reuters, las compañías estatales PetroChina, Sinopec, CNOOC y Zhenhua […]
EnfoqueNews 23/10/2025
Lula confirma su candidatura a un cuarto mandato presidencial en Brasil
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este jueves de manera oficial que disputará la reelección para un cuarto mandato en los comicios presidenciales de octubre de 2026. La declaración se produjo durante un acto público junto a su homólogo de Indonesia, Prabowo Subianto, en el marco de su gira por Asia. "Voy a disputar un cuarto mandato en Brasil", afirmó Lula, según el discurso divulgado por la Presidencia brasileña. El mandatario progresista, que actualmente gobierna hasta finales de 2026, añadió: "Estoy preparado para disputar otras elecciones". Energía y experiencia por sobre la edad El anuncio pone fin a la especulación sobre su futuro político y marca el inicio temprano de la campaña electoral. Un dato clave que dominará el debate es su edad: Lula cumplirá 80 años el 27 de octubre de 2025, un año antes […]
EnfoqueNews 23/10/2025
Deuda nacional de EEUU alcanza récord de 38 billones de dólares
La deuda nacional bruta de Estados Unidos superó los 38 billones de dólares este miércoles, marcando un nuevo hito histórico. Este registro, reportado por el Departamento del Tesoro en medio de un cierre del gobierno federal, evidencia la rápida acumulación de deuda pública. La cifra récord se alcanzó en un periodo excepcionalmente corto, fuera del contexto de la pandemia de COVID-19. El país había llegado a los 37 billones de dólares apenas en agosto de este año, lo que subraya la velocidad del incremento. Impacto en la economía y los ciudadanos Expertos advierten sobre las consecuencias de esta creciente carga de deuda. Kent Smetters, del Modelo Presupuestario Penn Wharton, señaló que este escenario genera mayor inflación, erosionando el poder adquisitivo de las personas. La Oficina de Rendición de Cuentas del Gobierno detalla algunos efectos concretos para los estadounidenses. Estos incluyen […]
EnfoqueNews 23/10/2025
EEUU advierte con aumento sustancial de sanciones a Rusia
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó este miércoles que Washington anunciará en las próximas horas un aumento sustancial en el paquete de sanciones económicas contra Rusia. El anuncio se produce un día después de que la Casa Blanca pospusiera indefinidamente la cumbre que mantendrían los presidentes Donald Trump y Vladímir Putin. Contexto inmediato La decisión llega en un contexto de creciente tensión diplomática entre ambas potencias. El aplazamiento de la cumbre presidencial, que había generado expectativas de un deshielo en las relaciones bilaterales, marca un giro significativo en la estrategia estadounidense hacia Moscú. Medidas económicas y diplomáticas Las sanciones, detalladas por la máxima autoridad del Tesoro, representan una escalada en la presión económica sobre el gobierno ruso. Si bien Bessent no precisó los sectores o entidades específicas que serán objetivo, el calificativo de "sustancial" indica un […]
EnfoqueNews 22/10/2025
Canciller argentino Gerardo Werthein presenta su renuncia y Milei la acepta
En un movimiento sorpresivo, el canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia al presidente Javier Milei, que será efectiva el próximo lunes, tras los comicios legislativos. La decisión expone tensiones internas en el gobierno y una puja por el manejo de la relación con Estados Unidos. El ministro de Relaciones Exteriores de Argentina, Gerardo Werthein, comunicó el viernes pasado su decisión de renunciar al cargo en una reunión con el presidente Javier Milei y su hermana, Karina Milei, en la Quinta de Olivos. Desde la Casa Rosada confirmaron que el mandatario aceptó la dimisión, la cual se hará efectiva el próximo lunes, coincidiendo con el recambio de gabinete que se preveía después de las elecciones. Roces internos y una relación fracturada Según medios argentinos, durante el encuentro en Olivos, Werthein alegó diversos motivos para su salida, destacando los roces mantenidos en […]
EnfoqueNews 22/10/2025


Sé el primero en dejar un comentario