Lula confirma su candidatura a un cuarto mandato presidencial en Brasil

Artículo arrow_drop_down
Lula da Silva

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este jueves de manera oficial que disputará la reelección para un cuarto mandato en los comicios presidenciales de octubre de 2026. La declaración se produjo durante un acto público junto a su homólogo de Indonesia, Prabowo Subianto, en el marco de su gira por Asia.

«Voy a disputar un cuarto mandato en Brasil», afirmó Lula, según el discurso divulgado por la Presidencia brasileña. El mandatario progresista, que actualmente gobierna hasta finales de 2026, añadió: «Estoy preparado para disputar otras elecciones».

Energía y experiencia por sobre la edad

El anuncio pone fin a la especulación sobre su futuro político y marca el inicio temprano de la campaña electoral. Un dato clave que dominará el debate es su edad: Lula cumplirá 80 años el 27 de octubre de 2025, un año antes de los comicios. Frente a esto, el mandatario aseguró poseer «la misma energía que cuando tenía 30 años», buscando despejar dudas sobre su vigor para una nueva contienda y un posible nuevo gobierno.

Un anuncio en el escenario internacional

La confirmación no fue casual. Se produjo en un contexto de fortalecimiento de la diplomacia brasileña, tras la firma de acuerdos bilaterales con Indonesia en áreas como energía, minería, agricultura y tecnología. Lula vinculó directamente su continuidad política con la estabilidad de estas relaciones internacionales, afirmando que su decisión «fortalecerá las relaciones bilaterales» y que hará que el vínculo con Indonesia «sea más valioso».

Trasfondo político: el regreso y la pelea por la continuidad

Lula da Silva, fundador del Partido de los Trabajadores (PT), gobernó Brasil entre 2003 y 2011. Regresó al poder el 1 de enero de 2023, tras imponerse al entonces presidente Jair Bolsonaro en unas elecciones polarizadas. Su decisión de buscar la reelección consolida su papel como el principal líder de la centroizquierda brasileña y anticipa una elección de alta intensidad, donde la gestión de su gobierno actual y su legado serán los ejes centrales del debate.

Tras su visita a Indonesia, la agenda del presidente continuará con una escala en Malasia para participar en una cumbre de la ASEAN, donde se prevé un posible encuentro con el expresidente estadounidense Donald Trump, otro actor clave que podría reingresar a la escena política global en los próximos meses.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

barco petrolero ruso
trending_flat
China e India frenan la compra de crudo ruso por sanciones de EEUU

En un movimiento que tensa aún más el cerco económico sobre Rusia, las principales petroleras estatales chinas han suspendido sus compras de petróleo ruso transportado por mar. La decisión es una respuesta directa a las sanciones impuestas por Estados Unidos contra los gigantes energéticos rusos Rosneft y Lukoil, tras la invasión de Ucrania por parte del Kremlin. La medida no es aislada. Ocurre simultáneamente con los planes de las refinerías de India, el mayor comprador de crudo ruso por vía marítima, de recortar drásticamente sus importaciones para cumplir con las mismas sanciones. Esta brusca caída en la demanda de sus dos clientes más importantes pone contra las cuerdas los ingresos petroleros de Moscú, una fuente vital para financiar su guerra. Detalles de la decisión china Según fuentes consultadas en exclusiva por Reuters, las compañías estatales PetroChina, Sinopec, CNOOC y Zhenhua […]

etanol en Bolivia
trending_flat
Cañeros amenazan con cortar el etanol a YPFB por deuda millonaria

Los productores de caña de Santa Cruz advirtieron este jueves con suspender el suministro de etanol a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), debido a una deuda acumulada que supera los 300 millones de bolivianos y que mantiene al sector al borde de la "asfixia económica". La Comisión Nacional de Productores Cañeros (Concabol) entregó una carta a la estatal petrolera en Santa Cruz, expresando su "profunda indignación" por el incumplimiento "grave y prolongado" en los pagos, que ya supera los 60 días de mora. La organización remarcó que, a pesar de haber cumplido con sus obligaciones de abastecimiento, las inversiones para garantizar la producción se han realizado con el esfuerzo propio del sector, "sin aporte del Estado". Calificaron la situación como "inaceptable" y denunciaron que está empujando al sector cañero hacia una crisis insostenible. Exigencias y advertencia Concabol exigió el pago […]

Rodrigo Paz y Luis Arce
trending_flat
Decreto autoriza contrataciones directas por más de Bs 20.000 para transición de mando

El Gobierno aprobó el Decreto Supremo 5475, que autoriza la contratación directa de bienes y servicios superiores a Bs 20.000 con motivo de la Transición de Gobierno y Transmisión de Mando Presidencial, prevista para el 8 de noviembre, cuando Rodrigo Paz asumirá la presidencia de Bolivia. La norma, aprobada este miércoles por el Ejecutivo, establece el marco legal para garantizar que el proceso de cambio de mando se desarrolle de manera ordenada, transparente y eficiente entre el gobierno saliente y el entrante. Según el artículo 4 del decreto, los ministerios de Estado y las entidades públicas involucradas en la transmisión de mando podrán efectuar contrataciones directas de bienes y servicios exclusivamente destinados a las actividades vinculadas con dicho acto oficial. Estas contrataciones deberán ser aprobadas mediante resolución expresa por las Máximas Autoridades Ejecutivas (MAE) de cada entidad. Una vez formalizadas, […]

el presidente electo Rodrigo Paz
trending_flat
Paz instala su oficina de transición para tareas de coordinación

En un paso formal hacia la toma de posesión, el presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, inauguró la “Oficina del Presidente Electo”, una instancia clave para gestionar la transición de gobierno antes de su juramentación, prevista para el 8 de noviembre. La oficina, que ya se encuentra operativa, emitió su primer comunicado oficial en las últimas horas, anunciando que los equipos designados por su administración entrante y por el gobierno del MAS ya están trabajando en conjunto. Este proceso fue activado tras la firma del decreto de transición. Coordinación y agilidad en el traspaso En el documento, la oficina de Paz destacó el clima de colaboración con la administración saliente. “Agradecemos la predisposición y colaboración de los funcionarios del actual Gobierno, lo que permite que las tareas de coordinación y traspaso se desarrollen de manera ágil, ordenada y eficiente”, se […]

Feriados excepcionales en tres regiones de Bolivia en noviembre
trending_flat
Tres regiones tendrán feriado excepcional en noviembre

Tarija, La Paz y Cochabamba dispondrán de feriados departamentales excepcionales durante noviembre, en el marco de las conmemoraciones por los 200 años de la fundación de Bolivia. Los descansos, establecidos por decreto supremo, coincidirán en días viernes, promoviendo fines de semana largos. La medida se enmarca en el Decreto Supremo 5328, aprobado el 5 de febrero de la presente gestión, que establece feriados en los nueve departamentos por hechos históricos relevantes del proceso independentista. Detalle de los feriados de noviembre Según el calendario oficial, el feriado en Tarija será el viernes 7 de noviembre. Esta fecha conmemora la Batalla de Suipacha, reconocida como el primer triunfo de las fuerzas patriotas en la lucha por la independencia. Posteriormente, el viernes 14 de noviembre será día de descanso para los departamentos de La Paz y Cochabamba. La Paz recordará el descuartizamiento del […]

Cámara de Diputados de Bolivia
trending_flat
Diputados aprueba ley para proteger a huérfanos de feminicidio

La Cámara de Diputados aprobó el miércoles una ley histórica para brindar protección integral y reparación a los hijos e hijas que quedan en la orfandad a consecuencia de un feminicidio. La iniciativa, impulsada por diputadas y respaldada por organizaciones de la sociedad civil, tiene como objetivo central que el Estado garantice una atención completa a estos menores, quienes son víctimas indirectas de la violencia de género. Los puntos clave de la ley aprobada son: Apoyo Económico: Se crea un bono mensual no inferior al 20% del salario mínimo nacional para cada niño, niña o adolescente. Atención Integral: La ley garantiza la provisión de paquetes alimentarios, atención psicológica y legal gratuita y especializada. Salud y Educación: Se asegura el acceso prioritario y con cobertura total al Sistema Único de Salud (SUS) y la permanencia en el sistema educativo público. Beneficiarios: […]

Relacionado

barco petrolero ruso
trending_flat
China e India frenan la compra de crudo ruso por sanciones de EEUU

En un movimiento que tensa aún más el cerco económico sobre Rusia, las principales petroleras estatales chinas han suspendido sus compras de petróleo ruso transportado por mar. La decisión es una respuesta directa a las sanciones impuestas por Estados Unidos contra los gigantes energéticos rusos Rosneft y Lukoil, tras la invasión de Ucrania por parte del Kremlin. La medida no es aislada. Ocurre simultáneamente con los planes de las refinerías de India, el mayor comprador de crudo ruso por vía marítima, de recortar drásticamente sus importaciones para cumplir con las mismas sanciones. Esta brusca caída en la demanda de sus dos clientes más importantes pone contra las cuerdas los ingresos petroleros de Moscú, una fuente vital para financiar su guerra. Detalles de la decisión china Según fuentes consultadas en exclusiva por Reuters, las compañías estatales PetroChina, Sinopec, CNOOC y Zhenhua […]

deuda nacional de EEUU alcanza 38 billones de dólares
trending_flat
Deuda nacional de EEUU alcanza récord de 38 billones de dólares

La deuda nacional bruta de Estados Unidos superó los 38 billones de dólares este miércoles, marcando un nuevo hito histórico. Este registro, reportado por el Departamento del Tesoro en medio de un cierre del gobierno federal, evidencia la rápida acumulación de deuda pública. La cifra récord se alcanzó en un periodo excepcionalmente corto, fuera del contexto de la pandemia de COVID-19. El país había llegado a los 37 billones de dólares apenas en agosto de este año, lo que subraya la velocidad del incremento. Impacto en la economía y los ciudadanos Expertos advierten sobre las consecuencias de esta creciente carga de deuda. Kent Smetters, del Modelo Presupuestario Penn Wharton, señaló que este escenario genera mayor inflación, erosionando el poder adquisitivo de las personas. La Oficina de Rendición de Cuentas del Gobierno detalla algunos efectos concretos para los estadounidenses. Estos incluyen […]

EEUU sancionará a Rusia
trending_flat
EEUU advierte con aumento sustancial de sanciones a Rusia

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó este miércoles que Washington anunciará en las próximas horas un aumento sustancial en el paquete de sanciones económicas contra Rusia. El anuncio se produce un día después de que la Casa Blanca pospusiera indefinidamente la cumbre que mantendrían los presidentes Donald Trump y Vladímir Putin. Contexto inmediato La decisión llega en un contexto de creciente tensión diplomática entre ambas potencias. El aplazamiento de la cumbre presidencial, que había generado expectativas de un deshielo en las relaciones bilaterales, marca un giro significativo en la estrategia estadounidense hacia Moscú. Medidas económicas y diplomáticas Las sanciones, detalladas por la máxima autoridad del Tesoro, representan una escalada en la presión económica sobre el gobierno ruso. Si bien Bessent no precisó los sectores o entidades específicas que serán objetivo, el calificativo de "sustancial" indica un […]

el canciller argentino Gerardo Werthein
trending_flat
Canciller argentino Gerardo Werthein presenta su renuncia y Milei la acepta

En un movimiento sorpresivo, el canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia al presidente Javier Milei, que será efectiva el próximo lunes, tras los comicios legislativos. La decisión expone tensiones internas en el gobierno y una puja por el manejo de la relación con Estados Unidos. El ministro de Relaciones Exteriores de Argentina, Gerardo Werthein, comunicó el viernes pasado su decisión de renunciar al cargo en una reunión con el presidente Javier Milei y su hermana, Karina Milei, en la Quinta de Olivos. Desde la Casa Rosada confirmaron que el mandatario aceptó la dimisión, la cual se hará efectiva el próximo lunes, coincidiendo con el recambio de gabinete que se preveía después de las elecciones. Roces internos y una relación fracturada Según medios argentinos, durante el encuentro en Olivos, Werthein alegó diversos motivos para su salida, destacando los roces mantenidos en […]

El Knéset de Israel
trending_flat
Israel da el primer paso en el Knéset para la anexión de la Cisjordania

El Parlamento israelí (Knéset) dio este miércoles el primer paso para anexionarse los territorios ocupados de Cisjordania, tras aprobar una propuesta preliminar en una votación ajustada de 25 votos a favor y 24 en contra. La iniciativa, que aún debe superar tres lecturas más para convertirse en ley, marca un giro histórico en la política israelí y supone un desafío directo a la comunidad internacional. El contenido y los impulsores de la ley El proyecto de ley establece que "el Estado de Israel aplicará sus leyes y soberanía a las zonas de asentamiento en Judea y Samaria", nombre que Israel utiliza para referirse a Cisjordania. El texto busca establecer el estatus de estos territorios "como parte inseparable del Estado soberano de Israel". El principal impulsor de la medida es el parlamentario Avio Maoz, líder del partido Noam, quien durante la […]

el vicepresidente Vance con el primer ministro israelí Netanyahu
trending_flat
Vance admite dificultad para desarmar a Hamás: “Será una tarea muy difícil”

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, reconoció que desarmar por completo al grupo islamista Hamás será una tarea “muy difícil”, aunque reiteró el firme compromiso de la Administración Trump con ese objetivo y con la reconstrucción de la Franja de Gaza. Las declaraciones se produjeron durante una conferencia de prensa en Jerusalén, tras su reunión con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como parte de una visita de dos días destinada a supervisar la implementación del alto al fuego. Un objetivo complejo y un compromiso firme Al destacar los desafíos, Vance fue claro: "Tenemos una tarea muy difícil por delante: desarmar a Hamás y reconstruir Gaza, para mejorar la vida de la población de Gaza, pero también para garantizar que Hamás ya no represente una amenaza para nuestros amigos en Israel". Pese a la complejidad, el vicepresidente aseguró que […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información